Abrir publicación

Candidato propone castración química a violadores

Candidato propone castración química a violadores

Ensenada, B.C.- miércoles 12 de mayo de 2021.- El candidato a diputado por el Distrito XV del partido Fuerza Por México (FXM), Diego Alejandro Lara Arregui, habló de su propuesta de aplicar la castración química en contra de violadores, pederastas y otros agresores sexuales. 

Explicó que se trata de un procedimiento médico reversible y temporal, que utiliza sustancias hormonales cuyo efecto disminuye los niveles de testosterona, inhibe la libido y, así, controla los impulsos sexuales. 

“Antes la legalización de la mariguana no estaba en el debate público, nadie hubiera pensado en el matrimonio igualitario, no se hubiera pensado en la democratización hace 50 años y nadie hubiera pensado en el voto a la mujer, hay que poner los temas y someterlos al más amplio debate, hoy yo creo que los violadores tienen que ser sometidos a una castración química” , manifestó 

El candidato consideró que la iniciativa debe estar acompañada de un registro nacional y estatal de agresores para que haya una identificación plena de dónde están quienes han cometido agresiones. 

“También hay jóvenes que en su etapa de pre madurez o pre adolescencia cometen agresiones sexuales porque han sido abusados sexualmente y hay que llevarlos en un acompañamiento psicológico, psiquiátrico y encaminarlos a una reinserción, pero mientras tanto tenemos que saber dónde están identificados y tenemos que tener un blindaje a su entorno inmediato y a la sociedad”, planteó. 

El candidato de FXM refirió que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2019, en México una de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños sufre violación antes de cumplir la mayoría de edad. 

Asimismo, datos de la Secretaría de Gobernación una de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños han sufrido abuso sexual en el mundo lo que en México equivaldría a cinco millones de menores. 

“Yo como joven asumo la responsabilidad de emprender un movimiento donde los temas difíciles se sometan al más amplio debate y estoy convencido porque me lo han dicho las víctimas de violación, me he reunido en privado y no lo he hecho público con víctimas de violación jóvenes, niñas, madres de familia y mujeres que han sido sujetas, que han sido violadas y me lo han dicho y me lo han exigido”, declaró. 

Finalmente, mencionó que la castración química contra violadores ya se aplica en países como Gran Bretaña, Suiza, Bélgica, Suecia, Polonia, Rusia, Moldavia, Estonia, Argentina, Pakistan y en algunos estados de Norteamérica. 

Abrir publicación

SUBE 722 LA CUENTA DE HOMICIDIOS EN TIJUANA

SUBE 722 LA CUENTA DE HOMICIDIOS EN TIJUANA

Tijuana continúa desprotegida en materia de seguridad, secuestros, asaltos y homicidios a la orden del día, resaltando estos últimos con más de 720 durante el 2021, y 68 de ellos cometidos en 12 días de mayo.  

Los datos fueron detenidos y confirmados por la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), siendo 7 reportes violentos los registrados en las últimas horas.  

 

Reporte 1 

Siendo las 04:45 horas, reportan a C4 persona sin vida. 

Dirección: calle Chihuahua y Pasionaria de la Colonia Ejido Francisco Villa 

Cadáver del sexo masculino, de edad a determinar. 

 

Reporte 2 

A las 16:32 horas, reportan a C4 que en la Clínica 1 del Seguro Social hay una persona sin vida. 

Dirección: Clínica 1 del Seguro Social. 

Occiso del sexo masculino, de nombre Miguel Álvarez Ruiz, de 34 años de edad. 

 

Reporte 3 

Siendo las 20:02 horas, reportan a C4 la localización de un masculino sin vida. 

Dirección: Calle Hacienda San Manuel, a un lado del número 25816, Colonia Terrazas del Valle, segunda sección, delegación Presa Rural. 

Víctima del sexo masculino, de nombre Jhovany Vivanco Gasca, de 19 años de edad. 

Reporte 4 

A las 20:45 horas, reportan a C4 persona sin vida. 

Dirección: Calle Madrid, frente al domicilio número 2067, de la colonia Altamira, Delegación Zona Centro. 

Cadáver del sexo masculino, identificado como Alfredo Ramírez Jiménez, de 21 años. 

 

Reporte 5 

Siendo las 21:58 horas, reportan a C4 un masculino sin vida.
 

