Abrir publicación

Rubén, despachador de gasolinera dejó solo a sus cuatro hijos.

Rubén, despachador de gasolinera dejó solo a sus cuatro hijos.

El pasado miércoles Rubén Gonzalez de 28 años, quien era despachador de una gasolinera fue víctima de asesinato tras intentar evitar que un cliente se fuera sin pagar 250 pesos.

El joven estaba casado y era padre de cuatro niños, por lo que compañeros de la víctima iniciaron una colecta para ayudar a la familia a pagar los gastos funerarios.

La esposa de Rubén contó que tenían seis meses de haber llegado de Morelos, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

Abrir publicación

Policía Municipal de Tijuana ha detenido 13,260 delincuentes y decomisado 1,057 armas de fuego en lo que va de la administración del XXIV Ayuntamiento

Policía Municipal de Tijuana ha detenido 13,260 delincuentes y decomisado 1,057 armas de fuego en lo que va de la administración del XXIV Ayuntamiento

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (SSPCM) reitera con resultados la misión de prevenir y combatir los delitos a fin de brindar paz en la ciudad, por ello como una actividad de rendición de cuentas a la ciudadanía, informa los resultados obtenidos de octubre de 2021 al 17 de noviembre de 2022.

Desde el inicio de su gestión la alcaldesa Monserrat Caballero Ramírez instruyó el reforzamiento de las actividades preventivas y operativas, con ello se implementaron acciones estratégicas en zonas prioritarias en materia de seguridad pública y en seguimiento a labores de inteligencia, arrojando como resultado en dicho periodo la detención de 13,260 personas como presuntos responsables de diversos delitos.

Resultado del reforzamiento de las estrategias en el último mes, durante octubre los agentes de la Policía Municipal de Tijuana sacaron de las calles 92 armas de fuego, 993 cartuchos útiles y 78 cargadores.

Entre las personas detenidas se encuentran 582 consideradas como generadores de violencia al estar presuntamente involucrados en homicidios, privaciones ilegales de la libertad, secuestro, y otros delitos de alto impacto.

En el combate firme y frontal que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (SSPCM) mantiene para proporcionar seguridad a los tijuanenses, se han confiscado 1,057 armas de fuego de diversos calibres, de las cuales 228 son armas largas de altos calibres y 829 cortas, además de 10,455 cartuchos útiles.

También con el objetivo de preservar el orden y la sana convivencia entre los ciudadanos, la Policía Municipal de Tijuana ha arrestado a 106,768 por cometer faltas administrativas, siendo turnadas ante jueces municipales.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (SSPCM) refrenda el compromiso de implementar acciones contundentes para mantener la seguridad de nuestra ciudad, y seguir siendo una de las mejores policías a nivel nacional.

Abrir publicación

Restos humanos y un ataque armado en Tijuana

Restos humanos y un ataque armado en Tijuana

Restos humanos en la colonia Guaycura, y un ataque armado en la colonia Chamizal, donde un menor resultó lesionado fue parte de lo ocurrido durante las últimas horas en Tijuana.

Fue en las últimas horas del 16 de noviembre cuando autoridades atendieron dos reportes simultáneos en distintos puntos de la ciudad, un ataque armado en la colonia Chamizal y el hallazgo de restos humanos en bolsas plásticas en la colonia Guaycura.

Primero sobre la calle Misioneros y a metros del bulevar Casa Blanca de la colonia Guaycura,  agentes de la Policía Municipal confirmaron el reporte de una persona mutilada al interior de bolsas plásticas, por lo que procedieron con el aseguramiento del sitio.

Al mismo tiempo, sobre la calle Benito Juárez en un callejón de la colonia Chamizal, un hombre de aproximadamente 50 años de edad y un joven de entre 15 y 16 años de edad fueron agredidos por disparos de arma de fuego, ambos fueron socorridos por personal de la Cruz Roja y trasladados a distintos hospitales.

