Abrir publicación

Sonia Ruiz, Cornejo y Larre principales autores de campañas negras en contra de Bonilla y opositores que buscan la gubernatura de Morena

Sonia Ruiz, Cornejo y Larre principales autores de campañas negras en contra de Bonilla y opositores que buscan la gubernatura de Morena

Colaboración con  Periódico El Mexicano

 

 

En las últimas semanas, conforme se cierra el camino a la definición de la candidatura de Morena al gobierno del estado, las estrategias se han diversificado de manera intensa, como son las campañas negras, por lo general desplegada por personajes que se mantienen bajo las sombras y que aprovechan la situación para llevar agua a su molino.
Por parte del equipo del Alcalde Arturo González Cruz ha sido más que obvia la incursión de su Director de Comunicación, Miguel Larre o sus asesores Jorge (GiNa) Cornejo y Jorge Morales en este tipo de movimientos; en este mismo espacio se abordó la incursión de Sonia Ruiz al equipo el Presidente Municipal de Tijuana, dedicándose al golpeteo mediático en contra de figuras de Morena como el Alcalde de Ensenada Armando Ayala y el propio Gobernador Jaime Bonilla.

 

 

 
No obstante, desde el interior del mismo equipo del Alcalde se ha criticado mu- cho la incursión de Sonia Ruiz, a quienes ubican las mismas huestes del Ayuntamiento como un elemento que en vez de sumar, resta a las intenciones del propio grupo. Además de “jalar marca” de forma innecesaria, pues no aporta mucho al trabajo realizado.
No son pocos los integran- tes del equipo de González quienes observan a Ruiz como un personaje nocivo para el propio equipo del gobierno municipal, sobre todo por jactarse de tener el poder de “quitar y poner” a quien le plazca dentro de la estructura de comunicación del Gobierno municipal.

 


También recuerdan a Sonia RUiz como un personaje que acostumbra colocar notas negativas en los me- dios en contra de quienes la emplean y luego hacer como que resuelve la situación para agradar al ojo de su jefe, un modus operandi que sostienen, ha sido el día a día dentro de los distintos trabajos de RUiz, quien por lo general ha salido por la puerta trasera de todos ellos. Pues son escasos quienes se osan a recomendarla.
Como ejemplo de lo anterior, está el caso de cierto jefe policíaco que la con- trató y dedicó buena parte de sus esfuerzos a denostar su trabajo y conseguir que se le criticara por nimiedades como “usar el uniforme policiaco sin ser policía”, o lograr que se reprendiera al jefe policiaco por temas muy personales, para posteriormente llegar con él y a cambio de onerosas dádivas “terminar el golpeteo mediático”, asegurando que era desplegado por adversarios del mismo, siendo ella la verdadera responsable
Lo mismo sucedió, afirman, cuando Ruiz trabajaba con elementos del Partido Revolucionario Institucional o con personajes de Acción Nacional, en ambos casos, reiteran, sostuvo el mismo modus operandi, buscando colocar chismes y críticas mediáticas, para luego acu- dir con su jefe en turno y vender soluciones costosas para resolver los ataques en su contra que ella misma ocasionó.
Algo similar pudo ocurrir- le al diputado Fausto Gallardo quien terminó dormido al interior de su vehículo con unas copas de más, luego de acudir a algunos bares ubicados en sobre la recta de la Chapultepec en Tijuana, donde fue fotografiado mientras se encontraba estacionado cerca de un sitio muy frecuentado por Ruiz.

Estas son algunas de las páginas "patito" que son utilizadas por estos personajes para desprestigiar a sus opositores.

 

 

Hasta llegaron a clonar la página de TJ Comunica para confundir a nuestros seguidores.

 

Abrir publicación

Intensos vientos de Santa Ana regresan esta noche a Tijuana

Intensos vientos de Santa Ana regresan esta noche a Tijuana

Protección Civil de Tijuana informó que a partir de las 4:00 de la mañana de este lunes 7 de diciembre, la condición Santa Ana regresará a Baja California permaneciendo hasta el miércoles.