Dirección: calle Diario de Baja California, frente al #143, de la colonia 3 de octubre, delegación Los Pinos 

Occiso del sexo masculino, de nombre Luz Fidel Sánchez Navarrete, de 29 años de edad. 

 

Reporte 6 

A las 10:05 horas, se reportó, que en la calle Girasoles de la colonia Cañadas del Florido, un masculino tirado presentaba heridas por objeto contundente en la región cefálica. 

Fue declarado sin vida en el lugar por paramédicos de Cruz Roja. 

 

Reporte 7 

A las 10:15 horas, es reportado, que en la calle Rey Chan de la colonia Los Reyes, en la vía pública, un masculino sin vida fue encontrado con huellas de violencia y atado de extremidades. 

 

Abrir publicación

La candidata a la alcaldía pidió responsabilidad compartida en su convenio de colaboración

La candidata a la alcaldía pidió responsabilidad compartida en su convenio de colaboración

Tijuana, B.C., a 12 de mayo de 2021.- La aspirante de Morena a la presidencia municipal de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, firmó un convenio de colaboración con los colegios de Ingenieros y Arquitectos de Tijuana.  

La candidata comentó que busca trabajar colaborativamente en una responsabilidad compartida para mejorar las condiciones de vida en Tijuana, desde el punto de vista de infraestructura vial, ambiental y de transparencia en la licitación de obra pública. 

A la vez, expresó que espera contar con todo su apoyo y experiencia, pues ellos son los expertos en la materia y conocen a la perfección lo que necesita la ciudad para desarrollarse adecuadamente.  

Finalmente, dio a conocer sus altas expectativas sobre este convenio, asegurando que esta alianza ayudará a corregir los errores de administraciones pasadas. 

Abrir publicación

Por manifestación, cerrarán el Bulevar 2000

Por manifestación, cerrarán el Bulevar 2000

El día de hoy, residentes de Paseo del Vergel cerrarán el Bulevar 2000 y la carretera libre a Tecate en ambos sentidos para exigir las autoridades la reparación de un talud. 

La protesta dará inicio a las 14 horas. 

Se exhorta a las automovilistas tomar vías alternas para evitar caos vial.  

"La manifestación es para exigir la atención de las autoridades en la reparación de un talud en el acceso principal de Paseos del Vergel" dijo una de las vecinas. 

 

Abrir publicación

Sostiene gobernador de BC diálogo con la comunidad de Villa del Álamo en Tijuana

Sostiene gobernador de BC diálogo con la comunidad de Villa del Álamo en Tijuana

TIJUANA, B.C., 11 de mayo de 2021.- El gobernador Jaime Bonilla Valdez sostuvo un diálogo con vecinos de del fraccionamiento “Villa del Álamo” en Tijuana, quienes en fecha previa acudieron a buscarlo para solicitar su respuesta a temas de justicia, servicios y regularización de viviendas.  

  

Fue el pasado 5 de mayo en curso, cuando un grupo de vecinos hizo presencia en el Centro de Gobierno, para solicitar atención a sus demandas, que incluyen pavimentación, seguridad, alumbrado público y recolección de basura, entre otras. 

  

Acompañado de funcionarios estatales y municipales, el mandatario estatal acudió a esta colonia, en la que estuvo presente en agosto del 2020  para encabezar una "Jornada por la Paz", en la cual, en aquel entonces, reclamaban diversas problemáticas, algunas de ellas del orden municipal.   

  

El jefe del ejecutivo estatal mencionó que "Siempre tendré tiempo para mi pueblo, eso es lo que el señor Presidente (de México) espera de sus gobernadores, de sus funcionarios y particularmente de su gabinete… como yo lo espero de mi gabinete, que me acompaña, y no me han fallado… algunos se han enfermado".   

  

En este acto, intervino el señor Joaquín Torres, representante de vecinos en Villa del Álamo, quien expresó: "Desde el miércoles (pasado) que hicimos la manifestación en el Centro de Gobierno hasta hoy, las cosas han cambiado, hicieron limpieza, estuvo con nosotros el director de la CESPT, para arreglar unas fugas".   

  

Durante su participación, la titular de SIDURT informó que la dependencia ha  venido apoyando durante algunos meses a diversos ciudadanos del área (Villa del Álamo) en la regularización de sus terrenos y viviendas con el objetivo de que no pierdan su patrimonio por cuestiones legales.  

