Abrir publicación

Responsables de la desaparición de Servando Salazar podrían enfrentar 50 años de prisión

Responsables de la desaparición de Servando Salazar podrían enfrentar 50 años de prisión

La Fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez informó en rueda de prensa que los dos presuntos responsables de la desaparición de Servando Salazar Cano en la empresa Prime Wheel, podrían enfrentar más de 50 años de prisión por el delito de desaparición forzada.

Mencionó que tras localizar el teléfono de la víctima en la plaza Santa Anita y revisar las cámaras de vigilancia, lograron identificar un vehículo Jeep Chrysler de color negro qué pertenecía a uno de los responsables, salió de la empresa y luego llego a la plaza para dejar el teléfono.

El día 30 de agosto se logró la detención de dos presuntos responsables, Moisés N, quien trabaja en la empresa como ingeniero y José Alfredo N, quien se desempeñaba como el supervisor general de los hornos de fundición, hornos de desecho y maquinado, ambos en el área de la planta 1 de Prime Wheel.

"La orden de aprensión y presentación al tribunal de estas personas es por delito de desaparición de personas, el cual es un delito que tiene una pena muy alta, sin embargo por respeto a la familia no podemos adelantarnos, lo único que les puedo comentar es que todas las posibilidades están abiertas en cuanto al paradero de Servando", expresó María Elena Andrade

La fiscal señaló que los presuntos responsables podrían estar relacionados con actividades ilícitas dentro de la empresa por lo que continuarán con la investigación, mientras tanto ya tienen áreas aseguradas dentro de la empresa.

Abrir publicación

Privan de la libertad a hombre en Pórticos de San Antonio; policías realizan rescate y detienen a los responsables

Privan de la libertad a hombre en Pórticos de San Antonio; policías realizan rescate y detienen a los responsables

Un hombre fue privado de la libertad a la altura del colegio Calmec, ubicado en el bulevar El Rosario en la colonia Pórticos de San Antonio.

De acuerdo a información preliminar, la víctima, iba a bordo de una camioneta Silverado blanca cuando sujetos armados lo bajan y lo suben a un vehículo tipo Kia color blanco.

Agentes de la Policía Municipal, emprenden una persecución por la zona, logrando detener el vehículo en Paseo Alicante, donde venían los responsables junto con el secuestrado, quien tenía una lesión por arma de fuego.

Tras el rescate, se arrestaron a tres personas y se realizó el decomiso de 3 armas largas AR-15 y 3 armas cortas.

Los plagiarios traían además chalecos especiales para atender rescates, como torniquetes en caso de una hemorragia con cargadores para las armas AR-15

Y los tres fusiles de asalto AR-15 con miras holografías, usadas por francotiradores para no fallar a su objetivo.

La víctima, fue trasladada a un hospital para su atención médica con lesiones en la pierna izquierda.

Agentes de la Fiscalía General del Estado y Servicios Periciales ya se encuentran en el lugar procesando la escena a las afueras del colegio Calmec, donde se localizaron casquillos percutidos.

Abrir publicación

DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ PROPONE INSTALACIÓN DE UNIVERSIDAD PÚBLICA EN LA ZONA PONIENTE

DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ PROPONE INSTALACIÓN DE UNIVERSIDAD PÚBLICA EN LA ZONA PONIENTE

Mexicali, B.C., lunes 2 de septiembre de 2024.- El Congreso del estado emitió un atento exhorto a la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC) y a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para que, en coordinación con las dependencias del gobierno estatal correspondientes, revisen la viabilidad para la creación o instalación de un campus de universidad pública en la zona poniente de la ciudad de Mexicali.

El punto de acuerdo fue presentado en tribuna por la diputada morenista Michel Sánchez Allende, quien recordó que en Baja California ya se han hecho esfuerzos para llevar la educación superior pública a quienes más lo necesitan, por ejemplo, la Universidad Intercultural de Baja California, creada en el año 2021 en el municipio de San Quintín.

La congresista expuso la necesidad de establecer un centro de estudios de educación superior como la UPBC o la UABC, en la zona poniente de Mexicali, “para proveer a la comunidad con oportunidades de seguir estudiando en un entorno inclusivo y de calidad, según los estándares de la educación pública superior, consideradas en la Ley General de Educación Superior y el Programa Sectorial Educativo de Gobierno del Estado”.

