Abrir publicación

PRESENTA ACCIÓN NACIONAL A VOCEROS Y VOCERAS ESTATALES DEL MUNICIPIO DE TECATE

PRESENTA ACCIÓN NACIONAL A VOCEROS Y VOCERAS ESTATALES DEL MUNICIPIO DE TECATE

Tecate Baja California a 5 octubre de 2020.- Con el objetivo de mantener y mejorar la comunicación, en el municipio de Tecate, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Enrique Méndez Juárez presentó a Lucina Rodríguez, Mónica Palomarez, Ricardo Mejorado y Rigoberto Mérida, como voceros estatales del PAN.
En rueda de prensa acompañado del delegado nacional del Comité Ejecutivo Nacional, Diputado Carlos Castaños, quien estará acompañando a la dirigencia estatal durante el próximo proceso electoral, que culmina el 6 de junio; también estuvo presente la Secretaria General Edel de la Rosa, la presidenta del CDM Juana María Nahoul, la regidora Ivonne Patrón y el regidor Salvador García.
Enrique Méndez señaló ante los medios, "estamos muy preocupados con lo que está pasando en Tecate, desafortunadamente el gobierno de Morena en lugar de avanzar está dando los pasos hacia atrás; tiene hundido al estado con una crisis de salud, la crisis económica donde muchos negocios han cerrado y que decir de la seguridad que ustedes han atestiguado aquí en su municipio"
"Por si esto fuera poco, la crisis política entre la alcaldesa y el gobernador exhibe que no son capaces de coordinarse y por ende no pueden atender la problemática que aqueja a los tecatenses; nosotros, desde el PAN les hacemos un llamado para que dejen sus problemas personales, partidistas y políticos, y se enfoquen en la responsabilidad y compromisos que le hicieron a la ciudadanía que los eligió”.
“No han hecho nada, no hay un hospital, ni una escuela, ni obra, no hay absolutamente nada que destacar, salvo los pleitos y escándalos de los gobiernos de Morena; la gente de Tecate está decepcionada y están buscando una alternativa de cambio y nosotros en el PAN queremos ser esa alternativa, ya entendimos el mensaje que nos dio la sociedad en el pasado proceso y estamos enfocados en recuperar la confianza de la gente", agregó.

Por su parte el delegado nacional diputado Carlos Castaños precisó, "Con mucho gusto acompañaremos a la dirigencia estatal y dirigencias municipales en el próximo proceso electoral, queremos decirles que hemos aprendido no sólo en Baja California si no a nivel nacional que necesitamos corregir algunos detalles importantes y redoblar los esfuerzos de cara al proceso electoral".

Además, dijo, "La gente está valorando lo que se logró en los gobiernos del PAN en Baja California y evaluando lo mal que lo están haciendo los gobiernos de morena en el estado; tienen un gobernador que solo comete errores, por lo tanto, estamos convencidos que la ciudadanía ya se está dando cuenta y aprovecharemos para pedir nuevamente la confianza para volver a gobernar".

"Referente al tema del presupuesto de egresos de la federación, venimos a decirle al gobernador del estado que vaya y exija un mejor presupuesto para el estado de baja California, sabemos lo que se está viviendo en el estado en materia de seguridad, del déficit de empleo , la problemática con el tema de salud; hay mucho que gestionar, tan amigo se dice el gobernador del presidente pues que vaya y le toque la puerta y le demuestre su amistad con un poco más de presupuesto para los bajacalifornianos; quiero decirles que en el PAN estamos impulsando que estos recursos lleguen a las entidades en este caso a Baja California, pero la pregunta es donde están los diputados federales de Morena, honestamente no los vemos activos en las sesiones, no los vemos participar no los vemos gestionar los recursos para su estado, no sabemos qué andan haciendo, ¿dónde están?, no se asoman, no hacen presencia, precisamente tienen un diputado federal de aquí de Tecate, y ni sus luces en la cámara, es el tiempo que se pongan las pilas y gestionen los recursos para el estado", enfatizó el delegado nacional.
.
Por último la dirigente municipal Juana María Nahoul, agradeció la visita del delegado nacional y la dirigencia estatal y puntualizó, " en Tecate no tenemos alcaldesa, no la vemos, no hay autoridad, desde el gobernador que se la pasa en su mañanera copiando al presidente nacional y peleando con todo mundo, en lugar de ver cómo resolver los problemas que tenemos en Tecate, por ello agradezco también a nuestros 4 voceros y voceras que se suman a los trabajas del PAN para levantar la voz y juntos sacar adelante a nuestro municipio del bache en el que lo tiene".

