Abrir publicación

Padres matan a sus dos hijos en Tijuana.

Padres matan a sus dos hijos en Tijuana.

Una niña de 4 años de edad y un niño de 9 fueron asesinados por sus padres durante la madrugada de este sábado en la privada Dante del fraccionamiento Villa Fontana.

Un familiar de la pareja fue quien llegó al domicilio y encontró a los padres con un cuchillo en la mano y sangre en toda la vivienda.

Dio aviso a la policía y posteriormente llegaron los uniformados en conjunto con paramédicos, quienes valoraron a los menores para determinar que ya no contaban con vida.

Asimismo los padres de los menores fueron puestos a disposición de las autoridades, ya que todo indica que fueron ellos quienes asfixiaron a los niños.

Abrir publicación

Hospitales del IMSS en Baja California disminuyen ocupación hospitalaria por coronavirus

Hospitales del IMSS en Baja California disminuyen ocupación hospitalaria por coronavirus

Reciben hospitales de Baja California que atienden a pacientes de COVID-19 con un 70.75% de ocupación, 603 personas hospitalizadas y 174 intubadas. Y con una disponibilidad de 221 camas y 132 ventiladores.

Sin embargo, los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del estado, reportan una disminución en su ocupación, la cual hasta el momento es de 59 por ciento.

En estos se registraron 315 bajacalifornianos hospitalizados y 71 con ventiladores. La mayoría ubicados en el Hospital General de zona 30 en Mexicali y en Hospital General Regional 1 den Tijuana.

Por otro lado, los hospitales de la Secretaría de Salud son los más saturados al contar con una ocupación del 82%, esto tras sumar 302 personas hospitalizadas y 85 necesitando de ventilación automática.

El Hospital de Tijuana es el más lleno al contar con 165 personas hospitalizadas. Mientras que el que tiene a más de los entubados es el Hospital General de Mexicali.

Abrir publicación

Baja California se encuentra en alerta máxima por COVID-19

Baja California se encuentra en alerta máxima por COVID-19

El Secretario de Salud Alonso Pérez Rico, dijo que en estos dos primeros días del 2021, el Estado suma 972 casos positivos por covid, por lo que Baja California inició este año en alerta máxima por COVID-19
Sin embargo, Tijuana sigue siendo la ciudad con menor incidencia de contagios, ya que de cada 100 mil, solo 19 salen positivos y Ensenada se ubica en el primer lugar con 38.35 de cada 100 mil.
Baja California seguirá en alerta máxima una semana más, y las recomendaciones continuan siendo las mismas, evitar reuniones familiares y fiestas para así disminuir la probabilidad de infectarse de COVID-19.
Los protocolos para disminuir la probabilidad de contagio son:
-Usar cubrebocas
-Gel antibacterial
-Liquido sanitizante
-Lavarse las manos antes y después de salir.

Abrir publicación

Sangriento inicio de 2021 en Tijuana con tres ejecuciones y un baleado

Sangriento inicio de 2021 en Tijuana con tres ejecuciones y un baleado

Sangriento inicio de 2021 en Tijuana con tres ejecuciones y un herido de bala, luego de cerrar el 2020 con más de 2 mil asesinatos.

El primero de los homicidios se registró la noche del viernes al interior de un domicilio de la calle Mirella en la colonia El Triunfo, perteneciente a la delegación Sánchez Taboada, donde la víctima fue un hombre ejecutado a balazos.

Posteriormente en los primeros minutos del sábado en la colonia Baja Maq El Águila, un masculino fue lesionado con proyectil de arma de fuego en la cabeza.

A la 1:30 de la madrugada en la colonia Las Cumbres, un hombre fue baleado a la altura del tórax, en plena vía pública. Falleció en el sitio.

A las 3:45 de la madrugada en la colonia La Sierra, un hombre fue ejecutado con arma de fuego. Presunto responsable se retiró a bordo de un vehículo de color gris.

Abrir publicación

MORENA elige a sus representantes para las candidaturas en Baja California dependiendo el género

MORENA elige a sus representantes para las candidaturas en Baja California dependiendo el género

El partido MORENA “La esperanza de México” decidió que por cuestión de genero serán repartidas las candidaturas de Baja California, desde Presidentes Municipales hasta disputados locales.

