Pedro Cruz se estrena como Secretario de “seguridad” con 15 ejecutados en 3 días.
Visitas:643
79 ejecutados durante febrero en Tijuana, 250 en el transcurso de 2021, y desde el 1 de octubre de 2019 suman 2849.
Este fin de semana son más de 15 asesinatos y hallazgos de restos humanos en distintos puntos de la ciudad:
Destaca el doble homicidio ocurrido la noche del sábado en Playas de Tijuana donde 2 jóvenes de 21 y 23 años fueron las víctimas.
Ambos viajaban a bordo de una camioneta GMC Sierra de reciente modelo con placas nacionales cuando fueron interceptados por un grupo armado sobre la calle Paseo Estrella del Mar.
Los jóvenes quedaron sin vida sobre la vía pública, y a pesar de una fuerte movilización policial no hubo personas detenidas.
Previo a este hecho durante el viernes y las primeras horas del sábado fueron localizados varías narco mantas y cuerpos decapitados.
La noche del viernes en el puente de la colonia Sánchez Taboada, fue colocada una narco manta y una cabeza al interior de una mochila.
Por la mañana del sábado fue localizado un cuerpo mutilado envuelto en cartón en un camino vecinal de la colonia la Esperanza. Al mismo tiempo se dio el hallazgo de una persona encobijada sobre calle Tulipanes de la colonia Lomas del Matamoros.
Durante la mañana del domingo en la colonia el Pipila otro hombre envuelto en cobijas y asesinado con violencia extrema fue reportado en vía pública.
Arturo Gonzalez intentó dar 20 millones de pesos a Jorge Ayón antes de irse
Visitas:2,328
Antes de abandonar la alcaldía de Tijuana, Arturo González Cruz y su equipo buscan dejar la concesión para el servicio de infracciones viales digitales a una empresa con ligas al ex secretario de Seguridad Jorge Ayón Monsalve, quien firmó un millonario contrato -a nombre del Ayuntamiento- para la prestación del mismo servicio en 2020.
El alcalde y el ex secretario
Grupo Gencotech recibió más de 22 millones de pesos de recursos destinados a seguridad pública en un periodo de cinco meses y tiene como socio a un ex colaborador del padre de Ayón Monsalve cuando este, el general Mario Ayón Rodríguez, fue secretario de Seguridad en Puebla.
Otra empresa, con el mismo socio entre sus directivos, vendió 325 tabletas electrónicas a la Policía Municipal con un sobreprecio de tres veces su valor en el mercado.
Además, meses antes de la firma, el recién estrenado secretario municipal y el empresario tijuanense Xavier Peniche Bustamante, quien también representa a una asociación civil dedicada a entregar incentivos a la Policía Municipal de Tijuana, viajaron a la fiesta del cumpleaños número 80 del general Ayón Rodríguez en Puebla.
Al convivio, celebrado en marzo de 2020, acudieron 300 invitados del militar en retiro, quienes degustaron desde barbacoa hasta chalupas y bebidas como tequila, ron, brandy y whisky.
Mario Ayón Rodríguez al centro y Jorge Ayón Monsalve al extremo derecho. Foto: El Sol de Puebla
Además de la familia del general, quien es el actual director de la academia policial de Puebla, estuvieron presentes varios empresarios y políticos, como fue el caso del hermano del ex gobernador poblano, Rafael Moreno Valle.
Posterior a esa visita de placer, Ayón Monsalve solicitó en Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tijuana que se realizara una adjudicación directa a Gencotech para arrancar un programa piloto de infracciones viales digitales.
Xavier Peniche y su esposa en la misma fiesta. Foto: El Sol de Puebla
Hizo lo mismo con una segunda empresa, también poblana, para la adquisición de tabletas electrónicas para policías.
Fuentes al interior del Ayuntamiento explicaron a PUNTO NORTE que entre los temas que González Cruz busca dejar listos en el Ayuntamiento antes de dejar, por segunda ocasión, el cargo, es que la concesión quede en manos de Gencotech.
Además, colaboradores cercanos al alcalde relatan que Ayón Monsalve, en cenas y reuniones privadas, comentó que la empresa que entraría a prestar el servicio en el gobierno municipal eran de empresarios cercanos a él y a su familia en Puebla.
