Abrir publicación

‘El Menchito’ pide clemencia a la corte de Washington; hizo una carta diciendo que su padre lo reclutó a muy temprana edad.

‘El Menchito’ pide clemencia a la corte de Washington; hizo una carta diciendo que su padre lo reclutó a muy temprana edad.

El próximo 7 de marzo Rubén “N” alias ‘El Menchito’ será sentenciado por lo que hizo llegar una carta a la corte de Estados Unidos, donde se encuentra preso.

En el documento el hijo del líder de un cártel de Jalisco señaló a su padre Demesio “El Mencho”, como el “responsable” de haberlo reclutado muy joven para meterlo al crimen organizado.

Los abogados del acusado presentaron la solicitud de clemencia ante la corte de Washington, en la carta solicitan que se le otorgue la pena mínima de 40 años por el delito de tráfico de sustancia ilícitas.

Al juez también se le entregaron escritos de familiares del ‘Menchito’ donde le dicen que el hijo del líder crimin4l fue “obligado” por su padre a ser un delincu3nte.

“El no escogió el papá que le tocó. Le pido que le dé la oportunidad de volver con su familia para ver crecer a sus hijos”.

La fiscalía de Estados Unidos ha solicitado dos cadenas perpetuas y una multa de 12 mil millones de dólares.

Abrir publicación

Agente de la DEA reconoce que la producción de fentanilo ha disminuido con Sheinbaum

Agente de la DEA reconoce que la producción de fentanilo ha disminuido con Sheinbaum

El agente especial de la DEA en México, Todd Zimmerman, sostuvo al diario Los Ángeles Times que ha notado una reducción considerable en la producción de fentanilo. Comentó que la decisión de la administración de Donald Trump de etiquetar a los cárteles de narcotráfico como organizaciones terroristas “es un mensaje directo a sus líderes de que la acción militar estadounidense está sobre la mesa”.

Entrevistado por LA Times, Zimmerman aseguró que “el narco” está “preocupado porque sabe de la fuerza y el poder del ejército estadounidense”.

Zimmerman también reconoció al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, pues destaca que el ritmo de la producción de fentanil* en México ha ido a la baja manteniéndose “relativamente “estable” durante los últimos meses.

Elogió que aún con ello, Sheinbaum ha intensificado las redadas del Ejército mexicano, lo que ha resultado en más decomisos de drogas ocasionando una mayor presión sobre los cárteles.

"Hemos notado un repunte de operaciones contra el narco desde que Sheinbaum es la presidenta, lo que es una señal muy positiva", sentencia Zimmerman.

Cabe resaltar que recientemente, Trump elogió a Sheinbaum como una “maravillosa mujer” por la campaña desplegada en México en contra del fentanilo.

Abrir publicación

TRUMP VUELVE A RECONOCER A LA PRESIDENTA POR CAMPAÑA CONTRA EL FENTANILO

TRUMP VUELVE A RECONOCER A LA PRESIDENTA POR CAMPAÑA CONTRA EL FENTANILO

En una reunión de trabajo con gobernadores de Estados Unidos, el Presidente Donald Trump hace mención que una de las cosas que harán para combatir el consumo de drogas es una campaña.

Retoma la llamada con la Presidenta y que le comentó que en México no tiene problemas de drogas porque hay valores familiares, comenta que le mencionó que en EUA también tienen valores familiares y es cuando la Presidenta le hablo de la campaña contra el fentanilo.

"Nunca aprendo nada de las llamadas y en esta ocasión aprendí algo", dijo.

Anuncia que va a invertir millones de dólares en una campaña diciendo que cuando tomas drogas te destruye.

"Le doy el crédito a ella, ella fue quien me hablo de esto, pero inmediatamente lo dijo supe que no tenía que decir nada más. Fue solo el concepto de ello".

Invitó a los gobernadores y gobernadoras sumarse y realizar una campaña contra las drogas para evitar tener problemas en esta materia en sus estados.

