Abrir publicación

ALCALDESA INAUGURA LA TERCERA CASETA DE PASES DE CRUCE ÁGIL A USUARIOS DE SERVICIOS MÉDICOS Y TURISMO DE NEGOCIOS

ALCALDESA INAUGURA LA TERCERA CASETA DE PASES DE CRUCE ÁGIL A USUARIOS DE SERVICIOS MÉDICOS Y TURISMO DE NEGOCIOS

Con el objetivo de facilitar el cruce fronterizo a usuarios de servicios médicos y turismo de negocio provenientes de los Estados Unidos de América, amenizando su visita y fomentando la derrama económica regional, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, en coordinación con el Medical Health Clúster, inauguró la Tercera Caseta de Pases de Cruce Ágil, en la Garita de Otay, sobre el bulevar Bellas Artes.

“Gracias por ser partícipes de un evento tan importante, lo prometido es deuda, y prometimos que antes de que finalizara el año íbamos a tener el Tercer Cruce Médico y lo estamos haciendo hoy, y las buenas noticias, con los dos que tenemos hemos incentivado el 114 por ciento más de pases médicos, y eso es un buen logro, en los meses que tenemos de gobierno”, expresó Caballero Ramírez.

 

 

La primera edil manifestó que las personas que crucen a Tijuana de Estados Unidos, en busca de servicios médicos, por turismo y negocios, tienen garantizado un retorno fácil, ágil y sobre todo sin estrés; “nos llena de optimismo y satisfacción poder brindar con este tipo de proyectos beneficios en materia de movilidad, desarrollo económico, medio ambiente, con el objetivo de incentivar el turismo médico que todos los días nos visita en esta ciudad”.

Con una inversión proveniente del programa Fondos Tijuana, de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDETI), se construyó el cruce ágil en la Garita de Otay, que incluye caseta y pluma automatizada que se elevará cada vez que el usuario presente un código QR, misma tecnología utilizada en la garita de San Ysidro.

Cabe destacar que el costo para prestadores de servicios médicos es de 287.70 pesos por pase. Mientras que para usuarios prestadores de servicios de turismo de negocios, cámaras, empresas y organismos no gubernamentales que impulsen y promuevan el desarrollo económico y empresarial de la región es de 575.40 pesos por pase.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Alejandro Mungaray Lagarda, señaló que “del tiempo que lleva la actual administración municipal, pasamos de vender 138 mil 270 pases médicos a 296 mil, lo que representa aproximadamente 114 por ciento más, es decir una recaudación de 40 a 80 millones de pesos”.

El servicio del carril de Cruce Ágil está vigente de siete de la mañana a nueve de la noche, de lunes a domingo.

Abrir publicación

MONTSERRAT CABALLERO ENCABEZÓ SEGUNDO “FORO DE CUENTAS CLARAS RUMBO AL PRIMERO”

MONTSERRAT CABALLERO ENCABEZÓ SEGUNDO “FORO DE CUENTAS CLARAS RUMBO AL PRIMERO"

Previo al primer año de gobierno de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, esta martes continuó el “Foro de Cuentas Claras Rumbo al Primero”, donde junto al secretario de Bienestar, Gerardo López Montes, y la secretaria de Educación Pública Municipal, Andrea Ruiz Galán, se llevó a cabo una semblanza de las actividades que en estos casi 12 meses de gobierno han realizado en beneficio de los tijuanenses.

Ante la presencia de más de mil ciudadanos residentes de distintas colonias de la ciudad que se dieron cita en la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, la alcaldesa sostuvo una charla amena e informativa sobre las actividades realizadas como parte del compromiso y Transformación de una Tijuana para Todos.

El Foro de Bienestar, estuvo dividido en dos bloques; en el primero, a través de un video se compartieron historias que desde la Secretaría de Bienestar se han atendido, siempre siguiendo las líneas de acción de la primera mujer electa como presidenta de Tijuana.En el segundo bloque, la secretaria de Educación Pública Municipal, Andrea Ruiz Galán, compartió información relacionada con las acciones llevadas a cabo en la dependencia a su cargo, por el Bienestar de los estudiantes, como ha sido instruido por la alcaldesa Montserrat Caballero.