El ex secretario de Seguridad.
Efectivamente, fue la primera vez que Gencotech fue contratada en Baja California.
Incluso, la empresa comparte apellidos entre sus socios y también un director con Mizco Consultores, la empresa que celebró dos contratos con Ayón para la compra de tabletas digitales y servicio de internet inalámbrico.
Ambas compañías firmaron, por primera vez, contratos en junio de 2020 con el Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM).
Para noviembre, cuando presentó su renuncia, Ayón Monsalve ya había contratado a estas empresas.
La concesión a toda costa
En su primera solicitud de licencia para dejar el cargo, en sesión ordinaria de Cabildo del 14 de octubre de 2020, González Cruz presentaría el punto de acuerdo para concesionar durante 10 años el servicio de infracciones viales digitales a una empresa particular, sin definir las bases de licitación o adjudicación ni la empresa.
De último momento, el regidor panista Arnulfo Guerrero León presentó el documento, el cual fue aprobado fast-track por el Cabildo de Tijuana con un único voto en contra, el de la regidora Mónica Vega Aguirre, quien advirtió que este tipo de concesiones fueron las que marcaron el gobierno de Juan Manuel Gastélum “El Patas”.
El regidor Arnulfo Guerrero en la sesión de ese día.
En el pleno del Cabildo, el alcalde defendió el proyecto al decir que había casos de éxito en Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, sin citar estudios ni fuentes.
El alcalde alegó que la implementación de las multas digitales era necesaria primero por la pandemia, para evitar que los ciudadanos acudieran a las instalaciones municipales a pagarles y en segundo, porque la recaudación por este concepto era muy baja.
La concesión redactada originalmente por el alcalde.
Dejó de lado el hecho de que la concesión no se estudió en comisiones ni fue presentada primero a los regidores, así como la falta de condiciones, bases y requisitos para los interesados en participar.
El alcalde defendiendo el proyecto antes de pedir licencia por primera vez.
También omitió que una empresa ya estaba presentado ese servicio y que las especificaciones técnicas de la concesión eran idénticas al contrato ya firmado.
La urgencia que en aquel entonces el alcalde demostró por aprobar el tema, es la misma con la cual ahora busca agilizar la entrega de la concesión.
El nexo Ayón
Mucho antes de que González Cruz pensara en la alcaldía y que Ayón Monsalve figurara como prospecto en un cargo público en Baja California, el general Mario Ayón Rodríguez, padre de Jorge Ayón Monsalve, y el ingeniero Hugo Juárez Salgado trabajaron juntos en la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla.
Era el año 2009 y Juárez Salgado ingresó como director del Centro de de Control, Coordinación, Comunicación y Comando (C4) del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Puebla, tras haberse desempeñado como subdirector de Tecnología y telecomunicaciones de la misma dependencia que se encontraba bajo el mando del militar en retiro.
Hugo Juárez Salgado, dueño de Gencotech, en un evento representando a Mizco Consultores. Foto: Mizco Consultores
En 2014, Juárez Salgado, en conjunto con Pedro Rubén Mier Vargas conformó la empresa Grupo Gencotech en Puebla, según el acta constitutiva registrada ante la Secretaría de Economía.
Su objeto social es por demás amplio, desde equipos antimotines, chalecos, accesorios de seguridad y equipo de radio comunicación, hasta electrodomésticos.
También contempla “la comercialización de tecnología y equipos de seguridad, así́ como el software de estos y el de equipos electrónicos o computarizados”.
Los primeros contratos que Grupo Gencotech firmó con el sector público fueron, precisamente, en Puebla. Recientemente, perdió una licitación para sistemas de videovigilancia en esa entidad, debido al incumplimiento de los requisitos técnicos.
Hugo Juárez Salgado, además, es parte de Mizco Consultores, la empresa que recibió dos contratos de la Secretaría de Seguridad en el mismo mes que Gencotech.
Al centro de la fotografía: Moisés Villaverde Mier, socio de Mizco, y Hugo Juárez. Foto: Mizco Consultores
Mizco Consultores, en redes sociales, presenta al ex funcionario como su líder de Ingeniería y lo muestra en eventos públicos y privados nacionales como su representante.
