Abrir publicación

ANUNCIA MARINA DEL PILAR NUEVAS INVERSIONES PARA BAJA CALIFORNIA

ANUNCIA MARINA DEL PILAR NUEVAS INVERSIONES PARA BAJA CALIFORNIA

Baja California continúa fortaleciéndose como un referente nacional en materia de desarrollo económico, siendo un espacio que ofrece oportunidades inmejorables para la llegada de nuevas inversiones, y un ejemplo de ello son los mil 260.6 millones de dólares de inversión que registró la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) entre los meses de enero y junio de 2022, así como la proyección de nuevos proyectos en el orden de los 900 millones de dólares en los próximos meses, representando dichos montos más y mejores fuentes de empleo en beneficio directo de las familias bajacalifornianas, expresó la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante el anuncio la construcción de una nueva planta industrial de la empresa Rheem con sede en la ciudad de Mexicali, misma que dará empleo a más mil personas en los próximos cinco años, constituyendo además una inversión superior a 40 millones de dólares.

La mandataria estatal destacó que la empresa es un referente mundial en la manufactura de calentadores de agua con bomba de calor, productos que, a su vez, no tienen un impacto negativo para el ecosistema. Cabe señalar que dicha empresa coloca a México como un componente fundamental en la cadena suministros de América del Norte en el desarrollo de dicho producto, por lo tanto, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado emitió un especial reconocimiento a los líderes de la compañía por mantener un diálogo permanente con las autoridades y seguir confiando en Baja California como una región para crecer.

“Dicen que innovar es una actividad de riesgo, pero el principal riesgo es no practicarla y aquí tenemos a innovadores e innovadoras que han elegido a Baja California para seguir creciendo, en esta entidad que provee condiciones inmejorables en donde seguirán llegando más y mejores oportunidades laborales y de inversión”, dijo.

Con datos de la SEI, la Gobernadora detalló además que Baja California mantiene un crecimiento económico de 3.5 por ciento, siendo además el cuarto generador de empleo formal a nivel nacional, lo que es posible por el dinamismo característico de su población y a la colaboración permanente entre el Gobierno del Estado y el sector empresarial para cumplir con los objetivos. Una prioridad, agregó Avila Olmeda, es dar certidumbre jurídica a las empresas, para que tengan claro que Baja California es una entidad donde se respeta el Estado de Derecho.

Abrir publicación

Reconoce Armando Ayala aportación científica del Inapesca por su 60 aniversario

Reconoce Armando Ayala aportación científica del Inapesca por su 60 aniversario

En el marco de los 60 años del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), Armando Ayala Robles, presidente municipal de Ensenada, reconoció la gran aportación científica que han dado, no sólo a Baja California, sino a nivel internacional.

Durante el evento de Puertas Abiertas del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser”, el primer edil dijo que hombres y mujeres del sector trabajan día a día con compromiso, dedicación y visión dentro de la investigación científica del mar.

“Estoy seguro que con el trabajo que realizan Inapesca y las instituciones académicas como Cicese y UABC, habrá importantes avances en beneficio del sector en México”, reiteró el alcalde, tras reconocer que durante el 2020 el sector laboral se sostuvo gracias a la pesca y la acuacultura.

Armando Ayala señaló que aunque la crisis sanitaria afectó a la industria, el comercio, al turismo y otros rubos, sin embargo, el pesquero generó empleo para las y los ensenadenses, haciendo que Baja California fuera de los primeros lugares en materia laboral a nivel nacional.

El presidente municipal destacó que el Inapesca ha construido bases para la toma de decisiones por parte de las autoridades pesqueras, sobre todo para el manejo ordenado y sustentable de recursos.

Afirmó que Baja California representa un papel importante tanto por la variedad de especies como a nivel de venta y exportación, además que el buque de investigación Dr. Jorge Carranza Fraser es uno de los cinco más destacados en el país.

Más consumo igual a sustentabilidad

Por su parte Pablo Arenas Fuentes, director general del Inapesca, recordó a los pioneros del Inapesca Rodolfo Ramírez Granados, Mauro Cárdenas Figueroa y Daniel Lluch Belda, así como parte de la historia del organismo.

Subrayó que la investigación científica y tecnológica que realiza dentro del Instituto es primordial para el manejo sustentable y correcto de los recursos naturales, sobre todo para el largo plazo, buscando siempre sortear el cambio climático, la contaminación y otros temas que afectan al sector.

