Abrir publicación

El icónico letrero de Hollywood permanece intacto tras incendios en Los Ángeles

El icónico letrero de Hollywood permanece intacto tras incendios en Los Ángeles

Pese a los recientes incendios forestales que arrasaron viviendas y áreas naturales en la ciudad, el emblemático letrero de Hollywood se mantiene intacto.

Un incendio afectó el cañón Brush, ubicado a un costado del icónico monumento, pero las gigantes letras blancas no sufrieron daños.

La situación obligó a las autoridades a imponer restricciones para evitar el acceso al área.

La policía de Los Angeles bloqueó los caminos de acceso al letrero, una medida que generó frustración entre los turistas que buscaban acercarse al símbolo mundialmente reconocido.

“Estábamos emocionados de verlo de cerca, pero entendemos que es por seguridad”, comentó una visitante proveniente de Texas.

Los turistas encontraron alternativas; optaron por tomarse fotografías desde las lujosas residencias cercanas, aprovechando que el letrero se ve claramente desde algunos puntos estratégicos.

El Departamento de Bomberos de Los Ángeles informó que el incendio en el cañón fue controlado sin mayores afectaciones al patrimonio natural o cultural, y las restricciones se levantarán una vez que las condiciones sean seguras.

Abrir publicación

Más de 500 damnificados por incendios en Pasadena buscan refugio

Más de 500 damnificados por incendios en Pasadena buscan refugio

Más de 500 personas, en su mayoría residentes de Pasadena y Altadena, acudieron al refugio habilitado en el centro de convenciones de Pasadena tras perder sus hogares a causa de los incendios forestales que comenzaron la madrugada del miércoles en Altadena.

Una migrante mexicana, narró entre lágrimas cómo le negaron regresar a su departamento por estar en la zona donde el fuego aún estaba activo. “Me siento triste… porque pude perderlo todo. Lo bueno es que estoy bien y tengo familia que me respalda, pero la situación es horrible”, expresó.

Los vientos de Santa Ana, con ráfagas de hasta 170 kilómetros por hora, alimentaron las llamas que destruyeron viviendas y cobraron la vida de cinco personas.

En medio de la tragedia, la solidaridad sobre salió. Empresas llevaron alimentos calientes gratuitos al refugio, mientras taqueros y vendedores de frutas ofrecieron comida a los afectados.

“Aquí estamos para darle servicio hasta a 800 personas, y nos sentimos con gusto de hacerlo, de ayudar”, dijo Salvador Magno, empleado de una de las empresas voluntarias.

Abrir publicación

Alertan por comida para mascotas contaminada con gripe aviar en EU.

Alertan por comida para mascotas contaminada con gripe aviar en EU.

Tras el fallecimiento de un gatito doméstico, las autoridades estadounidenses alertaron sobre la comida de mascotas de la marca Northwest Naturals por estar contaminada con gripe aviar.

El Departamento de Agricultura de Oregón, informó que este alimento con la receta de pavo, el cual fue vendida a varios estados de Estados Unidos, dio positivo a la cepa H5N1 altamente patógena y ya ha sido retirada del mercado.

Abrir publicación

Premio mayor de Mega Millions supera los mil millones de dólares; próximo sorteo será hoy

Premio mayor de Mega Millions supera los mil millones de dólares; próximo sorteo será hoy

El premio mayor del sorteo de este viernes 27 de diciembre se calcula en 1.220 millones de dólares, potencialmente el quinto premio mayor más grande en la historia del juego.

“Sabemos que muchas personas probablemente recibirán boletos para el sorteo del viernes como regalo navideño, y qué gran regalo sería si terminaran con un boleto ganador de $1.15 mil millones”, comentó Joshua Johnston, director principal del Consorcio Mega Millions, en un comunicado.

El costo de cada boleto de Mega Millions es de 2 dólares y están disponibles en 45 estados, además de Washington, D.C., y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Una característica del juego es que la mitad de las ganancias de las ventas se queda en el estado donde se adquieren los boletos, beneficiando así a las comunidades locales.

Abrir publicación

Migrantes señalan que las caravanas llegaron a México por reelección de Maduro.

Migrantes señalan que las caravanas llegaron a México por reelección de Maduro.

Miles de migrantes han llegado a la frontera sur de México, siendo la gran mayoría de origen venezolano, los cuales han pedido a Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, que resuelva la crisis política de Venezuela.