Mizco Consultores, en su acta constitutiva con fecha del año 2007, estipula como socios igualitarios a Moisés Villaverde Mier-familiar de Pedro Rubén Mier Vargas, dueño de Gencotech- y a Eduardo Izcoa Reyes.
Al igual que Gencotech, la mayoría de sus contratos con gobiernos son en Puebla y su primera contratación en Baja California fue con el Ayuntamiento de Tijuana, cuando Ayón Monsalve aún era secretario.
Por adjudicación directa
El 12 de junio de 2020, Oficialía Mayor recibió oficio de parte de la SSPCM para la adjudicación directa para la contratación de la implementación de una plataforma tecnológica de software y hardware para el procesamiento digital de infracciones viales para el uso de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.
Previo a esto, se realizó una ampliación presupuestal a la Secretaría de Seguridad y también adecuaciones al reglamento de tránsito, para llevar a cabo el proyecto.
El costo por mes del proyecto es de más de 3 millones de pesos.
Dos semanas después, el contrato estaba siendo firmado entre Ayón Monsalve y la representante legal de la empresa por un monto de 22 millones 11 mil 609 pesos (con impuestos incluidos) por un periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020.
Según las cláusulas del contrato ADQ-2020-AD-074, en poder de PUNTO NORTE, el servicio incluye la implementación de la plataforma para infracción digital y la entrega de 100 dispositivos móviles nuevos con la prestación del servicio de pago móvil.
Entre la información que el sistema guarda no están únicamente los oficiales que hagan uso de los aparatos, también un perfil con datos de identificación del ciudadano e historial de infracciones a un vehículo.
Aunque hasta el momento, Oficialía Mayor no ha publicado la convocatoria de licitación para esta concesión, el servicio de Gencotech dejó de prestarse desde el 31 de diciembre de 2021.
Por mes, el gobierno municipal pagó 3 millones 669 mil 601 a la empresa para operar este programa. Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha informado cuánto se logró recaudar a través de este programa digital.
Arturo González y Jorge Ayón detrás.
En la sesión de Cabildo donde se aprobó la concesión, los regidores que votaron a favor argumentaron que había más de 18 millones de pesos no cobrables, esto es cuatro millones de pesos menos de lo que costaron seis meses de este servicio.
Tabletas tres veces arriba de su precio
También en junio de 2020, la empresa Mizco Consultores, en la cual Hugo Juárez Salgado, el ex funcionario del papá de Ayón Monsalve, aparece como líder de Ingeniería, recibió dos contratos por parte de la SSPCM, también por adjudicación directa, esto es sin ningún otro participante.
Esto para arrancar otro programa piloto que consiste en que los oficiales utilicen tabletas electrónicas para el llenado del Informe Policial Homologado (IPH) “con la finalidad de disminuir los tiempos de captura invertidos por el oficial de policía, se simplifiquen los procesos y se explote información criminal en oportunidad”.
El contrato ADQ-2020-AD-004FORTASEG, firmado el 11 de junio de 2020, fue por concepto de la compra de 325 tabletas electrónicas Hawei Android 7.0 de 2 gigabytes de memoria RAM y 16 gigabytes de almacenamiento interno, con 7 horas de duración de batería.
Otras especificciones son una cámara trasera de 5 megapíxeles, frontal de 2 megapíxeles y pantalla de 9.6 pulgdas.
Según el sitio web de Office Depot México, un dispositivo con estas mismas características tiene un precio de 4 mil 179 pesos.
Un precio unitario menor por 10 mil pesos
Mientras que en el contrato, el precio unitario de los dispositivos fue de 14 mil 1 pesos con 79 centavos (sin IVA) para dar un monto total de 5 millones 278 mil 674 pesos, impuestos incluidos.
Esto significa que la compra total resultó casi 4 millones de pesos, 3 millones 920 mil 499 pesos para ser específicos, por encima de lo que hubiese costado de habe adquirido los dispositivos con otro comprador.
Para celebrar el contrato, el Ayuntamiento pagó un anticipo del 50% y el resto con la entrega del equipo.