Estos vientos llegarán de forma moderada entre 40km/h y 56 km/h y con ráfagas ocasionales de entre 96km/h provenientes del este y noreste.

Los intensos vientos se podrán observar claramente de este lunes al martes.

Se recomienda lo siguiente:
*Alejarse del cableado
*Estar alerta de anuncios, árboles postes y objetos altos que puedan caer.
*Vestir adecuadamente durante los días por las altas temperaturas.
*Estar al pendiente de los reportes d

Abrir publicación

BC en Rojo por COVID esto estará cerrado.

BC en Rojo por COVID esto estará cerrado.

Las actividades suspendidas a partir de las primeras horas del lunes serán: gimnasios, albercas, clubes deportivos, spa, lugares de masaje, centros religiosos, eventos masivos, centros recreativos; centros nocturnos, bares y salones de eventos.

TIJUANA, B.C., 5 de diciembre de 2020.- Baja California igual que Zacatecas serán los dos Estados del país que a partir del 7 de diciembre se irán a "rojo" en el semáforo sanitario, por tal motivo, en esta entidad ya se programan cierres de actividades no esenciales y reducción de aforos, que se activarán las primeras horas del próximo lunes.

Así lo confirmó el Secretario de Salud de la entidad y responsable de la Estrategia COVID, Alonso Oscar Pérez Rico, durante la transmisión del

Gobernador Jaime Bonilla Valdez, en la cual expresó: "Ya no era sustentable mantenernos en ʻnaranjaʻ y depende 100% de la corresponsabilidad de qué tanto permanezcamos en rojo".

En este contexto, informó que las actividades suspendidas serán: gimnasios, albercas, centros deportivos, spa, lugares de masaje, centros religiosos, eventos masivos, clubes recreativos; centros nocturnos, bares y salones de eventos; y deportes profesionales con juegos a puerta cerrada.

Detalló que los mercados y supermercados tendrán un aforo del 50%, los cines, teatros y eventos culturales, el 30%; también con el 30% los restaurantes y cafeterías .

El Dr. Pérez Rico, abundó que en un 25% de aforo permitido estarán los centros comerciales, los parques, plazas y espacios públicos abiertos; los hoteles (sin áreas comunes); mientras que las peluquerías, estéticas y barberías tendrán una capacidad para recibir a clientes del 15%, pero solo con citas; sobre los eventos como reuniones familiares, la recomendación es que solo sea la "familia nuclear".

"Vamos a ponernos muy serios en las verificaciones a los protocolos de seguridad y salud, porque tenemos que romper la tendencia al alza, los sobre-ruedas y swap meet serán sujetos a revisión; y si en el mapa de geolocalización vemos que una colonia sale con cadena de transmisión activa, no se podrán instalar estos establecimientos y tendremos que reducir el aforo en los puestos; enfatizamos en el uso de cubrebocas", advirtió.

El Secretario de Salud también agregó:" Toda la clase trabajadora continuará laborando, excepto las personas que tengan 60 años o más, por su vulnerabilidad, para estos pacientes, se les pide que se resguarden; si tienen hipertensión o diabetes, y ustedes tienen la enfermedad controlada, pueden incorporarse trabajar, independientemente del semáforo (color)", especificó.

Explicó que el Gobierno Federal evalúa 10 métricos que se consideran para un cambio de color y que estos son: Rt, incidencia de casos estimados activos por 100 mil habitantes, mortalidad por 100 mil habitantes, casos hospitalizados por 100 mil habitantes, camas generales ocupadas, camas con ventilador ocupadas, positividad, presentación de casos de síndrome Covid, mortalidad de IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) y personas hospitalizadas por IRAG.

El funcionario estatal insistió: "Hagamos el reto de las tres semanas de usar el cubrebocas, de cuidarnos mucho, todos, así disminuirían los contagios. Es un toque de consciencia, que la gente de verdad crea lo que está pasando, la gente que hizo bien las cosas, así continúe, la que no, nos vemos en los hospitales".

