Abrir publicación

Celebró Montserrat Caballero la rehabilitación de 50 personas en COTRRSA

Celebró Montserrat Caballero la rehabilitación de 50 personas en COTRRSA

Con el propósito de reconocer el esfuerzo de 38 hombres y 12 mujeres que concluyeron exitosamente su tratamiento al presentar trastorno por consumo de sustancia psicoactivas, el XXIV Ayuntamiento encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), celebró la ceremonia de Graduación de las Comunidades COTRRSA Hombres y Mujeres 2023, tras 9 meses de internamiento voluntario y gratuito.

La alcaldesa Montserrat Caballero, destacó el esfuerzo de los 50 usuarios que concluyeron su tratamiento, y felicitó a sus familias por brindarles el apoyo necesario para lograr salir adelante y no detenerse en el camino; de igual forma, la primera edil reconoció el trabajo del equipo de la Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA), por ayudar en su rehabilitación a los hoy graduados.

“Sin duda los aplausos y las porras demuestran lo valiosos que son, gente que realmente está comprometida a brindar sus servicios a los ciudadanos que lo necesitan; así es como se dan los grandes cambios, cuando nos acercamos a estas redes de apoyo que son tan importante”, manifestó Caballero Ramírez.

 

 

La primera edil, señaló a los pacientes que hoy se graduaron, “deben recordar este primero de marzo el día en que perdieron la esperanza, porque deben saber que mientras exista una llama interna, mientras contemos con personas comprometidas, la esperanza continúa, recuerden este primero de marzo el día en que retomaron su camino; no sabemos qué va a pasar mañana, hoy felicito a sus familias, a quienes lograron llegar hasta aquí, porque hoy esta administración con ustedes y gracias a ustedes ya triunfó, muchas felicidades”.

Durante el acto protocolario, Rodrigo Gonzalo Vega, uno de los pacientes graduados, dio a conocer su testimonio, “mi inicio en las drogas fue hace 9 años, era militar, tenía una vida fructífera porque iba en ascenso, empecé a usar las drogas para aguantar las guardias, y desde ahí empecé a perder todo, a mi familia, deserté de la Marina, mis padres fueron por mí a San Felipe y me trajeron a Tijuana, donde en lugar de mejorar me metí más en las adicciones, tuve problemas con todos, me metieron a un centro de rehabilitación y empeoré, yo no quería cambiar por mí, sino pormis padres y el sufrimiento que les estaba causando, me salí y seguí con lo mismo; luego me trajo mi padre a COTRRSA, y les agradezco mucho a todas las personas que aquí me ayudaron, porque gracias a ellos lo logré”.

Uno de los usuarios que concluyó su tratamiento este primero de marzo, es un hombre que durante 20 años habitó en la Canalización del Río Tijuana, en la zona conocida como “El Bordo”, con problemas de adicciones y quien decidió rehabilitarse cuando en una en jornada de servicios de la Secretaría de Bienestar, se le ofreció la ayuda.

 

 

La titular del IMCAD, Luz Vianey Robles Hernández, compartió con los presentes la importancia que representa el logro de todas y todos los pacientes que tomaron la decisión de cambiar sus vidas y darse una nueva oportunidad a través de su rehabilitación.

“Estoy muy orgullosa de poder celebrar nuestra segunda ceremonia de graduación en esta administración, porque estamos recibiendo todo el apoyo de la alcaldesa Montserrat Caballero, de su gobierno, que siempre nos lleva de la mano; es muy importante reconocer el esfuerzo que los usuarios realizan para tomar la decisión de ingresar y permanecer para mejorar su vida”, indicó Robles Hernández.

Gracias a la posibilidad que brinda el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, todas las personas de 18 a 59 años que voluntariamente quieran tratar sus problemas de adicción, pueden hacerlo de manera gratuita en la Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA), en donde se ofrece un programa de tratamiento integral y dirigido por personal especializado en el manejo de adicciones.

Abrir publicación

Doble ejecución en gasolinera del “Flamingos”

Doble ejecución en gasolinera del “Flamingos”

Dos hombres se encontraban en una estación gasolinera del “Flamingos” a bordo de un vehículo Mazda color gris y con placas de California, cuando en un momento inesperado fueron sorprendidos a tiros, quedando ambos sin vida. 

