Abrir publicación

Aseguran explosivos y municiones en cateo de la FGR en Durango

Aseguran explosivos y municiones en cateo de la FGR en Durango

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Durango, llevó a cabo un cateo por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, previsto y sancionado en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en donde aseguró diversos explosivos.

La Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos, ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), bajo la supervisión del Ministerio Público Federal (MPF), cumplimentaron la orden de cateo expedida por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Durango.

La diligencia judicial se efectuó en un inmueble ubicado en la carretera federal México 40 Durango-Mazatlán, en el que se encontraron 42 explosivos artesanales, 207 cartuchos de diferentes calibres, siete casacas y seis pantalones con camuflaje, además de ponchallantas.

Por lo anterior, el domicilio quedó a disposición del MPF, quien continuará con las investigaciones correspondientes para proceder conforme a derecho.

Abrir publicación

Capturan a torturador de Los Chapitos; lo agarraron con arma larga y corta en un operativo de Culiacán. Se veía como torturaba a sus víctimas en los videos que tenía en su celular

Capturan a torturador de Los Chapitos; lo agarraron con arma larga y corta en un operativo de Culiacán. Se veía como torturaba a sus víctimas en los videos que tenía en su celular

Efectivos de la SSPC, Defensa, Semar, GN y FGR, en Culiacán, Sinaloa, detuvieron a Ricardo Torres Urías de 19 años de edad, vinculado al Cártel del Pacífico, que trabajaba para la facción Los Chapitos.

Su detención se realizó luego de una persecución en calles de Culiacán, Sinaloa, se le aseguró un arma de fuego corta, un fusil, cargadores y cartuchos útiles, además de una bolsita con m*rihuana.

Además, en su teléfono celular se encontraron videos donde se observaban actos de tortura hacia miembros del cártel de Los Mayos incluso donde los privaban de la vida.

Extraoficial, tenía el video de la tortura del influencer llamado “Pinky”

El vehículo donde viajaba cuenta con reporte de robo activo.F

Abrir publicación

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y corrupción

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y corrupción

En el marco del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, para la cual se presentará la iniciativa para reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución Política para que el Congreso de la Unión tenga la facultad de expedir esta nueva normativa de simplificación y digitalización.

“El objetivo es que disminuyan los trámites y al disminuir los trámites también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano o la persona, entonces le vamos a llamar así Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción y es una ley nacional porque incluye federación, estados y municipios”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, informó que una vez que se aprueben las reformas constitucionales se presenta la iniciativa que abroga la Ley General de la Mejora Regulatoria y con ello se expide la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.

Expuso que a nivel federal hay más de 7 mil trámites, los estados en promedio 52 y los municipios 144, por lo que los objetivos de la nueva Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, son:

* Homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de gobiernos
* Eliminar trabas a personas y empresas.
* Mantener buenas prácticas regulatorias (T-MEC).
* Facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho.

Precisó que sus beneficios son:

* Reducir aún más espacios de corrupción.
* Eliminar discrecionalidad Homologar los trámites, requisitos y tiempos de resolución.
* Reducir la carga regulatoria en los tres órdenes de gobierno.
* Fortalecer la certeza jurídica.
* Facilitar el acceso a derechos Acelerar la actividad económica para generar prosperidad compartida.

“La meta en todos los trámites, requisitos, servicios es reducir a la mitad el número de trámites, el número de requisitos y el tiempo de resolución y tener por lo menos el 80 por ciento de todos los trámites en línea“ , puntualizó.

Además informó que con la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP), el cual es un modelo único en el mundo que trata de promover el desarrollo de capacidades tecnológicas propias, se conforma de cuatro componentes: un repositorio de código; una Escuela Pública de Código para servidores; acompañamiento técnico y normativo de la ATDT con estados y municipios; Implementación de proyectos nacionales estratégicos que para el 2025 son:

* Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
* Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad.
* Plataforma Nacional de Registros Civiles.
* Plataforma Nacional Catastral.

Abrir publicación

CFE Y PEMEX VUELVEN A SER DEL PUEBLO DE MÉXICO: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM FIRMA LEYES SECUNDARIAS QUE REVIERTEN REFORMA ENERGÉTICA DE 2013

CFE Y PEMEX VUELVEN A SER DEL PUEBLO DE MÉXICO: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM FIRMA LEYES SECUNDARIAS QUE REVIERTEN REFORMA ENERGÉTICA DE 2013

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un conjunto de leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, que revierten las modificaciones hechas en el 2013 por el expresidente Enrique Peña Nieto, por lo que Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) se fortalecen como empresas públicas del Estado, lo que les permitirá ser más eficientes y transparentes, rigiéndose bajo el principio de la Austeridad Republicana.