Pérez Rico informó que esta vez Baja California reportó a 25 personas que perdieron la batalla a causa del patógeno y 199 que resultaron positivos; y que en pacientes intubados suman 181.

En relación a la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, agregó que es del 66.98%, con 249 camas disponibles, 116 ventiladores disponibles, 392 pacientes confirmados por laboratorio hospitalizado y 1.0 la tasa de reproducción efectiva.

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 4 de diciembre, que se han estudiado 48 mil 679 casos, de los cuales 26 mil 814 dieron positivo.

En Tijuana hay 8,705 pacientes; 11 mil 683 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 3,763; Rosarito 487; Tecate con 881; en San Quintín/Vicente Guerrero 936 y San Felipe 359; suman 21 mil 484 pacientes recuperados COVID-19.

 

 En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 4 mil 367. Tijuana con 1,852; Mexicali 1,821; Ensenada 507; Tecate 139; Rosarito 25; San Quintín/Vicente Guerrero con 21 y San Felipe 2 fallecimientos.

Baja California registró una disminución en casos activos en comparación a un día anterior, 949 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 409, Tijuana: 258, Ensenada: 184, San Quintín: 28, Playas de Rosarito: 26, Tecate: 32 y San Felipe: 12

Abrir publicación

FGE DETIENE A PRESUNTO NARCOMENUDISTA

FGE DETIENE A PRESUNTO NARCOMENUDISTA

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 5 DE DICIEMBRE DE 2020.- Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a un individuo por el delito de contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo.

Durante un recorrido de vigilancia y prevención sobre el paseo Independencia del fraccionamiento Altabrisa , agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), detuvieron a José Miguel N, de 36 años de edad.

El individuo al notar la presencia de los policías, emprendió la huida para evitar ser capturado, pero fue alcanzado y asegurado.
Al momento, se procedió a realizar la revisión precautoria, encontrándole entre sus pertenencias 50 bolsas transparentes de marihuana y 10 cigarrillos de la misma sustancia.

El detenido y la droga quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, quien determinara su situación jurídica.

Abrir publicación

Habrá cierre de gimnasios e Iglesias por semáforo rojo en Baja California

Habrá cierre de gimnasios e Iglesias por semáforo rojo en Baja California

El Secretario de Salud Alonso Perez Rico informó que a partir del lunes regresa a color rojo en Baja California por lo que gimnasios, albercas, centros deportivos, bares, salones de eventos y centros religiosos quedarán suspendidos hasta nuevo aviso.

El secretario de Salud también informó que reducirán el aforo en cines al 30%, en centros comerciales del 25%, restaurantes y cafeterias del 30%.

A través de transmisión en vivo señaló que la ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud del Estado es del 62.58%, mientras que en los hospitales del IMSS alcanza el 71.39%.

Abrir publicación

Arturo Gonzalez, Campestre , Millones y un viaje a Cuba. UIF.

Arturo Gonzalez, Campestre , Millones y un viaje a Cuba. UIF.

Se filtra documentación de la UIF que involucra a Arturo Gonzalez.

Por TJComunica.

Durante las últimas horas en medios digitales de Baja California y mediante mensajes se envía información obtenida de la Unidad de Investigación Financiera en México. Se da a conocer y se detallan movimientos financieros anormales y que llaman la atención de las autoridades porque involucra grandes cantidades de dinero que pasaron por las cuentas personales del Alcalde morenista de Tijuana, Arturo González.

La información, además, detalla movimientos bancarios entre una asociación muy conocida en Tijuana, Club Campestre de Tijuana y en donde Arturo González ha tenido gran influencia y se presenta como apoderado legal. Se detalla que de las cuentas bancarias del Club Campestre se envió dinero en más de 70 operaciones a cuentas personales del Alcalde por más de $9 millones de pesos.

 

Por último, información en poder de la UIF hace cuenta de viajes de placer o negocios a Cuba, ciudad la Havana, haciéndose acompañar en repetidas ocasiones por Rita Paola De Aguinaga Del Villar, Humberto Vega Ponce y Diego Rafael Zúñiga.