Según una fuente quedaría de la siguiente manera la repartición:

Presidentes Municipales:
Mexicali: Mujer
Tijuana: Hombre
Tecate: Mujer
Rosarito: Hombre
Ensenada: Hombre
Diputados Locales:
Distrito 1: Hombre
Distrito 2: Mujer
Distrito 3: Hombre
Distrito 4: Hombre
Distrito 5: Hombre
Distrito 6: Hombre
Distrito 7: Hombre
Distrito 8: Hombre
Distrito 9: Mujer
Distrito 10: Mujer
Distrito 11: Mujer
Distrito 12: Hombre
Distrito 13: Mujer
Distrito 14: Mujer
Distrito 15: Mujer

Sin embargo, hasta el momento no se sabe qué factores utilizaron para decidir qué género representaría cada candidatura.

Abrir publicación

CONTINÚA LA FGE COMBATE CONTRA NARCOMENUDEO, CAPTURA A CUATRO.

CONTINÚA LA FGE COMBATE CONTRA NARCOMENUDEO, CAPTURA A CUATRO.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 31 DE DICIEMBRE DE 2020.- La Fiscalía General del Estado en incidentes por separado detuvo a cuatro sujetos relacionados con delitos contra la salud, a uno de ellos, además se les encontró en poder de un arma de fuego.
Uniformados de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación al estar efectuando recorridos de vigilancia y presencia sobre el primer callejón Coahuila, en la Zona Norte, se percataron de un sujeto que al ver las unidades balizadas, apeló a la fuga pie tierra, despojándose de una bolsa de plástico la cual contiene en su interior, cinco bolsitas de plástico transparente con una hierba verde con las características propias de la marihuana, y al darle alcance a la persona en mención y como resultado de una inspección hacia su persona, se descubre que portaba una arma de fuego calibre 9 milímetros, con cargador y 10 cartuchos útiles.
Por lo anterior el detenido Jonathan Abel N., fue puesto a disposición de la autoridad competente para que determine su situación jurídica.
En otra acción mediante seguimiento e información recabada en gabinete y campo, los agentes de la GESI cumplimentaron la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control en contra de Luis N., por delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión atenuada del psicotrópico denominado metanfetamina, dentro de la causa penal 1102/2017.
Un tercer detenido fue Román N., de 22 años de edad, quien fue detenido en calle Constitución esquina con calle Coahuila en la Zona Norte, por delitos contra la salud, en posesión de 18 dosis de cristal, y la cantidad de cincuenta pesos y un teléfono celular. Procediendo a la puesta a disposición correspondiente.
Finalmente en la calle Azafrán de la colonia El Florido 4ta sección, los agentes al realizar recorridos de prevención aseguran a Cristian Ramón N., de 35 años, cuando conducía un vehículo marca Scion XB color blanco con placas de circulación del estado de California 7EAY556, en posesión de tres envoltorios con una sustancia blanca con las características propias de la droga conocida como cocaína, por lo que ante este hecho la persona así como los objetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para los trámites legales correspondientes

 

Abrir publicación

Supera Tijuana los 2 mil homicidios durante el 2020

Supera Tijuana los 2 mil homicidios durante el 2020,

Supera Tijuana los 2 mil homicidios durante el 2020, fallando la promesa del alcalde de Tijuana al afirmar que la ciudad cerraría el año con menos de 2 mil asesinatos.

 

Desde la toma de poder de Arturo González Cruz, la cuenta de ejecuciones es de 2449, partiendo desde el 1 de octubre de 2019, números con los que ocupa los primeros lugares en muertes violentas a nivel internacional, y también primer lugar en feminicidios.

La falta de atención al tema y los intereses políticos se vieron reflejadas en las calles de Tijuana, siendo los ciudadanos los que padecieron el problema, ya que además de asesinatos los asaltos, robo de vehículos e inseguridad en todas sus modalidades están a la orden del día.

 

Tan solo este día van 4 muertes violentas, incluyendo personas heridas que se encuentran debatiendo entre la vida u la muerte en hospitales tras ataques armados.

 

 

 

Abrir publicación

En una semana alcalde gastó 58 mil por hora en promoción personal.

En una semana alcalde gastó 58 mil por hora en promoción personal.

TIJUANA. - Mientras las y los tijuanenses se hallaban confinados por la pandemia de Covid-19, el presidente municipal, Luis Arturo González Cruz, se gastó 12.5 millones de pesos para promover a su gobierno, mediante aplicaciones, publirreportajes y mensajes SMS, así como para revisar el impacto que estaban teniendo sus campañas publicitarias.