En ambos casos no hubo reporte de personas detenidas, y las investigaciones están a cargo del grupo de delitos contra la vida de la Fiscalía General del Estado.

Abrir publicación

Presenta SDIF Semana de la Discapacidad

Presenta SDIF Semana de la Discapacidad

Del 28 de noviembre al 4 de diciembre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF), llevará a cabo la Semana de la Discapacidad “Unidos por la Inclusión”, con actividades diarias dirigidas a este sector de la población y a sus familiares, dio a conocer Alma Delia Caballero Ramírez, presidenta del Patronato del SDIF.

Lo anterior en el marco del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad” que se conmemora el 3 de diciembre, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.

El SDIF como institución del gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, atiende y protege a los sectores vulnerables de la ciudad con la atención de sus principales necesidades.

"En el SDIF se trabaja diariamente en la inclusión, el respeto y la empatía. Estas actividades son un empuje para concientizar a la comunidad", expresó Alma Delia Caballero Ramirez.

 

 

De acuerdo al calendario de actividades de la Semana de la Discapacidad, la programación es la siguiente:

  1. Lunes 28 de noviembre. Plática “Cómo mejorar la calidad de vida para cuidadores de personas con discapacidad”, a las 10:00 am.
  2. Martes 29 de noviembre. Feria de Servicios de Discapacidad con la presencia de empresas, asociaciones y plazas comerciales, de 10:00 am a 3:00 pm, en el Palacio Municipal.
  3. Miércoles 30 de noviembre. Pasarela de Gala de personas con discapacidad, a las 3:00 pm.
  4. Jueves 01 de diciembre. Entrega de apoyos funcionales, a las 10:00 am.
  5. Sábado 03 de diciembre. Taller de Inclusión a personal del SDIF, impartido por Emiliano González de Proyecto ANDA.
  6. Sábado 03 de diciembre. Baile Especial en la Plaza Sendero a las 12:00 pm.
  7. Domingo 04 de diciembre. Carrera “1, 2,3 por la inclusión”, en la Glorieta Abraham Lincoln en Paseo de los Héroes, en coordinación con IMDET.

La presidenta del SDIF destacó la participación de Club Tigres, afiliado a Olimpiadas Especiales México, Proyecto ANDA, Carita de Dios A.C., Lorena Sillas, Diana Estrada de, quienes son parte fundamental en la organización de esta Semana de la Discapacidad.

Cabe mencionar que el departamento de Discapacidad del SDIF tiene un padrón de 54 mil personas con discapacidad en Tijuana, de las cuales el 84% corresponde a discapacidad motora, 8% visual, 4% auditiva y el mismo porcentaje, de intelectual.

Del padrón total, 2 mil 906 son niños y niñas, en este grupo predomina la discapacidad intelectual con 1 mil 585, seguido de la motora con 1 mil 087, auditiva y visual.

Abrir publicación

Unidad K9 de la policía Municipal asegura a 4 hombres en posesión de fusiles de asalto

Unidad K9 de la policía Municipal asegura a 4 hombres en posesión de fusiles de asalto

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana informó que agentes de la Policía Municipal de Tijuana adscritos a la unidad canina (K9), detuvieron a cuatro hombres en posesión de dos fusiles de asalto calibres 7.62 x .39 y .223/5.56, además de un revólver .38 Especial con 4 balas.

El aseguramiento se realizó la tarde de ayer miércoles sobre la calle Monte Everest en la colonia Cumbres de la delegación Playas de Tijuana.

Durante la intervención se detuvo a Fernando “N” alias “Fercho”, de 32 años de edad; Misael Guillermo alias “Pimpón”, de 30 años; Miguel Ángel, de 33 años, y Ángel de Jesús alias “Angy” o “Cabe”, de 30 años.