De enero a agosto, el Gobierno de México detuvo a más de 266 mil 800 migrantes irregulares de Venezuela. La crisis migratoria aumento después de que se ratificara a Nicolás Maduro como presidente venezolano.

“Si ellos quieren frenar la migración, fácil, ayuden a sacar a Maduro y esto se va a acabar porque nosotros no estamos migrando y pasando por cosas horribles porque queremos, lo hacemos por la necesidad, porque para nadie es un secreto la condición política y económica”, expresó una migrante de Venezuela para Forbes.

Abrir publicación

Tras pasar 16 años en prisión fue liberado el “El P1” ex jefe de sicarios del Cártel de los Arellano Félix

Tras pasar 16 años en prisión fue liberado el "El P1" ex jefe de sicarios del Cártel de los Arellano Félix

Carlos Herrera Ávalos, mejor conocido como "El P1", ex jefe de sicarios del Cártel Arellano Félix (CAF), fue liberado en San Diego, California, Estados Unidos, después de cumplir más de 16 años de prisión preventiva.

De acuerdo con The San Diego Union-Tribune, el ex jefe se declaró culpable a finales de noviembre de este año por cargos de conspiración por importar sustancias ilícitas a los Estados Unidos . Según las autoridades, cometió este delito desde 1991 a 2008.

El acuerdo de culpabilidad que cita el medio local norteamericano, "El P1" declaró ante las autoridades que colaboró con miembros de los CAF, como Francisco Javier Arellano Félix, alias "El Tigrillo", uno de los cuatro hermanos líderes de la célula delictiva.

Cuando realizó el acuerdo de culpabilidad, cumplía más de 16 años de prisión preventiva, en el cual se establece que los fiscales y abogados de la defensa “recomendarían que el acusado fuera sentenciado por el tiempo ya cumplido”, según lo dado a conocer por RíoDoce.

Abrir publicación

La tercera temporada de ‘Monsters’ se basará en Ed Gein, el asesino que inspiró “Psicosis” y “La Masacre de Texas”.

La tercera temporada de 'Monsters' se basará en Ed Gein, el asesino que inspiró "Psicosis" y "La Masacre de Texas".

Edward Theodore Gein nació el 27 de agosto de 1906 en el condado de La Crosse, Wisconsin, Estados Unidos. Su padre, George P. Gein, era un borracho que tenía una tienda y su madre, Augusta T. Lehrk, una ama de casa. La familia la completaba Henry, su hermano cuatro años mayor.

Los Gein se mudaron a una granja de 80 hectáreas en el pequeño poblado de Plainfield, donde poco a poco Ed cosechó la relación de amor-odio que marcó el vínculo con su madre y forjó su historia.

Augusta era una ferviente religiosa que creía en el Apocalipsis y consideraba que las mujeres eran prostitutas creadas por el diablo para tentar a los hombres. Obligaba a sus hijos a leer a diario la Biblia, en especial el Antiguo Testamento, que interpretaba casi literalmente

Ed solo llegó hasta séptimo grado y abandonó la escuela para trabajar en la granja. Lo hizo hasta que en 1940 falleció su padre, lo que obligó a los hermanos Gein a salir a buscar trabajo.

El 16 de mayo de 1944 se produjo un incendio dentro de los campos de la familia. El fuego se descontroló y se acercó a la casa de los Gein. Cuando los bomberos terminaron de combatir las llamas se dieron cuenta de que Henry (el hermano) había desaparecido y lo empezaron a buscar. Su cuerpo fue hallado al atardecer. Estaba boca abajo y tenía signos de haber sido golpeado. Las pericias demostraron poco después que había muerto asfixiado, pero el caso prácticamente no se investigó.

Primer crimen

Mary Hogan murió el 8 de diciembre de 1954. Años después, cuando la policía llegó a la casa de Ed, encontró su cabeza en una bolsa. En el siglo XXI el asesino hubiera sido encontrado a las pocas horas, porque había pistas muy concretas, pero en los años '50 su crimen podría haber permanecido impune.