Abrir publicación

Tras el asesinato de Mariano Soto, la periodista Sonia de Anda le advierte a Victor Lagunas “Lo mismo va pa’ ti”

Tras el asesinato de Mariano Soto, la periodista Sonia de Anda le advierte a Victor Lagunas “Lo mismo va pa’ ti”

El día de ayer el comunicador e influencer Mariano Rafael Soto Cortez, fue acribillado en la colonia Anexa 20 de Noviembre de la Delegación Otay. La noticia fue publicada de manera inmediata, y muchos sacaron sus conclusiones de los motivos del por qué Soto fue asesinado.

Mariano Soto sufrió un primer atentado, hace aproximadamente tres semanas por lo que buscó la manera de apoyarse con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, acción que se pidió ser rechazada por el colectivo "Yo Sí Soy Periodista", grupo de personas al que pertenece y lidera la periodista Sonia de Anda.

El director del portal TJ Comunica, Victor Lagunas a través de una transmisión en vivo informó lo sucedido y dijo que probablemente “Si la solicitud no hubiese sido rechazada, el victimado ahora pudiese estar con vida”.

Ante estas acusaciones, Sonia de Anda mostró su total descontento y realizó también una transmisión en vivo en respuesta a las declaraciones de Victor Lagunas.

 

La también reportera de Agencia Fronteriza de Noticias aseguró que no fue culpa de ella, ni del colectivo, ni tampoco de su posicionamiento para impedirle la protección a Soto lo que ocasionó el asesinato de este.

Sin embargo, no desaprovechó la oportunidad para nuevamente ofender de forma directa a Victor Lagunas Peñaloza, debido a que según ella, él la expuso.

“Idiota” “Sociópata” “Imbecil” fueron algunos de los insultos que le dirigió al comunicador. Pero lo que sobresalió de sus argumentos y declaraciones fue que aseguró que Víctor Lagunas tendría el mismo final que Mariano Soto, es decir, la muerte.

“Y mira cómo anda la foto de él, sangrado y con el pecho expuesto… pues es que lo que en esta vida se hace, en esta vida se paga”, expresó en relación a las fotografías que circularon en redes sociales donde se podía apreciar a Mariano Soto sin vida.

“Y lo mismo va para ti, lo que estás haciendo lo vas a pagar” le advirtió a Victor Lagunas.

Se desconoce si esto fue una amenaza directa o si tiene conocimiento sobre si alguien le quiere hacer daño al director del medio digital Tj Comunica.

 

 

De acuerdo a sus propias declaraciones Mariano Soto tenía nexos con el crimen organizado, pero esto no puede ser confirmado porque ella no tiene evidencias de lo que dice, solo habla por hablar. Hace exactamente lo mismo de lo que acusa a Victor Lagunas.

A la  falta de argumentos en contra de Lagunas optó la distinguida periodista por insultar verbalmente al padre y a la madre del comunicador.

La periodista ha tenido varios encuentros con el comunicador, en los que se puede apreciar que ella es quien lo ofende y lo acosa. Le interrumpe sus transmisiones en vivo, así como lo molesta durante las conferencias de prensa pública.

https://www.youtube.com/watch?v=FcI5k7IV0vQ&feature=emb_title

Las agresiones comenzaron debido a que a ella le molesta que Victor Lagunas se auto proclame comunicador, pues ella ha dicho en numerosas ocasiones que no lo es y que el medio no debe ser considerado como serio, sin embargo, la mayoría del personal del medio TJ Comunica son egresados de la carrera de Ciencias de la Comunicación y de manera profesional han tratado de informar a los ciudadanos los acontecimientos más importantes en la región.