En ese sentido, como parte del consumo sustentable de los productos del mar, llamó a los y las mexicanas tener en cuenta otros pescados y mariscos para la alimentación diaria, ya que a nivel nacional se consumen 150 mil toneladas de atún.

“Antes del embargo atunero, en México se consumían 15 mil toneladas, por lo que en la actualidad la demanda es tan alta que es necesario importar el producto para atender la demanda”, mencionó Pablo Arenas.

“México necesita comer más proteínas pescados y mariscos a esa magnitud o aproximada”, insistió, tras señalar que el 18% del sector en México está deteriorado, por lo que urge un trabajo unido y que apueste por el cuidado de los mares nacionales para que haya sustentabilidad y calidad, no sólo para el 2050, sino para el año 2100.

Sector genera 2 mil 400 mdp para México.

De igual forma, Alma Rosa García Juárez, secretaria de Pesca y Acuacultura de Baja California, en representación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, felicitó al Instituto por su 60 aniversario, tanto a sus fundadores como a quienes continúan impulsando la investigación pesquera y oceanográfica en México.

Mencionó que para Baja California es primordial consolidar la sustentabilidad pesquera y acuícola, actividades en las que existe un liderazgo nacional claro y reconocido, además que la entidad ocupa uno de los primeros cuatro lugares en el valor de la producción.

En ese sentido, afirmó que la actividad pesquera y acuícola genera más de dos mil 400 millones de pesos, un promedio de valor agregado de 54 millones de dólares.

“El estado es líder nacional en cultivo de moluscos bivalvos y en maricultivo de peces, además es de los primeros lugares en empleos dentro del sector, ya que se cuentan con plantas de acopio, proceso y transportación de productos de primera calidad y una flota pesquera importante para el desarrollo sustentable”, aseveró la funcionaria bajacaliforniana.

Finalmente, estimó que los retos de la sostenibilidad ante el cambio climático y necesidades del ordenamiento de la actividad pesquera, exigen respuestas, ya que los avances científicos y tecnológicos no son los únicos desafíos, sino también hacer eficientes las labores de inspección y vigilancia, haciendo valer la legislación medioambiental.

Además de las autoridades mencionadas como parte del presídium, estuvieron también la Capitana de Fragata, Nidia Teresa Angulo Larios, en representación de la II Región Naval de Ensenada; Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, director de la Asipona Ensenada; el Contralmirante Capitán de Puerto, Rodolfo Álvarez; Rosaura Ramírez Sevilla, hija Rodolfo Ramírez Granados, creador del Inapesca; Ina Osorio, viuda de Mauro Cárdenas Figueroa, fundador de Inapesca y Olga Cota Gándara, viuda del investigador Daniel Lluch Belda, miembro fundador del Inaspeca.

Abrir publicación

Destaca Ayala ascenso del sector turístico de Ensenada; ocupación hotelera supera el 90%

Destaca Ayala ascenso del sector turístico de Ensenada; ocupación hotelera supera el 90%

Eventos como las fiestas de la vendimia y la edición del XIX Medio Maratón Internacional, además de la presencia de visitantes asiduos, han contribuido de manera importante al repunte del sector turístico de Ensenada, declaró el alcalde Armando Ayala Robles.

El presidente municipal informó que este fin de semana, la ocupación hotelera fue superior al 90 por ciento.

“Ensenada se sigue consolidando como el principal destino turístico del estado de Baja California gracias a los esfuerzos conjuntos de los tres órdenes de gobierno y de la iniciativa privada. Seguiremos trabajando en estrategias que permitan ofrecer alternativas a las y los visitantes mejores experiencias”, consideró.

El primer edil mencionó que alrededor del 90 por ciento de los miles de visitantes que llegan a Ensenada lo hacen vía terrestre y acuden a destinos como el Valle de Guadalupe, la Bufadora y las playas de la localidad.

Sumado a eso, dijo el alcalde Armando Ayala, están los cruceros turísticos que arriban permanentemente a nuestro puerto, lo que hace que estos atractivos, así como restaurantes, tiendas y centros de entretenimiento, por mencionar algunos, tengan mejores ventas.

