Abrir publicación

Marina arriba de Hank por 24 puntos según encuestas

Marina arriba de Hank por 24 puntos según encuestas

La alcaldesa con licencia de Mexicali y aspirante a la gubernatura de Baja California por Morena, Marina del Pilar obtuvo el 42.2% de las preferencias electorales de acuerdo a una encuesta de Massive Caller llevada a cabo el 8 de marzo.

Del Pilar aventaja con 24.7 al candidato del PES Jorge Hank Rhon.

El ex alcalde de Tijuana cuenta con e 17.5% de las preferencias.

En tercer lugar se posiciona la candidata del PRI-PAN-PRD, Lupita Jones, con el 12.7%.

 

 

Abrir publicación

A través de redes sociales se dio a conocer el secuestro de un médico en Tijuana

A través de redes sociales se dio a conocer el secuestro de un médico en Tijuana

A través de redes sociales se dio a conocer el secuestro de un médico en Tijuana. El hecho ocurrió  esta mañana en el ejido Matamoros.

 

La primeras versiones señalan que el médico se encontraba al interior de un consultorio situado en calle Melchor Ocampo de la colonia en mención.

Testigos señala la hombres armados y abordo de un vehículo Jeep Cherokee negro con placas americanas, quienes cometieron el secuestro.

También se dio a conocer por medio de testigos que el doctor ejerce por más de dos décadas su profesión y ayudando a la población vulnerable con consultas y asistencia.

Hasta el momento las autoridades no han emitido un reporte oficial.

 

Abrir publicación

Migrantes ubicados en El Chaparral podrán quedarse por tiempo indefinido

Migrantes ubicados en El Chaparral podrán quedarse por tiempo indefinido

El delegado del Gobierno Federal en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe señaló que los migrantes que ya cumplieron más de dos semanas en el campamento de El Chaparral, no serán evacuados por lo que podrán quedarse ahí por tiempo indefinido.

Afirmó que las familias cuentan con un permiso migratorio que les permite quedarse en territorio mexicano incluso hay quienes ya tienen varios años viviendo en la ciudad.

El delegado señaló que el campamento está conformado por 500 personas durante el día y 300 por la noche, mismos a los que se les tratará de convencer de moverse a un albergue debido a que se espera un clima lluvioso.

Abrir publicación

Actualización de las colonias con más contagios por Covid-19 en Tijuana.

Actualización de las colonias con más contagios por Covid-19 en Tijuana.

La secretaría de Salud de Baja California dio a conocer la actualización de colonias con más casos activos por Covid-19 en Tijuana.

Se tratan de las colonias Miramar, Camino Verde, Maclovio Rojas, El Refugio, El Pípila, La Morita I y Grupo México.

Debido a esto, en las colonias ya mencionadas están prohibidos los sobre ruedas, por lo que solo se permite la venta de comida y productos esenciales, en cuanto a las iglesias podrán operar sólo con un 25% de capacidad máxima.

Abrir publicación

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CONTINÚA CON LA PREPARACIÓN DEL PROTOCOLO PARA REGRESO SEGURO A CLASES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CONTINÚA CON LA PREPARACIÓN DEL PROTOCOLO PARA REGRESO SEGURO A CLASES

Acorde a las medidas preventivas emitidas por las autoridades federales, serán la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud de la entidad quienes determinen el momento para autorizar el regreso a las aulas de manera voluntaria, ordenada, gradual y consensuada, una vez que el semáforo epidemiológico se encuentre en “verde”.

Así lo dio a conocer esta mañana el titular de Educación de Baja California, Catalino Zavala Márquez, durante la video conferencia del Gobernador Jaime Bonilla Valdez, donde proporcionó los detalles del protocolo de regreso seguro a las escuelas en la “nueva normalidad”, en el cual se continúa trabajando.

Dijo que de forma previa al regreso presencial a clases deberá ser vacunada la totalidad del personal docente y de apoyo a la Educación, cuidando a maestros y maestras en grupos de riesgo y se proveerá agua, jabón y otros insumos a todas las escuelas de la entidad.

Zavala Márquez resaltó que se aplicará un modelo de educación mixta que incluye la modalidad semipresencial, en el cual alumnas y alumnos regresarán de forma escalonada y alternada de acuerdo a la primera letra de su apellido; y la modalidad a distancia, en la cual los estudiantes podrán seguir con su proceso de formación de manera remota.

Adelantó que para detectar de forma temprana cualquier caso de enfermedad respiratoria que pudiera presentar alguno de los alumnos o alumnas de educación Básica, se ha determinado implementar tres filtros: el primero en casa, con la colaboración de los padres de familia, el segundo en la entrada de la escuela y el tercero en el salón de clase.