 A finales de 2018, la RAE modificó la definición de ‘periodista’ y de ‘periodismo’. Ahora define al periodista como la “persona que se dedica al periodismo”. Y a su vez entiende por periodismo “la actividad profesional que consiste en la obtención, tratamiento, interpretación y difusión de informaciones a través de cualquier medio escrito, oral, visual o gráfico” y Dichas actividades son realizadas en TJ Comunica, El Medio Digital de Baja California.

Ella exige que los funcionarios públicos no entorpezcan sus actividades pues esto es considerado como un delito federal, sin embargo no predican con la misma palabra porque al contrario, entorpece a los medios de comunicación que consideran que no están dentro de su margen de periodismo o que son opositores de los gobiernos que los contratan para otorgar “servicio institucional” pero que más bien lo hacen para ser fieles escuderos, defensores y hasta agresores de opositores políticos.

Abrir publicación

Asaltan a comensales en Negro Durazo en Tijuana.

Asaltan a comensales en Negro Durazo en Tijuana.

Familias que sólo buscaban pasar un momento agradable vivieron momentos de terror al ser asaltados a mano armada en el restaurante Mariscos Negro Durazo, con este tipo de hecho se demuestra que solo es el principio de una etapa sangrienta en la ciudad, la cual mantiene cifra de más de 2014 ejecuciones en un año.

El domingo por la tarde comensales que se encontraban en el restaurante situado en el bulevar Insurgentes y colonia Guaycura, vieron la muerte de cerca y para evitar una tragedia accedieron a dar sus pertenecías a un grupo de hombres armados.

Carteras, bolsos y teléfonos celulares fue parte del botín que se llevaron los delincuentes, los cuales huyeron del lugar sin ser detenidos a bordo de una vagoneta color gris.

Policía municipal acudió al lugar para dar fe de lo ocurrido y anexarlo a respectivos reportes, y tener en cuenta el suceso.

Abrir publicación

Habrá nueva garita en Tijuana

Habrá nueva garita en Tijuana

El día de hoy, el presidente de México Andrés Manuel Lopez Obrador informó que la construcción de La Nueva Garita de Tijuana Otay II está contemplada dentro de los 39 proyectos de infraestructura y la Iniciativa privada con el fin de reactivar la economía.

 

Dentro de estos proyectos de infraestructura también se encuentran el Tren Interurbano Ramal-Lechería para el Aeropuerto Felipe Ángeles con más de 12 mdp de inversión, además en Baja California la construcción de la Garita Otay II, así lo informó El Secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

 

Para la garita de Otay II se contará con una inversión privada de dos mil ochocientos millones de pesos y su arranque será en 2021.

Abrir publicación

DESACTIVA FGE 49 PÁGINAS FRAUDULENTAS EN SEPTIEMBRE

DESACTIVA FGE 49 PÁGINAS FRAUDULENTAS EN SEPTIEMBRE

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 5 DE OCTUBRE DE 2020.- Como resultado de campañas informativas y labor de inteligencia de la Fiscalía General del Estado (FGE), durante el mes de septiembre se desactivaron 49 páginas fraudulentas en Baja California.

El Centro Estatal de Inteligencia, a través del área cibernética, informa que, gracias a la campaña informativa implementada por la FGE en los cinco municipios del estado, se atendieron 21 incidentes cibernéticos y se registró un incremento del 5% sobre reportes atendidos a través del correo electrónico oficial.

Tras la cancelación de los 49 sitios web utilizados para realizar estafa, así como phishing en redes sociales, durante septiembre, se registró una disminución del 37% en presencia delictiva en internet, respecto al mes de agosto.

De estos incidentes, el 33% de las denuncias recibidas fueron sobre fraude cibernético y el 24% reportaron extorsión cibernética.

Durante este periodo, se generaron alertas técnicas sobre: phishing a nombre de bancos; página falsa de INFRA; falso sorteo de TOYOTA y falso correo a funcionarios de gobierno.

