Abrir publicación

Privan de la vida al influencer “Tata”, en Culiacán.

Privan de la vida al influencer "Tata", en Culiacán.

El youtuber Adal Peña, fue privado de la vida a mano armada, la mañana de este miércoles cuando realizaba ejercicio en el sector de Tres Ríos en Culiacán.

El influencer de 41 años, compartía en varias redes sociales contenido fitness, así como sobre su vida en familia y amigos.

La víctima fue encontrada boca arriba y con varias heridas de bala en el cuerpo; su familia identificaron el cuerpo en el lugar de los hechos.

Abrir publicación

FGR incauta lanzagranadas, subametralladoras y sustancias ilícitas

FGR incauta lanzagranadas, subametralladoras y sustancias ilícitas

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Nuevo León, aseguró cocaína, metanfetamina y armamento de alto poder, durante un cateo realizado en Juárez, en dicha entidad.

En días pasados, en la colonia Montealto, se cumplimentó dicha diligencia por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como de Fuerza Civil, bajo la conducción del Ministerio Público Federal (MPF).

En el domicilio se localizaron dos subametralladoras, un lanzagranadas, dos armas largas, un misil, sustancias con las características de la cocaína y metanfetamina; un cargador, tres cartuchos, equipo táctico y diversa documentación. Durante el cateo, también se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y la policía municipal de Juárez.

Por tales hechos, lo asegurado quedó a disposición del MPF, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación por delitos contra la salud y delitos comprendidos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de ejercitar acción penal contra quien o quienes resulten responsables.

Abrir publicación

Así eran las armas del “Chavo Félix”

Así eran las armas del "Chavo Félix"

El pasado 18 de enero, autoridades federales capturaron a Juan Carlos Félix Gastélum, alias ‘Chavo Félix’, un personaje de alta relevancia identificado como operador financiero de "La Mayiza".

Lo que llamó la atención de las autoridades fue que, al inspeccionar sus pertenencias, localizaron un arma corta con figuras alusivas al Chavo del Ocho, uno de los personajes más icónicos de la televisión mexicana, creado por Roberto Gómez Bolaños "Chespirito".

En el arma corta se pueden observar frases como "Se me chispoteó" y "Es que no me tienen paciencia".

El yerno del "Mayo" desempeñaba un cargo importante como operador financiero de "La Mayiza" y como supervisor en la producción y tráfico de fentanilo, heroína, cocaína y metanfetamina hacia Estados Unidos.

 

 

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA MEJORAMIENTO DE 565 CENTROS DE SALUD DEL ISSSTE CON LA CLÍNICA ES NUESTRA

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA MEJORAMIENTO DE 565 CENTROS DE SALUD DEL ISSSTE CON LA CLÍNICA ES NUESTRA

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la mejora de 565 centros de salud de primer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a través del programa La Clínica es Nuestra que, en 2025, tendrá una inversión de 6 mil 300 millones de pesos (mdp), los cuales también se utilizarán para continuar con este apoyo en las unidades médicas del IMSS Bienestar.

“Es muy buena noticia para todos los trabajadores y trabajadoras del Estado. Es un esquema que mostró sus resultados en el 2024, la comunidad se organiza para apoyar a su Centro de Salud, y ahora, entramos al ISSSTE. Entonces este año se va a notar una mejora sustantiva en todos los Centros de Salud y las clínicas del ISSSTE”, destacó.

Recordó que el programa La Clínica es Nuestra tiene como objetivo que, a partir del involucramiento de las comunidades, se mejoren los centros de salud de primer nivel.

“La Clínica es Nuestra es un programa que inició en el 2024 con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Es un esquema en donde la ciudadanía, la comunidad, se organiza para que, a través de ellos, se mejoren los Centros de Salud”, aseguró.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció que, en cumplimiento del punto 4 de los 25 puntos para la Transformación del ISSSTE, se implementará La Clínica es Nuestra —en 565 centros de salud lo que representa la mejora de mil 805 consultorios— con el objetivo de mejorar las clínicas de primer nivel de atención ya que son las más cercanas a la derechohabiencia y resuelve el 80 por ciento de las necesidades de salud.