En el mismo sentido, subrayó que dentro de la presentación del Programa Sectorial Educativo del Gobierno del Estado para el periodo 2022-2027, la Gobernadora Constitucional de Baja California, Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda, menciona que “…De forma inclusiva, nuestro sistema educativo abraza a todo aquel que reside en el territorio de la entidad, con especial atención a las poblaciones en desventaja social y/o económica, para brindar en todo momento la cobertura y las mismas oportunidades…”.

La diputada Michel Sánchez también destacó que dentro de la zona poniente del municipio de Mexicali no se encuentra ni una sola institución educativa de nivel superior, además de que la población que reside en esta zona -que según el último censo realizado por el INEGI son un total de 158 mil 558 personas mayores de dieciocho años - se presume en una condición desigualdad al momento de buscar acceder a esta garantía individual que debe proveerse como estado.

Abrir publicación

Montserrat Caballero invita a jóvenes emprendedores que están a punto de culminar sus estudios a Centro de Emprendimiento en Otay, donde podrán realizar sus juntas, completamente gratis.

Montserrat Caballero invita a jóvenes emprendedores que están a punto de culminar sus estudios a Centro de Emprendimiento en Otay, donde podrán realizar sus juntas, completamente gratis.

Abrir publicación

AYUNTAMIENTO ANUNCIA RECUPERACIÓN DE MEDALLAS DEL SERIAL ATLÉTICO DELEGACIONAL 2024

AYUNTAMIENTO ANUNCIA RECUPERACIÓN DE MEDALLAS DEL SERIAL ATLÉTICO DELEGACIONAL 2024

Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET) pondrá a disposición de los corredores las medallas de las carreras celebradas este año, con excepción de las preseas correspondientes a la etapa de Sánchez Taboada, que quedaron agotadas al haber sido la primera carrera del Serial Atlético este 2024.

Debido a la popularidad del Serial Atlético Delegacional 2024, que organiza mes con mes el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, presidido por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, la paramunicipal brindará a los participantes la oportunidad de completar su colección de medallas antes de la última etapa del Serial el próximo 21 de septiembre.

El IMDET realiza un inventario de las preseas disponibles de las etapas de Otay Centenario, Playas de Tijuana, San Antonio de los Buenos, La Mesa, Cerro Colorado, La Presa Este y La Presa Abelardo L. Rodríguez, con la finalidad de saber cuántas medallas estarán disponibles para su recuperación.

Una vez concluido el inventario, la paramunicipal dará a conocer las fechas y la modalidad en la que será posible obtener alguna de las medallas disponibles, aunque uno de los requisitos para recuperarlas es que los interesados estén inscritos al Serial Atlético Delegacional 2024 y que cuenten con su número con fondo guinda.

Abrir publicación

FGE DETIENE A DOS HOMBRES POR LA DESAPARICIÓN DE SERVANDO SALAZAR CANO

FGE DETIENE A DOS HOMBRES POR LA DESAPARICIÓN DE SERVANDO SALAZAR CANO

La Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, informó que avanza la investigación tras la desaparición de Servando Salazar Cano, trabajador de la empresa ‘Prime Wheel’ en Tijuana.

Se han realizado diversas diligencias ordenadas por el agente del Ministerio Público; se ha revisado cada centímetro de la nave industrial 1, con los binomios K9, entrenados para estos casos junto con los agentes investigadores en el área en donde laboraba Servando. Además, se ha intervenido a la empresa con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Con elementos de prueba suficientes se solicitó al Juez de Control, mandatos judiciales en contra de dos trabajadores de la empresa, mismas que fueron cumplimentadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), e indicó que el jueves serán presentados a una audiencia para su vinculación a proceso.

Andrade Ramírez, refrendó su compromiso con la investigación de este caso para dar claridad en los hechos y garantizar la justicia.

Abrir publicación

Impulsará Ismael Burgueño Gobierno Digital

Impulsará Ismael Burgueño Gobierno Digital

Tijuana, Baja California a 2 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de mejorar los servicios y construir un gobierno más eficiente, el Alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, señaló que su administración buscará brindar más servicios de forma digital.