Ahí fue asegurado un automóvil Mercury Mariner del año 2006, color gris con placas de Estados Unidos. Los sujetos fueron detenidos junto con las armas de fuego y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

Abrir publicación

Atacan a balazos a organizador de rifas de automóviles

Atacan a balazos a organizador de rifas de automóviles

El organizador de un negocio dedicado a la rifa de vehículos fue atacado a balazos a bordo de una camioneta Jeep Sahara de color blanco, modelo 2022, la cual sortearían.

De acuerdo con la información recabada, la víctima llegó a las instalaciones de la Cruz Roja con varios impactos de bala en el abdomen.

El hombre de 34 años de edad comentó que el ataque ocurrió frente a los condominios Fovissste Los Volcanes, a una cuadra del bulevar Benítez en La Mesa, a dos cuadras de la Penitenciaría de Tijuana.

La institución médica alertó a los agentes de la Policía Municipal de los hechos y posteriormente los elementos acudieron a la escena donde hallaron la camioneta Jeep y varios casquillos percutidos.

No se reportaron personas detenidas, sin embargo las autoridades recabaron información que señala que los responsables huyeron en un automóvil.

Abrir publicación

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR VIDA DIGNA PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES CON PENSIONES Y APOYOS

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR VIDA DIGNA PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES CON PENSIONES Y APOYOS

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, puntualizó que atender las necesidades de las personas adultas mayores, así como de otros grupos históricamente vulnerados, es un principio fundamental de la Cuarta Transformación, por lo que anunció una serie de mecanismos para apoyar a ese sector de la población, ejecutadas en coordinación con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Durante la quincuagésimo segunda edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” que tuvo lugar en Tijuana, la mandataria señaló que la prosperidad solo puede darse como resultado de la atención a quienes fueron olvidados por décadas de gobiernos insensibles.

“Nos preocupamos por quienes han tenido una vida de trabajo y esfuerzo para darle oportunidades a sus familias”, puntualizó la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California.

En ese sentido, señaló que uno de los ejemplos más importantes de lo anterior es el programa de apoyo universal para personas de 60 años en adelante, otorgado en conjunto con el Gobierno de México y derivado del trabajo conjunto con el Presidente López Obrador.

Explicó que, hasta el mes de octubre, el Gobierno del Estado ha destinado alrededor de 40 millones de pesos para entregar dos mil 600 apoyos bimestrales a tres mil 500 adultos mayores de entre 60 años y 64 años con 11 meses, ya que a partir de los 65 años la administración federal se hace cargo de otorgar el apoyo.

“Así estamos ampliando el universo de pensionados en el Estado, sumados a los más de 257 mil adultos que reciben su pensión por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”, detalló Marina del Pilar.

Agregó la Gobernadora que a esa pensión se suma otro programa que también está concentrado en el bienestar de las personas adultas mayores, referente al otorgamiento de cirugías gratuitas para atender cataratas.

Al respecto, el secretario de Salud del Estado, José Adrián Medina Amarillas, destacó que ese procedimiento se suspendió los últimos tres años, por lo que la reactivación impulsada por el Gobierno Estatal representa un beneficio importante para cientos de personas que están recuperando la visión. La meta es concluir el año con 500 procedimientos.

“Estos dos programas son un gran ejemplo de lo que significa trabajar todos los días Con el Corazón por Delante para consolidar la transformación de Baja California”, manifestó la Gobernadora Marina del Pilar.

Abrir publicación

Policía Municipal de Tijuana decomisó 6 armas de fuego en menos de 24 horas

Policía Municipal de Tijuana decomisó 6 armas de fuego en menos de 24 horas

Durante operativos estratégicos desplegados por la Policía Municipal de Tijuana en distintos puntos de la ciudad, ayer lunes se lograron decomisar 6 armas de fuego y 47 cartuchos útiles de diversos calibres.

En dichas acciones policiales llevadas a cabo en colonias prioritarias en materia de seguridad pública, fueron detenidas 8 personas por el delito de portación de arma de fuego.

Mientras que en unos de los delitos que mayor aqueja a la ciudadanía, policías municipales recuperaron 7 vehículos que contaban con reporte de robo, siendo capturadas 3 personas por este delito además de otras 4 por robo con violencia.