“El objetivo fundamental es mejorar la infraestructura, equipamiento y mobiliario de las unidades de primer nivel, con la participación comunitaria de los derechohabientes para mejorar las condiciones de su atención. Este fue un lineamiento de la Presidenta en la Mesa de Salud que tenemos todas las semanas”, agregó.

Informó que los recursos serán otorgados por el IMSS-Bienestar y podrán ser utilizados para obras de impermeabilización; instalaciones eléctricas; hidráulicas, sanitarias; acabados; aire acondicionado; pozos de agua; techumbre en exteriores; bardas perimetrales; en compra de equipo médico como oxímetros, estetoscopios, entre otros, así como mobiliario, desde sillas para los familiares de los pacientes hasta anaqueles; pantallas; botiquines, entre otros.

Puntualizó que el programa funcionará a través de asambleas donde los derechohabientes adscritos a cada clínica elegirán un Comité de Salud para el Bienestar, que aprobará los proyectos a realizarse en cada unidad médica.

“Hay un proceso de apropiación social y cultural de las comunidades sobre sus unidades médicas. Se fortalece el tejido social. La gente se junta, se conoce, se une. Se favorece la construcción de la identidad del personal de salud con la derechohabiencia. Se facilita la realización de las obras, es decir, los procesos son más rápidos. También se facilita la transparencia del gasto y la rendición de cuentas a las comunidades. Y se acerca a la institución, en este caso el ISSSTE, con sus derechohabientes”, detalló.

Abrir publicación

Everardo “C” tenía un arsenal en su domicilio; ya fue detenido.

Everardo "C" tenía un arsenal en su domicilio; ya fue detenido.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Oriente, vinculación a proceso en contra de Everardo “C”, por su probable responsabilidad en los delitos de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas con agravante.

De acuerdo con la carpeta de investigación, en días pasados, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del Centro Federal Pericial Forense (CFPF) y de la Secretaría de Marina (Marina), ejecutaron orden de cateo en un domicilio en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, donde detuvieron a esta persona, a quien le aseguraron siete armas de fuego cortas, 17 cargadores, cartuchos de diversos calibres, cuatro teléfonos celulares, un vehículo y diversa documentación.

Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los datos de prueba que resultaron contundentes para que el Juez le impusiera a Everardo “C”, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente por los delitos referidos y tres meses de plazo para la investigación complementaria.

Abrir publicación

Rolls-Royce vinculado a “Los Chapitos” protagoniza accidente en Tepic

Rolls-Royce vinculado a "Los Chapitos" protagoniza accidente en Tepic

Accidente en Nayarit: Un Rolls-Royce Cullinan, propiedad de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de "El Chapo", protagoniza un choque.

Un par de menores de edad que manejaban un coche Rolls-Royce, fueron auxiliados y posteriormente detenidos tras chocar el vehículo, el cual, presuntamente es propiedad de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín
"El Chapo" Guzmán y líder de la facción de "Los Chapitos", perteneciente al Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con información extraoficial, los dos jóvenes estaban intoxicados con sustancias ilícitas, sin que hasta el momento se haya aclarado el tipo, por lo que el conductor chocó la unidad, quedando con lesiones de gravedad y hospitalizado en un nosocomio cercano; mientras el copiloto resultó ileso.
También, según investigaciones preliminares, el vehículo fue prestado por amigos en común, entre Guzmán Salazar y los adolescentes, aunque se ignora si los involucrados pertenecen al grupo criminal liderado por los hijos de "El Chapo".

Según información del los medios: Infobae, La Jornada, y El Sol.

Abrir publicación

Sheinbaum responde a preocupaciones por crisis migratoria en Tijuana

Sheinbaum responde a preocupaciones por crisis migratoria en Tijuana

El día de hoy, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el director de los medios de comunicación TJ Comunica y México Comunica, Víctor Lagunas, expuso las problemáticas que enfrenta Tijuana con respecto a las caravanas y crisis migratorias.

