Abrir publicación

COORDINA MARINA DEL PILAR TRABAJO PARA LA MOVILIDAD EN MEXICALI

COORDINA MARINA DEL PILAR TRABAJO PARA LA MOVILIDAD EN MEXICALI

Para fortalecer la ruta de transformación de la movilidad en la capital del Estado, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, suscribió el convenio "Impulso a la Movilidad en Mexicali" en conjunto con el XXIV Ayuntamiento de Mexicali, encabezado por la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez. Dicho documento contiene una serie de acciones conjuntas para impulsar la modernización del transporte, agilizar la circulación en las vialidades y avanzar hacia una ciudad más habitable y con mayor calidad de vida. Dicho acuerdo fue firmado en las instalaciones del Poder Ejecutivo del Estado.

En su mensaje, Avila Olmeda resaltó el trabajo de las autoridades municipales en dicha materia, y manifestó que el Gobierno de Baja California ha hecho una serie de reformas al marco jurídico para poner a las personas en el centro de la política de movilidad, misma que se encuentra como uno de los tres principales ejes del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2027. La mandataria hizo referencia a los convenios de han suscrito con otros ayuntamientos del Estado.

En ese sentido, expresó que el Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS) está conformado por un equipo de trabajo que ha fortalecido la institución, a través de una serie de actualizaciones a la norma y de mantener un diálogo integral con los transportistas de cada uno de los municipios de la entidad. En el mismo sentido, destacó la labor del Sistema Municipal de Transporte de Mexicali (SIMUTRA), ya que el sistema de transporte mexicalense ha sido reconocido como uno de los mejores del país.

"Cambiamos la visión que se tenía de la movilidad como únicamente política para tener una visión de desarrollo, esa visión le dimos al IMOS: de desarrollo sustentable para tener ciudades más amigables que pongan en el centro a las personas", subrayó.

Por su parte, el titular de IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, hizo referencia a la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, misma que constituye una idea clara de las nuevas prioridades en movilidad en el país y en el mundo, que se centran en los sujetos más vulnerables, como lo son los peatones y los ciclistas.

"El transporte público es un elemento de la movilidad muy importante, pero no es el único. Hay mucho que hacer en el tema de movilidad universal, en movilidad sustentable y en espacio público. Por eso estamos contentos de firmar este día este convenio de colaboración con el que se busca Impulsar la movilidad sustentable, incluyente y segura para todas y todos los mexicalenses", indicó el funcionario estatal.

Abrir publicación

Rehabilita Gobierno de Ensenada 116 kilómetros de vialidades de terracería

Rehabilita Gobierno de Ensenada 116 kilómetros de vialidades de terracería

Un total de 116 kilómetros de vialidades de terracería, fueron rehabilitadas por el Gobierno de Ensenada con apoyo de maquinaria pesada en colonias de la zona urbana y delegaciones.

El director de Servicios Públicos, Francisco González Revilla informó que mediante estas acciones se coadyuva con las labores que realiza la Dirección de Infraestructura, en cumplimiento al compromiso del alcalde Armando Ayala Robles de mejorar las condiciones de las calles del municipio.

Resaltó que se atendieron peticiones ciudadanas y el programa ordinario de trabajo, en el que se incluyen el mantenimiento diario de la ruta alterna habilitada en el tramo carretero Chapultepec-Maneadero.

“Del total de kilómetros, se motoconformaron 47 en Maneadero; 24 en Pedregal Playitas; 22 en las colonias Paraíso y Colinas del Paraíso; 23 entre las colonias Lomitas, Rosas Magallón y Valle del Sol”, apuntó.

Recordó que la dependencia a su cargo cuenta con la línea de WhatsApp 646 111 61 09, en la que se reciben mensajes de texto y voz; fotografías; vídeos breves y ubicación de lugar a atender.

“Todos los reportes, desde alumbrado y recolección, hasta recuperación de espacios y motoconformado, se canalizan al departamento correspondiente y se atienden en el menor tiempo posible”, reiteró el funcionario.