  

RETOMAN PROYECTO DE REMODELACIÓN DEL PARQUE “BENITO JUÁREZ”  

  

Durante este encuentro, se abordó el proyecto de remodelación del Parque “Benito Juárez” (ubicado en las inmediaciones del Palacio Municipal), mismo que se encuentra pausado en razón de un amparo interpuesto que impide avanzar con los trabajos ya previstos, a través de la SIDURT.   

  

La secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Karen Postlethwaite Montijo, subrayó: "Hicimos mesas de trabajo con ustedes presentes (defensores del parque), las mesas han tenido frutos, el lugar estaba sucio y abandonado y empezamos con el retiro de acero que había para la Plaza 11 de Julio e invertimos el año pasado un buen recurso para remover, pero no pudimos proseguir con la inversión del proyecto por cuestiones jurídicas".   

  

En este diálogo, el mandatario estatal propuso la instalación de una mesa de trabajo, liderada por la Alcaldesa de Tijuana, para atender exclusivamente el tema del Parque Benito Juárez y revisar la forma de avanzar con el proyecto de remodelación "cuando hay voluntad de se puede". Pidió que se sumaran a dicha mesa de trabajo, la titular de SIDURT y el abogado José Ángel Peñaflor, asesor de grupos activistas en este asunto.   

  

RECURRENTE PROBLEMA DE TAPONAMIENTO DE ALCANTARILLADO  

  

Por su parte el director general de CESPT, Eliel Vargas Pulido, puntualizó que, debido al alto número de cuentas (5 mil 877) que se tienen en el fraccionamiento Villa del Álamo, la mayor problemática en la zona son los taponamientos en la red de alcantarillado sanitario, a la que a pesar de realizarse desazolves, es decir la limpieza, estos se tapan demasiado rápido.  

  

A su vez, el titular de SEPROA, Salomón Faz Apodaca, señala que para contar con una mejor operación en el sistema de alcantarillado en la zona, se mejorarán los equipos de bombeo del cárcamo de Villa del Álamo, en su parte baja, además de que se cuentan con brigadas externas y equipo rentado para disminuir las problemáticas. 

Abrir publicación

Tendremos un estado sustentable y con infraestructura estratégica: Marina del Pilar

Tendremos un estado sustentable y con infraestructura estratégica: Marina del Pilar

Con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de los Consejos de Desarrollo Económico en BC como testigos de honor; la candidata a la gubernatura, Marina del Pilar, presentó su plan “Para Vivir un Estado Sustentable en Agua, Energía e Infraestructura”, que integra una serie de propuestas concretas con una visión integral, que además de eliminar el tráfico en las áreas de mayor conflicto del estado, buscará el desarrollo de la entidad con sustentabilidad.

En la presentación, Marina del Pilar puntualizó que Baja California necesita coordinación entre los tres niveles de gobierno para mejorar la movilidad urbana, y anunció -entre otras obras- la creación de la integración vial del bulevar Sánchez Taboada que conectará al área de Santa Fe como el bulevar Fundadores y el Libramiento Rosas Magallón, erradicando los embotellamientos de la zona.

Afirmó que su gobierno tendrá el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para hacer realidad obras que exigen los habitantes de Baja California y que no se realizaron durante el periodo neoliberal, cuando los gobiernos del PAN y el PRI cancelaron oportunidades de desarrollo por la corrupción, el desvío de recursos y la falta de gestión con autoridades federales.

El plan está orientando a agilizar el tránsito urbano, reducir los niveles de contaminación en el aire, abatir la creciente escasez de agua y la dependencia energética, para vivir en un estado sustentable, expuso cómo ejemplo cómo los pronósticos para el estado indican una disminución de hasta un 15 por ciento en las lluvias durante los próximos 20 años, lo que requiere políticas públicas orientadas a garantizar un suministro adecuado y equitativo.

Por otro lado, Marina del Pilar expresó que la dependencia energética de Estados Unidos en Baja California amenaza la autonomía, por lo que adelantó que se harán gestiones y se impulsarán proyectos de energías limpias y autosustentables en el estado, lo que asegurará la energía a las actuales y próximas generaciones de bajacalifornianos.

Adelantó que ya hay un catálogo de las obras de infraestructura que necesita el estado y que su ausencia cuesta en lo económico, social y ambiental, por lo que la estrategia estará enfocada a la priorización de los proyectos, su financiamiento y ejecución ordenada durante los próximos seis años, estando en el planteamiento tres líneas estratégicas.