Una investigación efectuada por este reportero exhibe que, justo al día siguiente de que el gobierno federal decretó el cierre para frenar al coronavirus, comenzó la firma de cinco contratos en seis días, por un monto de 8.3 millones de pesos, todos por adjudicación directa.

La mayoría de las empresas y proveedores a los que se otorgaron dichos contratos, no tienen ningún antecedente de venderle a gobiernos.

MIENTRAS TIJUANA SE ENCERRABA…

El 24 de marzo, la administración federal ordenó el cese de actividades no esenciales y el confinamiento en casa para las familias mexicanas, en afán de frenar la pandemia, que llegaba a México.

Al día siguiente, el gobierno de González Cruz le otorgó 775 mil 862.07 pesos a Everest Life de México S. de R.L. de C.V., una empresa constituida apenas el 23 de noviembre de 2018 y con sede en calle Francisco Javier Mina # 1623, Zona Urbana Río Tijuana.

Sin embargo, en esa dirección se ubica la tienda Oficlub, de José Ángel Gustavo Mondragón Ordaz.

Pero como representante legal de Everest Life de México S. de R.L. de C.V., aparece Arturo Margarito Aguilar Guerrero, un abogado de Monterrey.

A Everest Life de México S. de R.L. de C.V., el gobierno de González Cruz le pagó para desarrollar una campaña “por medio de mensajes de texto SMS hacia los dispositivos móviles”.

En esos mensajes se hablaría de “difusión de logros y avances del gobierno municipal, invitación a eventos, recolección de datos, envío de links a ciudadanos para que accedan a páginas web de gobierno”, así como “recordatorios y encuestas”.

Para el 26 del mismo mes, se firmaba un contrato con Marco Antonio Meza Barraza, por 930 mil 600 pesos.

Meza, quien es licenciado en mercadotecnia, dice que la dirección de su empresa es José María Pino Suárez #1601, colonia Nueva, en Mexicali. Pero ahí se ubican un conjunto con cuatro consultorios médicos. En la Sección Amarilla, Meza tiene como ubicación el 1575 de la avenida Sebastián Lerdo de Tejada, que está a unas calles de la otra localización. En esta última, hay una tienda de uniformes y, encima, un edificio de apartamentos con tres pisos.

A Meza se le pagó el citado monto para ofrecer “servicios especializados de diseño y elaboración de campañas publicitarias”.

El 27 de marzo, Intraxis S.A. de C.V. fue la empresa beneficiada con un contrato de 3 millones 190 mil pesos, para brindar “servicios de consultoría y asesoría en seguimiento de la aplicación AGO”. Respecto a AGO, el 3 de diciembre se publicó en EL MEXICANO un reportaje, donde se relataba la entrega de 2.5 millones de pesos al productor cinematográfico Alejandro González Padilla, creador de las películas que Jaime Camil hizo en México, para generar dicha app.

Intraxis es una empresa cuya sede está también en Monterrey, ciudad de donde también son originarios González Padilla y Aguilar, el representante legal de Everest Life de México S. de R.L. de C.V.

Minerva Estela González Terrazas, hija del alcalde, estudió y se graduó en la Universidad Tec Milenio Las Torres, de esa ciudad.

Por otra parte, el representante legal de Intraxis es Isaac González San Martin, ligado al PT y a quien Wilson Santamaría, viceministro de Seguridad Ciudadana de Bolivia en el gobierno de Jeanine Añez, señaló de haber creado un software que facilitó el fraude electoral cometido en aquel país, durante los comicios de 2019.

El gobierno de Arturo González reservó, por cinco años, hasta septiembre de 2025, las especificaciones técnicas del trabajo hecho por Intraxis.

El 30 de marzo, el ayuntamiento de González Cruz firmó dos contratos, los cuales suman casi 3.5 millones de pesos.

El primero fue con Outtasking Soluciones Internacionales S.C., por 3 millones 262 mil 500 pesos, también para “consultoría y asesoría en seguimiento de la aplicación AGO”.

Es decir que, por ese concepto y en solamente cuatro días, el gobierno gonzalista gastó poco más de 6.4 millones de pesos. Para ponerlo en perspectiva, en solamente esos dos contratos, se gastó más dinero de lo que se le entregó a Televisa en todo el año.

 

Outtasking Soluciones Internacionales S.C. se constituyó en 2014 y tiene su domicilio en la Torre Cosmopolitan. Su apoderada legal es la sonorense Sonia Parra Oropeza.