Abrir publicación

Madre ingresa de emergencia a su hija de 12 años al IMSS de Rosarito; No sabía que estaba embarazada.

Madre ingresa de emergencia a su hija de 12 años al IMSS de Rosarito; No sabía que estaba embarazada.

Una mujer ingresó de emergencia a su hija de 12 años al IMSS de Rosarito, sin saber que la menor estaba embarazada.

Los hechos se registraron durante la mañana del miércoles, cuando la menor llegó a la clínica para una revisión médica.

La madre de la niña quien tenía 39 semanas de gestación, aseguró desconocer la condición de su hija; Sin embargo, señaló que el padre del bebé podría ser un joven de 16 años.

Ante esto, la Fiscalía General del Estado (FGE), ya abrió una carpeta de investigación por presunto delito sexual.

Abrir publicación

PROPONE DIP. AMINTHA BRICEÑO INICIATIVA DE REFORMA EN MATERIA DE LICENCIAS DE CONDUCIR

PROPONE DIP. AMINTHA BRICEÑO INICIATIVA DE REFORMA EN MATERIA DE LICENCIAS DE CONDUCIR

Con la finalidad de establecer que los exámenes teórico y práctico cumplan con el objetivo de acreditar la pericia, aptitud física y mental, para conducir un vehículo automotor, así como clarificar la vigencia por las que se están otorgando las licencias de conducir, la diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco presentó iniciativa de reforma a la Ley que Regula los Servicios de Control Vehicular en el Estado de Baja California.

En su exposición de motivos, la legisladora expresó que las negligencias de los conductores se deben principalmente, a la falta de respeto a las reglas de tránsito y señales impuestas por el municipio y la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes.

“Los accidentes de tránsito se producen por el exceso de velocidad, estado etílico de los conductores, imprudencia del peatón, el mal tiempo que se produce en algunos lugares, poca o escasa señalización en las vías públicas, deficiente mantenimiento de vías de tránsito, sin dejar de mencionar la falta de pericia, aptitud física y mental de los conductores”, aseveró.

Briceño Cinco aseguró que muchas de estas circunstancias son como consecuencia del otorgamiento de licencias de conducir a personas que no poseen las aptitudes psicosomáticas y físicas que se requieren para conducir un vehículo.

Además, se les otorga licencias de conducir de mayor categoría sin que tengan la experiencia necesaria en conducción de vehículos y carecen de conocimientos básicos sobre operaciones primordiales de mecánica o mantenimiento vehicular.

Mencionó que el pasado jefe del Ejecutivo Estatal, aprobó la Licencia de Conducir permanente para automovilista, argumentando que era para eliminar gastos que afectan la economía popular; pero dejando muy abierta la vigencia de la licencia de conducir y con ello, quedando de un lado los exámenes de aptitud que se tienen que estar realizando y que son extremadamente necesarios, recalcó.

La propuesta presentada por la legisladora Briceño Cinco tiene la intención legislativa de establecer que los exámenes, tanto teórico como práctico para la obtención de las licencias de conducir, tengan como objetivo la acreditación de la pericia, así como la aptitud física y mental para conducir un vehículo automotor.

Asimismo, clarificar la vigencia por las que se están otorgando las licencias de conducir en el Estado de Baja California, y los que cuenten con una licencia permanente, estas tendrán una vigencia de 5 años a partir de su expedición.

La presente iniciativa fue turnada a la Comisión de Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para su respectivo análisis y posterior dictaminación.

Abrir publicación

En funcionamiento el 97% del alumbrado público de la ciudad: AAR

En funcionamiento el 97% del alumbrado público de la ciudad: AAR

Resultado de las gestiones realizadas para reforzar el equipamiento de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, el 97 por ciento de alumbrado público de la ciudad se encuentra en funcionamiento.

Durante un recorrido de supervisión por el bulevar Costero y Estancia, el alcalde Armando Ayala Robles destacó que diariamente se cumple con el compromiso establecido con la comunidad, de lograr un municipio mejor iluminado.