En cada tema expuesto, la alcaldesa brindó un informe con datos duros, pero también con los ejemplos cotidianos que se viven en el municipio y en la búsqueda de contar con la aportación de ideas y proyectos por parte de la ciudadanía.

Desde el primer día de este gobierno municipal, la Secretaría de Bienestar ha entregado mil 814 apoyos para subsistencia, medicamento, cirugías, apoyos funerarios y para víctimas de incendios, así como apoyos para construcción; además se han invertido 28 millones de pesos aplicados al programa denominado “Construyendo Bienestar”, que se han distribuido de la siguiente manera 22 mil 722 apoyos alimentarios en distintas jornadas; dos mil 300 vales de paquetes de materiales tanto para techumbre, para impermeabilización, calentones de paso, tinacos, entre otros.

 

           

 

A través del Instituto Municipal del deporte (IMDET), se han llevado a cabo diversas actividades deportivas como el Serial Delegacional; el Medio Maratón llevado a cabo en el marco del aniversario de Tijuana; así como los Juegos Nacionales para Atletas con Discapacidad, por mencionar algunos.

A lo largo de estos casi 12 meses de trabajo en el XXIV Ayuntamiento, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), ha activado más de 520 Puntos Naranja, que son espacios de protección para las mujeres y niñas tijuanenses; además de brindar asesorías jurídicas y psicológicas a este sector.

Por su parte el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV), ha beneficiado en este periodo de tiempo a un promedio de más de siete mil 500 jóvenes, con los talleres y pláticas que otorga, así como a través de sus actividades; de igual forma, han entregado más de tres mil 300 apoyos con su programa para jóvenes emprendedores, entre otros.

La Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), ha trabajado en momentos de gran relevancia para la ciudad, un ejemplo de ello, es el traslado de migrantes del campamento que se encontraba instalado en El Chaparral; de igual forma, apoyo brindando la ayuda necesaria a 15 mil ciudadanos ucranianos que llegaron hasta esta ciudad en busca de refugio en Estados Unidos.

Por parte de la Secretaría de Educación, se han puesto en marcha diversos programas en beneficio de los alumnos, entre ellos, “En Tijuana Leemos Todos”, que consiste en fomentar el hábito de la lectura en los menores.

De igual forma, se invirtió un millón de pesos en la adquisición de equipos de cómputo para las escuelas; además con el propósito de tener ciudadanos mejor preparados, se creó la aplicación digital CERTI, en apoyo para las personas que tengan la necesidad de ser apoyadas a través de la interpretación de Lengua de Señas Mexicana por medio de videollamadas.

El principal deber que ha asumido este XXIV Ayuntamiento desde el primer día, es atender las necesidades de los ciudadanos que más lo necesitan con pasión y esmero, además con honestidad y transparencia.

Abrir publicación

1465 ASESINATOS DURANTE EL 2022 EN TIJUANA

1465 ASESINATOS DURANTE EL 2022 EN TIJUANA

Tres personas perdieron la vida luego de estar hospitalizadas durante varios días en el Hospital General de Tijuana, las víctimas habían sido ingresadas con heridas de arma de fuego tras ataques armados registrados en distintos puntos de la ciudad.

Con estos hechos de acuerdo a los datos de la Agencia Estatal de Investigación, en Tijuana suman 172 homicidios cometidos durante septiembre, y 1465 en lo que va del 2022.

El primer deceso reportado en las últimas horas fue el de un hombre de 55 años de edad, que se encuentra en calidad de desconocido e ingresó el 24 de septiembre tras un ataque armado cometido en la colonia Sánchez Taboada.

Posteriormente un hombre identificado como Daniel de 22 años de edad falleció la noche del 26 de septiembre internado en el hospital, la víctima había ingresado el 25 de septiembre con varios disparos que le propinaron en la colonia Ojo de Agua.

También un hombre de 30 años de edad identificado como Bernardo murió en el Hospital General, luchaba por su vida desde el 14 de septiembre, luego de haber recibido impactos de balas en la región cefálica, y fue llevado al hospital por sus familiares, sin proporcionar más detalles de donde ocurrió la agresión.

El homicidio más reciente ocurrió durante la tarde del 27 de septiembre en la canalización del Río Tijuana, a la altura de Plaza Río, donde derivado de un ataque con arma de fuego una persona en situación de calle perdió la vida, mientras que otra fue trasladada en estado crítico a un hospital.