También ese día se signó un contrato para Nodo de Negocios S.C., por 206 mil 896.56 pesos, con el fin de generar “información especial para medios aliados: El Economista, Revista Turismo y Diario Imagen”. Los tres, nativos de la Ciudad de México y sin circulación en Tijuana.

Jahdiel Jonathan Vargas Rodríguez, es el apoderado legal de Nodo de Negocios S.C., aunque en el contrato aparece mal su nombre y es nombrado “Jadhiel”.

Vargas se graduó apenas en 2015 como licenciado en Negocios Internacionales, por lo cual su formación es ajena a los “servicios de difusión institucional” que le compró el gobierno tijuanense.

 

Investigación El Mexicano

Abrir publicación

La garitas entre Tijuana y San Diego permanecerán con restricciones

La garitas entre Tijuana y San Diego permanecerán con restricciones

En la página oficial del Ayuntamiento de Tijuana, se dio a conocer que el día de ayer el Alcalde Tijuana Arturo González Cruz se encontró de manera virtual con el nuevo Alcalde de San Diego, Todd Gloria para hablar sobre los planes para la reactivación económica y la reapertura de garitas.

Sin embargo ambos mandatarios decidieron que la reapertura de las garitas para los mexicanos con visa de Turista no será pronto, ya que por la protección a la situación publica, lo mejor es que permanezca así.

Por el momento los crucen permanecerán restringidos a excepción de casos esenciales o para los ciudadanos estadounidenses.

La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció, que la próxima actualización sería para el 21 de enero, pero debido al aumento de casos de COVID-19 en ambas regiones, es poco probable que levanten las restricciones.

Abrir publicación

ARTURO GONZÁLEZ CRUZ… El Javier Duarte de Tijuana, dilapidó 20 millones mientras los tijuanenses morían de Covid.

ARTURO GONZÁLEZ CRUZ… El Javier Duarte de Tijuana, dilapidó 20 millones mientras los tijuanenses morían de Covid.

Cada vez salen más pruebas de que a Luis Arturo González Cruz, alias “El Gallo”, lo enloqueció el poder.

 

Hoy, EL MEXICANO revela como, mientras Tijuana se hallaba encerrada, preocupada, con miedo, en aquel marzo donde la pandemia llegó a nuestro país y al estado, González Cruz se dedicaba a despilfarrar el dinero de las arcas públicas, el dinero de las mismas y los mismos tijuanenses, en promover su gobierno y satisfacer sus desenfrenadas ambiciones.

González Cruz se gastó casi 20 millones de pesos en ese fin, pero, además, con una opacidad infinita, otorgando contratos por adjudicación directa a empresas que no existen o cuya dirección, al menos, no es la que aparece en el contrato.

A un joven que apenas tiene cinco años de haberse graduado, le otorgaron un contrato de 200 mil pesos por adjudicación directa. Imagínese.

Por otra parte ¿Cuántas pruebas rápidas de Covid-19 se hubiesen podido adquirir con esos 20 millones de pesos? ¿Cuántos contagios se hubiesen prevenido y cuántas vidas se habrían salvado?

¿O a cuantos comercios, restaurantes, MiPyMES, se pudieron apoyar con esos 20 millones de pesos, evitando su cierre y la consiguiente pérdida de empleos?

Llama la atención que, de esos 20 millones de pesos, muy buena tajada se le entregó a empresas y personajes regiomontanos. Por ello, es necesario recordar que dos de las hijas del alcalde, Minerva Estela y Angélica Graciela, ambas de apellidos González Terrazas, vivieron, estudiaron y se graduaron en Monterrey ¿Qué entramado hay detrás de tanto desprendimiento de este gobierno municipal hacia gente de Nuevo León? ¿O a poco no hay tijuanenses que pudiesen llevar a cabo esos trabajos y más barato?

Resulta indispensable que la Auditoría Superior del Estado, así como la Secretaría de Honestidad y Función Pública, revisen esos contratos, de los cuales EL MEXICANO dará a conocer más al inicio de 2021. Sobre todo porque todos se firmaron cuando el país estaba confinado y con prisas, justamente como cuando se pretende ocultar algo. Pero aunque se escondan bajo la alfombra, los manejos indebidos del dinero público siempre terminan descubriéndose por la pestilencia que emanan.

 

Información El Mexicano 

Navegación de entradas

1 2 3 625 626 627 628 629 630 631 779 780 781
Volver arriba