Resaltó que, el personal del Departamento de Alumbrado Público, atiende reportes en colonias y delegaciones, para brindar mayor seguridad a quienes transitan por las vialidades, tanto peatones y ciclistas, como automovilistas.

“Todas las peticiones relacionadas con alumbrado que llegan a las redes institucionales o a la línea de WhatsApp 646 111 61 09, se canalizan y atienden en el menor tiempo posible”, expresó.

Armando Ayala aprovechó la supervisión, para reiterar a la población la importancia de cumplir con la reglamentación vigente, específicamente con la prohibición de conducir vehículos bajo el influjo del alcohol.

Puntualizó que, quienes conducen en estado de ebriedad ponen en riesgo su vida, la de terceras personas y dañan el mobiliario urbano, pues tumban postes, dañan palmeras, banquetas e infraestructura que es patrimonio municipal.

“En el recorrido por el bulevar Costero nos encontramos con una reparación que tomará tres días, se trata de un poste que fue impactado por un vehículo manejado por una persona en estado de ebriedad”, apuntó.

El primer edil mencionó que los trabajos de colado de la base, fraguado y colocación del nuevo poste, tomarán de dos a tres días. Lo que -aseguró- retrasa el programa diario de trabajo de las cuadrillas de alumbrado.

“Nuevamente, hacemos un exhorto a actuar en forma responsable, a coadyuvar con las acciones que diariamente se realizan para mejorar los servicios públicos. Sobre todo, a hacer consciencia de que al dañar el patrimonio municipal se afecta a toda la población ensenadense”, concluyó Ayala Robles.

Abrir publicación

2 mil 500 niños en espera de ser adoptados en BC.

2 mil 500 niños en espera de ser adoptados en BC.

La directora del DIF estatal Mónica Vargas Núñez, dio a conocer que actualmente existen 2 mil 500 niños en espera de ser adoptados.

Además, señaló que de los menores quienes son atendidos entre los albergues y casas hogares solo 700 tienen la posibilidad de ser adoptados.

Sin embargo, aseguró que actualmente solo 61 familias se han registrado con la intención de adoptar un niño; Baja California es el segundo estado en registrar más niños abandonados por sus padres.

Abrir publicación

DETIENEN FUERZA ESTATAL Y ESCUADRON VIOLETA A 5 PERSONAS EN POSESIÓN DE MARIHUANA Y METANFETAMINA

DETIENEN FUERZA ESTATAL Y ESCUADRON VIOLETA A 5 PERSONAS EN POSESIÓN DE MARIHUANA Y METANFETAMINA

Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y Escuadrón Violeta, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), lograron la detención de cinco personas, a quienes turnaron a la autoridad correspondiente por Delitos contra la Salud, ya que fueron sorprendidos en posesión de marihuana y metanfetamina.

Fue durante un recorrido de prevención y vigilancia encabezado por ambas corporaciones en la colonia Pueblo Nuevo, de la ciudad de Mexicali, cuando le marcaron el alto a los tripulantes de un Chevrolet Cruze modelo 2014, sobre la avenida Nayarit esquina con calle Acapulco, ya que notaron que actuaban de forma sospechosa.

Al pedirles que descendieran del vehículo, las personas se identificaron como Edgar “N”, de 34 años, originario de Browley, Estados Unidos; Laren Gissel “N”, de 27 años, originaria de Mexicali; Luis Felipe “N”, de 38 años, originario de Mexicali; Geury “N”, de 24 años, originario de Sinaloa de Leyva; y Albert “N”, de 22 años, originario de California, Estados Unidos.

Tras una inspección al automóvil en el que viajaban, los agentes estatales encontraron ocultos un paquete de plástico que contenían una hierba similar a la marihuana, con un peso de 540 gramos, así como cuatro bolsas de plástico que contenían metanfetamina, dando un peso total de 36.30 gramos.