En el documento, en poder de PUNTO NORTE, no se señala ninguna especificación técnica ni de software que explique el sobreprecio tan elevado.
Por separado, la Secretaría de Seguridad celebró un segundo contrato, bajo el númreo ADQ-2020-AD-072, con Mizco Consultores para la contratación del servicio de internet inalámbrico de esas 325 tabletas.
El pago total.
Se trata de un plan mensual de consumo de 3.5 megabytes de consumo controlado, así como la capacidad de seis megabytes.
Esto significa que si el policía consume los seis megabytes, ya no podrán utilizar el servicio de internet.
Por este servico, la empresa poblana recibió un total de un millón 316 mil 861 pesos cada mes por un periodo de siete meses, resultando en 9 millones 218 mil 27 pesos.
La vigencia del contrato firmado es del 12 de junio al 31 de diciembre de 2020.
Arturo Gonzalez deja Tijuana con 2839 homicidios y 23% de aprobación de su gobierno.
Visitas:489
Arturo Gonzalez deja Tijuana con 2839 homicidios y 23% de aprobación de su gobierno.
67 muertes violentas registra Tijuana durante febrero y 237 en el 2021, cifras que dejó el ahora alcalde fuera de funciones Arturo González Cruz, quien desde su llegada acumuló 2839 asesinatos.
Crímenes que se encuentran impunes y que además de ellos desataron otros delitos, como asaltos a mano armada, robo de vehículos y asaltos a comercios.
En los últimos 42 días de gobierno González Cruz mantuvo un promedio de ejecuciones de 6 cada 24 horas, sin embargo, su mandato protagonizó jornadas de hasta 14 homicidios.
La última jornada violeta se registró durante la noche del jueves donde fueron ejecutados dos hombres, uno en el Mariano Matamoros y otro en el Panamericano, también una mujer fue asesinada en el Libramiento Rosas Magallón y un cuerpo descuartizado fue dejado en la colonia el Refugio.
Un hombre fue ejecutado y su mujer secuestrada en el Panamericano
Visitas:1,583
Un hombre fue ejecutado y su mujer secuestrada en el Panamericano, a pesar de un fuerte operativo policial no hubo personas detenidas.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 19:00 horas sobre la calle Buenos Aires, donde de acuerdo a testigos sujetos armados cometieron el acto.
Policía municipal y paramédicos de Cruz Roja acudieron al lugar y localizaron al masculino sin vida al interior de un domicilio.
Agentes de la Fiscalía quedaron a cargo del caso, y por el momento se desconoce el paradero de la mujer y las circunstancias por la que ocurrieron los hechos
Vuelve Karla Ruiz a tomar funciones como alcaldesa de Tijuana
Visitas:364
El día de hoy, Karla Ruiz Macfarland entró en funciones como alcaldesa de Tijuana al sustituir a Arturo González Cruz.
Será el próximo domingo 14 de febrero que la mandataria presentará su plan de 60 días.
Ruiz se presentó nuevamente con el personal del Ayuntamiento de Tijuana en sus diferentes dependencias y confirmó que Carlos Mora Álvarez y Pedro Cruz Camarena son sus propuestas para la Secretaría General de Gobierno y Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana, sin embargo aún tiene que pasar por cabildo dichas propuestas.
El equipo de Tj Comunica le cuestionó a la nueva alcaldesa si piensa dejar una mejor Tijuana que la dejó Arturo González Cruz en cuanto al tema de seguridad.
“Vengo a dar lo mejor de mí y a servir con todo mi corazón” aseguró Karla Ruiz.
Para aquellos ciudadanos que esperan más de la cuarta transformación y que quedaron decepcionados del mandato de Arturo González, la nueva alcaldesa dijo que “espera no fallarles”.
Arturo González dejará la alcaldía con un 23% de aprobación
Visitas:231
Este viernes Arturo González Cruz dejará la alcaldía con un pobre porcentaje de aprobación del 23%, debido a que conforme pasaron los meses desde que dio inicio su gestión, los ciudadanos cada vez estaban más insatisfechos con su trabajo.