En lo que respecta al combate contra la venta y distribución de droga se detuvo a 19 presuntos narcomenudistas, a quienes les fueron confiscadas 329 dosis y 65 gramos de lo que al parecer es metanfetamina , así como 114 envoltorios que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana.

También se cumplimentaron 3 órdenes de aprehensión, mientras que por faltas administrativas 440 personas fueron presentadas ante el juez municipal y otras 47 amonestadas.

Diariamente la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) a través de la Policía Municipal de Tijuana, despliega operativos preventivos y de combate a la delincuencia, con el objetivo de preservar el orden y la paz en la ciudad.

Abrir publicación

Despachador de combustible pierde la vida tras maniobra de cobro

Despachador de combustible pierde la vida tras maniobra de cobro

Durante la madrugada del miércoles el trabajador de una gasolinera fue atropellado tras intentar presuntamente detener a un conductor que se negó a pagar la suma de $250 pesos.

Extraoficialmente un trabajador de la gasolinera informó que el despachador de alrededor 28 años de edad se subió al cofre del vehículo para evitar que se fuera sin liquidar, sin embargo, el sujeto continuó conduciendo. 

Tras avanzar aproximadamente 500 metros, el trabajador salió disparado y cayó sobre el arroyo vehicular del Libramiento Sur, a la cercanía del Puente de Colinas de California.  

Debido a que la zona no cuenta con alumbrado público y hay muy poca visibilidad, el cuerpo de la víctima fue desmembrado por vehículos de carga que lo atropellaron, quedando sus restos sobre la vialidad. 

Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:00 de la mañana, sobre el Libramiento Sur o Bulevar Rosas Magallón, pasando el puente de Colinas de California, con dirección al Panamericano.

El responsable fue detenido entre los puentes la Villa y Palmeras, con el apoyo de testigos que informaron a autoridades sobre el vehículo tipo Ford Fusión, color gris. 

El hecho provocó un fuerte congestionamiento vial debido a que pasaron horas hasta que agentes de la Fiscalía procesarán la escena e hicieran el traslado de los restos humanos de la víctima. 

 

Fotos Omar Martínez 

Información Karen Castañeda

 

 

Abrir publicación

Las presuntas irregularidades millonarias

Las presuntas irregularidades millonarias

En la gestión del primer alcalde de Morena en Tijuana, Arturo González Cruz, se registraron irregularidades en el uso de los recursos públicos, por lo que la Auditoría Superior del Estado rechazó la cuenta pública 2020, como se establece en el dictamen 189 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, del pasado 11 de octubre del 2022.

Entre las anomalías detectadas destaca que en seis claves catastrales, el Ayuntamiento realizó cobros de menos por un importe de 643 mil 874 pesos, esto debido a que la zona homogénea en la que el Ayuntamiento las tiene registradas es incorrecta, asignándose un valor menor al de la zona homogénea a la que dichos predios corresponden.

Por la expedición de pases del programa “Cruce Ágil de Usuarios de Servicios Médicos y Turísticos”, por un importe de 26 millones 444 mil 408 pesos, observándose que en 77 casos, se realizaron cobros de menos por un importe de 840 mil 692 pesos.

También, por concepto de pago de derechos por la inscripción, renovación y expedición de pases del programa cruce ágil de usuarios de servicios médicos y turísticos, observándose la omisión del cobro de impuestos correspondiente a los meses de enero a marzo de 2020, por un importe de un millón 841 mil 337 pesos, de los cuales, un millón 227 mil 558 corresponden al 20% de Impuesto para el Fomento Deportivo y Educacional y 613 mil 779 pesos al 10% de Impuesto para el Fomento Turístico, Desarrollo Integral de la Familia y Promoción de la Cultura.