Debido a lo anterior, las cinco personas fueron detenidas mientras se les daba lectura de sus derechos constitucionales, para posteriormente ser turnados a la autoridad correspondiente en determinar su situación legal, así como dar el debido proveído de investigación.

Con estas acciones la SSCBC refuerza su compromiso con la ciudadanía en el sentido de continuar trabajando por el bienestar de las y los bajacalifornianos, combatiendo las causas de la violencias, recuperando así, la paz y la armonía social.

Abrir publicación

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DICTAMINA COMO APROBATORIAS 3 DE 10 CUENTAS PÚBLICAS

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DICTAMINA COMO APROBATORIAS 3 DE 10 CUENTAS PÚBLICAS

Hoy se llevó a cabo la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la Diputada Alejandra María Ang Hernández, donde se presentaron los informes individuales de 10 cuentas públicas que corresponden al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.

Una vez iniciada la sesión, se dio lugar a la Auditoría Superior del Estado de Baja California para poner a consideración de los integrantes de dicha comisión, los informes individuales para realizar el análisis, discusión y en su caso aprobación de los proyectos de dictamen, de los cuales se aprobaron las cuentas públicas de las siguientes entidades: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California (CONALEP), Instituto Municipal de la Juventud de Playas de Rosarito, así como del Instituto Municipal de Capacitación y Certificación por Competencias de Playas de Rosarito.

Asimismo, las cuentas públicas que se dictaminaron como no aprobatorias fueron las pertenecientes a las siguientes entidades: Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate, Instituto Contra las Adicciones del Estado de Baja California, Junta de Urbanización del Estado de Baja California, Promotora para el Desarrollo Urbano de Tijuana, Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana, Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y al Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (IMUDERE).

Participaron en esta sesión las Diputadas Alejandra María Ang Hernández, María del Rocío Adame Muñoz, Araceli Geraldo Núñez, Amintha Guadalupe Briceño Cinco, Julia Andrea González Quiroz, Liliana Michel Sánchez Allende, así como los Diputados Sergio Moctezuma Martínez López y Julio César Vázquez Castillo.

Abrir publicación

Aprueba Comité de Playas Limpias de Ensenada levantar cierre precautorio de Playa Hermosa.

Aprueba Comité de Playas Limpias de Ensenada levantar cierre precautorio de Playa Hermosa.

En sesión extraordinaria, el Comité de Playas Limpias de Ensenada (CPL) aprobó por mayoría de votos, levantar el cierre precautorio de Playa Hermosa y Playa Conalep, luego de los resultados favorables, presentados por la Coepris y Cofepris.

En total, se dieron 16 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones por los miembros del CPL, donde consideraron que ambas cumplen con la NMX-AA-120-SCFI-2016, norma que establece los requisitos y las especificaciones de sustentabilidad de la calidad de las playas.

Lo anterior, en referencia a la calidad bacteriológica del agua costera, la cual debe ubicarse dentro del límite de los 100 enterococos NMP por cada 100 ml de agua, y que de acuerdo con la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Estatal de protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), los valores están en ese rango.

Tras la votación, Armando Ayala Robles, presidente municipal, enfatizó en que la aprobación de apertura está condicionada a mantener la vigilancia y las respectivas pruebas de monitoreo en la calidad del agua por parte de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), la cual realizará un monitoreo semanal durante el mes de agosto.

Asimismo, dijo, se hizo el compromiso de que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), mantendrá informado continuamente al CPL sobre el estado actual de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Gallo.

“No todo termina en la decisión tomada en el Comité, sino que esto nos obliga a seguir vigilando y trabajando por darle a los y las ensenadenses una playa apta, no nos hemos quedado de brazos cruzados”, apuntó.

Recordó que desde un inicio, se hicieron gestiones y denuncias ante el Gobierno de Baja California sobre la Planta de Tratamiento de El Gallo, así como acciones de limpieza, recorridos de vigilancia, monitoreo de empresas para evitar que estuvieran contaminando.