“Siempre es gratificante ver los cruceros atracados en nuestro puerto, las plazas y calles con turistas locales y foráneos, así como a los comerciantes atendiendo a quienes nos visitan”, expresó.

Ayala Robles comentó que se trabaja de manera continua con el embellecimiento de la ciudad, así como en acciones que contribuyan a ofertar más y mejores espacios y experiencias para quienes vienen y para quienes residen en este municipio.

Aseveró que poco a poco Ensenada va retomando los niveles en materia turística que se tenían antes de la pandemia por el COVID-19, por lo que se pronostican buenos dividendos para los próximos meses.

Abrir publicación

RESALTA MARINA DEL PILAR COORDINACIÓN CON GOBIERNO DE MÉXICO PARA FORTALECER ABASTO DE AGUA

RESALTA MARINA DEL PILAR COORDINACIÓN CON GOBIERNO DE MÉXICO PARA FORTALECER ABASTO DE AGUA

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, señaló que hay una estrecha coordinación y una efectiva dinámica de trabajo con el Gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el desarrollo de herramientas para fortalecer el abasto de agua de los siete municipios del Estado, principalmente la generación de más y mejor infraestructura que permita el mejor aprovechamiento del líquido en beneficio de las familias del Estado.

La mandataria estatal señaló, durante la más reciente visita presidencial, que la administración de Baja California ha recibido apoyo incondicional de parte del Presidente López Obrador y su Gobierno, lo que se ha manifestado a través de un diálogo permanente con los responsables de cada una de las instituciones encargadas de las acciones de política hídrica de nuestro país, lo que reforzará la gestión de la crisis derivada de la sequía que enfrenta la cuenca del río Colorado.

En ese tenor, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California subrayó que, mediante la firma del Acta 328 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), a la cual asistió el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Armando Fernández Samaniego, se desarrollará una inversión sin precedentes entre los gobiernos mexicano y estadunidense. Se enfocará principalmente en el saneamiento del río Tijuana lo que permitirá la mayor optiminización del vital líquido entre ambas naciones.

Ávila Olmeda reiteró que el Acta 328 se denomina “Proyectos de Infraestructura de Saneamiento en Tijuana, Baja California – San Diego, California, para implementación inmediata y para desarrollo futuro” representa un acuerdo fundamental entre el Gobierno de México y de Estados Unidos, mismo que cuenta con el respaldo total del Gobierno de Baja California en el cumplimiento de sus objetivos, ya que el agua es un derecho fundamental de todas y de todos.

Mientras que Fernández Samaniego reiteró que el saneamiento de agua es una actividad obligatoria para vivir en un ambiente saludable y con un futuro sustentable, que avanzará en el crecimiento urbano de la Zona Costa, por lo que el trabajo de gestión de la Gobernadora Marina del Pilar ha sido un detonante construir compromisos en el entorno binacional.

Abrir publicación

FGE: Se busca a Edy Javier Pintor Meza, de 31 años.

FGE: Se busca a Edy Javier Pintor Meza, de 31 años.

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Edy Javier Pintor Meza, de 31 años de edad.

El día de su desaparición, Edy Javier vestía una camisa polo, pantalón de mezclilla y tenis negros.

Tiene ojos grandes color café, cabello lacio color negro, tez morena clara, estatura de 1.75 metros, complexión delgada, barba y bigote.

Como señas particulares tiene un tatuaje en su espalda el cual dice “West Coast” y un tatuaje en la parte exterior de su brazo izquierdo.

Por lo anterior, en caso de tener información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al teléfono (664) 683 9643 o al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

Abrir publicación

ANUNCIA MARINA DEL PILAR INSTALACIÓN DE MESA OPERATIVA DEL FONDO DE RETIRO PARA POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

ANUNCIA MARINA DEL PILAR INSTALACIÓN DE MESA OPERATIVA DEL FONDO DE RETIRO PARA POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

La mesa técnica que dará operatividad a los 250 millones de pesos destinados al fondo de retiro para agentes policiacos que laboran tanto en el estado como en los municipios de Baja California inició sus funciones, informó la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria reiteró la importancia de la seguridad social y un retiro digno con los que deben contar los policías, por lo que desde su gestión como Presidenta Municipal de Mexicali impulsó la creación de un fondo con aportaciones del Estado y de los agentes.