Para reportar este tipo de fraudes llame a las líneas de emergencia 9-1-1, para denuncia anónima 089, o a través del correo electrónico guardiacibernetica@fgebc.gob.mx

Abrir publicación

INICIA SECRETARÍA DE SALUD CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA, EN INSTALACIONES DE CORPORACIÓN CALIENTE®

INICIA SECRETARÍA DE SALUD CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA, EN INSTALACIONES DE CORPORACIÓN CALIENTE®

El objetivo es abarcar el mayor número de bajacalifornianos de cara a la inminente temporada invernal.

La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción sanitaria # 2 en coordinación con Corporación Caliente®, llevarán a cabo una intensa campaña de vacunación contra influenza estacionaria a población abierta a partir de este lunes 05 de octubre en las instalaciones del estacionamiento del Hipódromo de Agua Caliente.

Al dar a conocer lo anterior, el presidente del consejo de administración del corporativo, Ing. Jorge Hank Rhon, manifestó que siempre que sea posible Caliente se sumará a las causas de beneficio comunitario, por lo que los puestos de vacunación a cargo de la Secretaría de salud, permanecerán hasta el 11 de octubre en horario de 08:00 a 14:00 horas.

Asimismo, señaló que la sinergia lograda con la institución de salud beneficiará a un sinnúmero de tijuanenses por el fácil acceso que tienen las instalaciones, ya que, por ubicarse en las inmediaciones de en una de las vialidades de mayor tránsito, también cuenta con innumerables medios de transporte y un amplio lugar de estacionamiento que facilita el ingreso de aquellos que acudan a vacunarse.

Hank Rhon, señaló que, en un primer acercamiento la SSA tenía como grupos de interés a bomberos, elementos de rescate y trabajadores de la salud, pero al ver la facilidad del espacio y el interés de Corporación Caliente® de extender el programa a siete días, se tomó la decisión de abrirlo a la población en general y por supuesto, a los trabajadores de la empresa; con la posibilidad de que mantener los puestos de vacunación por más tiempo tomando en cuenta la respuesta de la ciudadanía.

Al referirse a los requisitos para la aplicación de la vacuna contra la influenza estacionaria, el empresario destacó que sólo hay un pedimento indispensable; el uso de cubrebocas, en tanto que las vacunas se aplicarán a todo aquel que lo solicite, previa revisión de rutina de los responsables de la dependencia.

En ese sentido, Hank Rhon, hizo un llamado a la población a acercarse a partir de mañana a las instalaciones de Corporación Caliente® en los horarios ya señalados para la aplicación del toxoide en atención al llamado de las autoridades sanitarias a prevenir enfermedades respiratorias, como medida para evitar, en lo posible, el contagio de coronavirus, ante la inminente temporada invernal.

Dijo también que las instalaciones de Caliente® siempre están abiertas a los proyectos de beneficio social, muestra de ello, la permanencia del laboratorio CERTUS que por más de cuatro meses, realizó los exámenes de COVID en el estacionamiento la empresa, sin costo alguno.

Agregó que esta nueva campaña, será totalmente gratuita y la finalidad es abarcar el mayor número de bajacalifornianos posible, sin dejar de lado los llamados grupos de riesgo, como adultos mayores, menores de edad, trabajadores de la salud y personas con enfermedades crónicas.

 

Abrir publicación

Bares de Tijuana abiertos hasta la medianoche.

Bares de Tijuana abiertos hasta la medianoche.

Luego del cambio a color naranja en el semáforo epidémico para Baja California, alrededor de 70 bares en Tijuana lograron tener el permiso de reabrir sus puertas, sin embargo solo pueden hacerlo hasta las 23:00 horas.

 

De esta forma la Dirección de Inspección y Verificación Municipal llevó a cabo un operativo en los establecimientos para cerciorarse que realmente están cumpliendo con las medidas preventivas.

 

Adolfo García Dworak, titular de la dependencia, dio a conocer que los restaurantes también están dentro de los estandares establecidos, por lo que deben de tener una capacidad máxima del 50%, así como un tapate sanitizador y el gel antibacterial.