Abrir publicación

Policías municipales frustran asalto en la zona este de Tijuana

Policías municipales frustran asalto en la zona este de Tijuana,

Policías municipales frustran asalto en la zona este de Tijuana, valientemente y de manera segura repelieron una agresión a tiros.

Un par de sujetos despojaron a mano armada a un ciudadano de su Jeep Cherokee, quien inmediatamente no dudó en pedir ayuda a los oficiales de la policía municipal.

Con el reporte generado fue localizado el vehículo en las inmediaciones del bulevar 2000, al intentar detener a los sujetos, uno de ellos accionó su arma en contra de lo ofícieles.

No obstante los policías repelieron la agresión y el sujeto quedó herido de muerte, fue traslado a un hospital, pero perdió la vida más tarde.

Abrir publicación

“Son puros chorizos no pediré licencia, me quedaré hasta el último momento” Bonilla

"Son puros chorizos no pediré licencia, me quedaré hasta el último momento" Bonilla

El día de hoy cuestionamos al gobernador de Baja California, Jaime Bonilla  sobre el rumor de los opositores donde afirman que el será el candidato a alcalde de Tijuana, cosa que puso a temblar a panistas y a Arturo González ya que se podía quedar como el perro de las dos tortas.

Hoy Jaime Bonilla dijo:
"Esos son puros chorizos yo me quedaré hasta el último momento de mi gestión. Mi compromiso con los bajacalifornianos no es un juego, tal como lo hizo Arturo González al pedir licencia.

Después de las elecciones ya veremos que es lo más apropiado para hacer una transición sana, no como la del anterior gobierno del PAN.

También le preguntamos sobre el registro de Víctor Moran o si se había salido del "guacal" o si tenía una mínima esperanza de que podría ganar aunque sea una encuesta. Nos dijo que si sabía que le había comentado de su candidatura en morena, a lo que el gobernador le respondió que será el pueblo el que te quita o te ponga, terminó.

 

 

 

Lo que sí digo yo, es que Jaime Bonilla no tuvo el corazón de decirle que en sus 5 años de diputado el único legado que dejó es que se gastó dinero de los bajacalifornianos en una cirugía plástica, además de 3 millones de pesos en comida.

 

A veces me sorprendo de algunos políticos que se creen sus propias mentiras y que si alguien llega a endulzarles el oído como el canto de las sirenas se van.

Créanme que si hubiera gastado los 200 mil pesos que les dan mensualmente en apoyo social al mes, si hubiera podido llegar a la gobernatura, pero como siempre les ganó el hambre.

 

Por Víctor Lagunas Peñaloza.

Abrir publicación

“Bomberos de Tijuana no tienen ni para mangueras”, Bonilla.

"Bomberos de Tijuana no tienen ni para mangueras", Bonilla.

 

El alcalde de Tijuana se ha gastado más de 10 millones de pesos en videos de publicidad, asi  lo dio a conocer el día de hoy Sindicatura municipal  encabezada por María del Carmen Espinoza Ochoa.

Sin embargo, nuestro munícipe no ha estado  para ayudar a las víctimas de los incendios de las últimas horas  ni por los deslaves que han ocurrido en la ciudad,

Ahora, el gobernador señaló que él es quien ha estado para las 11 colonias afectadas  por los deslaves.

 

"Sabemos que por el lado del gobierno municipal es casi nada lo que se les ha ayudado a las familias" dijo Jaime Bonilla. \

 

Recordó que no se puede olvidar que los bomberos estuvieron pidiendo cambios de llantas y hasta que pasó el terrible accidente de hace menos de un mes fue que se las cambiaron.

Mientras todo esto sucede en Tijuana, el alcalde está en México registrándose  como candidato a la gubernatura de Baja California.

 

 

 

 

Abrir publicación

“Arturo González habría vendido 500 kilos de cocaína decomisados al Cártel de Sinaloa” El Universal

“Arturo González habría vendido 500 kilos de cocaína decomisados al Cártel de Sinaloa” El Universal

La indagatoria es por operaciones con recursos de procedencia ilícita; habría vendido 500 kilos de cocaína decomisados al Cártel de Sinaloa.