 

 

El Ayuntamiento efectuó erogaciones por un importe de 3 millones 147 mil 150 pesos, por adquisiciones solicitadas por la Secretaría de Bienestar Municipal, observándose que no se acreditó la recepción de las adquisiciones por parte del Ayuntamiento, o en su caso, la evidencia documental de la entrega de las mismas a los beneficiarios directos.

De la verificación a la asignación global de recursos en materia de servicios personales, se determinó que ésta presentó incrementos netos durante el ejercicio fiscal 2020 de hasta por 46 millones 485 mil 711 pesos, incumpliendo la ley de Disciplina Financiera.

Asimismo, de la revisión realizada al proceso de adjudicación de los contratos que se ejecutaron; de un total de 316 contratos con importe de 779 millones 449 mil 873 pesos, fueron adjudicados directamente 222 contratos que representan un importe de 223 millones 293 mil 416 pesos y 72 contratos por invitación simplificada que representan un importe de 291 millones 527 mil 691 pesos.

De lo anterior, resulta un monto de 514 millones 821 mil 107 pesos, lo que representa un 66%, cuando la normatividad establece un tope del 35% del presupuesto autorizado para realizar obras públicas equipamientos, suministros y servicios relacionados con las mismas.

 

 

Durante el ejercicio 2020, el Ayuntamiento efectuó erogación a favor de una persona moral por un importe de $6’840,000, por concepto de prestación de servicios consistentes en la implementación y acompañamiento de los sistemas relacionados con la armonización contable para la Tesorería Municipal del Ayuntamiento, bajo el amparo de Contrato de Prestación de Servicios celebrado en fecha 5 de febrero de 2020, observándose al respecto lo siguiente:

a) Falta de justificación de la erogación efectuada, debido a que el proveedor no dio cumplimiento de las acciones establecidas en el contrato, además, no se proporcionó evidencia que garantice la prestación de los servicios; toda vez que a la fecha, el Ayuntamiento no cuenta con la implementación de un sistema contable armonizado.

Incumpliendo con las Cláusulas Primera, Séptima y Octava del Contrato de prestación de Servicios y los Artículos 33, 35, 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, Artículos 19, Fracción IV y 44 del Reglamento de Adquisiciones, Contratación de Servicios y Arrendamientos para el Municipio de Tijuana, Baja California y 59 de la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público del Estado de Baja California.

El Ayuntamiento durante el ejercicio 2020 contrató la prestación de servicios de diez proveedores, para la conceptualización, diseño gráfico, creatividad, producción y difusión de las diferentes campañas del Ayuntamiento, por un importe de $16’932,927, observándose que no presentó las fianzas expedidas por institución afianzadora autorizada en la localidad en calidad de garantía de cumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos celebrados, incumpliendo con lo establecido en el Artículo 44 del Reglamento de Adquisiciones, Contratación de Servicios y Arrendamientos para el Municipio de Tijuana, Baja California y la Cláusula Quinta de los contratos anteriormente referidos.

El Ayuntamiento registró en la etapa del egreso “devengado”, 12 obras del Ramo 33 Fondo III, por un importe de $33,871,829, correspondiente al monto total de los conceptos contratados, incluyendo los anticipos otorgados, sin considerar que a la fecha de su contratación, las obras no han sido ejecutadas, en consecuencia, la información contable y presupuestaria presentada trimestralmente al Congreso del Estado y Federación, para efectos de la evaluación y fiscalización del gasto público, no es correcta, debido a que incluye el registro de gastos aun no devengados y pasivos que no representan una obligación de pago a esa fecha, incumpliendo lo establecido en los Artículos 2, 17, 18, 19, Fracción II y V, 22, 33, 34, 36, 58 y 85, Fracción III de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