En el primer filtro los padres de familia deberán identificar diariamente la presencia de síntomas en los educandos y entregar una carta compromiso de corresponsabilidad en las escuelas.

El segundo filtro tendrá lugar en la entrada al plantel, donde el personal asignado podrá determinar la presencia de algún síntoma de enfermedad de alumnas, alumnos o integrantes del personal de la escuela.

Además, para el tercer filtro en el salón de clase se asignarán lugares fijos a los estudiantes y se les pedirá el uso de un cubrebocas hecho en casa; además se maximizarán el uso de los espacios abiertos, suspendiendo cualquier tipo de reunión o ceremonia en las instituciones educativas.

El Secretario de Educación agregó que se llevarán a cabo mecanismos de apoyo socioemocional para docentes, estudiantes y familiares, determinando el cierre de la escuela en caso de presentarse cualquier brote de Covid-19.

Por su parte, el Gobernador Bonilla Valdez, precisó que en ningún momento se busca acelerar el proceso para el regreso a clases presenciales y que la transición debe ser lenta cuando el semáforo epidemiológico esté en “verde”.

Aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya ha pedido a las entidades federativas atender la planeación para el regreso a clases presenciales de forma ordenada, como debe ser, en el tiempo que corresponda.

El secretario Catalino Zavala, informó sobre la programación para esta semana del pago retroactivo a Supervisores e Inspectores federales, y del segundo pago del Convenio de Prepa con Inclusión y Equidad, con los que el Gobierno de Jaime Bonilla responde a los rezagos históricos de pasadas administraciones.

También, reconoció que un esfuerzo en medio de la pandemia del Covid, el Gobierno del Estado ha garantizado cabalmente el pago de nómina ordinaria a los docentes y que ni una sola nómina se ha dejado de cubrir.

Abrir publicación

EN LA FGE DEVELAN BUSTO DE LA PRIMERA ABOGADA DE MÉXICO

EN LA FGE DEVELAN BUSTO DE LA PRIMERA ABOGADA DE MÉXICO

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 8 DE MARZO DE 2021.- Durante la celebración del Día de la Mujer, se develó una estatua de la primera abogada del país, María Asunción Sandoval de Zarco.

El evento lo encabezaron, el Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández; la alcaldesa de Tijuana, Karla Patricia Ruiz McFarland; el Magistrado Alejandro Issac Fragoso, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California; la Presidenta del Congreso del Estado, Diputada Eva Griselda Rodríguez; y el Presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, Gilberto Farías Morales.

El licenciado Ruiz Hernández cedió su lugar en el presídium a Mónica Gómez Llanos, Presidenta de la Barra de Abogadas María Sandoval de Zarco, quien al tomar la palabra destacó la importancia del involucramiento de las mujeres en los temas del acontecer diario en el mundo.

En el evento sobresalió la presencia de Isabel Díaz Montes, Presidente del Colegio de Abogados de Tijuana; y Diana Cristina Jiménez Hernández, y Presidenta del Colegio de Abogados Ignacio Burgoa.

La alcaldesa de Tijuana Karla Ruiz McFarland felicitó a las abogadas por su desempeño y valor durante ejercicio por la defensa de las leyes.

Una de las organizadoras, Xóchitl de Labra Monreal, Presidenta de la Unión Internacional de Mujeres Lideres del derecho, habló sobre Bernardo Luis López, creador de la escultura de la abogada María Asunción Sandoval de Zarco, de él se pueden observar 120 monumentos distribuidos en 16 estados de la República Mexicana, mientras que en Estados Unidos sus obras se exponen en California, Texas y New York.

A su vez el Magistrado Alejandro Issac Fragoso resaltó la equidad de género que prevalece en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, en donde el 65% del personal son mujeres.

En tanto el Presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalista, Gilberto Farías Morales, destacó la trayectoria de la primera abogada de México.

En la Fiscalía General del Estado laboran 1 mil 356 mujeres, siendo una de las prioridades del titular de la institución bajacaliforniana, licenciado Juan Guillermo Ruiz Hernández, que las oportunidades laborales sean con apegó a la equidad de género.

Abrir publicación

En el día internacional de la mujer, ejecutan a una fémina en Tijuana

En el día internacional de la mujer, ejecutan a una fémina en Tijuana

En el día internacional de la mujer, ejecutan durante esta mañana a una fémina en Tijuana, con estos hechos la ciudad y el estado continúa a nivel nacional como líder en feminicidios.

 

 

 

Tan solo en enero en Baja California asesinaron a 38 mujeres, el 70% de estos casos cometidos en Tijuana, tan solo el año pasado más de 197 mujeres fueron privadas de la vida.