Abrir publicación

ASESINARON A 2 INDIGENTES FRENTE A PLAZA RÍO

ASESINARON A 2 INDIGENTES FRENTE A PLAZA RÍO

Dos indigentes fueron asesinados al interior de la canalización del Río Tijuana, los hechos ocurrieron el 27 de septiembre frente a Plaza Río, generándose un operativo policial y en conjunto con la Guardia Nacional donde no se reportan personas detenidas.

Policías municipales de la demarcación de la Zona Centro arribaron al lugar, al igual que el personal de Cruz Roja Tijuana y bomberos, localizando a los dos hombres con múltiples impactos de bala en su cuerpo, ambos al ser valorados ya no contaba con signos vitales.

Las dos víctimas por su apariencia fueron clasificadas como en condición de calle, no contaban con identificación. Uno de ellos vestía una playera en color negra, con pantalón gris zapatos color negro, era de tez morena y contaba con el cabello largo; la segunda víctima se encontraba con el torso desnudo, utilizaba un pantalón corto color negro, estaba descalzo, era de complexión delgada y de tez morena.

De acuerdo a testigos, los agresores eran tres hombres vestidos de negro que se encontraban armados y después de las detonaciones abandonaron la canalización huyendo pie tierra con dirección hacia zona Río por vía rápida Poniente.

Acto seguido, personal de la Fiscalía General del Estado quedó a cargo de las investigaciones correspondientes.

 

 

Abrir publicación

INSTALA ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO MESA DE TRABAJO PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

INSTALA ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO MESA DE TRABAJO PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

En un esfuerzo por consolidar una Tijuana para todos, la alcaldesa del XXIV Ayuntamiento, Montserrat Caballero Ramírez, encabezó la primera mesa de trabajo entre los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y la academia, para la atención de personas en situación de calle, concentrados en su mayoría en la canalización del Río Tijuana.

La primera edil enfatizó que las acciones a emprender seguirán una ruta del respeto a los derechos humanos de las personas que confluyen en el área del canal, con programas integrales, multidisciplinarios e interinstitucionales que buscan aliviar la problemática de salud e inseguridad que actualmente se registra en esta zona de la ciudad.

“Vamos a trabajar en tres frentes: atender a quien quiera recibir ayuda en un centro de rehabilitación, a quien desee regresar a su lugar de origen y en tercero, apoyo para las personas que se quieran reintegrar en la sociedad tijuanenses, porque también hay gente ahí que no tiene problemas de salud mental ni de adicciones”, mencionó Caballero Ramírez.

        

Entre los acuerdos establecidos en esta reunión convocada por el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Bienestar, se definió una segunda mesa de trabajo para el próximo viernes 30 de septiembre, con enlaces del Gobierno Municipal, Gobierno del Estado, Federación, en materia de Atención al Migrante, Salud, Derechos Humanos y El Colegio de la Frontera Norte.

La alcaldesa de Tijuana recalcó la importancia de realizar un censo de personas en situación de calle y que se encuentran en el canal del Río Tijuana y de ahí, determinar quiénes serán atendidos por problemas de salud mental, adicciones, se trasladarán a su ciudad de origen o recibirán un apoyo de tipo social, reinserción laboral, entre otros.

En esta primera mesa de trabajo para la atención de personas en situación de calle también participaron el secretario de Gobierno Municipal, Jesús García Castro; el secretario general de Gobierno del Estado, Catalino Zavala Márquez; el delegado federal en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe; entre otras autoridades y asociaciones civiles.

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana reiteró su compromiso para trabajar de manera coordinada, institucional y con cuentas claras, en beneficio de la población vulnerable y toda la comunidad que se ve impactada por la problemática social del canal del Río Tijuana

Abrir publicación

ATIENDE CESPT CONTINGENCIA EN ACUEDUCTO FLORIDO-AGUAJE

ATIENDE CESPT CONTINGENCIA EN ACUEDUCTO FLORIDO-AGUAJE

Ante una fuga acontecida en una línea de conducción del Acueducto Florido-Aguaje, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informa que se interrumpirá el flujo en 833 colonias tijuanenses y rosaritenses, para efectuar los trabajos de reparación necesarios

Estos se efectúan con rapidez, a fin de que las afectaciones a la ciudadanía sean las menos posibles. La avería se encontró en un tramo de tubería, a la altura del kilómetro 12+233 del acueducto, el cual conduce un gasto de 2 mil 300 litros de agua por segundo; derivado del flujo y la presión en la zona, se requirió el paro total de operaciones.

