Abrir publicación

Síntomas del COVID-19 y cómo prevenirlo

Síntomas del COVID-19 y cómo prevenirlo

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
Los síntomas más comunes de la COVID-19 son:
*Fiebre
*cansancio
*Tos seca.
*Algunos pacientes pueden presentar dolores
*Congestión nasal
*rinorrea
*Dolor de garganta
*Diarrea

Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial.

Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.

En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

Medidas de protección para todas las personas

Manténgase al día de la información más reciente sobre el brote de COVID-19, a la que puede acceder en el sitio web de la OMS y a través de las autoridades de salud pública pertinentes a nivel nacional y local. Se han registrado casos en muchos países de todo el mundo, y en varios de ellos se han producido brotes. Las autoridades chinas y las de otros países han conseguido enlentecer o detener el avance de los brotes, pero la situación es impredecible y es necesario comprobar con regularidad las noticias más recientes.
Hay varias precauciones que se pueden adoptar para reducir la probabilidad de contraer o de contagiar la COVID-19:

* Mantenga una distancia mínima de 1 metro (3 pies) entre usted y cualquier persona que tosa o estornude.
* Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
* Tanto usted como las personas que les rodean deben asegurarse de mantener una buena higiene de las vías respiratorias.
* Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
* Permanezca en casa si no se encuentra bien.
* Manténgase informado sobre las últimas novedades en relación con la COVID-19

Información expedida por la Organización Mundial de la Salud

Abrir publicación

Costco no hará devoluciones por compras de pánico.

Costco no hará devoluciones por compras de pánico.

Después de que  la pandemia de coronavirus causara compras de pánico, las cuales se enfocaron principalmente en papel higiénico, varias sucursales de costco colocaron avisos notificando a sus clientes  en el que explican que no se aceptarán devoluciones, al menos no por estos días.

Además del papel higiénico las toallas de papel, toallitas desinfectantes, agua, arroz y Lysol, son algunos de los productos que fueron seleccionados para la nueva restricción.

https://www.instagram.com/p/B96xuk2B90f/?utm_source=ig_embed

Las restricciones son decididas por las las tiendas, individualmente y no bajo indicación de Costco, esto es una pequeña reprenda, enviando un mensaje a sus clientes que fueron protagonistas de las ya mencionadas ¨compras de pánico¨, prohibiendo las devoluciones, es decir tendrán que conservar todos los productos que adquirieron, aun cuando no los necesiten.

Abrir publicación

Influencer contrae coronavirus por practicar retos virales.

Influencer contrae coronavirus por practicar retos virales.

Ciertos retos virales son llevados al extremo, tal es el caso de Lars, un joven californiano de 21 años que imitó los pasos de Ava Louise, que con 22 años inició esta tendencia en tik tok.

Lars dio positivo a la prueba del coronavirus después de que días atrás se grabará realizando el reto, así mismo el influencer realizó otros retos, tales como lamer tarros de helado en diferentes supermercados, estas acciones generaron fuertes comentarios por violar las recomendaciones sanitarias que se han brindado para evitar la propagación de este virus.

Bastaron unos pocos minutos después de que se haya subido la publicación, para que la cuenta @gayshawnmendes fuera bloqueada en Twitter, Pues esta acción y dicho reto comenzaron una ola de burlas y críticas dentro y fuera de las redes.

“El karma es algo extraño. Si te comportas de una manera tan imprudente, tonta y desinteresada, el karma te alcanzará”, sostuvo Piers Morgan, presentador del programa británico Good Morning Britain, quien compartió las imágenes y la noticia.

“No deseo enfermedades a las personas, pero esto tiene que parar. Estos actos de estupidez imprudente”, añadió.

Abrir publicación

Embajada de China solicita a Carmen Salinas una disculpa por comentarios sobre origen del coronavirus

Embajada de China solicita a Carmen Salinas una disculpa por comentarios sobre origen del coronavirus

Hace unos días, Carmen Salinas comentó, frente a diversos medios de comunicación que la esperaban a las afueras de un evento, que el origen del coronavirus había sido en China, debido a las costumbres que los ciudadanos de ese país tienen, entre ellas comer carne de perro.

“Es lo que les está pasando a los chinitos por andarse comiendo a los perritos y a los gatitos, oye, no juegues. Por eso les dio esa enfermedad. No los castigó Dios nuestro señor, la vida los castigó por andar de tragones, tragándose eso”, comentó la primera actriz.

Ante esto la representación de china emitió un comunicado en donde condenaron sus palabras que para ellos fueron ofensivas e incluso racistas y le piden enmendar su error con una disculpa pública.