Abrir publicación

Fiscalía de EU pide cadena perpetua para ‘El Menchito’ por tráfico de drogas.

Fiscalía de EU pide cadena perpetua para ‘El Menchito’ por tráfico de drogas.

La Fiscalía de Estados Unidos solicitó a un juez cadena perpetua para Rubén “N” alias ‘El Menchito’ e hijo del líder de un cártel de Jalisco, por el delito de tráfico de drogas, así como una multa de 12 mil millones de dólares.

La supuesta mano derecha de su padre desde que tenía 19 años, y quien fue extraditado el 20 de febrero de 2020 desde México a Estados Unidos, podría recibir sentencia el próximo 7 de marzo.

Abrir publicación

Fallece la estrella surcoreana de Netflix, Kim Sae-ron

Fallece la estrella surcoreana de Netflix, Kim Sae-ron

La protagonista del exitoso K-drama coreano Bloodhounds de Netflix fue encontrada sin vida en su casa de Seongsu-dong, al este de Seúl, este domingo 16 de febrero, según informan fuentes policiales.

El cuerpo de Kim Sae-ron fue descubierto por un amigo con quien había quedado en verse.

Los motivos de su fallecimiento aún se desconocen, y la policía local ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Sin embargo, no hay indicios de que se trate de un crimen ni señales de robo. Según el medio local The Korean Times, las autoridades declararon: “Aún no hemos encontrado ningún signo de crimen, pero estamos investigando las circunstancias del fallecimiento.”

Abrir publicación

¡Histórico! Tras su hospitalización el Papa Francisco nombra a una monja como gobernadora del Vaticano.

¡Histórico! Tras su hospitalización el Papa Francisco nombra a una monja como gobernadora del Vaticano.

Tras ser hospitalizado por complicaciones por una bronquitis el Papa Francisco nombró a la monja Raffaella Petrini de 56 años, como “gobernadora” del Vaticano.

Sin embargo, la Santa Sede informó que el próximo 1 de marzo el cardenal español Fernando Vérgez Alzaga, relevará a la monja franciscana, quien durante años ha sido “su mano derecha”.

Abrir publicación

Estados Unidos admite que ha hecho vuelos en territorio mexicano para espiar a los carteles.

Estados Unidos admite que ha hecho vuelos en territorio mexicano para espiar a los carteles.

En una audiencia del Senado, el pasado jueves 13 de febrero, el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Gregory Guillot, confirmó que el Pentágono usa vigilancia aérea para controlar a los carteles del narcotráfico en México.

En las últimas dos semanas, se han realizado 18 misiones de espionaje, supuestamente para obtener más información sobre los grupos criminales y averiguar cómo contrarrestar sus acciones.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que aunque no está alarmada por los vuelos, pedirá una explicación al gobierno estadounidense.

Abrir publicación

¿Cárteles estadounidenses? Las organizaciones de las que Trump no quiere hablar.

¿Cárteles estadounidenses? Las organizaciones de las que Trump no quiere hablar.

Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, ha responsabilizado a los cárteles de México, por la problemática de adicciones que hay en su país. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha dado a entender que el tráfico de sustancias no es únicamente responsabilidad de México, ya que si bien los cárteles se encargan de traficarla, alguien debe de transportarla y comercializarla dentro de Estados Unidos.

¿Quién se encarga de vender la droga a los estadounidenses? Esta es la parte de la que Trump nunca quiere hablar, puesto que los grupos criminales mexicanos no trabajan dentro de Estados Unidos, es aquí donde entran las “pandillas callejeras”.

Los Crips y Bloods, que surgen en 1969 en diversas zonas de California, son dos de los grupos criminales más reconocidos de Estados Unidos. Los Crips, que van de color azul, inicialmente eran solo una pandilla, pero con el tiempo incursionaron en la venta y distribución de drogas, hecho que los motivo a “expandirse” a territorios nuevos. Actualmente, los Crips cuentan con aproximadamente entre 30 mil y 35 mil miembros de entre 13 y 40 años, en 221 ciudades de 42 estados, principalmente de Los Ángeles.