El ataque armado ocurrió durante la noche del 1 de marzo, donde policías municipales de la demarcación San Antonio de los buenos acudieron a la estación gasolinera Chevron, atendiendo el reporte de un ataque con arma de fuego en contra de los tripulantes de un vehículo que se encontraba estacionado.

Paramédicos de la Cruz Roja también llegaron junto con la Policía Municipal, y le dieron atención a dos hombres, los cuales contaban con heridas por arma de fuego en la región cefálica y otras partes del cuerpo.

De acuerdo a los reportes policiales, una de las víctimas fue identificada como Jorge Enrique, de 26 años de edad, junto con José Eduardo, de 24 años, ambos cuerpos fueron trasladados al servicio médico forense después del peritaje de la Fiscalía General del Estado.

Horas más tarde en la misma demarcación, pero sobre el Cañón Johnson de la colonia Francisco Villa, fue reportado el asesinato de un hombre de aproximadamente 65 años de edad sin vida y con heridas de bala.

 

 

 

Abrir publicación

Empresario de Tijuana recibe millones de pesos del gobierno de Morena, pero participó en marcha de “El INE no se toca”

Empresario de Tijuana recibe millones de pesos del gobierno de Morena, pero participó en marcha de “El INE no se toca”

Jorge Figueroa Barrozo, presidente de Canacintra y empresario de la ciudad de Tijuana, ha recibido millones de pesos como proveedor del gobierno de Morena, sin embargo, participó en la marcha en contra de las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fue el pasado 26 de febrero que Figueroa Barrozo compartió en sus redes sociales una fotografía en donde se le ve participando en la marcha de “El INE no se toca”. En la fotografía se logra observar el templete instalado en la avenida Álvaro Obregón, donde se concentraron miles de asistentes.

Durante los años 2021 y 2022, Figueroa Barrozo obtuvo contratos por casi 13 millones de pesos 850 pesos en dos de sus empresas con el Ayuntamiento de Tijuana, el Gobierno de Baja California y la Fiscalía General del Estado.

En el año 2021, durante la gestión del ex fiscal general, Guillermo Ruiz Hernández, de extracción de Morena, la empresa de Figueroa, Inteliproof Efficient recibió un total de 5 millones 817 mil 911 pesos para la “adquisición de equipo tecnológico y mantenimiento de Equipos Repuve”.

De acuerdo con un contrato firmado en junio de 2022, el Ayuntamiento de Tijuana contrató a la empresa Innovatio Servicios Integrales Isi, la cual es representada por Jorge Figueroa Barrozo, para capacitar a policías y guardias de vigilancia auxiliar de la ciudad, pagándole un millón 172 mil 500 pesos.

La otra empresa de Figueroa, Inteliproof Efficient recibió en febrero de 2022, 150 mil pesos para la “vigilancia de oficinas de gobierno a través de sistemas de monitoreo a distancia y control de acceso biométrico en la Oficialía Mayor”.

De igual forma, la Fiscalía General del Estado celebró ese mismo año dos contratos con Inteliproof. Un contrato de 4 millones 60 mil pesos para “servicio profesional de pintura y carrocería y sistema de identificación de unidades”, y el segundo por 2 millones 760 mil 800 pesos para “consultas de geolocalización” de la Agencia Estatal de Investigación, dando un total de 6 millones 820 mil pesos.

Es común que Jorge Figueroa Barrozo participe en calidad de empresario y dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, a eventos públicos del gobierno municipal a lado de Miguel Ángel Bujanda, secretario del Ayuntamiento.

 

Investigación de Punto Norte

Abrir publicación

Tres trabajadores caen desde 7 metros de altura

Tres trabajadores caen desde 7 metros de altura

Tres hombres que trabajaban presuntamente en la compañía Telnor,  cayeron de una altura de alrededor de 7 metros, cuando se encontraban realizando labores de colocación de cableado. 

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar para atender a los trabajadores, los cuales presentaron lesiones fuera de gravedad. 

