Abrir publicación

Familiares abren el ataúd de un consanguíneo que falleció por Covid-19

Familiares abren el ataúd de un consanguíneo que falleció por Covid-19

En Malambo, un municipio colombiano del departamento del Atlántico, familiares abren el ataúd de su consanguíneo, quien falleció por Covid-19, este hecho sólo propició a duras críticas hacia la Secretaría de Salud.

 

Mientras se realizaba un funeral, los familiares del difunto abrieron el ataúd para dar su último adiós, conforme a la información del medio SDPNoticias, un conjunto de personas ignoró las indicaciones para llevar a cabo el sepelio con solo cinco personas presentes.

 

El video está circulando en las redes sociales y se parecía como algunas personas intentan abrir el ataúd mientras que otros esperan para ver el cuerpo.

 

Por su parte la secretaría de Salud del municipio colombiano, Dary Luz Castaño, expresó que a los funcionarios presentes les fue complicado controlar lo ocurrido, pues eran bastantes las personas involucradas.

 

“Es un acto bochornoso porque no tiene otro nombre. No sé cómo más definirlo porque parece una obra dantesca; gritaban ‘el que tenga miedo que se vaya’ mientras una multitud destapaba el cadáver”, dijo.

Abrir publicación

Tras el sismo en Japón, se descarta alerta de tsunami.

Tras el sismo en Japón, se descarta alerta de tsunami.

En el este de Japón, se registró un sismo de 6.2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter este 24 de junio, por su parte las autoridades descartan una alerta de tsunami.

 

Eran las 16 horas con 47 minutos (hora local) cuando a 30 kilómetros de profundidad frente a las costas de chiba se registró el temblor, esto según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) fue al noroeste de Tokio.

 

El sismo alcanzó el nivel 5 en base a la escala japonesa, manifestándose en diferentes localidades de la prefectura de Chiba y sus alrededores, hasta el momento no hay reporte de daños materiales así como tampoco víctimas.

 

Recordemos que Japón está situado sobre el famoso anillo de fuego por lo que las zonas sísmicas que suelen ser las más activas en el mundo, debido a que con frecuencia ocurren terremotos, las infraestructuras están diseñadas particularmente para soportar temblores.

Abrir publicación

Donald Trump recorrió el muro por San Luis, Arizona.

Donald Trump recorrió el muro por San Luis, Arizona.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump visitó el día de ayer el Condado de Yuma, Arizona, para supervisar las primeras 200 millas del muro fronterizo que divide a México con su país. El mandatario realizó un recorrido presencial por la zona en la que actualmente se construye la valla divisoria, donde además dejó su firma.

 

A su llegada, cientos de personas lo recibieron, algunos con mensajes de apoyo y otros más con un poco de desaire.

En la reunión que Trump sostuvo con sus colaboradores, éste destacó los logros a partir de la construcción del nuevo cerco perimetral y declaró que la frontera sur de Estados Unidos nunca ha sido más segura.

“La inmigración ilegal ha bajado un 84% en comparación al año pasado. Los cruces ilegales desde América Central han bajado un 97%, mientras que se han incautado casi 450,000 libras de drogas este año, y 2,337 extranjeros criminales han sido detenidos”, expresó.

También llamó mucho la atención que decidiera realizar este recorrido pues Yuma es una de las entidades con el mayor número

Abrir publicación

China lleva a cabo su feria anual de carne de perro en plena pandemia

China lleva a cabo su feria anual de carne de perro en plena pandemia

En medio de la pandemia del coronavirus, autoridades chinas han permitido la inauguración de su festival de carne de perro.

El evento es llevado a cabo en la ciudad de Yulin, Guangxi, en donde miles de personas se acercan para degustar este tipo de animales, que son exhibidos en condiciones de poca higiene en mostradores y sin refrigeración.

 

 

El festival tiene duración de 10 días en la ciudad de Yulin, y atrae a miles de visitantes.

El régimen asegura que está elaborando nuevas leyes para prohibir el comercio de vida silvestre y proteger a las mascotas, y los activistas esperan que este año sea la última vez que se celebre el festival. El caso llama la atención: fue en un mercado similar donde un brote de coronavirus SARS-CoV-2 provocó la pandemia que lleva 472 mil muertos en todo el mundo y más de 9 millones de contagiados.

Abrir publicación

Senado de Estados Unidos busca regular programa ovni del Pentágono

Senado de Estados Unidos busca regular programa ovni del Pentágono

El Senado de Estados Unidos busca regular las actividades de la célula del Pentágono, la que estudia los “ovnis” los objetos voladores no identificados, con la finalidad de que todos los ciudadanos sean informados de las diversas ramas de los servicios de inteligencia del país.

El comité de inteligencia del Senado respalda "la célula de trabajo sobre los fenómenos aéreos no identificados" del Pentágono, confirmando la continuación de las actividades de esa unidad informada en 2017 por el New York Times.

Esa célula, que se vincula de manera directa con la inteligencia naval de las fuerzas armadas, tiene como objetivo "armonizar la recogida de informaciones y los informes sobre los fenómenos aéreos no identificados, pues a Estados Unidos le preocupa la capacidad de espionaje de China, con la ayuda de drones y otros vehículos aéreos.

En caso de que se apruebe la enmienda, el Pentágono tendrá 180 días para presentar el informe al Congreso.

