Abrir publicación

NOSOTROS COLABORAMOS, NUNCA NOS SUBORDINAMOS. MÉXICO ES UN PAÍS LIBRE Y NO ACEPTAMOS INJERECISMOS: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

NOSOTROS COLABORAMOS, NUNCA NOS SUBORDINAMOS. MÉXICO ES UN PAÍS LIBRE Y NO ACEPTAMOS INJERECISMOS: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

Mazatlán, Sinaloa, a 22 de diciembre de 2024.- Desde Mazatlán, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que lo más importante para el Gobierno de México es construir la seguridad y la paz en Sinaloa y en todo el país con coordinación y con colaboración con Estados Unidos, pero sin injerencismos.

“Lo dije en la carta que escribí al presidente Donald Trump que va a tomar posesión en enero del próximo año: allá se consume la droga, principalmente; de allá vienen las armas; y aquí, ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano, independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país. Es colaboración, es coordinación, pero no es subordinación. Y vamos a ir construyendo la paz”, destacó.

Puntualizó que en México se implementa la Estrategia Nacional de Seguridad, que tiene como eje principal la atención a las causas, para evitar que los jóvenes se acerquen a grupos delictivos y asimismo se fortalece la cero impunidad.

“Lo más importante para nosotros es construir la paz en todo el país y también en Sinaloa. Que sepan las y los sinaloenses, el gobernador, que nunca los vamos a dejar solos; que aquí está la Presidenta, que aquí está su equipo para proteger siempre al pueblo de Sinaloa; que coordinándonos, que trabajando conjuntamente, estoy segura que vamos a seguir construyendo la paz”, aseveró.

Resaltó que en Sinaloa han acudido a fortalecer la coordinación con el gobierno estatal, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Además, de que hay un nuevo secretario de Seguridad en la entidad, el general Óscar Rentería Schazarino quien tiene el objetivo de seguir construyendo la seguridad y la paz.

Ante las y los sinaloenses, resaltó la importancia de defender la biodiversidad del maíz criollo de México y reiteró que trabajará junto al Congreso para dar paso a una reforma constitucional que prohíba la siembra de maíz transgénico en el país, esto luego de la resolución del panel del T-MEC sobre las medidas relacionadas con el maíz genéticamente modificado.

“Si dejáramos que entrara el maíz transgénico, perderíamos esa riqueza biológica que viene de ese maíz. Pero resulta que no solo es riqueza biológica, sino también es riqueza cultural porque, como bien dice el Popol Vuh: las mexicanas y los mexicanos somos hijos del maíz; porque nuestros pueblos originarios, los pueblos originarios, y hoy la dieta fundamental del mexicano, de la mexicana, sigue siendo el maíz”, destacó.

Informó que en coordinación con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya se definieron acciones prioritarias para el estado: la construcción de un nuevo Hospital del IMSS en Culiacán; la tecnificación de 52 mil hectáreas (ha) de riego como parte del Plan Nacional Hídrico y obras de movilidad en distintas ciudades del estado.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes informó que en Sinaloa hay 700 mil beneficiarios y beneficiarias de los Programas para el Bienestar, lo que en 2024 representó una inversión de 26 mil millones de pesos (mdp) en apoyo de adultos mayores, jóvenes y campesinos.

Destacó que en 2025 se otorgarán nuevos apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar, que en un primer momento beneficiará a mexicanas de 64 y 63 años; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” que en su primera fase beneficiará a alumnos de secundarias públicas de todo el país; y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, recordó que en México es y seguirá siendo autosuficiente en el maíz blanco no transgénico: se consumen 24 millones de toneladas, de los que, uno de cuatro kilos se producenen Sinaloa. Por ello, se tecnificarán 52 mil ha de riego en el estado para aumentar en 50 por ciento la productividad y la producción de maíz blanco no transgénico.

Finalmente, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó el apoyo de la Presidenta de México que la entidad siga produciendo maíz blanco no transgénico, así como por su trabajo para sacar adelante las reformas constitucionales que convirtieron los Programas del Bienestar en derechos; que garantizan la igualdad sustantiva y la reforma que democratiza al Poder Judicial de la Federación.

Al evento también asistieron la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón; y la presidenta municipal de Culiacán, Estrella Palacios Domínguez.