"Vamos a conformar un gran equipo que nos ayude a revisar, mejorar y ampliar los servicios que podemos ofrecer de manera digital y con ello evitar que las personas tengan que desplazarse a una oficina de gobierno", precisó.

Dentro de las propuestas de campaña del hoy Alcalde electo, se planteó, a efecto de optimizar tiempos de traslado y agilizar procesos, la creación de una Ventanilla Única, donde puedan ofrecerse diversos servicios conjuntamente con el Gobierno del Estado.

Cabe destacar que, la Ventanilla Única, tiene como objetivo concentrar en puntos específicos la atención a diversos trámites y así evitar que las personas tengan que ir de un lugar a otro para concretar un trámite o servicio.

"Vamos a lograr en un corto plazo que desde sus hogares o áreas de trabajo puedan realizar trámites sin que tengan que trasladarse a una oficina de gobierno, y en la medida de lo posible, avanzar en algunos procedimientos para que no tengan que ocupar mucho tiempo en alguna oficina", destacó el Alcalde electo.

Finalmente, agregó: "Es responsabilidad de todas y todos mejorar la calidad y la calidez con la que se atiende en las oficinas públicas y estoy seguro que con la visión humanista que es nuestro enfoque lograremos avanzar en la calidad de los servicios que vamos a ofrecer".

Abrir publicación

Trabajadores de empresa de seguridad armada GIA detenidos por despojo y amenazas en Distrito Natura

Trabajadores de empresa de seguridad armada GIA detenidos por despojo y amenazas en Distrito Natura

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tijuana informó que ocho masculinos, identificados como trabajadores de la empresa de seguridad armada GIA, fueron detenidos por su presunta participación en un despojo, allanamiento, daños a propiedad privada y amenazas con armas de fuego en el Distrito Natura.

Los detenidos, cuyas edades oscilan entre 28 y 46 años, fueron identificados como Manuel Moisés González Alemán, ex policía municipal; Pedro Raúl Rodríguez Cervantes, Damian Rodolfo Camacho, Isaías Téllez Cruz, Aarón Padilla Gómez y Albino Lizárraga Ramos.

Según el informe policial, los detenidos llegaron al lugar en dos vehículos decomisados y, armados con pistolas, amenazaron al reportante, Ayvar Bailón Gaspar, y le ordenaron que se retirara del predio. Posteriormente, un grupo de cinco masculinos ingresó al predio y comenzó a remover escombros.

Los detenidos declararon que trabajan para la empresa GIA y que fueron contratados para sacar a la fuerza al reportante del predio, ya que éste es propiedad de un amigo y se está llevando un proceso legal.

Tras ser detenidos, los ocho masculinos fueron puestos a disposición de un juez y posteriormente remitidos a la Fiscalía General del Estado para que se continúe con las investigaciones correspondientes.

 

Abrir publicación

FGE ESTRECHA LAZOS DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL CON LA FISCALÍA DE DISTRITO DE SAN DIEGO Y CEJUM

FGE ESTRECHA LAZOS DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL CON LA FISCALÍA DE DISTRITO DE SAN DIEGO Y CEJUM

SAN DIEGO, CALIFORNIA, A 2 DE SEPTIEMBRE DE 2024.- En una ceremonia de firma de un convenio internacional, la Fiscalía General del Estado de Baja California, el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM) y One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado de la Fiscalía de Distrito de San Diego formalizaron acuerdos para garantizar ayuda integral y justicia para las mujeres víctimas de violencia en ambos lados de la frontera.

Ante los presentes, la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, destacó que la violencia contra mujeres, niños, niñas y personas vulnerables deja una huella profunda en sus vidas. Subrayó la necesidad de desarrollar y aplicar protocolos de actuación para asegurar una atención integral y sensible a las víctimas de violencia de género.

En el evento, la Fiscal del Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció también la renovación de una asociación entre el Consulado General de México en San Diego y la Oficina de la Fiscalía del Distrito del Condado de San Diego. Esta asociación permitirá que el Consulado de México tenga presencia en One Safe Place, facilitando el alcance comunitario, la prevención del delito y la provisión de servicios vitales para las víctimas.