Ayala Robles reconoció la determinación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para destinar recursos económicos y emprender las acciones necesarias para la atención de la planta de tratamiento de aguas residuales el Gallo, a fin de combatir el problema de contaminación.

“Estaremos muy pendientes de los próximos estudios que emitan las autoridades estatales y federales, para asegurarnos de que los bañistas puedan acudir con sus familias”, finalizó el alcalde al cerrar la sesión.

El CPL está integrado por organismos civiles, instituciones académicas y representantes de dependencias de los tres órdenes de gobierno como Conagua, Profepa, Semarnat, Semar, Coepris, Cofepris, Sidurt, SADER, Seproa, Cespe, IIO-UABC, Secretaría de Educación, Cetmar 11, Sepescabc, Asocean, Pro Esteros, Protección Civil Municipal, DSPM, Bomberos de Ensenada, Zofemat, Servicios Públicos Municipales y el Consejo de Cuenca de Baja California.

Además del presidente de Ensenada, estuvieron Alonso Centeno Hernández, director de Cespe; Oscar Quiñónez Uribe, subdirector de Ecología y Medio Ambiente Municipal; Mónica Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, Francisco Alberto Bernal Rodríguez, secretario técnico del CPL de Ensenada y director general del Organismo de Cuenca Península en BC, entre otros.

El muestreo fue levantando entre el 30 de junio y el 20 de julio; Coepris realizará un monitoreo extraordinario durante el periodo vacacional de verano 2022, debido a los altos niveles de contaminación que duraron más de un año.

Playa Hermosa apta para uso recreativo: COFEPRIS

El pasado 1 de agosto, la Cofepris emitió un comunicado mediante el cual informó que Playa Hermosa registró niveles aptos para uso recreativo, es decir, 17 enterococos por cada 100 mililitros de agua, luego de un muestreo levantado entre el 30 de junio y el 20 de julio.

En las etapas más críticas, este espacio público registró valores de hasta 24 mil enterococos por cada 100 mililitros de agua.

Abrir publicación

ASEGURA FESC A TRES PERSONAS EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO EN ENSENADA

ASEGURA FESC A TRES PERSONAS EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO EN ENSENADA

Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvieron a dos hombres y una mujer que se encontraban en posesión de un arma de fuego, con la cual presuntamente realizaron disparos hacia un vehículo estacionado en las inmediaciones de la colonia El Salitral, en la delegación de Maneadero.

Los hechos ocurrieron a las 21:46 horas del lunes 8 de agosto, cuando una llamada al número de emergencia 9-1-1, dio aviso sobre personas que se encontraban a bordo de un vehículo tipo pick up de la marca Chevrolet Colorado, color negro, con placas de circulación de California, Estados Unidos, que al parecer realizaban detonaciones de arma de fuego.

La unidad de la FESC se abocó a atender el incidente, logrando identificar las características del automotor reportado sobre la calle Revolución de la mencionada colonia; dentro del vehículo viajaban tres personas identificadas como Rubén “N”, de 42 años, originario de Oaxaca, Aberlay de Jesús “N”, de 43 años, originario de Quintana Roo y María Cristina “N”, de 30 años de edad, originaria de Michoacán.

Al llevar a cabo la inspección precautoria dentro del pick up, se localizó un arma de fuego tipo pistola calibre .380 mm y un cargador metálico color negro abastecido con 2 cartuchos útiles.

Por este motivo de manera inmediata las tres personas quedaron aseguradas por el delito de portación de arma de fuego y posteriormente fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), mantiene su estrategia en combatir la inseguridad, a través de los recorridos diarios por parte de la FESC; haciendo hincapié en la importancia de las denuncias ciudadanas realizadas en los números telefónicos 9-1-1 y 089 para lograr capturar a toda persona que pretenda interrumpir la paz y tranquilidad de las y los bajacalifornianos.

Navegación de entradas

1 2 3 96 97 98 99 100 101 102 280 281 282
Volver arriba