El crimen por el que Ed Gein finalmente fue descubierto fue sencillamente brutal. La última víctima fue la dueña de una ferretería, Bernice Worden.
el pueblo se empezó a rumorear que era raro que Bernice no abriera la ferretería. Cuando su hijo regresó de cazar inmediatamente dio aviso a la policía: como Mary Hogan, su madre había desaparecido. Y no tardó en apuntar a Ed, cuyo nombre figuraba en la última factura de venta. Todos los caminos conducían a la granja de los Gein.

Ed ni siquiera había escondido el cuerpo de Bernice. Lo había colgado de las piernas en un galpón que lindaba con su vivienda y le había puesto unos ganchos en las orejas, por lo que la policía cree que lo iba a usar para decorar el techo de su casa. Como a los ciervos, Ed la había destripado. Era su trofeo. Frente a una estufa estaba su corazón y en una bolsa, su cabeza.
Estuvo 30 horas en silencio. Recién cuando le dijeron que lo iban a poner frente al cadáver de Bernice, Ed abrió la boca. Pidió una tarta de manzana con queso cheddar y confesó. Era el final del psicótico anónimo y el inicio de un ícono cultural conocido como "El carnicero de Plainfield", cuya historia llegaría al cine e inspiraría a emblemáticos personajes.

A Ed lo evaluaron durante un mes. El 6 de enero de 1958 se realizó una audiencia en la que los peritos informaron su diagnóstico: esquizofrénico, propenso a sufrir alucinaciones. Le había dicho a los psicólogos que se consideraba a sí mismo un instrumento de Dios para resucitar a los muertos. El juez lo declaró incapaz y lo envió al hospital psiquiátrico estatal.

Abrir publicación

El Mencho se ha convertido en el más “cotizado”; aumentan 15 millones de dólares por su captura

El Mencho se ha convertido en el más "cotizado"; aumentan 15 millones de dólares por su captura

El departamento de Estado de EU aumentó a 15 millones de dólares la recompensa por Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder de una célula delictiva.

El departamento de Estado en un comunicado declaró lo siguiente:

"Oseguera Cervantes es el cofundador y actual líder de un violento cártel de dr0g*s en México responsable del tráfico de f3ntanilo y otras drog*s ilícitas a los Estados Unidos".

Abrir publicación

Plaza Las Americas de San Ysidro, a reventar por Black Friday

Plaza Las Americas de San Ysidro, a reventar por Black FridayPlaza Las Americas de San Ysidro, a reventar por Black Friday

Bolsas de ropa, televisores, electrodomésticos y tenis, son solo algunos productos que los compradores llevan en sus manos en este “Black Friday”.

Desde muy temprano este “Viernes Negro”, ciudadanos norte americanos y turistas hacen largas filas a las afueras de las tiendas de la Plaza Las Americas, ubicada en San Ysidro, California, para disfrutar de las ofertas de este día.

Algunas tiendas de esta plaza tienen descuentos hasta del 40 y 50% en todos sus productos, por lo que una gran cantidad de personas de Tijuana cruzaron a Estados Unidos para aprovechar esos descuentos.

El Black Friday o viernes negro, se celebra en los Estados Unidos, justo un día después del día de Acción de Gracias.

Este evento sucede solamente una vez en el año, y las marcas lo utilizan para sacar en descuento todo su inventario.

Abrir publicación

Revelan entrevista inédita de ‘El Mayo’ Zambada previa a su captura

Revelan entrevista inédita de 'El Mayo' Zambada previa a su captura

Ismael El Mayo Zambada concedió una entrevista al periodista y escritor Diego Enrique Osorno, y seguró que los narcos, se dedican a un negocio que Estados Unidos necesita y por eso “el narcotráfico no se acaba”.

Las revelaciones del capo se hicieron durante una entrevista realizada en 2021 y estarán disponibles en su nuevo libro, La Montaña, sin embargo, se han hecho de dominio público gracias a una nota del periodista Pablo Ferri para El País.

La entrevista ocurrió en México, cuando el capo aún estaba libre y en ella, El Mayo habla sobre sus impresiones acerca del narco, las acusaciones de terrorismo de Estados Unidos y la lucha de ese país contra su negocio.

En la entrevista revela que hubo una temporada en la que fue “gobierno”, pues se desempeñó como comisario de bienes comunales en un ejido.

“El narcotráfico no se acaba, la violencia no es nuestro negocio”, dice Zambada, cuestionado sobre si ve un fin a su negocio.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 306 307 308
Volver arriba