Abrir publicación

FGR CONTINÚA INVESTIGACIÓN TRAS LOCALIZAR TOMA CLANDESTINA EN DURANGO

FGR CONTINÚA INVESTIGACIÓN TRAS LOCALIZAR TOMA CLANDESTINA EN DURANGO

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Durango, continúa con la investigación correspondiente, luego del cateo efectuado por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo, previsto y sancionado en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, derivado de una denuncia interpuesta por el apoderado legal de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

En días pasados, Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), así como personal de la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), bajo la supervisión del Ministerio Público Federal (MPF), cumplimentaron la orden de cateo expedida por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Coahuila.

La diligencia judicial se efectuó en un inmueble ubicado en la colonia Parque Industrial Carlos A. Herrera Araluce, en Gómez Palacio, Durango, donde se localizó un túnel con derivación al ducto de Pemex sin mangueras conectadas y un segundo túnel al parecer en construcción sin derivación a dichos ductos, así como cuatro bidones de plástico que contenían en su interior aproximadamente 80 litros con un líquido con características al parecer de hidrocarburo.

Por lo que respecta a la toma clandestina de hidrocarburo se dio intervención al personal de Seguridad Física de la empresa paraestatal PEMEX, para la inhabilitación de la toma. Por lo anterior, el domicilio quedó a disposición del MPF, quien continúa con las investigaciones correspondientes para proceder conforme a derecho.

Abrir publicación

Detienen a “La Morsa” operador cercano del “Guano” del Cartel del Golfo; es detenido por el Gobierno Federal

Detienen a "La Morsa" operador cercano del "Guano" del Cartel del Golfo; es detenido por el Gobierno Federal

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y SSPC, detuvieron en la colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México, a Joel Medina Miyakazi, alias “La Morsa”, quien es identificado como generador de violencia en el estado de Sinaloa, además de ser colaborador cercano de Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, líder de una facción del Cártel del Pacífico, quien opera bajo la protección de ex funcionarios estatales, entre los que destaca su hermana María Eugenia Medina Miyazaki, ex diputada local.

Joel Medina es responsable de laboratorios clandestinos utilizados para la fabricación de fentanilo y drogas sintéticas, en el municipio de Elota, Sinaloa, para su distribución en los Estados Unidos.

Al momento de su detención se le aseguró un arma de fuego abastecida con cinco cartuchos, 03 bolas comprimidas de material sólido cristalino y una bolsa con cocaína.

Cabe destacar que Joel Medina, forma parte de una red de fabricación y distribución de droga sintética, la cual es trasladada de Sinaloa a Estados Unidos, bajo la protección de ex funcionarios estatales, entre ellos su hermana María Eugenia Medina Miyazaki, alias “La Maru”, ex diputada local del PRI en Sinaloa.

Abrir publicación

Interceptan embarcación con 2.8 toneladas de c*caína

Interceptan embarcación con 2.8 toneladas de c*caína

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Distrito en Sinaloa, con residencia en Culiacán, vinculación a proceso en contra de Carlos “C”, Juan “L” y Guillermo “M”, por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud en su modalidad de transporte de clorhidrato de c*caína y posesión ilícita de hidrocarburo, ambos con la agravante de pandilla.

Como resultado de las acciones de vigilancia realizadas por las instituciones del Gabinete de Seguridad, estas personas fueron detenidas en días recientes aproximadamente a 114 kilómetros al noroeste de Isla Socorro, en un operativo encabezado por elementos de la Secretaría de Marina (Marina), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), FGR, Guardia Nacional (GN), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De acuerdo con la carpeta de investigación, personal de Marina, al realizar sus funciones de guardia costera, detectó una embarcación sin matrícula ni nombre, con tres motores fuera de borda, cuyos tripulantes intentaron escapar; tras una persecución a gran velocidad, el navío fue interceptado y abordado por autoridades, quienes detuvieron a Carlos “C”, Juan “L” y Guillermo “M”; además, aseguraron 73 bultos tipo costal con dos mil 809 kilogramos 98 miligramos de c*caína y combustible.

Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso datos de prueba que resultaron contundentes para que el Juez otorgara la vinculación por los delitos referidos y medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Abrir publicación

Este fin de semana, en distintas acciones, se aseguraron más 450 kilos de sustancias ilícitas con un valor de más de 39 mdp; además se detuvieron a más de 203 personas, entre ellas 65 policías municipales y tres con cargos públicos.

Este fin de semana, en distintas acciones, se aseguraron más 450 kilos de sustancias ilícitas con un valor de más de 39 mdp; además se detuvieron a más de 203 personas, entre ellas 65 policías municipales y tres con cargos públicos.

Por medio de un comunicado, el Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, informó las acciones realizadas durante el fin de semana del 24 al 26 de enero.

En Baja California Sur detuvieron a una persona con diversas dosis de una sustancia ilícita. Por su parte, en Baja California, en cada estado se detuvo a una persona por portar cartuchos y sustancias ilícitas en distintas cantidades.

En Tapachula, Chiapas, se aseguraron 80 kilos de polvo blanco, con un costo de 19.5 millones de pesos. De igual manera, en Tuxtla se detuvieron a dos personas, a las cuales se les aseguraron dos armas y 30 kilos de polvo blanco, con un costo de 7.2 millones de pesos. En Villaflores y Villacorzo, detuvieron a 78 personas, entre ellas 65 policías municipales, el secretario municipal y a la directora de vialidad.

En distintos municipios de Chihuahua se aseguraron más de 75 artefactos explosivos, armas largas, armas cortas, cargadores, cartuchos, equipo táctico, más de 20 kilos de sustancias ilícitas, vehículos y un vehículo con blindaje de fábrica. De igual manera, en Ciudad de México se detuvieron a doce personas en distintas zonas; en total se aseguraron más de 240 kilogramos de sustancias ilícitas.

En los diversos estados de Guanajuato, se detuvieron a cuatro personas, una de ellas menor de edad, por cargar con equipo bélico con un valor aproximado de 40 mil 785 pesos. Mientras tanto, en el Estado de México, se logró la detención de la expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario “N”, vinculada con diversos delitos.

En Guerrero se detuvieron en total a siete personas en distintas áreas, asegurando 11 armas largas, 76 cargadores, 7 mil 338 cartuchos y diversas sustancias ilícitas. De igual manera, en Hidalgo, se detuvieron a dos personas con químicos para sustancias sintéticas.

En Jalisco se aseguraron 90 kilos de sustancias ilícitas con un costo de 331 mil 294 pesos, además se detuvieron a seis personas por portar equipo bélico. A su vez, en Michoacán, nueve personas fueron detenidas en diversas zonas por portar sustancias ilícitas. De igual manera, en Nayarit se aseguró contenido bélico con un costo de 450 mil 968 pesos.

En Puebla, se detuvieron a 17 personas en distintas acciones, donde aseguraron diversas dosis de sustancias ilícitas, cartuchos útiles, armas y vestimenta blindada. Por su parte, en Querétaro aseguraron tres kilos de m4rihu4n4 y 12 vapeadores. A su vez, en Quintana Roo, durante un cateo, lograron la detención de una persona vinculada a un grupo delictivo.

En distintos municipios de Sinaloa se detuvieron a seis personas, asegurando más de 50 kilos de dr0g4s, con un costo de aproximadamente 14 millones 265 mil 763 pesos. En Mazatlán, durante un cateo se aseguraron diversos vehículos y vestimentas blindadas. De igual manera, en otro cateo liberaron a dos personas privadas de su libertad.

En sonora detuvieron a 13 personas en distintos eventos, todos por portar sustancias ilícitas en distintas cantidades, armas, cargadores, y equipo táctico. En total se incautaron más de 72 kilos de dr0g4s, con un costo de más de 18 millones de pesos.

En Baja California Sur detuvieron a una persona con diversas dosis de una sustancia ilícita. Por su parte, en Baja California, en cada estado se detuvo a una persona por portar cartuchos y sustancias ilícitas en distintas cantidades.

Durante un cateo en Veracruz detuvieron a 12 personas, dos menores de edad, a quienes les aseguraron dosis de dr0g4s y más de 900 equipos electrónicos. Por último, en distintas acciones realizadas en Zacatecas, detuvieron a 19 personas por portación de armas, cargadores y diversas sustancias ilícitas.