Andrade Ramírez expresó su agradecimiento a la Oficina de la Fiscalía del Condado de San Diego por facilitar un espacio donde las autoridades mexicanas puedan atender a sus connacionales víctimas de estos delitos. “Estamos convencidos de que el trabajo en conjunto fortalece los lazos de amistad y cooperación, permitiendo que las víctimas reciban la ayuda necesaria para sanar sus heridas físicas y emocionales, además de garantizar justicia para ellas", declaró.

One Safe Place ofrece apoyo a cualquier persona que haya sufrido abuso infantil, agresión sexual, violencia doméstica, delitos motivados por el odio, abuso de ancianos, trata de personas, pérdida violenta, violencia familiar u otro tipo de abuso o victimización. Este trabajo se realiza en colaboración con más de 100 organizaciones y agencias comunitarias, incluyendo el Consulado de México, y ahora, la Fiscalía General del Estado de Baja California y el CEJUM.

Esta colaboración garantizará derivaciones culturalmente sensibles, permitiendo que las víctimas accedan a los recursos en su lugar de residencia, trabajo o donde se sientan más cómodas, eliminando la necesidad de cruzar la frontera y esperar durante horas para obtener los servicios necesarios.

Por su parte, Magdalena Bautista, Directora del Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California, afirmó: “Considerando la realidad de la violencia de género en nuestro estado y nuestra estrecha relación con Estados Unidos, fortalecer la cooperación binacional no es solo importante, es imperativo. La violencia contra las mujeres no reconoce fronteras, por lo que la justicia y la protección tampoco deben tener límites”, concluyó.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de colaborar con instituciones en temas de procuración de justicia, con un énfasis particular en la protección y apoyo a mujeres, niñas y niños. Esta alianza es un paso significativo para avanzar en la justicia y la seguridad transfronteriza, asegurando que cada víctima reciba la asistencia integral que necesita para su recuperación y bienestar.

Abrir publicación

“No hay nada que celebrar”; realizan búsqueda en vida para visibilizar a sus desaparecidos

"No hay nada que celebrar"; realizan búsqueda en vida para visibilizar a sus desaparecidos

"No hay nada que celebrar"; realizan búsqueda en vida para visibilizar a sus desaparecidos

Este viernes 30 de agosto en la conmemoración del día internacional de las víctimas por desapariciones forzadas, la Asociación Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos, salió a realizar una búsqueda en vida que comenzó en la calle Primera de Zona centro para luego recorrer varias colonias de Tijuana y Rosarito para visibilizar los casos de sus familiares desaparecidos.

"No es un día para festejar, es un día lamentable y triste para nosotros porque no queremos estar aquí, quisiéramos tener la casa completa, lamentablemente nos tocó estar aquí, Dios sabrá por qué nos dio una carga tan pesada, pero haremos lo posible por encontrarlos a todos" expresó la titular de FUBAND, Paula Sandoval.

La Presidenta de la Asociación Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos (FUBAND), Paula Sandoval mencionó que en su colectivo hay muchas carpetas de investigación atrasadas, la mayoría entre los 4 a 5 años esperando sin ningún avance.

Agregó que tienen registrado cerca de 19 mil casos con denuncia, pero en total la cifra de desaparecidos está cerca de los 30 mil y Tijuana es el municipio con más desaparecidos en Baja California, en lo que va del 2024, entre todos los colectivos han localizado alrededor de 150 fosas clandestinas.

"Todos son importantes para sus familias, todos los quieren encontrar, pero no siempre tienen la fuerza para hacer su caso viral, algunas personas caen en depresión, tienen miedo de salir a buscar o de las autoridades, porque te amenaza tanto el crimen organizado como la autoridad cuando sales a buscar y a veces es complicado pelear con ambos", expresó Paula Sandoval.

Señalo que en su colectivo hay familias que han recibido ataques armados o han sido amedrentadas, todos los días se enfrentan a peligros y amenazas, pero tienen que salir a hacer el trabajo.

Navegación de entradas

1 2 3 66 67 68 69 70 71 72 774 775 776
Volver arriba