Abrir publicación

ISMAEL BURGUEÑO DE TIJUANA EN “RANKING DE ALCALDES DE MÉXICO” MEJOR POSICIONADOS

ISMAEL BURGUEÑO DE TIJUANA EN "RANKING DE ALCALDES DE MÉXICO" MEJOR POSICIONADOS

El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, destaca en el cuarto lugar como uno de los mejores alcaldes evaluados del país, según el "Ranking de Alcaldes de México" Grandes Urbes, que publicó el pasado 17 de diciembre Campaigns and Elections México.

Bargueño Ruiz, quien desde el inicio de su administración ha sobresalido en varias encuestas, en esta ocasión, figuró como el único morenista en el top 5, siendo de los mejores presidentes municipales, colocándose en el cuarto sitio, con una aprobación del 68%, con respecto a su desempeño gubernamental.

El "Ranking de Alcaldes de México" Grandes Urbes, en su 43 edición, evaluó a Presidentes Municipales de las ciudades con más de 600 mil habitantes y de alto desarrollo. El resultado fue el promedio obtenido ante cuestionamientos sobre seguridad, servicios de alumbrado, limpia, pavimentación, agua potable, parques y jardines, así como percepción de corrupción por parte de las distintas dependencias.

Abrir publicación

Detienen a Uriel “N” y Damary “N” en Playa del Carmen por tráfico de drog*s

Detienen a Uriel "N" y Damary "N" en Playa del Carmen por tráfico de drog*s

En una acción conjunta de vigilancia realizada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) en Playa del Carmen, dos individuos fueron arrestados bajo sospecha de estar involucrados en delitos relacionados con las dr*gas. Los detenidos, un hombre y una mujer, fueron sorprendidos durante un intercambio de paquetes que contenían lo que parece ser m*rihuana. Además, se encontraron más de 290 posibles indicios de sustancias, que incluyen c*garrillos y frascos con material de origen aún no confirmado.

Los detenidos, identificados como Uriel “N” y Damary “N”, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud para dar continuidad a las investigaciones.

Esta intervención es parte de las acciones preventivas implementadas por las autoridades locales para combatir el tráfico de sustancias ilegales en la región

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM REAFIRMA QUE SIN MAÍZ NO HAY PAÍS: EN FEBRERO DE 2025 TRABAJARÁ JUNTO AL CONGRESO PARA LEGISLAR LA PROHIBICIÓN DEL MAÍZ TRANSGÉNICO EN MÉXICO

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM REAFIRMA QUE SIN MAÍZ NO HAY PAÍS: EN FEBRERO DE 2025 TRABAJARÁ JUNTO AL CONGRESO PARA LEGISLAR LA PROHIBICIÓN DEL MAÍZ TRANSGÉNICO EN MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en febrero 2025 el Congreso legislará sobre la prohibición de sembrar maíz genéticamente modificado en territorio nacional con el objetivo de proteger la biodiversidad del país, en respuesta a la resolución del panel del T-Mec sobre las medidas relacionadas con el maíz genéticamente modificado.

““El Congreso de México, aquí con la ayuda de las y los senadores, de los diputados, pues vamos a darle la vuelta a esta resolución, porque muy pronto en febrero (en el próximo periodo de sesiones), van a legislar, estoy segura, que no se puede sembrar maíz transgénico y hay que proteger la biodiversidad de México en nuestro país. Como decimos: sin maíz no hay país”, puntualizó durante la inauguración del Hospital General Regional No. 2 y el anuncio de la creación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Puntualizó que el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, es uno de los acuerdos más exitosos existentes ya que las economías de los tres países representan el 30 por ciento del Producto Interno Bruto.

Desde la ciudad fronteriza, recordó que la relación entre México y Estados Unidos será estrecha y de coordinación gracias a que sus economías se complementan y como muestra de ello, destacó que el 80 por ciento de los sueldos de los mexicanos en territorio estadounidense se queda en este país, mientras que 7 de cada 10 trabajadores del campo son mexicanos, por lo cual es importante mantener la cordialidad y el respeto a las soberanías de cada país.

“México es un país grandioso, un país que se ha ganado el respeto del mundo entero, somos un país libre, independiente, soberano, somos una potencia cultural”, aseveró.

Abrir publicación

Aseguran 122 mil litros de hidrocarburo y detienen a 17 personas.