La opinión pública subrayó que la caída de Arturo era algo que se podía ver desde hace unos meses, particularmente cuando persiguió la gubernatura de Baja California, sin mencionar la descortés relación que tiene con el actual Gobernador, Jaime Bonilla Valdez.
A partir de las 13:00 horas de esta tarde, Arturo dejará de ser el alcalde de Tijuana y en su lugar estará Karla Ruiz y en caso de que se niegue a la encomienda, será el Congreso del Estado quien designará a una persona para ocupar el cargo.
Captura a presuntos sicarios del regidor de Tecate, Alfonso Zacarías Rodriguez, quien fue ejecutado días pasados en el callejón Libertad.
Visitas:5,374
Captura a presuntos sicarios del regidor de Tecate, Alfonso Zacarías Rodriguez, quien fue ejecutado días pasados en el callejón Libertad.
Tras una persecución, agentes de la Policía Municipal de Tecate lograron la detención de dos hombres armados.
A las 17:00 horas un vehículo blanco de reciente modelo circulaba en el Pueblo Mágico a exceso de velocidad en la colonia Rincón Tecate.
Los ahora detenidos tomaron la carretera con rumbo a Tijuana e ingresaron para el fraccionamiento Villas del Campo en donde finalmente chocaron con 3 carros y fueron arrestados sin hacer detonaciones de sus armas.
En la unidad que circulaban se localizaron dos armas cortas del mismo calibre con el que fue asesinado el regidor el pasado 3 de febrero y dos chalecos fluorescentes, igualmente utilizados por los sicarios que dispararon en al menos tres ocasiones al político tecatense.
El vehículo en el que intentaron huir los sospechosos es similar al que utilizaron el día del ataque.
Miguel R. alias El Güerito de 33 años y Carlos Yovani M. de 35 alias “El Shory”, son los detenidos, ambos residentes de Villas del Campo. El vehículo en el que viajaban cuenta con reporte de robo.
Localizan posibles restos humanos y narcomensaje a las afueras de la Bodega Aurrerá de la colonia el Refugio.
Visitas:1,386
Localizan posibles restos humanos y narcomensaje a las afueras de la Bodega Aurrerá de la colonia el Refugio.
Policías municipales recibieron el reporte de un bulto sospechoso sobre la vía pública y una manta con un mensaje amenazante.
El olor fétido y el bulto quedó custodiado por elementos policiales, y a la espera de agentes de la Fiscalía General del Estado, quienes comprobarán si se tratan de restos humanos.
En días pasado un hombre descuartizado con un narcomensaje fue abandonado en la misma plaza comercial, la cual se encuentran sobre el camino de la carretera libre Tijuana-Tecate.
Ante la vista de sus vecinos y familiares un hombre fue ejecutado a balazos en la colonia el Florido
Visitas:1,216
Ante la vista de sus vecinos y familiares un hombre fue ejecutado a balazos en la colonia el Florido, los responsables lo acribillaron y huyeron sin ser detenidos.
Los hechos se dieron aproximadamente a las 20:30 horas sobre la calle nectarina, cuando la víctima circulaba a bordo de una bicicleta.
Policía municipal y Cruz Roja acudió al lugar, hicieron lo posible por salvarle la vida, sin embargo, los disparos propinados en la cabeza acabaron con su vida.
Fiscalía estatal quedó a cargo del caso, posteriormente el cuerpo fue llevado al servicio médico forense.
Asesinan a otra mujer en Tijuana, el homicidio se registró en el libramiento Rosas Magallón
Visitas:676
Asesinan a otra mujer en Tijuana, el homicidio se registró a las 19:00 horas sobre el libramiento Rosas Magallón a unos metros de la comandancia Margarito Saldaña.
La mujer fue atacada a tiros y quedó sin vida sobre la vía pública, ante la vista de cientos de automovilistas que transitan por la zona.
No hay detenidos con relación al hecho, a pesar de un fuerte operativo implementado en la zona, asimismo el lugar quedó bajo el resguardo de la policía municipal.
Agentes de la fiscalía arribaron al lugar y comenzaron con los trabajos de investigación, después el cuerpo fue trasladado al servicio médico forense.