El listado de las colonias afectadas se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.cespt.gob.mx/pdf/ColoniasAfectadosParoAcueducto_26SEPT2022.pdf

La información del avance de los trabajos, así como el tiempo estimado de recuperación, se informará a través de las redes sociales oficiales de la CESPT, así como a través del 073, al servicio de la ciudadanía las 24 horas los 365 días del año.

Abrir publicación

CABILDO AUTORIZA CONVENIO DE COORDINACIÓN ENTRE XXIV AYUNTAMIENTO Y GOBIERNO DEL ESTADO PARA REPARACIÓN DEL PUENTE LOS OLIVOS

CABILDO AUTORIZA CONVENIO DE COORDINACIÓN ENTRE XXIV AYUNTAMIENTO Y GOBIERNO DEL ESTADO PARA REPARACIÓN DEL PUENTE LOS OLIVOS

El cuerpo edilicio del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, aprobó en Sesión Extraordinaria de Cabildo, la celebración del Convenio de Coordinación entre los gobiernos estatal y municipal, para llevar a cabo la obra del Puente Vehicular Los Olivos, luego de que en abril pasado, fueran detectadas algunas fisuras y grietas, así como el desfasamiento horizontal, daños que aparentemente no habían sido identificados previo a un sismo registrado en la región, por lo que los integrantes del Comité Técnico de Puentes recomendaron formalmente el cierre permanente de dicha estructura para llevar a cabo la rehabilitación de la misma.

El pasado 20 de abril de 2022, se publicó en la Gaceta Municipal de Tijuana, la Declaratoria de Emergencia de Riesgos Geológicos y Socio-Organizativos emitida por parte de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a cargo del XXIV Ayuntamiento, a consecuencia del riesgo inminente de colapso que representaba circular por el Puente Vehicular "Los Olivos" y ante la alta posibilidad de colapso, que pudiera presentarse por la eventualidad de otro sismo en la región de igual o mayor magnitud, o por la circulación vehicular a alta velocidad tanto de vehículos ligeros como pesados sobre dicha estructura.

Mediante este convenio, se busca llevar a cabo la reparación del Puente Vehicular "Los Olivos", para evitar los riesgos que representa por los peligros naturales, sociales y ambientales para la ciudadanía; por lo cual, en una suma de esfuerzos se pretende que la ejecución de la obra se divida en dos etapas, siendo compromiso del Municipio la terminación de la primera etapa y del Estado, la segunda etapa.

El Convenio tiene por objeto establecer las bases en las cuales ambas partes unificarán criterios e instrumentarán mecanismos de coordinación y participación para la ejecución de las acciones que permitan llevar a cabo la obra denominada "Obra emergente de reparación de estructura en Puente Los Olivos, ubicada sobre la Tercera Etapa del Río Tijuana".

Para el cumplimiento de este convenio, el Gobierno Estatal se compromete a destinar los recursos aprobados para la ejecución de la segunda etapa de esta obra y a realizar los anticipos que correspondan, así como efectuar el resto de las aportaciones conforme al avance físico de la misma.

La Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, fue instruida para que en el ámbito de sus atribuciones, coordine la ejecución y supervisión de la obra con el Ejecutivo del Estado.

Durante la Sesión Extraordinaria de Cabildo, se presentaron otros puntos de acuerdo, así como Reformas, Adiciones y Derogaciones a las disposiciones de diversos Reglamentos del Municipio.

Abrir publicación

ALCALDESA ARRANCA CON “FORO DE CUENTAS CLARAS RUMBO AL PRIMERO”

ALCALDESA ARRANCA CON “FORO DE CUENTAS CLARAS RUMBO AL PRIMERO"

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez inició con el “Foro de Cuentas Claras Rumbo al Primero”, junto al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) José Fernando Sánchez González.

Ante la presencia de líderes empresariales, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Roberto Quijano Sosa, estudiantes de la Universidad Xochicalco y ciudadanía en general, la alcaldesa sostuvo una charla amena e informativa sobre seis puntos clave para el XXlV Ayuntamiento.