En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Nayarit, Guerrero, Michoacán y Jalisco se destruyeron en total 818 plantíos. Así mismo, se localizaron dos laboratorios clandestinos, uno en Ensenada y otro en Tlaxco, donde se aseguraron precursores químicos.

Abrir publicación

FGR OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO EN CONTRA DEL “CHAVO FÉLIX” YA ESTA EN EN ANTIPLANO

FGR OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO EN CONTRA DEL “CHAVO FÉLIX” YA ESTA EN EN ANTIPLANO

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, “Altiplano”, vinculación a proceso en contra de Juan Carlos “F”, alias el “Chavo Félix “ por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Como resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la FGR, detuvieron a esta persona en la localidad Quilá, en Culiacán, Sinaloa, asegurándole un arma larga abastecida con 26 cartuchos, un arma corta abastecida con 17 cartuchos, dos bolsas de plástico con mil 367 pastillas de fentanilo, así como 39 equipos electrónicos

Posteriormente en la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los datos de prueba que resultaron suficientes para que el Juez otorgara la vinculación a proceso, prisión preventiva oficiosa en el CEFERESO 1 “Altiplano” y cinco meses para la investigación complementaria.

Abrir publicación

FGR DESTRUYE 30 VEHÍCULOS CON BLINDAJE ARTESANAL DENOMINADOS MONSTRUOS

FGR DESTRUYE 30 VEHÍCULOS CON BLINDAJE ARTESANAL DENOMINADOS MONSTRUOS

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, llevó a cabo la destrucción de 30 vehículos con blindaje artesanal denominados “monstruos”.

El evento de destrucción está relacionado con 25 expedientes, y se realizó en las instalaciones de la Fiscalía Federal de Tamaulipas, ubicada en la ciudad de Reynosa. Dichos vehículos, fueron asegurados en diversos enfrentamientos en la entidad, y presuntamente utilizados por distintos grupos delictivos.

En el desarrollo de la diligencia, se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), peritos oficiales, así como personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable, y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Durante el acto, se destacó la labor y coordinación con la Defensa y la Guardia Estatal, quienes aseguraron y pusieron a disposición dichos vehículos.

Con esta destrucción, la FGR dio cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales el cual prevé la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito.

Abrir publicación

La presidenta de México envió al Congreso de la Unión la reforma constitucional para la protección del maíz

La presidenta de México envió al Congreso de la Unión la reforma constitucional para la protección del maíz

"Iniciativa de reforma constitucional enviada al Congreso de la Unión. El maíz es un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico", compartió en redes sociales.

Dicha reforma establece que el maíz es identidad nacional.

Abrir publicación

Aseguran dos laboratorios de metanfetaminas y caen 14 personas con armas

Aseguran dos laboratorios de metanfetaminas y caen 14 personas con armas

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que fueron asegurados dos laboratorios de metanfetaminas en Tlaxcala y Puebla. También fueron detenidas 14 personas con sustancias ilícitas y armas.

Los inmuebles quedaron bajo resguardo policial y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente, donde se dará seguimiento a las investigaciones.

Abrir publicación

¿Y el Rocha? le prendieron fuego a una piñata del gobernador de Culiacán, Sinaloa

¿Y el Rocha? le prendieron fuego a una piñata del gobernador de Culiacán, Sinaloa

Una segunda marcha por la paz realizan miles familias en el estado de Sinaloa, después de los casos de violencia en el estado, en donde quemaron una piñata con figura del gobernador Rubén Rocha Moya: “¡Sacaremos a ese wey de Sinaloa!”, gritan.

Este domingo efectúan una marcha por la paz en Culiacán, a la que se sumaron cientos de ciudadanos cansados de la violencia

Abrir publicación

Descubren álbum histórico con estrellas de Hollywood y su misteriosa dueña

Descubren álbum histórico con estrellas de Hollywood y su misteriosa dueña

Un álbum de fotos descubierto en una tienda de segunda mano contó con más de 60 fotografías de actores de la lista A con la misma mujer, causando un revuelo en línea.

La mujer fue identificada como Maria Snoeys-Lagler, una ex miembro de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Después de su fallecimiento en 2016, el álbum finalmente fue devuelto a su hija en California, preservando una pieza única de la historia de Hollywood.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 20 21 22
Volver arriba