"Los bajacalifornianos tenemos el derecho a la seguridad pública, pero también, como sociedad estamos obligados a darles a nuestros policías las condiciones necesarias para cumplir con sus labores y una de ellas es darles seguridad social, para que tanto ellos como sus familias tengan la tranquilidad que estarán protegidos", señaló Marina del Pilar.

Por su parte, el secretario de Hacienda del Estado, Marco Moreno Mexía, explicó que los 250 millones son el capital semilla que estará en condiciones de aumentar en los siguientes ejercicios.

Para ello, se instaló la mesa técnica interinstitucional donde participan las Secretarías de Hacienda y Seguridad Ciudadana, Consejería Jurídica, Oficialía Mayor, Fiscalía General del Estado y representantes de los agentes policiacos, entre otros, quienes definirán las reglas de operación y buscarán las estrategias para que el fondo crezca.

El presidente de la Federación de Policías de Baja California, Alejandro Monreal Noriega, agradeció las gestiones de Gobernadora al tiempo de que calificó como un logro histórico el poder materializar un fondo a favor del retiro de los agentes de la distintas corporaciones.

Indicó finalmente que con la instalación de la mesa técnica se podrá dar un rumbo al presupuesto aprobado y hacerlo rendir para cubrir la prestaciones sociales que requieren los policías.

Abrir publicación

Detienen a hombre que se paseaba por las calles de Rosarito con pistola en mano.

Detienen a hombre que se paseaba por las calles de Rosarito con pistola en mano.

En Rosarito, un sujeto fue detenido y puesto a disposición de las autoridades por pasearse con pistola en mano.

Los agentes de la Policía Municipal de Rosarito atendieron el reporte, fue en la colonia Machado Sur donde los uniformados lo localizaron sosteniendo una pistola color negro.

De inmediato, el sujeto arrojó el arma que estaba abastecida con 5 cartuchos útiles calibre .9 milímetros, y atendió las órdenes de los uniformados.

Abrir publicación

CUMPLIMENTA FUERZA ESTATAL DOS ÓRDENES DE APREHENSIÓN EN MEXICALI

CUMPLIMENTA FUERZA ESTATAL DOS ÓRDENES DE APREHENSIÓN EN MEXICALI

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), a través de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), llevó a cabo la cumplimentación de dos órdenes de aprehensión giradas por los delitos de abuso sexual contra un menor de edad y por narcomenudeo; ambas detenciones se realizaron en la capital del estado.

Durante un recorrido de prevención y vigilancia sobre el bulevar López Mateos y Calle Sur, de la colonia Bella Vista, los oficiales abordaron a un hombre que se comportó de manera sospechosa ante la presencia de la autoridad.

Al revisar los datos generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), se confirmó que Leopoldo “N”, de 50 años de edad, originario de la Ciudad de México, cuenta con una orden de aprehensión activa por presuntamente haber cometido el delito de abuso sexual a menor de 14 años.

Por este motivo, de manera inmediata este sujeto fue presentado ante la autoridad competente en determinar su responsabilidad en los hechos que se le imputan.

En otra acción, un hombre identificado como José Ramón “N”, de 28 años, fue detenido sobre la calle Lomerío, entre Río Atila y Río Acateno, de la colonia Sol de Puebla; al verificar sus datos en el C4, se encontró que cuenta con una orden de aprehensión activa por el delito de narcomenudeo, por lo que en ese momento los oficiales de la Fuerza Estatal cumplimentaron dicho mandato al turnarlo a la Fiscalía General del Estado (FGE).

La SSCBC tiene como finalidad proteger la integridad de las y los bajacalifornianos y refrenda su compromiso de seguir trabajando a través de la FESC en acciones que permitan alejar de las calles a toda persona que represente un riesgo para nuestras niñas, niños y adolescentes en Baja California.

Abrir publicación

BENEFICIA PROGRAMA FEDERAL DE REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS A MÁS DE 82 MIL FAMILIAS EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

BENEFICIA PROGRAMA FEDERAL DE REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS A MÁS DE 82 MIL FAMILIAS EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

En Baja California se han regularizado 82 mil vehículos de procedencia extranjera, por lo que es la entidad líder en dicho programa social impulsado en coordinación del Gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la administración estatal, puntualizó la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda. La mandataria estatal señaló que, producto del diálogo con la administración federal, todas las citas que se hayan generado y estén pendientes podrán ejecutarse incluso más allá de las fechas de terminación del decreto en el mes de septiembre, y se están gestionando otros beneficios para los propietarios, ya que hay un alto número de unidades susceptibles de regularización.