Abrir publicación

Una nueva pandemia podría ocurrir en la próxima década

Una nueva pandemia podría ocurrir en la próxima década

De acuerdo a un informe del Deutsche Bank se analizaron cuatro posibilidades que se pueden dar en los próximos diez años, que van desde pandemias hasta guerra mundiales.

La compañía de servicios bancarios y financieros realizó una investigación sobre la probabilidad de que se presente una nueva crisis como la que se está viviendo en el mundo en estos momentos. El documento titulado “Después del Covid: el próximo riesgo de cola masivo” plantea que la posible existencia de una nueva pandemia es del 33,5%, aunque la probabilidad de que mate a más de 2 millones de personas y que ocurra dentro de un año es solo del 2%.

Científicos y especialistas de la salud coinciden en que el coronavirus no será la última pandemia que sufriremos los humanos, y sobre ello se está llevando a cabo un estudio en la Universidad de Liverpool, Reino Unido, para establecer un sistema de reconocimiento de patrones que prediga qué enfermedades.

Abrir publicación

La OMS advierte que el virus sigue expandiéndose rápido.

La OMS advierte que el virus sigue expandiéndose rápido.

Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud, notificó este viernes que la pandemia provocada por el Coronavirus está dando inicio a una ¨Nueva y peligrosa fase¨, registrando un récord de 150 mil infecciones diarias alrededor del mundo.

“Casi la mitad de esos casos se reportaron en América, con elevados números también en el sur de Asia y Oriente Medio”, dijo señalando ¨que el virus sigue expandiéndose rápido, todavía es mortal y mucha gente es susceptible de contraerlo¨.

Así mismo expresó que “mucha gente, comprensiblemente, está harta de estar en casa, y los Estados quieren abrir sus sociedades y economías”, sin embargo es importante continuar con extrema vigilancia.

“Continúen manteniendo distancia con los demás, quédense en casa si se sienten enfermos, sigan cubriéndose la nariz y la boca al toser, lleven mascarilla cuando sea conveniente y no dejen de lavarse las manos” advirtió el director.

Abrir publicación

Suprema Corte de Justica de Estados Unidos le da continuidad al programa DACA, que favorece los “dreamers”.

Suprema Corte de Justica de Estados Unidos le da continuidad al programa DACA, que favorece los "dreamers".

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump decidiera ponerle fin al programa DACA, el Tribunal Supremo de Estados Unidos señaló como ilegal esa decisión.

Este jueves se tomó la resolución de continuar con el programa de Acción Diferida Para los Llegados en la Infancia (DACA), proyecto que resguarda alrededor de 650 mil jóvenes indocumentados de una deportación, mismos que suelen ser llamados ¨dreamers¨ (soñadores).

Es importante recordar que la fundación DACA fue creada en el 2012 por el expresidente Barack Obama y que permite darle estudios o trabajo a estos jóvenes que llegaron como indocumentados siendo unos niños.

Es así como Trump es señalado de no continuar con los mecanismos ya establecidos en la ley, cuando en el año 2017 decidió interrumpir el programa DACA.

“La decisión del DHS (siglas del Departamento de Seguridad Nacional) de acabar con DACA fue arbitraria y caprichosa”, dijo John Roberts, un conservador y presidente del Tribunal Supremo.

De esta forma la corte rechaza el modo en que el Gobierno de Trump intentó tirar el programa y subrayó que la casa blanca pudiera intentar hacerlo de nuevo, sin embargo será complicado hacerlo antes de las elecciones, que serán llevadas a cabo en noviembre.

Abrir publicación

Anuncio de Donald Trump es retirado de FB por contener simbología nazi.

Anuncio de Donald Trump es retirado de FB por contener simbología nazi.

Este jueves, Facebook retiró un anuncio perteneciente a la campaña de reelección de Donald Trump, pues fue considerado como uno de los símbolos que usaron los nazis.

El símbolo que fue señalado por FB es un triángulo invertido de color rojo, mismo que era usado en los campos de concentración alemanes en la Segunda Guerra Mundial, que era utilizado para lograr identificar a los presos políticos, entre ellos comunistas, socialistas, socialdemócratas, anarquistas, masones y líderes sindicales.

 

Quienes llevan a cabo la campaña de Trump, niegan que esa haya sido la intención con la que se compartió el símbolo junto a la campaña.

Por su parte la red social determinó que debido a la conexión que existe entre el símbolo con el régimen nazi, la publicación será autorizada cuando esta haya sido contextualizada, debido a que se entiende que viola la política comunitaria en contra de los discursos de odio.

Abrir publicación

Preocupa que el nuevo brote de Pekín sea más contagioso que el de Wuhan

Preocupa que el nuevo brote de Pekín sea más contagioso que el de Wuhan

Científicos tenemos que el nuevo brote de coronavirus en el mercado de abastos de Xinfadi, ubicado en el distrito de Fengtai, en el suroeste Pekín, sea más contagioso que el de su epicentro, Wuhan.

Las autoridades de chinas han solicitado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se desvele la secuencia genética del brote detectado en el mercado de Xinfadi, el más grande de Pekín.

De acuerdo con medio chinos, las autoridades dieron a conocer la hipótesis de que se trata de una mutación europea del virus, que llegó al país en salmón congelado. Esto debido a que se hallaron rastros del virus en las tablas de cortar pescado en el mercado.

Por el momento, Pekín ya tomó varias medidas y endureció las restricciones como la cancelación de vuelos y la suspensión de clases.

Navegación de entradas

1 2 3 276 277 278 279 280 281 282 307 308 309
Volver arriba