El Ayuntamiento no obtuvo autorización del H. Congreso del Estado y no informó a la Auditoría Superior del Estado de Baja California, dentro de los 15 días posteriores a su formalización, la celebración del contrato plurianual suscrito en fecha 28 de abril de 2020, por un período de 5 años, con una persona moral, por concepto de arrendamiento del nivel 2 del estacionamiento público subterráneo, ubicado en el lote 001 manzana 023 del Desarrollo Urbano Zona Rio Tijuana, para ser destinado al estacionamiento de 263 vehículos de motor (unidades oficiales y de empleados) del XXIII Ayuntamiento de Tijuana, B.C., con un costo anual de $2’051,400, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA), estableciéndose pagar dentro de los primeros 5 días hábiles de cada mes, un importe de $170,950, mas (IVA), contratación aprobada en fecha 21 de enero de 2020, según consta en acta número catorce de sesión extraordinaria de Cabildo, incumpliendo con el Artículo 73, Fracción VII y Párrafo Tercero de la Fracción VIII de la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público del Estado de Baja California.

Asimismo, el Ayuntamiento no hizo del conocimiento al órgano interno de control sobre la manifestación por escrito del prestador de bienes y servicios bajo protesta de decir verdad que no desempeña empleo, cargo o comisión en el servicio público o, en su caso, que a pesar de desempeñarlo, con la formalización del contrato correspondiente no se actualiza un Conflicto de Interés, previo a la celebración del contrato, incumpliendo con el Artículo 49, Fracción IX de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja California.

 

 

El Ayuntamiento a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), otorgó 6 subsidios por un monto total de $29’591,757.93, de los cuales, 5 fueron entregados a favor de una Asociación Civil, por $24,589,322 y uno a favor de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, por $5’002,435.93, mismos que se autorizaron y destinaron para la reubicación de caseta “Cruce ágil” por un importe de $1’089,322, reparación mecánica, eléctrica, pintura y estética de 24 unidades de emergencia de la Dirección de Bomberos por $12’000,000, Obra de bacheo, y adquisición de 3 bomberas y 1 barredora, para el Ayuntamiento, por $7’500,000, construcción y remodelación del Salón Comunitario Chamizal, en el cual se pueda dar atención a las personas con discapacidad, para ser guiados, asegurados y capacitados, encontrando una bolsa de trabajo, a efecto de que puedan integrarse a una vida laboral, por $5’002,435, entre otros, observándose que dichos conceptos no cumplen con el objetivo del Fideicomiso Fondos Tijuana y del Subsidio “Detonando los Proyectos Estratégicos de Tijuana”, mismo que consiste en apoyar la realización de proyectos y eventos de organismos e instituciones empresariales que impacten en el desarrollo económico del Municipio, no así para beneficio y/o la adquisición de bienes para el propio Ayuntamiento, incumpliendo con lo establecido en las Cláusulas Cuarta y Quinta del Convenio Modificatorio al Contrato de Fideicomiso de Inversión y Administración Número 1300339023, denominado Fondos Tijuana, Artículo 10, inciso m) y “Anexo IV Lineamientos del Fondo “Detonando los Proyectos Estratégicos de Tijuana” de las Reglas de Operación del Fideicomiso Fondos Tijuana y Artículos 4 y 24 de las Reglas de Operación del Fideicomiso Fondos Tijuana y Artículo 59 de la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público del Estado de Baja California.

El Ayuntamiento presenta en conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2020, partidas en conciliación por $31’163,780, las cuales se integran por Créditos Bancarios no considerados por el Ayuntamiento por $24’273,279, Cheques en Tránsito por $6’542,211, Depósitos del Ayuntamiento no considerados por el Banco por $252,104 y por $96,186, provenientes del ejercicio 2020, las cuales no muestran avances en sus procesos de investigación para su aclaración y registro contable en su caso.

Incumpliendo con el Artículo 33 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Derivado de la revisión del estado de las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2020, se observa la presentación de 2 cuentas bancarias, con saldos contrarios a su naturaleza, por un importe $(8’307,081).

Incumpliendo con los Artículos 2, 21, 33, y 36 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Créditos a Sergio Anzures de Ajedrez Político

Navegación de entradas

1 2 3 287 288 289 290 291 292 293 782 783 784
Volver arriba