La primera estará orientada a reactivar los consejeros de desarrollo estatal y municipales, para obtener la guía para la política de infraestructura en el estado; la segunda estará enfocada a las fuentes de financiamiento y la integración del sector privado en asociaciones público privados, mientras que la tercera tiene que ver con una planeación sostenida durante los próximos seis años.

Primer Eje: Agua

Marina del Pilar definió su plan en cinco ejes, de los cuales compartió tres con los presentes, siendo el primero “Agua para todos y nueva cultura para su uso”, en el que señaló que se requiere un replanteamiento del modelo hídrico para conseguir uno con mayor conciencia de su cuidado y la innovación hacia nueves fuentes.

La candidata reiteró que se debe garantizar el agua como un derecho humano, asegurando un manejo integral del líquido y un reúso del 100 por ciento del agua residual tratada, principalmente en las ciudades de Tijuana, Tecate y Ensenada, para que disminuya la dependencia del agua de primer uso; a lo anterior se sumará la construcción de plantas desaladoras de agua de mar o subterránea en pozos costeros que consideren esquemas de inversión público-privada, su impacto ambiental y que sean asequibles para la población.

Asimismo, se desarrollará la infraestructura hidráulica que permita retener los escurrimientos de las lluvias induciendo la recarga de acuíferos a través de represas, bordos y adecuación de cauces, reduciendo así su descarga al mar, al mismo tiempo que se desplieguen proyectos para aumentar la productividad del agua; lo anterior sin dejar delado el fortalecimiento de los organismos operadores.

Segundo Eje: Energía

El segundo eje se denomina “Innovación y eficiencia energética para las familias y empresas”, en que se impulse el crecimiento de Baja California con modelos innovadores que aprovechen las energías renovables locales, con fuerte impulso a la gestión ciudadana de la energía, garantizando la seguridad energética para las actividades productivas.

Eso se logrará a través de acciones de apoyo a la economía familiar para evitar cargas financieras ocasionadas por los cobros de electricidad, así como impulsar la cobertura en comunidades y colaborar con empresarios para generar microrredes de energías limpias en comunidades que no cuenten con el servicio.

En este apartado se incluye el fomento de la conciencia sobre la eficiencia energética a través de la promoción de la misma en las escuelas, que se acompañe de sistemas de gestión de energía en el sistema educativo y la innovación tecnológica enfocada directamente en la energía renovable.

Tercer Eje: Infraestructura

Sobre el tercer eje, “Impulso de Programas y Proyectos de Infraestructura Estratégicos”, Marina del Pilar expresó que la infraestructura vial, hidráulica y fronteriza se vincularán entre sí como acciones prioritarias para conseguir un mejor medio ambiente, para lo cual ya están identificados 66 proyectos en todos los municipios del estado.

Los problemas clave que requieren obras tienen que ver con el transporte público masivo en zonas urbanas densamente pobladas, la construcción de plantas generadoras de energía eléctrica, la conducción eficiente del agua a través del Valle de Mexicali y la optimización de La Rumorosa, entre otros problemas claves de la región, en cuya solución participarán activamente constructores, desarrolladores, colegios técnicos y profesionales relacionados con el tema.

Finalmente, Marina del Pilar refrendó su compromiso de llevar a cabo la infraestructura que reclaman los habitantes del estado, bajo una perspectiva sustentable y de cuidado al medio ambiente, para lo que se contará con el apoyo de presidente López Obrador y su gabinete en la resolución de dichos retos con una visión a largo plazo y escuchando permanentemente a los expertos.

Estas son algunas de las principales obras viales planteadas ante el sector empresarial del estado:

En Tijuana:

1. La modernización del nodo Morelos
2. El nodo Alamar – bulevar Héctor Terán
3. El puente Otay I Para vehículos de carga
4. Vías alternas para el desfogue del área de Santa Fe al libramiento Rosas Magallón

En Ensenada:

1. La Ampliación Reforma – Chapultepec – Maneadero
2. Eje Esmeralda – tramo Estado 29 – Calle Delante
3. Nodo Arroyo El Gallo
4. Carretera Ensenada – El Chinero – Ojos Negros (Aeropuerto)

En Mexicali:

1. Anillo Periférico de Islas Agrarias a Calzadas Cetys y modernización de carretera Abasolo
2. Intersección Lázaro Cárdenas con bulevar Carranza
3. Puente Anáhuac – Río Nuevo

En Playas de Rosarito:

1. Nodo bulevar Sharp – Carretera Libre Tijuana-Rosarito
2. Puente Magisterial (Bonfil)

Abrir publicación

ATENDER EL REZAGO DE PAVIMENTACIÓN: JORGE RAMOS.