Tijuana segura con perspectiva de género, Consolidación de los sistemas tecnológicos de seguridad e inteligencia, Nuevos protocolos de combate a la delincuencia, Modelo estratégico de prevención y proximidad social, Profesionalización y ética en el servicio público y Fortalecimiento del heroico cuerpo de bomberos.

En cada tema expuesto a través de un video, la alcaldesa brindó un informe con datos duros, pero también con los ejemplos cotidianos que se viven en el municipio y en la búsqueda de contar con la aportación de ideas y proyectos por parte de la ciudadanía.

 

 

Tanto en la participación de la alcaldesa como en las opiniones de los asistentes, coincidieron que la mayoría pidió “voltear a ver” que es lo que ocurre desde casa para que todos hagan su parte porque a la alcaldesa como a muchos no les gusta quedarse con los brazos cruzados.

La alcaldesa enfatizó que desde el primer día de su gobierno se puso en marcha un esquema preventivo para prevenir la violencia de género y familiar por ser una problemática social primordial, por lo que quedó instalada la Unidad con Perspectiva de Género, lo que permite contar con una policía más consciente, evolucionada y humana.

Además, la SSPCM cuenta con la aplicación del Botón Morado para la protección de las mujeres, se fortalecieron los sistemas de video vigilancia en el Centro de Control y Mando, se contará con mil 500 cámaras de última generación y la capacitación de cuatro mil policías en cursos sobre proximidad social, justicia cívica, derechos humanos, cultura de la legalidad, uso racional de la fuerza o marco legal de detención.

De igual manera, se destacaron los 100 años de Bomberos Tijuana, donde se realizó una reingeniería operativa, hubo una selección histórica del director, se organizó el Primer Congreso Internacional y la dotación de más equipo.

Abrir publicación

Otro fin de semana violento en Tijuana con más de 20 homicidios

Otro fin de semana violento en Tijuana con más de 20 homicidios

Con los más de 20 homicidios registrados durante el fin de semana, suman 166 muertes violentas en lo que va de septiembre en Tijuana y más de 1450 en el 2022. 

En los primeros minutos del lunes fueron localizados los cuerpos de dos personas sin vida al interior de un vehículo abandonado en el corredor 2000, y mismo que fue reportado por ciudadanos, quienes dieron aviso a la Policía Municipal. 

Previamente en los últimos minutos del 25 de septiembre, dos hombres fueron asesinados a tiros en la calle Benito Juárez, en el mismo ataque una mujer resultó lesionada. 

También durante la tarde del 25 septiembre resaltó un homicidio frente a ciudadanos, donde un hombre que circulaba en un Nissan sobre bulevar Insurgentes y que pretendía ingresar a un restaurante de mariscos fue asesinado con arma de fuego.

En los casos mencionados no hubo reporte de personas detenidas y las investigaciones están a cargo de la Fiscalía General del Estado.

Abrir publicación

Ataque armado deja dos muertos y una persona lesionada

Ataque armado deja dos muertos y una persona lesionada

Tres personas fueron atacadas por arma de fuego la tarde de ayer, al interior y exterior de un establecimiento con giro de lavamatica. 

El saldo del insistente dejó un hombre y una mujer sin vida, y otra persona más del sexo femenino con lesiones de proyectiles de arma de fuego. 

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja para auxiliar a la mujer lesionada, la cual fue trasladada en una ambulancia a un hospital en condición estable. 

Los hechos ocurrieron, alrededor de las 18:25 horas en la calle Ruta Hidalgo, colonia Mariano Matamoros, a la altura de una  gasolinera “Rendichicas” 

Un fuerte operativo se registró en el lugar por parte de elementos de la Policía Municipal y agentes de la Guardia Nacional, quienes acordonaron la zona. 

De manera extraoficial se informó que los atacantes fueron dos personas del sexo masculino, quienes lograron escapar del lugar de los hechos. 

Servicios Periciales llevó a cabo el procedimiento de los occisos, mientras la Fiscalía General del Estado realizaba las investigaciones correspondientes.

 

Navegación de entradas

1 2 3 308 309 310 311 312 313 314 782 783 784
Volver arriba