En el caso reciente en Tijuana, la víctima se encontraba en la rampa decente de Otay y presentaba heridas con arma blanca.

Agentes policiales recibieron el reporte de una mujer ejecutada en vía pública.

Al llegar al lugar ubicado a un costado de la central camioneta, los agentes confirmaron como positivo el hallazgo.

El lugar quedó a cargo de la fiscalía general del estado y no se reportan personas detenidas.

 

 

Abrir publicación

Karla Ruiz ordena retirar vallas de Palacio Municipal colocadas por el Día de la Mujer

Karla Ruiz ordena retirar vallas de Palacio Municipal colocadas por el Día de la Mujer

Durante el Día Internacional de la Mujer se colocaron vallas de seguridad en Palacio Municipal como manera preventiva en caso de alguna manifestación pero la alcaldesa de Tijuana Karla Ruiz ordenó retirarlas.

 

“El gobierno que encabezo tiene una apertura total al diálogo, a las expresiones libres, al trabajo en conjunto para el beneficio de toda la sociedad. Este día, al igual que todos, seguiremos con las puertas abiertas para recibir y escuchar las necesidades de las mujeres de esta ciudad” aseguró.

La alcaldesa ha reiterado el respeto que tiene su gobierno municipal con la libertad de expresión.

Abrir publicación

Centro Integrador del Migrante disponible para migrantes que esperan solicitud de asilo a EEUU: Alejandro Ruiz Uribe

Centro Integrador del Migrante disponible para migrantes que esperan solicitud de asilo a EEUU: Alejandro Ruiz Uribe

Tijuana, B.C.– El albergue del Centro Integrador de Migrantes “Carmen Serdán” del Gobierno Federal, abrirá espacios para recibir a migrantes que se encuentran en la zona de “El Chaparral”, a unos pasos de la garita de San Ysidro, en espera de que sean aceptados en calidad de asilo político por el gobierno de los Estados Unidos.

Así lo confirmó Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal único de Baja California, luego de participar en una reunión interinstitucional con los tres órdenes de gobierno para atender esta problemática desde la perspectiva de la protección de los derechos humanos, la cual fue encabezada por la alcaldesa Karla Ruiz Macfarland.

El delegado federal único, dijo que se recibirán primero a 50 personas y posteriormente a otras 50, a las que se les dará techo, comida de calidad, así como seguridad, atención médica y apoyo para que puedan conseguir un empleo.

Asimismo, con el mecanismo que el Gobierno de México, tiene definido para apoyar a los migrantes en calidad de asilo político, se trabajará de forma coordinada con el Instituto Nacional de Migración (INM).

Coincidió con la alcaldesa de Tijuana Karla Ruiz y el Secretario de Gobierno, Carlos Mora, que el fin principal es salvaguardar la integridad de los migrantes, sobre todo la de mujeres, niñas y niños, sin importar que sean mexicanos o de otros países.

Llamó a todos los órdenes de gobierno a utilizar la vía de convencimiento pacífica para que sean invitados a albergues seguros sin utilizar la represión en tanto las autoridades migratorias de los Estados Unidos, definen los procedimientos para recibir su petición de asilo.

En esta mesa de diálogo plural, estuvieron participando el Procurador de los Derechos Humanos de Baja California, Miguel Ángel Mora Marrufo, el General de Brigada, Saúl Luna Jaimes y el representante municipal de atención al migrante José Luis Pérez Canchola y Manuel Alfonso Marín Salazar, Titular de la Oficina de representación del INM en Baja California.

Abrir publicación

Color amarillo del semáforo epidemiológico es igual a fluidez en la economía de los bares

Color amarillo del semáforo epidemiológico es igual a fluidez en la economía de los bares

El semáforo amarillo ofrece un respiro económico para los bares que darán reapertura este 8 de marzo.

"Alrededor de 3 meses estuvimos cerrados de vuelta, que eso yo creo que ya suma casi 11 meses y medio en total desde que empezó la pandemia", dijo Juan Carlos Molina, un representante de un bar muy famoso en la calle sexta de la Zona Centro.

El 2020 representó un año muy difícil para los bares pequeños de la ciudad de Tijuana, pero sobre todo para aquellos que no contaban con el servicio de restaurante.

Con el cambio al color amarillo en el semáforo epidemiológico, se permite la reapertura de los establecimientos, aunque con la capacidad limitada, mientras tanto para los restaurantes la capacidad aumentará y no habrá restricción de horario.

Navegación de entradas

1 2 3 597 598 599 600 601 602 603 779 780 781
Volver arriba