Por su parte, el secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexia, informó que un total de 180 citas más serán posibles de realizar en el módulo del Registro Público Vehicular (REPUVE) ubicado en el FEX de Mexicali, implementando estrategias reales para atender al mayor número de personas interesadas en el trámite. La intención es fortalecer el servicio en las próximas semanas, para que cada vez más bajacalifornianas y bajacalifornianos tengan certeza respecto a su patrimonio. En ese sentido, el Gobierno del Estado de Baja California agradeció la comprensión de la sociedad por las situaciones que se han generado ante las largas filas de personas interesadas en regularizar sus automóviles.

El funcionario estatal señaló que la ampliación de carriles responde a la gran demanda de los bajacalifornianos por el proceso de regularización de autos usados de procedencia extranjera, por lo que el gobierno federal autorizó más espacios de atención en la capital del Estado. Recordó además que el módulo del FEX operaba con 15 carriles, sin embargo, con la ampliación ahora ya son 20 carriles en los que se realizan los trámites que brindan certeza jurídica a los propietarios de autos usados.

Finalmente, la Gobernadora Marina del Pilar expresó que el decreto presidencial que sustenta el proceso de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera termina el 20 de septiembre, por lo que exhortó a las y los ciudadanos a realizar el trámite que ofrece el Gobierno de México, especialmente porque se trata una acción que busca salvaguardar el patrimonio de quienes más lo necesitan, acorde a los principios de la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro país.

Abrir publicación

RESCATA FUERZA ESTATAL A MENOR DE EDAD PRIVADA DE LA LIBERTAD EN ENSENADA

RESCATA FUERZA ESTATAL A MENOR DE EDAD PRIVADA DE LA LIBERTAD EN ENSENADA

Una llamada al número de emergencias 9-1-1 avisando sobre un posible caso de privación ilegal de la libertad en la ciudad de Ensenada, permitió que los agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), reaccionaran de manera oportuna y detuvieran al presunto responsable; rescatando con bien a la víctima de apenas 16 años de edad.

De acuerdo al relato de la presunta víctima, había acudido a una cita para una entrevista de trabajo, cuando el hombre identificado como Humberto “N”, de 31 años, originario de Pachucha, Hidalgo, le indicó que pasara a conocer las instalaciones que tendría que limpiar como parte de la oferta laboral.

Terminada la entrevista, la joven mujer se dispuso a abandonar el lugar, sin embargo, el hombre no le permitió salir, para después intentar abusar sexualmente de ella sin lograr su cometido, por lo que el presunto agresor decidió subirla por la fuerza a un vehículo tipo sedán de la marca Kia color gris, modelo 2020; desde donde la joven mujer pidió auxilio.

Lo anterior fue reportado vía denuncia al 9-1-1 por testigos de los hechos, siendo la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) la corporación en atender el llamado y gracias a su pronta reacción, los agentes lograron identificar el automóvil descrito en la llamada de emergencia, cuando éste circulaba sobre la calle Once esquina con la calle Manuel Ávila Camacho de la colonia Revolución.

Así es como los agentes de la FESC detuvieron a Humberto “N” y rescataron a la menor; el hombre fue turnado a la autoridad correspondiente por el delito de Privación Ilegal de la Libertad.

En otra acción pero en la ciudad de Mexicali, los agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), en un recorrido de prevención y vigilancia sobre la carretera Mexicali – San Luis y Estación Pascualitos, detuvieron a una persona que mostró actitud evasiva al percatarse de la presencia de patrullas en la zona.

El hombre se identificó como Glenn Jesús “N” de 30 años de edad, originario de Huatabampo, Sonora, quien al revisar sus datos generales en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C-4), se confirmó que cuenta con orden de aprehensión activa por el delito de Privación Ilegal de la Libertad.

Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en materia de prevención a través de la FESC, realizando recorridos de vigilancia diarios que siguen dando resultados favorables para la ciudadanía, siguiendo el objetivo de recuperar la paz en las calles de nuestro Estado.

Navegación de entradas

1 2 3 94 95 96 97 98 99 100 280 281 282
Volver arriba