Los hechos se registraron esta tarde sobre Rinconada de Otay, Avenida de las Plazas y calle Plaza Hidalgo. 

Elementos de la Policía Municipal acudieron hasta el lugar de los hechos para dar fe y legalidad del accidente que puso en riesgo la vida de los tres hombres. 

En la zona de Otay, así como en el resto de la ciudad, se registran en el momento fuertes ráfagas de viento, motivo por el cual pudo haberse originado el incidente.

 

Abrir publicación

Se busca a Juliana Leticia de 43 años; desapareció en Tijuana

Se busca a Juliana Leticia de 43 años; desapareció en Tijuana

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita la ayuda de la ciudadanía para localizar a Juliana Leticia Villavicencio Castro.

La mujer de 43 años, fue vista por última vez el pasado 1 de febrero cuando salió de su domicilio ubicado en la colonia Río Vista en Tijuana. 

Al momento de su desaparición Juliana vestía; pantalón azul, saco y botas de color negro. 

Por lo anterior, en caso de tener alguna información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al teléfono (664) 683 9643 o a los números de emergencia 911 o 089 denuncia anónima.

 

Abrir publicación

Volcadura de camión sobre la Vía Rápida

Volcadura de camión sobre la Vía Rápida

Derivado de las fuertes lluvias ocurridas durante esta mañana, el conductor de un tracto camión perdió el control, volcándose sobre la Vía Rápida a la altura del Costco. 

Paramédicos de la Cruz Roja, llegaron al lugar para brindar los primeros auxilios al hombre que manejaba el vehículo, quien logró salir ileso del accidente. 

La circulación de los automóviles en la zona se vio afectada debido al incidente, al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal en espera de la grúa para remolcar el camión. 

 

Fotografías: Border Zoom

 

 

Abrir publicación

Presenta María Elena Andrade avances en paz, seguridad y derechos humanos en los centros penitenciarios en Baja California

Presenta María Elena Andrade avances en paz, seguridad y derechos humanos en los centros penitenciarios en Baja California

La comisionada del Sistema Estatal Penitenciario, Ma. Elena Andrade Ramírez, dio a conocer avances históricos en los centros penitenciarios de Baja California, como la consecución del semáforo verde en todos los espacios del Estado.

La funcionaria estatal puntualizó que dignificar y transformar los Centros Penitenciarios fue la encomienda de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

"Nos enfocamos a trabajar arduamente, con una serie de acciones, entre otras combatir el hacinamiento que causaba serios problemas para la convivencia, la gobernabilidad, seguridad y la conservación de la Paz al interior de los Centros Penitenciarios", dijo.

Expresó que a través de un operativo coordinado con las fuerzas federales se logró la despresurización con el traslado histórico de un total de 7 mil 271 desplazamientos judicializados, 4 mil 187 de Tijuana, 2 mil de Mexicali y mil de Ensenada, además de 100 de alta peligrosidad que fueron trasladados por la Guardia Nacional, en dos aviones a varios Centros Federales de Readaptación Social del interior de la República, (CEFERESOS), mismos que se encontraban en condiciones de hacinamiento en los Centros de Mexicali y Tijuana, donde en sus instalaciones se padecía de graves problemas de higiene, además de problemas de fauna nociva y adicciones.

 

Destacó que se cumplió con las recomendaciones emitidas a administraciones anteriores por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con miras a que los centros penitenciarios sean lugares limpios donde los miles de personas que cumplen una condena convivan en paz y en un ambiente propicio para su desarrollo y transformación personal.

 

 

"Actualmente, podemos decir que con respeto a los derechos humanos y cumpliendo con la Ley Nacional de Ejecución Penal, con un trabajo ordenado, sustentado y con objetivos claros, en un corto tiempo, estamos logrando que el Sistema Penitenciario de Baja California, sea un lugar donde las personas privadas de la libertad tienen acceso a oportunidades para una reinserción efectiva", dijo.