Por su parte, los Bloods, que van de color rojo, surgieron inicialmente para defenderse de los Crips en pleitos callejeros, sin embargo, la competencia por conseguir dinero los llevo a expandir sus operaciones a la venta de drogas. Actualmente, cuentan con entre cinco mil y 20 mil miembros activos en 123 ciudades y 37 estados.

Ambas pandillas trabajan de manera similar, aunque su principal fuente económica es la distribución de diversas sustancias, también se les ha detenido por asaltos, robos, allanamientos, tiroteos, extorsión y homicidio. Al llegar a un territorio nuevo, intimidan a los locatarios y a manera de “mercadotecnia” regalan dosis de sustancias ilícitas, principalmente cocaína, para atrapar a clientes nuevos.

Al igual que los cárteles mexicanos, los Crips y Bloods se adueñan de nuevos territorios, amenazan a los ciudadanos, tienen enfrentamientos entre las facciones, reclutan menores para que sean informantes, tienen “cocineros” de sustancias ilícitas, tienen negocios para lavar dinero, y su principal parecido, es que son una agrupación criminal que comercia drogas.

Con lo anterior, las pandillas callejeras estadounidenses no son tan diferentes de los cárteles, incluso, tanto los Crips como los Bloods entran en la definición de Cártel. Entonces, si Donald Trump define a los cárteles de México como terroristas, ¿Lo justo no sería que sus pandillas callejeras fueran clasificadas de la misma manera?

Abrir publicación

SE REUNE EL DIPUTADO PEDRO HACES CON EL PAPA FRANCISCO; CONVERSAN SOBRE MIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

SE REUNE EL DIPUTADO PEDRO HACES CON EL PAPA FRANCISCO; CONVERSAN SOBRE MIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

El diputado federal Pedro Haces, Coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, se reunió este miércoles en el Vaticano con el Papa Francisco, para conversar sobre la migración y los derechos humanos de quienes deciden dejar su país de origen en busca de nuevas oportunidades.

El legislador destacó la preocupación que comparten ambos líderes por la situación actual que viven los migrantes en Estados Unidos y el mal trato que estos están recibiendo, luego de la toma de protesta del presidente Donald Trump.

Haces Barba enmarcó que su santidad, el papa Francisco, no está de acuerdo con las actuales políticas del gobierno estadounidense, las cuales violan derechos humanos de los migrantes.

“Amigas y amigos, me da mucho gusto saludarles desde la basílica de San Pedro aquí en el Vaticano(…) Hace unos minutos sostuve una muy interesante reunión en privado con su santidad, el papa Francisco, donde hablamos de la preocupación que él tiene por todos nuestros hermanos migrantes”.

El diputado señaló que su encuentro se dio previo a la lectura de la tradicional catequesis por parte del máximo líder De la Iglesia católica.

Abrir publicación

Trump frena visa especial para menores en tratamientos.

Trump frena visa especial para menores en tratamientos.

El presidente Donald Trump, frenó la visa especial para menores en tratamiento a pesar de tener citas ya programadas en hospitales de Estados Unidos.

En Baja California la organización Shriners atiende a 40 pacientes de los cuales 9 menores se encuentran en estado crítico.

El presidente del Club en Tijuana, Jesús Bernal, explicó que a partir del 21 de enero, "ya no pudimos pasar a nadie" ya que ahora las autoridades del país vecino están requiriendo como cualquier turista que tengan su pasaporte y visa vigente, "a pesar de que más del 90% de sus pacientes son de bajos recursos".

Por ello, dijo, actualmente se encuentran tocando las puertas con los tres ordenes de gobierno para lograr cubrir estos pagos.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 306 307 308
Volver arriba