“Es una, digamos, una reversión de la reforma del 2013 de Peña Nieto, cuyo objetivo era privatizar. De hecho, es una reversión, incluso, de reformas a las leyes secundarias de 1992; se recupera el sentido público de CFE y de Pemex como garantes de la provisión de energía para el pueblo de México y como garantes de la soberanía nacional. Se mantiene una parte de producción privada, pero se fortalecen las empresas públicas. Es algo muy importante, trascendente, histórico, estas leyes”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que las leyes secundarias permitirán que se cumpla con el Plan México, ya que se tendrá mayor disponibilidad de energía y mecanismos claros de financiamiento público y de la participación de la inversión privada.

En el paquete de reformas que serán enviadas al Congreso de la Unión se incluyen seis leyes principales:
* Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos
* Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad
* Ley de Planeación y Transición Energética
* Ley del Sector Eléctrico
* Ley del Sector Hidrocarburos
* Ley de la Comisión Nacional de Energía

Así como la armonización de cinco adicionales:
* Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos
•Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo
•Ley de Biocombustibles
* Ley de Geotermia
* Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Abrir publicación

Vinculan a Marcos “H” por amenazar a un periodista en un restaurante

Vinculan a Marcos “H” por amenazar a un periodista en un restaurante

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), obtuvo vinculación a proceso en contra de Marcos “H”, por su presunta responsabilidad en las amenazas a una periodista en Huamantla, Tlaxcala.

Lo anterior, derivado de los hechos en los que la periodista, mientras se encontraba en un restaurante, fue abordada por Marcos “H”, quien la amenazó con que habría consecuencias si no desaparecía toda evidencia en sus redes sociales y medios digitales sobre datos e información respecto a una denuncia presentada ante la FGR en su Fiscalía Federal en Tlaxcala.

Por lo anterior, el Juez de Control competente en el Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Tlaxcala, determinó que la FEADLE, de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), aportó los datos de prueba suficientes para acreditar la presunta responsabilidad del imputado para ser sometido a un proceso penal por el delito de amenazas. Se impusieron medidas cautelares para salvaguardar la integridad de la víctima durante el proceso.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM FIRMA LEYES SECUNDARIAS QUE REVIERTEN REFORMA ENERGÉTICA DE 2013

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM FIRMA LEYES SECUNDARIAS QUE REVIERTEN REFORMA ENERGÉTICA DE 2013

-La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un conjunto de leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, que revierten las modificaciones hechas en el 2013 por el expresidente Enrique Peña Nieto, con lo que Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) se fortalecen como empresas públicas del estado, se recupera la soberanía; la inversión privada se ordena y transparenta; además de que se abre paso al Plan México con mayor disponibilidad de energía.

“Estas nuevas leyes que sustituyen por completo a las leyes de la reforma del 2013 y establecen un esquema de fortalecimiento de la empresa pública y al mismo tiempo deja participación privada, ordenada, transparente sin los mecanismos de antes cuyo objetivo era privatizar absolutamente todo”.

“Eso va a permitir además de la recuperación de la soberanía, del mejor funcionamiento de CFE y Pemex y del reconocimiento de empresas públicas, es decir del pueblo de México y de la nación, va a permitir cumplir con el Plan México, porque va a haber disponibilidad de energía, va a haber disponibilidad de la transmisión, hay mecanismos claros de financiamiento público y la participación privada queda normada, transparente, establecida con un porcentaje en el caso de la electricidad en 46 por ciento bajo diversos esquemas muy transparentes pero siempre con la rectoría del estado”, explico.

Las reformas que serán enviadas al Congreso de la Unión son: la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Destacó que con estas reformas se garantiza la suficiente energía a costos accesibles para el desarrollo del país. “Es una reforma muy profunda de la cual nos sentimos muy contentos, porque estamos dando viabilidad al país a futuro, al pueblo de México y la garantía de la justicia energética y al mismo tiempo la garantía de que haya energía suficiente

Abrir publicación

Harfuch, responde sobre detención de la alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos por delitos de extorsión.

Harfuch, responde sobre detención de la alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos por delitos de extorsión.

Harfuch, responde sobre detención de la alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos por delitos de extorsión.

Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, nuestra corresponsal Jennifer Barba, preguntó sobre la detención de la ex presidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, declaró que la ex funcionaria María del Rosario "N", fue detenida por elementos de la Fiscalía General del Estado de México, por estar vinculada a delitos de extorsión.

Abrir publicación

Presidenta contesta a declaraciones de Monreal; asegura que el ejército estadounidense solo pisa territorio mexicano para capacitaciones

Presidenta contesta a declaraciones de Monreal; asegura que el ejército estadounidense solo pisa territorio mexicano para capacitaciones

El día de hoy, en la mañanera, nuestra corresponsal Jennifer Barba le preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum su opinión sobre las declaraciones de Ricardo Monreal, presidente del Congreso de la Unión, respecto a si era necesario reformar la ley del país para evitar el ingreso de tropas de Estados Unidos a México.