Dijo que el principal instrumento ha sido el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas, donde la educación y la capacitación para el trabajo, así como los demás ejes para la reinserción social, llegan a la concientización y al cambio de conductas de las personas, que a su vez, tienen que ver con el respeto a la dignidad, a una alimentación adecuada y nutritiva, el esparcimiento, la práctica del deporte y el acceso a actividades culturales.

Señalo que se logró la despresurización del Centro Penitenciario de Tijuana, de tal manera que de tener una población de más de 6 mil personas privadas de la libertad, en la actualidad población está de acuerdo a la capacidad de sus instalaciones: dos mil 230 personas privadas de la libertad, de las cuales mil 832 hombres y 398 mujeres.

Informo que el Centro Penitenciario de Tijuana, se convertirá en un Centro de Paso de mínima seguridad, pues debido a su tamaño territorial de solo dos hectáreas y a su ubicación dentro de la mancha urbana, actualmente su población es de mujeres, de personas de la comunidad LGBT, de la tercera edad y de personas con enfermedades crónica degenerativas.

Indicó que el Complejo Penitenciario el Hongo tiene una superficie de 50 hectáreas, que cuenta con 12 naves industriales que albergarán a plantas industriales que generarán más de mil empleos, además cuenta con aéreas de esparcimiento y convivencia para hijos y familiares adultos, y su ubicación lo convierte en un Centro Penitenciario que cumple con los requisitos que exigen los organismos internacionales y de Derechos Humanos para una reinserción social efectiva de las personas privadas de la libertad.

 

Preciso que la población penitenciaria actual en Baja California es de 13 mil 430, de ellos 12 mil 729 son hombres y 701 mujeres.

La titular del Sistema Estatal Penitenciario puntualizó que durante la actual administración se han decomisado 157 mil 876 dosis de sustancias ilegales: cannabis, heroína, metanfetaminas (cristal), cocaína, pastillas, tabaco, china blanca (heroína con fentanilo) y fentanilo en polvo que se ha impedido que ingrese a los Centros Penitenciarios.

"Lo anterior, representa más del 300 por ciento respecto a los decomisos que se realizaron en el gobierno que nos precedió, durante el período de septiembre del 2020, al mismo mes del 2021, en comparación con el período de noviembre del 2021 al 14 de febrero del 2023", acoto.

Aclaro que después del último traslado en el Centro de Tijuana se descubrieron en las celdas escondidas en paredes y los pisos 90 armas blancas, 110 celulares, 17 radios de corto alcance y seis tabletas, los cuales fueron decomisados y pudieron haber estado ahí desde hace tiempo, además se logró que no se distribuyera 45 mil 332 dosis de sustancias ilegales.

Andrade Ramírez destacó que para lograr la despresurización participaron, de manera coordinada, las autoridades de los tres niveles de gobierno, cuyos representantes estuvieron presentes: el General Francisco Javier Zubia González, Comandante de la Segunda Zona Militar, con sede en Tijuana; el Contraalmirante Domingo Tito Bahena Salgado, en representación del Almirante Alfonso Vargas Suárez, Comandante de la Segunda Región Naval de la Secretaria de Marina.

De la misma manera, asistieron el Coordinador de la Guardia Nacional en Baja California, General Jorge Enrique Martínez Medina; el Coronel de Infantería Juan Manuel Corral Hernández, Coordinador Operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en representación del Secretario Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, además del Comisario General de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria, Ricardo Julián Lara Cejas.

Abrir publicación

Fortalecen Sector Salud y Ayuntamiento de Tijuana colaboración en beneficio de las mujeres

Fortalecen Sector Salud y Ayuntamiento de Tijuana colaboración en beneficio de las mujeres

A través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) y el Ayuntamiento de Tijuana, se implementa el proyecto “Mujeres tijuanenses seguras y saludables”, del Programa de Trabajo Municipal de Salud, que tiene como prioridad identificar y atender la violencia de género.

Mary Carmen Reyes Cardona, coordinadora de Promoción de la Salud de la JSST, explicó que se busca generar conciencia en la comunidad sobre los efectos nocivos de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, mediante asesoría, terapia psicológica, campañas, así como establecer puntos de apoyo a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad, en las nueve delegaciones municipales.