En años anteriores, Tijuana ha registrado diversas complicaciones relacionadas con la migración, siendo una de las más destacadas la llegada de caravanas migrantes. Durante la pasada administración municipal, se habilitó un refugio en la unidad deportiva para alojar a estas personas. Sin embargo, en dicho campamento se presentaron incidentes violentos, como un homicidio, la violación de una niña y la venta de sustancias ilícitas.

Además, otro problema ocurrió cuando algunos migrantes intentaron cruzar corriendo hacia Estados Unidos, lo que llevó al cierre de las 35 filas en la frontera, generando un "embudo". Esta situación afectó a las personas que cruzan diariamente. Ante este panorama, el director cuestionó a la presidenta sobre las acciones que su gobierno tomará para evitar que estas situaciones sigan afectando a los ciudadanos.

"En la frontera norte ha disminuido mucho la presión de personas migrantes. Desde que nosotros llegamos en octubre, no ha habido ninguna caravana", respondió Sheinbaum.

Por otro lado, Lagunas también abordó el tema de seguridad, refiriéndose a las especulaciones sobre la posible deportación de mexicanos presos en Estados Unidos.

"Para todo eso hay protocolos y hay tratados, no es nada más así que a una persona la liberen y la pongan en la frontera, entonces por eso es el diálogo que vamos a establecer, porque todo esto requiere coordinación, colaboración con el Gobierno de Estados Unidos y esto es lo que a partir de ahora estaremos haciendo.", explicó Sheinbaum

Para finalizar la presidenta de México aseguró que no se dejarán solos a los ciudadanos mexicanos afectados por los nuevos tratados del presidente de los Estados Unidos.

Abrir publicación

Presentan Estrategia Efectiva de Recepción, MÉXICO TE ABRAZA

Presentan Estrategia Efectiva de Recepción, MÉXICO TE ABRAZA

Ante la repatriación de connacionales que se encuentran en Estados Unidos, el Gobierno de México ha preparado una Estrategia Efectiva de Recepción, MÉXICO TE ABRAZA.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó la primera etapa del plan durante la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.

“México hará todo lo que sea necesario para atender a los connacionales, y destinará lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados, a fin de lograr su reincorporación al país”, dijo.

En caso de presentarse deportaciones, aseguró, se recibirá a los paisanos dándoles acceso a programas de Bienestar; acceso a servicios de salud para ellos y sus familias; transporte a sus lugares de origen; acceso a comunicaciones telefónicas, y se seguirá creando un entorno favorable para atender sus necesidades.

El proyecto ‘México te abraza’ tiene la finalidad de vigilar el cumplimiento de tratados diplomáticos en cuestión de repatriación, lo que pretende proteger los derechos de los mexicanos. Asimismo, la estrategia también contemplará la recepción y apoyo a los migrantes en los seis estados fronterizos, donde se pondrá en prioridad la atención de 11 puntos oficiales de repatriación y nueve centros de atención en municipios cercanos.

omo parte de ello, “México te abraza” también pondrá en consideración la expedición de 189 autobuses para trasladar connacionales, esto desde los puntos de repatriación fronterizos hasta los centros de atención.

Puntos de Repatriación
Mexicali en Baja California
Tijuana en Baja California
San Luís Río Colorado en Sonora
Nogales en Sonora
Ciudad Juárez en Chihuahua
Ojinaga en Chihuahua
Ciudad Acuña en Coahuila
Piedras Negras en Coahuila
Nuevo Laredo en Tamaulipas

Centros de atención
Baja California: En el Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones (FEX), Mexicali; y en Flamingos Eventos, Tijuana.
Sonora: Unidad Deportiva Estrellas Nogalenses, Nogales.
Nuevo León: En Polideportivo Alianza Real, El Carmen.
Tamaulipas: En el Estadio Municipal Pedro Salazar Maldonado, Matamoros; en Estacionamiento del Centro Cultural, Reynosa; y en Polyforum La Fe Nuevo Laredo, Nuevo Laredo.
Chihuahua: El Punto I, Juárez.
Coahuila: Bodega Industrial I San Juan Sabinas.