Aseguran 122 mil litros de hidrocarburo y detienen a 17 personas.

La Fiscalía General de la República (FGR), por medio de una denuncia anónima, realizó un cateo en Puebla, donde aseguró más de 122 mil litros de hidrocarburo y detuvo a 17 personas en el lugar.

En la denuncia anónima se informaba que en ese domicilio se llevaban a cabo actividades ligadas al robo de hidrocarburo, por lo que se abrió una carpeta de investigación para poder realizar el cateo, donde aseguraron un contenedor con capacidad de 100 mil litros, 13 tanques estacionarios, 44 cilindros de diferentes capacidades, cuatro mangueras, cinco básculas, cuatro pistolas de calor, diversos utensilios, cuatro camionetas y equipos de cómputo.

Las personas detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal, para la debida investigación.

Abrir publicación

Acusan a mujer estadounidense de atacar a personas en la Condesa

Acusan a mujer estadounidense de atacar a personas en la Condesa

Se ha viralizado en redes sociales la imagen de una mujer identificada como Mariah Markus quien se dijo, es de origen estadounidense y suele atacar a los habitantes de la colonia Condesa por el simple hecho de transitar por la región.

La mujer procedente del estado de Colorado, en Estados Unidos, se encuentra en situación de calle, por lo que, al notar la presencia de peatones y automovilistas, especialmente en las inmediaciones del Parque España, suele lanzarles desde piedras hasta ladrillos, e incluso, amenazarlos también con un arma punzocortante.

Aseguran que la mujer padece alguna enfermedad mental que la hace actuar de esta manera contra los que radican en la colonia Condesa, la cual pertenece a la alcaldía Cuauhtémoc. Asimismo, se han difundido anuncios pegados en postes y varios puntos de la zona advirtiendo sobre la presencia de la mujer, a modo de proteger a los capitalinos.

Dado que la colonia Condesa es una donde radican además ciudadanos extranjeros, el anuncio puede leerse tanto en inglés como en español lanzando dicha advertencia, la cual se acompaña además de una foto de la presunta agresora quien además, no ha recibido ayuda por parte de las autoridades.

Abrir publicación

EL OBJETIVO DE LA REFORMA A LA LEY DEL INFONAVIT ES ERRADICAR LA CORRUPCIÓN Y HACER VIVIENDA SOCIAL: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

EL OBJETIVO DE LA REFORMA A LA LEY DEL INFONAVIT ES ERRADICAR LA CORRUPCIÓN Y HACER VIVIENDA SOCIAL: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que el objetivo de la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es erradicar la corrupción, asegurar que el uso de recursos de los trabajadores sea transparente y generar un esquema en la que también participen los desarrolladores privados, con el objetivo de garantizar la construcción de vivienda social.

“Lo que estamos planteando con la reforma es un cambio en la estructura del Infonavit, que sea transparente, que los trabajadores tengan la certeza de que están bien cuidados sus ahorros, que haya absoluta transparencia en la asignación de viviendas, en la asignación de créditos”, puntualizó.

Explicó que la reforma plantea que el Infonavit no sólo sea un fondo de ahorro que distribuya los recursos a desarrolladores inmobiliarios, sino que pueda construir vivienda de interés social y cumpla con su objetivo central: otorgar el derecho a la vivienda a las y los trabajadores.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que la reforma plantea equiparar la gobernabilidad de esta dependencia con la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), manteniendo el sello tripartito, que se compone del sector gobierno; sector trabajadores y sector empresarial.

Por lo que la reforma contempla:

* Un sistema de vivienda con orientación social que se amplía en tres vertientes: 1) Crédito barato y suficiente para derechohabientes que ganan menos de dos salarios mínimos; 2) Desarrollo de vivienda, que permita al Infonavit comprar terrenos, recibirlos en donación y construir; 3) Arrendamiento social con opción a compra, para que las y los trabajadores puedan rentar sin que el pago exceda el 30 por ciento de su salario.

* Creación de la constructora del Infonavit: que realizará proyectos de desarrollo inmobiliario para los trabajadores que menos ganan y que históricamente no han tenido acceso a vivienda barata y suficiente.

Aseveró que la empresa constructora del Infonavit es indispensable ya que en los últimos 10 años se redujo notablemente la construcción de vivienda, particularmente la de interés social con un valor promedio de 550 mil pesos.