 

 

Fuentes ministeriales revelaron a EL UNIVERSAL que la UIF rastrea el origen de los recursos económicos que González Cruz destinó al pago de espectaculares que utilizó en la entidad para promocionar su imagen después de solicitar licencia al cargo con miras a representar a su partido en las elecciones del próximo año.

 

INFORMACIÓN DE EL UNIVERSAL 

 

 

Además, la Secretaría de Honestidad y Función Pública de Baja California informó que la UIF también indaga al edil por la obtención de contratos millonarios para la renta de oficinas para la Secretaría de Salud, que consiguió en administraciones pasadas y aún como alcalde, cargo que asumió el año pasado.

Estas investigaciones en torno a González Cruz se realizan en el marco del proceso interno de Morena para elegir a su candidato a la gubernatura de Baja California, en el que el plazo para el registro de aspirantes concluye este viernes.

Las primeras indagatorias, que se desprenden de la denuncia que el comunicador Mariano Soto Cortés, asesinado en octubre por un comando armado, interpuso contra González Cruz y su secretario de Seguridad, Jorge Ayón, ante la Fiscalía General de Justicia de Baja California, refieren que el alcalde habría vendido un cargamento de cocaína decomisado al Cártel de Sinaloa.

 

Según la investigación, que ya tiene la Fiscalía General de la República (FGR), el presidente municipal presuntamente utilizó dinero proveniente de la venta de 500 kilogramos de cocaína que decomisó la Policía Municipal de Tijuana en un túnel y que, en lugar de ponerla a disposición del Ministerio Público Federal, la vendieron y obtuvieron ganancias por alrededor de 400 millones de pesos.

“El alcalde se enteró de que Mariano [Soto Cortés] sabía que en el túnel habían decomisado droga. Por la venta de la cocaína habrían adquirido alrededor de 400 millones de pesos y parte de ese dinero fue utilizado para la campaña del alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, para posicionarse como el candidato a la gubernatura”, señala la relatoría.

Tras conocer que es investigado, González Cruz regresó a sus actividades como alcalde después de la corta licencia que solicitó con el objetivo de arrancar sus actividades de precampaña.

Una de las líneas de investigación más sólidas de la carpeta que tiene abierta la Fiscalía de Baja California, señalaron las fuentes ministeriales, va en el sentido de que el alcalde se habría enterado de que Mariano Soto tenía información del decomiso de cocaína en un túnel y el destino que le habrían dado al narcótico.

En los más de 3 mil kilómetros de frontera, dicha localidad es una de las más activas. Hasta 2018, en una década la entonces Procuraduría General de la República registró 30 narcotúneles en Tijuana, Mexicali y Tecate.

En octubre de 2015, elementos de la Policía Federal evitaron el trasiego de 10 toneladas de marihuana que fue localizada en un túnel que desembocaba en San Diego; ese día fueron detenidas 16 personas.

Investigación de la UIF

Según medios locales, la UIF investiga las operaciones financieras de González Cruz.

También lee: Porfirio Muñoz Ledo pide a la UIF ampliar investigación contra el magistrado José Luis Vargas

La documentación sobre sus supuestos movimientos financieros, a la que EL UNIVERSAL tuvo acceso y por la que se pidió un comentario a la UIF de su contenido sin que hubiera respuesta, incluye reportes bancarios de operaciones significativas que implican al alcalde y a las finanzas de Tijuana.

 

La operación que más destaca es la recepción de un edificio de oficinas el 14 de marzo de 2019 en Tijuana, Baja California, en donación. El edificio tiene un valor de 22 millones de dólares y, de acuerdo con su declaración patrimonial, el pago se realizó de contado. Otro de los reportes señala que en julio de 2020 Ana Yesica Rodríguez Moreno recibió depósitos del ayuntamiento de Tijuana cuyo destino se desconoce.

Navegación de entradas

1 2 3 634 635 636 637 638 639 640 779 780 781
Volver arriba