Abrir publicación

Autorizan reapertura de bares en Tijuana

Autorizan reapertura de bares en Tijuana

El Gobierno estatal autorizó la reapertura de más de 70 bares en Tijuana.

Esta decisión se realizó debido al cambio de semáforo rojo a anaranjado, emitido durante esta semana.

El director de Inspección y Verificación Municipal, Adolfo García Dworak, informó que tras la autorización, realizaron un operativo para revisar que los establecimientos cumplan con todos los protocolos preventivos.

Los bares deberán contar con una capacidad máxima del 50%, un tapete desinfectante, aplicar gel antibacterial, tomar la temperatura y los trabajadores en todo momento deben usar un cubre bocas.

Abrir publicación

FISCAL GENERAL DEL ESTADO REFUERZA A LA GESI CON 76 RADIO PATRULLAS

FISCAL GENERAL DEL ESTADO REFUERZA A LA GESI CON 76 RADIO PATRULLAS

Tijuana, Baja California, a 2 de octubre de 2020.- Producto de gestiones realizadas en la Ciudad de México por Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, se logró obtener recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, para la adquisición de 76 radio patrullas asignadas a la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI).

El licenciado Juan Guillermo Ruiz Hernández comentó que su compromiso es dignificar a la Fiscalía General del Estado, siendo una de las principales acciones el dotar a la institución de mejor equipo e infraestructura para brindar mejor atención de la ciudadanía y resultados en el combate al crimen.

Buscamos que la sociedad confié en su policía y en las autoridades, por lo que debemos responder con trabajo honesto en base a los valores de Inteligencia, Honestidad, Humildad y Poder, que rigen a este Fiscalía al personal de esta agregó Ruiz Hernández.

En su mensaje el Comisario Jefe, Carlos Alberto Flores, Comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, estableció que la dotación de nuevo equipo de vigilancia y herramientas, contribuye de manera significativa a que los agentes operativos y de investigación de la GESI, desarrollen su labor policial de manera eficaz.

El Comisionado destacó que derivado de la suma de esfuerzos entre autoridad federales, estatales y municipales, se logró reducir en 19% los homicidios durante septiembre, esto en comparación con el mismo mes de 2019.

Por instrucción del Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, promueven nuevas alternativas que permitan continuar con el fortalecimiento de infraestructura y equipo para protección de la comunidad, dice el Oficial Mayor de esta institución, José Antonio Ramírez Gómez.

Se va a capacitar a los elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, con el objetivo de que estén certificados profesionalmente en campos específicos para dar mejores resultados en sus encomiendas, expuso el Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández.

El 92 por ciento de la Guardia Estatal cuenta con su Certificado Único Policial, que permite el Centro de Evaluación y Control de Confianza, lo que da certeza de la profesionalización de los cuerpos de seguridad en Baja

 

Abrir publicación

Arturo González cumple un año de Gobierno y 2000 ejecutados en su administración.

Arturo González cumple un año de Gobierno y 2000 ejecutados en su administración.

Lamentable la situación que vive Tijuana, muertes todos los días, incluyendo gente inocente y las autoridades municipales indican que no existe la inseguridad a pesar de llegar a 2000 homicidios justo en 12 meses.

Durante los primeros días de octubre de 2020 son 10 las ejecuciones registradas en la ciudad, incluyendo la de Edgar Flores, trabajador del consulado de Estados Unidos y la de un conductor de uber en la colonia Niño Artillero.

Desde el 1 de octubre de 2019 a la fecha son 2 mil asesinatos registrados, en este año son 1512 los que se han cometido y en su mayoría todos se encuentran impunes.

Tan solo este día en la zona este de la ciudad se suscitaron 3 hechos de alto impacto, un hombre ejecutado en el Florido I, un calcinado en la colonia El Pipila y un intento de homicidio en Villas del Sol.

 

Navegación de entradas

1 2 3 651 652 653 654 655 656 657 778 779 780
Volver arriba