Explicó que, con la creación de la constructora del Infonavit, se podrá reducir el tiempo y los costos de producción de vivienda, mediante la compra consolidada de los principales materiales de construcción; se le dará prioridad a la mano de obra en los estados, lo que coadyuvará al crecimiento regional y por ende a la economía de todo el país; y las viviendas estarán ubicadas en los centros de desarrollo urbanos, es decir, contarán con todos los servicios: agua, electricidad, transporte, salud, educación.

* Homologación de los órganos de gobierno: Al igual que sucede en el IMSS, se respeta el tripartismo paritario del Infonavit (ejecutivo federal, trabajadores y empresarios); el director general como representante del Ejecutivo, será nombrado y removido por la Presidenta de la República; se eliminan las Direcciones Sectoriales de trabajadores y empresarios, que actualmente no tienen funciones sustantivas ni responsabilidades, pero sí prerrogativas y percepciones económicas por encima del sueldo de la Presidenta y finalmente se termina el esquema de pago por asistencia a las sesiones de Asamblea, Consejo, Comités y Comisiones, ya que los asistentes actualmente cobran entre 60 y 90 mil pesos por sesión.

“Con la reforma no solo va a existir una responsabilidad directa, trazable y transparente en el manejo de los recursos, sino que permitirá, como hoy no sucede, la fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación”, destacó el director general del Infonavit.

> Casos de corrupción detectados

Romero Oropeza expuso que la reforma a la Ley del Infonavit tiene modificaciones al marco normativo de la dependencia para evitar corrupción como el caso de Telra Realty, empresa que en 2014 fue contratada por un monto de 100 millones de pesos (mdp) para diseñar y operar una plataforma para administrar soluciones de vivienda de acreditados que cambian de lugar en donde residían; sin embargo, la compañía no entregó el servicio contratado en el tiempo establecido y contrario a ello, el Consejo de Administración no sólo no los penalizó sino que autorizó el pago de una indemnización por un monto de 5 mil mdp.

En este caso, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió a través de información otorgada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que hubo triangulación de recursos entre las empresas contratadas por el Infonavit y la cuenta bancaria de un funcionario de esta dependencia que fungía como asesor del director general en 2018, antes del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

No obstante, el sector empresarial y de trabajadores instruyeron en octubre de 2023 al Infonavit interponer un amparo contra el informe de resultados de la ASF con el voto en contra del sector gobierno y de la Dirección General. A la fecha no se han atendido las recomendaciones de la ASF con el argumento de que el órgano fiscalizador no tiene competencia sobre lo que llaman “los recursos privados”.

Asimismo, destacó que como parte del programa Línea III consistente en financiar a constructores de vivienda para derechohabientes, se autorizaron 22 proyectos entre 2017 y 2018, que no han sido concluidos y que presentan adeudos vencidos con el Infonavit de 575 mdp. Adicionalmente existen 18 desarrolladores con adeudos por 768 mdp, esto como deficiencias en el seguimiento a pagos y aplicación de penalizaciones.

También señaló que se detectó una red delictiva donde intervienen trabajadores del Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores, que se han coludido para otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda. A la fecha, luego de una revisión se advirtió que en 21 estados del país existen 12 mil créditos en mil 400 viviendas, lo que significa que fueron vendidas hasta cuatro veces cada una por año. Lo que constituye una estafa a los trabajadores cobrándoles hasta el 40 por ciento de sus ahorros y lo cual asciende a más de mil 200 mdp.

Entre los casos de corrupción identificados, en 2019 el Infonavit informó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) el pago entre 2013 y 2014 de más de 3 mil 600 mdp a cuatro despachos para recuperar viviendas por la vía judicial —práctica que en las administraciones del expresidente López Obrador y la Presidenta de México ya no se lleva a cabo—, con lo cual se realizaron juicios fraudulentos en los que participaron funcionarios del Poder Judicial y notarios de Nayarit en contra de 60 mil derechohabientes. De este caso el Infonavit no recuperó ninguna vivienda y miles de personas fueron despojadas de sus inmuebles sin un juicio justo.

Además se encontró que funcionarios del Infonavit contrataron ilegalmente un seguro de vida colectivo a la empresa Mapfre Tepeyac S.A. entre 2013 y 2014 por 550 mdp para los derechohabientes con crédito, pese a que el Instituto cubre este tipo de seguros. Explicó que la cobertura de éste únicamente aplica en el fallecimiento de las personas acreditadas en casos de desastre natural y/o pandemias, lo que hacía que esta póliza fuera incobrable, además de que su contratación se dio sin el conocimiento de los trabajadores.