Resaltó que las actividades iniciaron desde el primero de febrero 2023 y se extenderán hasta el 31 de marzo del año 2024, a través de asesoría jurídica y acompañamiento a las mujeres que viven estas situaciones.

Reyes Cardona señaló que la meta es llegar con orientación a mil mujeres, a través de entrevistas directas y aplicación de encuestas en las delegaciones municipales.

Adicionalmente, personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud aplicará mil 500 encuestas en los siguientes centros de salud: Tijuana Centro, Pípila, 3 de Octubre, Ojo de Agua, Valle Verde, Florido, La Morita, Lázaro Cárdenas, Camino Verde, Francisco Villa y Herrera.

El impacto directo en cuanto a beneficio es de 3 mil 400 personas, y se estima que deberá ser la población más susceptible a sufrir algún tipo de violencia.

El programa incluye la activación de Puntos Naranja, para el resguardo de mujeres en situación de peligro; brindar terapia psicológica para atención a las víctimas; publicaciones en redes sociales alusivas a identificar y erradicar la violencia contra la mujer y generar conciencia entre el personal del Sector Salud sobre la necesidad de atender cualquier caso en cuanto se presente.

 

Abrir publicación

Se busca a Selina Sayuri, de 15 años

Se busca a Selina Sayuri, de 15 años

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita la ayuda de la ciudadanía para localizar a Selina Sayuri Álvarez Cervantes.

La menor de 15 años fue vista por última vez el día 17 de febrero de 2023, cuando acudió a su escuela en Nido de las Águilas en Tijuana, pero ya no se le vio salir. 

En caso de tener alguna información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al teléfono (664) 683 9643 o a los números de emergencia 911 o 089 denuncia anónima.

 

Abrir publicación

Por su seguridad, alcaldesa Montserrat Caballero pide desalojar viviendas con engomado rojo

Por su seguridad, alcaldesa Montserrat Caballero pide desalojar viviendas con engomado rojo

Con el objetivo de salvaguardar sus vidas, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez hizo un llamado a residentes de viviendas con engomado rojo para desalojar el área y refugiarse en un lugar seguro; lo anterior, después de que se registraran movimientos en la colonia Aguaje de la Tuna y Herradura Sur, a causa de las lluvias del fin de semana.

Durante la transmisión tempranera “Despierta la Esperanza”, el encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil, Bernardo Villegas Ramírez, informó que debido a las precipitaciones de los últimos días, se atendieron 60 incidentes, además de que estuvieron supervisando las zonas consideradas de alto riesgo.

Desde el viernes 24 se restringió el paso de una vialidad en la colonia Herradura Sur y procedió a la notificación sobre alto riesgo de derrumbe a los residentes del área, mientras que en Aguaje de la Tuna, debido a las últimas lluvias y filtración del agua, se detectaron grietas de tensión y movimiento en algunos postes.

 

 

La alcaldesa de Tijuana recordó que como Ayuntamiento, no tienen facultades para retirar a los ciudadanos que se encuentran dentro de una vivienda con engomado rojo, no obstante que mantienen monitoreos permanentes y notificando sobre el riesgo en que se encuentran.

“Sabemos la importancia de preservar el patrimonio, sin embargo, si ya tienes engomado rojo no puedes permanecer ahí porque estás en riesgo de perder tu vida y la de tus seres queridos; nosotros podemos brindarte un hogar temporal, si tienes familiares o vecinos, los tijuanenses siempre nos echamos la mano”, indicó Montserrat Caballero.

Recordó que la Unidad Deportiva Tijuana y Salvatierra, las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF Tijuana) y el Auditorio Municipal de Tijuana están preparados para recibir a quien requiera de un albergue temporal, ya que el estado de prealerta continúa vigente.

Finalmente, el encargado de despacho de Protección Civil añadió que arribará una tercera tormenta a la región, con precipitaciones y bajas temperaturas entre martes y miércoles, por lo que pidió a la población extremar precauciones y mantenerse informada a través de las plataformas oficiales del Ayuntamiento de Tijuana.

 

Navegación de entradas

1 2 3 245 246 247 248 249 250 251 781 782 783
Volver arriba