"La Embajada de China en México toma nota de la reciente entrevista a la actriz Carmen Salinas, en la cual calumnió al pueblo chino diciendo que el coronavirus es un castigo por comer perritos y gatitos en China, incluso utilizó la palabra racista y discriminatoria de 'chinito'. Su comentario nos estremeció; nos resultó absurdo y ofensivo. Lo condenamos y comunicamos lo siguiente: "No se ha logrado identificar el origen del nuevo coronavirus hasta el momento. El discurso extremo de Sra. Carmen Salinas revela falta de conocimiento básico e ignorancia. El término racista "chinito" que apareció en el siglo 19 fue abandonado por la historia y ha sido mencionado nuevamente en el pleno siglo 21 en el marco de una sociedad abierta, plural y globalizada. Esto es una flagrante provocación al pueblo chino y los chinos residentes en el ultramar y, además refleja una falta de valores hacia la humanidad. Al ser una personalidad pública las palabras infundadas de la Sra. Carmen Salinas confunden al público, difaman a China y laceran la amistad entre los pueblos chino y mexicano. Nos oponemos firmemente a sus comentarios, solicitamos que enmiende su error y ofrezca una disculpa pública", se puede leer en el comunicado.

Abrir publicación

Brasil protege sus tribus del Amazonas del Coronavirus.

Brasil protege sus tribus del Amazonas del Coronavirus.

Manteniendo aislados a los indígenas no contactados del Amazonas y restringiendo los servicios de salud o seguridad que eventualmente se les ofrece, es como el gobierno brasileño los protegerá, esto como una estrategia para evitar una extinción.

El Ministerio Público, notificó que la Fundación Nacional del Indio (Funai) a decidido hacer caso a sus sugestiones, para garantizar la vida de los indígenas no contactados.

La Procuraduría ha solicitado que la Funai realice un plan de contingencia, en caso de brotes y epidemias, de igual forma activar una sala de situación para secundar la toma de decisiones, en lo que concierne a los pueblos indígenas que han sido aislados o recientemente contactados.

Dicha recomendación se hizo por parte del Ministerio Público después de la controversia que la Funai género al dictaminar que se conservaran los servicios esenciales que se ofrecen a los grupos aislados, pues dicha gestión estuvo a cargo de personal no calificados para el manejo de estas comunidades, pues esta acción es algo que le corresponde a la Coordinación de Indios Aislados y de Reciente Contacto.

Abrir publicación

Y la gente se quedó en casa… Poema que se hace viral en la redes.

Y la gente se quedó en casa... Poema que se hace viral en la redes.

La ex maestra estadounidense Kitty O´Meara publicó un poema en su blog el cual en poco tiempo se hizo trending en inglés, mucho antes de traducirse en otros idiomas.

La autora, sorprendida publicó en su blog ¨Comencé con una breve publicación en mi página de Facebook, y se volvió viral, un término irónico mientras estamos luchando juntos contra una pandemia. Lo que ha venido después ha sido, en algunos momentos, algo abrumador, una bendición, un desafío, algo confuso y también completamente lleno de alegría¨.

Ariana Grande reaccionó a este escrito con lo siguiente ¨Las palabras de O¨Meara me inspiran¨.

Y la gente se quedó en casa
Y leyó libros y escuchó
Y descansó y se ejercitó
E hizo arte y jugó
Y aprendió nuevas formas de ser
Y se detuvo

Y escuchó más profundamente
Alguno meditaba
Alguno rezaba
Alguno bailaba
Alguno se encontró con su propia sombra
Y la gente empezó a pensar de forma diferente

Y la gente se curó
Y en ausencia de personas que viven de manera ignorante
Peligroso
Sin sentido y sin corazón
Incluso la tierra comenzó a sanar

Y cuando el peligro terminó
Y la gente se encontró de nuevo
Llorando por los muertos
Y tomaron nuevas decisiones
Y soñaron nuevas visiones
Y crearon nuevas formas de vida
Y sanaron la tierra completamente
Tal como ellos fueron curados.

(K. O´Meara. Poema escrito durante la epidemia de peste en 1800)

Aunque también ya se ha suscitado un pequeño debate donde la periodista Italiana Irene Vella asegura que es una traducción de una versión más larga de su poema.

Abrir publicación

Muere la madre del ¨Papito¨

Muere la madre del ¨Papito¨

La actriz Lucía Bosé falleció a la edad de 89 años a causa del Coronavirus, esto fue lo que fuentes cercanas a la familia expusieron.

Su hijo, el cantante Miguel Bosé, por su parte publicó la noticia a través de su cuenta en Instagram

¨Queridos amig@s ... os comunico que mi madre Lucía Bosé acaba de fallecer. Ya está en el mejor de los sitios. #MB ¨

Lucía Bosé se dio a conocer en 1947 con solo 16 años en el concurso de Miss Italia, en su carrera como actriz tuvo la oportunidad de trabajar en película de Luis Buñuel, Federico Fellini y Jean Cocteau.