Octavio Romero Oropeza expuso que en 2011 el Consejo de Administración del Infonavit autorizó convertir en fideicomiso el Registro Único de Vivienda (RUV) pese a que el ingreso que genera el RUV no debe ser calificado como utilidades, sino que debe ser reintegrado al ahorro de los trabajadores. A pesar de que el director general del Infonavit instruyó no realizar este mecanismo, se repartieron las utilidades. Por ello tres funcionarios han sido cesados y se están analizando las acciones legales correspondientes.

Finalmente, explicó que el director sectorial de los Trabajadores tiene un ingreso anual neto de 3 millones 255 mil 338 pesos, mientras que el director sectorial empresarial de 3 millones 145 mil 199 pesos e incluso el secretario general del Sindicato de los Trabajadores del Infonavit tiene un ingreso anual neto de 2.2 mdp; en los tres casos, el monto es mayor al ingreso neto anual de la Presidenta de la República.

“El director y los coordinadores, los gerentes; todos estos tienen un salario superior al de la Presidenta, independientemente del nivel en el que se encuentren”, expuso.

Abrir publicación

Los agarran con coc*ina, armas largas y trabajaban para un cártel; la FGR los vincula a proceso

Los agarran con coc*ina, armas largas y trabajaban para un cártel; la FGR los vincula a proceso

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Hidalgo, con sede en Pachuca de Soto, sentencia condenatoria en contra de tres personas por ser penalmente responsables de los delitos de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de clorhidrato de cocaína, posesión de arma de fuego y de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

En marzo de 2023, elementos de la Guardia Nacional (GN), al ejecutar una orden de cateo en un inmueble ubicado en Tizayuca, Hidalgo, detuvieron a Rubén “L”, Ismael “M” y Víctor “S”, asegurándoles ocho vehículos, tres teléfonos celulares, 566 paquetes con 573.321 kilogramos de clorhidrato de cocaína, cuatro armas de fuego tipo fusil, cargadores y cartuchos; además de numerario en moneda extranjera.

Por lo anterior, el Ministerio Público Federal (MPF), aportó las pruebas suficientes para que el Juez les impusiera una pena de ocho años, 10 meses y 20 días de prisión.

Abrir publicación

Guardia de seguridad de bodega tienda Ley es asesinado

Guardia de seguridad de bodega tienda Ley es asesinado

Un guardia de seguridad de una bodega de mayoreo de la tienda Ley fue encontrado sin vida por trabajadores de la empresa.

El hecho ocurrió en la Vía Rápida Poniente, detrás de la central de abastos, la mañana de este martes 17 de diciembre.

Según información extraoficial, el guardia de seguridad estaba amarrado de pies y manos ya sin vida cuando fue descubierto por los trabajadores.

Las autoridades fueron alertadas y llegaron al lugar para iniciar la investigación y determinar las circunstancias del crimen, así como la identidad de los responsables.

De acuerdo a los primeros informes, uno de los accesos fue forzado para poder ingresar y robar la tienda.

Agentes de la Policía Municipal y del Ejército Mexicano se encuentran en el lugar, mientras que agentes de la Fiscalía General del Estado están revisando las cámaras de seguridad para obtener cualquier dato que pueda ayudar a esclarecer el caso.

Abrir publicación

Ex líder del cártel del Golfo es deportado desde Estados Unidos.

Ex líder del cártel del Golfo es deportado desde Estados Unidos.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas informó este lunes que el capo Osiel Cárdenas Guillén, de 57 años, fue deportado y entregado a México a través del puerto de entrada de San Diego.

“La exitosa deportación de Osiel Cárdenas, un conocido fugitivo internacional, subraya nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad pública y la justicia. (…) Al devolver a este peligroso individuo a México, donde enfrenta cargos graves, hemos dado un paso importante para salvaguardar a nuestras comunidades y defender el estado de derecho”.

En México, al ex n4rcotraficante se le acusa por hom*cidio y portación de arma de fuego.

Navegación de entradas

1 2 3 12 13 14 15 16 17 18 20 21 22
Volver arriba