Abrir publicación

El calor se aproxima y Tijuana continúa sin cerveza

El calor se aproxima y Tijuana continúa sin cerveza

El desabasto de cerveza ya es un tema recurrente entre los tijuanenses, así como acudir a tiendas de autoservicio, tiendas locales, abarrotes y sus semejantes, voltear a ver sus estantes y refrigeradores vacíos.

Algunos establecimientos que tienen el permiso de hacer la venta de esta bebida, al no poder rellenar sus repisas de cerveza, ahora lo hacen con jugos, agua natural, o leche.

Se entiende que por la pandemia del coronavirus, no se han surtido de nuevo o los proveedores no tienen producto para entregar, lo que nos lleva a la incertidumbre de no saber cuando llegará el día que todo vuelva a la normalidad.

Por otro lado, las pocas tiendas que aún cuenta con la existencia de cerveza, han recurrido a solo vender un máximo de 4 cervezas por personas o un ¨doce¨ por familia.

En un comunicado que hizo el Grupo Modelo, informó que alrededor de 800 mil comerciantes y abarroteros dentro del país dependen de casi un 70% del ingreso que este les proporciona.

Abrir publicación

Urgen acciones de activación económica para enfrentar crisis por Covid-19

Urgen acciones de activación económica para enfrentar crisis por Covid-19

El dirigente municipal del PAN señaló que las obras de pavimentación contempladas fueron aprobadas en diciembre y no representan generación de más empleos para la ciudad porque quienes las ejecutan ya tienen al personal que lo realiza

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MARTES 28 DE ABRIL DE 2020.- Con obras de pavimentación que son parte de la tarea normal de los ayuntamientos, el Alcalde Arturo González pretende atender la pandemia del Covid-19; lo que no sólo muestra una visión y alcance muy corto, sino que significa una verdadera burla para los tijuanenses.

Así lo indicó el presidente del PAN en Tijuana, Luis Rodolfo Enríquez, quien sostuvo que no se entiende la razón por la cual en dicho plan, no se abordan los temas que aquejan a la población en este momento, como la falta de alimentos en el hogar a consecuencia del desempleo y del cierre de los pequeños negocios que forman parte del desarrollo económico de Tijuana.

 

“Es triste y preocupante ver cómo no se están aplicando exámenes de detección del coronavirus a los trabajadores de la salud, a los policías municipales, a los bomberos y a los trabajadores de obras públicas que laboran sin equipamiento, y sobre todo que no hay ninguna mención acerca de un plan de retorno a la normalidad, lo que en síntesis refleja que el plan no existe”, expresó.

El dirigente señaló que lo que el Alcalde plantea es una ocurrencia, que sólo evidencia su falta de oficio y de sensibilidad a la preocupación que en estos momentos permea entre los tijuanenses, quienes están próximos a regresar a sus actividades en medio de preocupaciones por su salud y economía familiar.

“Mas que vigilar cómo se sepultan o creman a los tijuanenses fallecidos, se necesitan acciones para que ya no fallezcan, eso al parecer, no queda claro en el Ayuntamiento de Tijuana. Además, creemos que, si va a reactivar obras, entonces se vuelve esencial que la Síndico Procuradora esté en condiciones de verificar la transparencia en las licitaciones y que éstas se apeguen a la ley”, expresó.

 

Finalmente, Enríquez Martínez cuestionó hasta cuándo el Alcalde dejará de poner en riesgo a la población, a la policía, a los bomberos, al empleado de limpia y a los de obras públicas, quienes en este momento tienen el principal contacto con la población en las comunidades.

Abrir publicación

Un hombre fue ejecutado con arma de fuego en el Fraccionamiento Santa Fe.

Un hombre fue ejecutado con arma de fuego en el Fraccionamiento Santa Fe.

Un hombre fue ejecutado con arma de fuego y al momento del ataque sufrió un accidente automovilístico, el hecho se dio sobre el bulevard principal del Fraccionamiento Santa Fe.

Vecinos del lugar al escuchar el impacto del automóvil corrieron a ayudarlo y también dieron parte a las autoridades correspondientes.

A la llegada de Paramédicos el hombre ya no presentaba signos vitales, por lo cual el área fue asegurada por Policías Municipales.

Sobre este caso no se reportaron personas detenidas, y la investigación quedó a cargo de agentes de la FGE.

Abrir publicación

158 ejecuciones reporta Tijuana durante el mes de abril

158 ejecuciones reporta Tijuana durante el mes de abril

158 ejecuciones reporta Tijuana durante el mes de abril, sumando así 632 durante el 2020. En las últimas horas se reportan 5 ejecuciones y entre las víctimas una mujer.

Los escenarios han tenido lugar en las colonias Lázaro Cárdenas, Colinas del Sol, y la tercera etapa del Río Tijuana.

La tarde del domingo fue dado a conocer que las instalaciones de ISSSTECALI falleció una mujer que había ingresado por heridas provocadas por golpes en la cabeza, la mujer tenía aproximadamente 25 años.