La película más importante para su carrera se estrenó en 1955, mismo año donde se casó con Luis Miguel Dominguín, a quien conoció en la fiesta que se celebró en la Embajada de Cuba.

Bosé, la actriz dejó las pantallas en los 80´s para centrarse en la pintura y en su faceta espiritual, abrió un museo que dedicó a los ángeles y después se mudó a una pequeña localidad segoviana de Brieva.

Abrir publicación

Cruces fronterizos serán solo para trabajadores con autorización y por motivos médicos

Cruces fronterizos serán solo para trabajadores con autorización y por motivos médicos

Debido a la pandemia del Covid-19 que se propaga a ninvel mundial, desde los primeros minutos de este sábado Estados Unidos solo está permitiendo el acceso de trabajadores con autorización y cruces por motivos médicos y de emergencia drástica.

Personas que cuenten con una visa de turista no podrán acceder al vecino país, ya que en estos momentos California se encuentra en toque de queda y temporalmente mantiene suspendidas actividades recreativas, culturales, y de entretenimiento.

 

México acordó con Estados Unidos esta medida ayer por la mañana, donde la finalidad es que el Coronavirus no se propague en la zona fronteriza, donde es más común la constante entrada y salida de personas a todas horas del día.

De acuerdo con los dos países, está situación no afectada al comercio “legal”, el desplazamiento de este podrá continuar. La medida aplica desde este 22 de marzo y extendida en un periodo de 30 días, que dependiendo la situación de salud determinará un futuro decreto.

Abrir publicación

Esto es lo que debes saber sobre la cuarentena

Esto es lo que debes saber sobre la cuarentena

El COVID-19 o coronavirus ya se encuentra  México, y aunque hasta el momento solo se ha una muerte por este virus es indispensable tomar medidas para prevenir más infectados y muertes. 

 Son 118 casos por coronavirus en la República Méxicana y por ello el mundo ha tomado las medidas más extremas y necesarias para evitar la propagación.

Una de las medidas  que más ha funcionado es la cuarentena, la cual consiste en no salir de tu casa si no es necesario y no relacionarse con el mundo exterior. 

Aunque probablemente muchos piensan que la cuarentena son cuarenta días, están equivocados pues el aislamiento es de tan solo 14 días debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que "la mayoría de las estimaciones respecto al período de incubación de la COVID-19 oscilan entre 1 y 14 días, y en general se sitúan en torno a 5 días".

Durante los catorce días no se debe acudir al trabajo, eventos, lugares concurridos o tener contacto físico con las personas.

Las personas que tienen que hacer el aislamiento son las  que han viajado o tenido síntomas. En caso de tener síntomas acudir al médico.

Abrir publicación

Las Unidades de Cuidados Intensivos prestarían más atención a aquellos que tengan más esperanza.

Las Unidades de Cuidados Intensivos prestarían más atención a aquellos que tengan más esperanza.

 

En los hospitales de zonas muy afectadas por el coronavirus cómo en Madrid, están a punto de colpasar por lo que las unidades de cuidados intensivos (UCI) sólo tomarán como prioridad a las personas que tengan más oportunidad de salvarse.

en base al texto que se publicó en la página web de esa sociedad científica “se debe tener en cuenta la supervivencia libre de discapacidad por encima de la supervivencia aislada”, por lo que ni en ese documento como tampoco en el plan de contingencia que se elaboró por los jefes de servicio de las UCI de los hospitales españoles, se especifica que la edad sea un factor a tomar en cuenta cuando se trata de decidir si el paciente es acreedor a los cuidados intensivos.

prosigue como un ejemplo “Muchos de estos pacientes, tras intentar hacerles ventilación no invasiva acaban necesitando intubar y ventilar mecánicamente. Antes de hacerlo hay que pensar qué calidad de vida les va a quedar y qué va a pasar. Si el paciente de 80 está sano por qué no lo vas a intubar pero al de 60 con comorbilidades a lo mejor no lo intubas y lo dejas en planta con una mascarilla. Pones un techo terapéutico”.

Estas decisiones son tomadas constantemente en cualquier hospital y no son novedad por el coronavirus, “Sabemos que pacientes con otros patologías crónicas no responden y en casos de, no sé cómo llamarlo, de guerra, como el actual, hay que tomar decisiones: no intubar al primero que llega sino al primero que tiene más probabilidades de salir adelante".

Navegación de entradas

1 2 3 292 293 294 295 296 297 298 306 307 308
Volver arriba