ATENDER EL REZAGO DE PAVIMENTACIÓN: JORGE RAMOS.

El candidato a la alcaldía de Tijuana, Jorge Ramos Hernández compartió esta tarde su propuesta de trabajo para realizar una pavimentación masiva en la ciudad de Tijuana, frente a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Tijuana.

Miembros de la cámara compartieron su preocupación sobre el tema de las vialidades de la ciudad, así como algunas perspectivas de la misma. El candidato se comprometió a realizar un trabajo de cinco millones de metros cuadrados en pavimentación en las colonias más necesitadas; parte proporcional a los doce millones que tiene de rezago la ciudad.

En el evento estuvo presentes Jesús Rincón, Presidente CMIC, Gabriel Vizcaíno, Secretario de CMIC, comunidad de ingenieros, contratistas, y líderes en el área de construcción de la ciudad.

Abrir publicación

Adriana Millanés asegura tener todo lo que se necesita para gobernar Tijuana

Adriana Millanés asegura tener todo lo que se necesita para gobernar Tijuana

El día de hoy el Director de Tj Comunica, Víctor Lagunas invitó a Adriana Millanés, candidata a la presidencia de Tijuana por el partido Movimiento Ciudadano a una entrevista en vivo en el estudio.  

La intención de dicha entrevista fue para que la candidata platicara al público un poco sobre su partido y los planes que tiene para los ciudadanos tijuanenses.  

La candidata explicó que conoce el sentir de las personas y sus necesidades gracias a su carrera como trabajadora social, pues a pesar de ser cirujano dentista y licenciada en Derecho, tiene una larga trayectoria el trabajo social en la ciudad.   

Cansada de los políticos, la corrupción, feminicidios y homicidios, Adriana Millanés se comprometió a devolverle la seguridad y la iluminaria a Tijuana en caso de verse favorecida con el voto.  

Además, aseguró que todo su equipo de trabajo es trabajador, honesto y responsable, pues dijo que, con honestidad y voluntad de la mano, Tijuana tendrá un cambio. 

Para finalizar la candidata de Movimiento Ciudadano nos confesó que su motor para salir a pedir el voto, es la corrupción ya que como todos los tijuanenses está cansada de vivir en una ciudad violenta. 

“Soy una mujer fuerte, trabajadora y sin duda estoy lista para luchar por mi bella Tijuana” dijo la candidata. 

Conoce aquí sus propuestas. 

Abrir publicación

Ejecutan a Velador en Tijuana

Ejecutan a Velador en Tijuana

Un hombre identificado como velador de una construcción en Colinas de California fue ejecutado esta mañana a balazos tras un intento de asalto al lugar. 

Los hechos se dieron a las 7:30, de la mañana, la víctima presentaba heridas en la región cefálica, y trascendió que tenía empuñada en la una resortera, con la cual trató de defenderse. 

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, y agentes de la Fiscalía General del Estado trabajan para determinar las causas exactas del crimen.  

Con estos hechos la cuenta de homicidios en Tijuana se incrementa cada vez más, sumando más de 710 en lo que va de 2021. 

Abrir publicación

Hay un muerto tras intoxicación durante fiesta en la colonia La Mesa.

Hay un muerto tras intoxicación durante fiesta en la colonia La Mesa.

Un hombre perdió la vida y dos más se encuentran graves tras una presunta sobredosis durante la noche de hoy en un domicilio de la colonia La Mesa. 

Aproximadamente a las 5:40 horas, paramédicos de Cruz Roja se dirigieron a la calle Calzada Guadalupe, donde se reportaron seis personas con síntomas de intoxicación. 

Un hombre de 25 años, ya no presentaba signos vitales. 

De acuerdo a un resto, los afectados consumieron bebidas alcohólicas. 

Navegación de entradas

1 2 3 565 566 567 568 569 570 571 780 781 782
Volver arriba