“Yo refuerzo que sí es necesario reformar la ley o la Constitución para garantizar la no invasión, la no interferencia, la no injerencia de nuestra soberanía”, ya que desde el gobierno mexicano se ha realizado un combate frontal contra aquellos que cometen un hecho ilícito, declaró Ricardo Monreal, el domingo, en Yucatán.

Monreal Ávila, considera que se debe realizar un reforma constitucional en caso de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cumpla “estrictamente” la orden Ejecutiva para clasificar a los cárteles de dr*ga como organización t*rrorista extranjeras.

Ante esto, la mandataria respondió:

"Los militares no ingresan a territorio mexicano más que para acciones coordinadas de capacitación de distintos índoles", explicó.

El almirante agregó que existe una excelente coordinación entre los dos ejércitos desde hace mucho tiempo. Además, mencionó que la presidencia mantiene una buena colaboración con los presidentes del Congreso de la Unión, así como con el Senado, destacando a Monreal y Adán Augusto.

"Existe una relación bilateral muy fuerte con las fuerzas armadas de Estados Unidos, específicamente con el Comando Norte. ¿Qué asuntos se tratan en esas relaciones? Aspectos de adiestramiento, educación e intercambio de información".

El general explicó que este año está programado un intercambio de un batallón de fuerzas especiales, el cual asistirán a Luisiana y Fort Johnson para adiestrarse, ya que estos intercambios forman parte de las relaciones bilaterales.

Abrir publicación

Este lunes aseguraron más de 213 mdp en contenido bélico; células delictivas tienen una afectación económica de 96 mdp por la quema de plantíos.

Este lunes aseguraron más de 213 mdp en contenido bélico; células delictivas tienen una afectación económica de 96 mdp por la quema de plantíos.

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, dirigida por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, se presentaron las acciones realizadas este lunes 27 de enero de 2025.

En la ciudad de Tijuana, Baja California, se aseguraron 15 kilos de sustancias ilícitas con un costo de 4.5 millones de pesos. De igual manera, en distintos municipios de Guanajuato se decomisaron diversas dosis; 99 dosis de una sustancia ilícita, 20 dosis de m4rihu4n4, y tres motocicletas.

En Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Álvaro Obregón, detuvieron a dos hombres con seis armas cortas, cartuchos y dr0g4s. Mientras que en la alcaldía de Coyoacán, detuvieron a un sujeto vinculado con una célula delictiva dedicada al robo de vehículos.

v

En diversos municipios de Sinaloa, se registraron tres personas detenidas, así como la localización de tres vehículos abandonados con contenido Bélico. En general se aseguraron diversas armas, vehículos, equipo táctico, cargadores, más de 129 cartuchos, más de 55 kilos de sustancias ilícitas, con un valor de más de 209 millones de pesos.

En dos hechos distintos en Sonora, detuvieron a un hombre y una mujer, ambos con envoltorios de sustancias ilícitas. Por otra parte, durante los patrullajes en Tabasco, se aseguraron 200 dosis de m4rihu4n4, 72 dosis de polvo blanco, 960 cartuchos y cinco vehículos con reporte de robo.

En Veracruz, en dos operativos distintos, se detuvieron a cinco personas, en ambos casos abordaban un vehículo con armas, sustancias ilícitas, artefactos explosivos, equipo táctico y radios.

En los estados de Chihuahua, Durango, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, se destruyeron 260 plantíos en 20 hectáreas. Mientras que en dos municipios de Culiacán se aseguraron más de 4 mil 205 litros de precursores químicos, seis reactores de síntesis orgánica y cinco condensadores. En total, estas acciones presentaron una afectación económica de 96 millones de pesos para las organizaciones delictivas.

Abrir publicación

Sheinbaum asegura que verá el tema de más aperturas de garitas en El Chaparral para favorecer a quienes cruzan todos los días de México hacia Estados Unidos.

Sheinbaum asegura que verá el tema de más aperturas de garitas en El Chaparral para favorecer a quienes cruzan todos los días de México hacia Estados Unidos.

Una de las principales problemáticas en la ciudad de Tijuana es el tráfico que causa la línea para cruzar a Estados Unidos por alguna de las Garitas, generando también un tiempo aproximado de entre 30 minutos y cuatro horas de espera para quienes se dirigen al país vecino.

Ante esto, Jennifer Barba, corresponsal de México Comunica, le informó a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la petición de los tijuanenses, donde solicitan que sea vea el tema de las garitas abiertas, ya que si bien se cuenta con más de 20 filas, generalmente están abiertas seis, afectando el cruce de los mexicanos que trabajan en Estados Unidos por los largos tiempos de espera.

Jennifer le comunicó a la mandataria que en el gobierno anterior, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, se abrieron diversas líneas, sin embargo, al tiempo fueron cerradas nuevamente.

La presidenta de México aseguró que lo revisaran en esta línea de comunicación, además, al finalizar la conferencia, el equipo de Sheinbaum se acercó con la corresponsal para pedir más información sobre la denuncia, señalando que “tomaran cartas en el asunto”.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 20 21 22
Volver arriba