¿Qué apoyos se otorgarán?
En el traslado de dichos puntos a los centros de atención, las personas deportadas de Estados Unidos podrán emitir documentos para su identificación, tales como: Constancia de repatriación, CURP y acta de nacimiento. De igual forma, los connacionales tendrán la oportunidad de acceder a programas sociales, así como el acceso a servicios de comunicación, atención médica, y un apoyo económico de dos mil pesos por persona, para su desplazamiento a sus lugares de origen.

Hasta el momento, la Secretaría de Gobernación mantiene coordinación especial con los estados que tienen mayor número de migrantes mexicanos como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Jalisco y Veracruz, esto ante cualquier percance con la tentativa de deportación actual.

Abrir publicación

Detienen en la Ciudad de México a hombre relacionado con el caso Ayotzinapa

Detienen en la Ciudad de México a hombre relacionado con el caso Ayotzinapa

En seguimiento a las indagatorias sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, Guerrero, ocurrida en el año 2014, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a David “N”, en la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México, quien era buscado por las autoridades por el delito de desaparición forzada de personas.

Como resultado de labores de inteligencia e investigación, los agentes ubicaron la alcaldía Xochimilco como la zona de desplazamiento de David “N”, quien en 2014 se desempeñaba como elemento de protección civil del municipio de Iguala de la Independencia, en el estado de Guerrero y a su vez, como operador de una célula delictiva.

Por lo anterior, se efectuó un dispositivo de vigilancia y seguimiento en la colonia San Mateo Xalpa, donde los elementos identificaron a un sujeto que coincidía con las características de las investigaciones, el cual portaba un arma de fuego, por lo que, para descartar alguna conducta ilícita, le marcaron el alto y le realizaron una revisión de seguridad.

Como resultado, le hallaron un arma de fuego abastecida con cuatro cartuchos útiles, una bolsa con metanfetamina, dos bolsas con marihuana y tres equipos telefónicos.

Tras corroborar su identidad, al detenido se le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Cabe señalar que, de acuerdo con las investigaciones, se identificó que David “N” mantenía comunicación con otros sujetos implicados en la desaparición de los estudiantes, además de utilizar una camioneta señalada por víctimas y testigos el día de los hechos. Asimismo, recientemente se le relacionó con actividades de narcomenudeo en la Ciudad de México.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a los generadores de violencia, combatir la impunidad y dar cumplimiento a la Estrategia Nacional de Seguridad.

 

Abrir publicación

Sentencian a 19 años de prisión a Jesús “E” por acopio de armas y atacar a la Guardia Nacional

Sentencian a 19 años de prisión a Jesús "E" por acopio de armas y atacar a la Guardia Nacional

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Zacatecas, obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio de la entidad, sentencia condenatoria de 19 años de prisión en contra de Jesús “E”, por los delitos de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas; tentativa de homicidio, contra la salud en la modalidad de posesión de m*rihuana y clorhidrato de m*tanfetamina con fines de comercio.

Luego de que un grupo de personas atacó a elementos de la Guardia Nacional (GN), en enero de 2024, fueron detenidas sobre la carretera La Hiedrita–El Jagüey, en Villanueva, Zacatecas, en donde les aseguraron cuatro armas largas, 26 cargadores, mil 600 cartuchos útiles, 34 explosivos, 335 gramos de marihuana, 87.3 gramos de clorhidrato de m*tanfetamina, 150 ponchallantas, dos celulares y un vehículo.

Por estos hechos, el Ministerio Público Federal (MPF), aportó las pruebas necesarias ante el Juez para obtener, en procedimiento abreviado, la sentencia referida en contra de Jesús "E". Cabe destacar que los otros detenidos, continúan el proceso legal correspondiente.

Navegación de entradas

1 2 3 6 7 8 9 10 11 12 20 21 22
Volver arriba