Uno de los últimos crímenes se reportó la mañana de este lunes sobre la tercera etapa del Río Tijuana, donde autoridades localizaron en un tramo de terracería un cuerpo envuelto en una cobija.

Abrir publicación

Diputado Gera López le exige al alcalde de Tijuana atención médica de calidad para la policía municipal

Diputado Gera López le exige al alcalde de Tijuana atención médica de calidad para la policía municipal

El diputado estatal de Baja California, Gera López expresó el día de hoy su descontento con el alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz por descuidar a sus elementos de la policía municipal Durante esta crisis sanitaria.

Fue a través de la red social Facebook que el diputado le exigió al alcalde que le sea brindada atención médica de calidad al cuerpo policiaco pues las actividades que realizan son de suma importancia y están expuestos todo el tiempo.

ALCALDE ARTURO GONZÁLEZ CRUZ
Hoy te exijo que les brindes atención médica y de calidad a la POLICÍA MUNICIPAL DE TIJUANA, su actividad es esencial y prioritaria para nuestra Ciudad, no los dejes que sigan falleciendo.
En menos de un mes CINCO Policías Municipales han muerto por cuestiones de Salud (según medios informativos por problemas cardíacos).
ARTURO GONZÁLEZ ¿Vas a esperar a que sigan falleciendo?
1.- Ordena que se realicen estudios médicos a toda la tropa y los mandos, ellos se la rifan por Tijuana, lo menos que puedes hacer es atenderlos!!!
2.- Proporcionales equipo necesario para la protección del Covid-19, ellos tienen que atender todos los reportes de la ciudad sin distinción..
¿EN QUÉ TE AYUDAMOS ARTURO GONZÁLEZ?, nuestros policías también son prioridad!!!; escribió en la red social.

 

 

Este es un grito de auxilio para exigir cuiden de nuestros policías, quienes en las últimas semanas han enviado de manera anónima denuncias ciudadanas en donde expresan su enojo al no recibir el apoyo por parte del ayuntamiento efe Tijuana ni de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Cuentan cómo ni quiera les brinda las herramientas básicas de trabajo, como lo son cubre bocas y guantes y que para no exponerse al riesgo, ellos mismos han tenido que adquirir con su propio sueldo.

Esperamos el alcalde escuche las peticiones del diputado y de sus elementos de seguridad pública.

Abrir publicación

Vienen semanas críticas para Baja California.

Vienen semanas críticas para Baja California.

En la conferencia virtual de Jaime Bonilla, el Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, comentó que en Baja California las siguientes dos semanas serán críticas.

Esto derivado a que existen 345 mil casos registrados de los cuales 37 fueron matriculados en las últimas 24 horas. La realidad de los hospitales en Baja California es que ya han superado el 85% de capacidad, sus médicos y enfermeros no han bajado la guardia y continúan doblando turnos, siempre al pendiente de los pacientes.

Se le hace un llamado a la ciudadanía para que permanezcan en sus casas, continuar con las medidas de prevención sanitaria, pues no se será agradable cuando hayan pasado estos 14 días y no existan espacios o personal de salud que pueda atendernos.

Abrir publicación

RESPONDE LA POBLACIÓN DE MEXICALI A CONVOCATORIA DE ALCALDESA PARA EL “DONATON” 103 MIL FAMILIAS SERÁN BENEFICIADAS

RESPONDE LA POBLACIÓN DE MEXICALI A CONVOCATORIA DE ALCALDESA PARA EL "DONATON" 103 MIL FAMILIAS SERÁN BENEFICIADAS

Mexicali B.C. a 26 de Abril del 2020.- Tras la emergencia sanitaria que se vive en la capital de Baja California por el Covid 19, se demostró de nueva cuenta que los mexicalenses son solidarios ante la adversidad y los momentos difíciles, Marina del Pilar Ávila Olmeda Presidenta Municipal hizo el compromiso de donar la mina cantidad por parte del 23 Ayuntamiento, en total serán
103,278 canastas.

Además, el presidente de la fundación TELETÓN, Fernando Landeros, realizó una llamada en vivo para avalar el esfuerzo encabezado por la Presidenta Municipal Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como a los mexicalenses por su apoyo.

Lo anterior lo mencionamos por la gran respuesta que hubo por parte de la ciudadanía ante el llamado de la alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda a la campaña “Donatón”, donde se reunieron 100 mil canastas de alimentos y 70 mil cubrebocas para distribuir entre la población más vulnerable del municipio.

Aquí cabe resaltar el trabajo que hicieron organizaciones civiles como los Rotarios, Todos Somos Mexicali, Apoyemos a Mexicali y Mujeres que Viven, quienes formaron parte del comité organizador de la campaña, pero también la gran ayuda de empresarios, colegios de profesionistas y sociedad en general, quienes llegaban a los centros de acopio con los insumos solicitados.

Incluso el buen manejo de las finanzas en el actual Ayuntamiento, y los programas de austeridad, permitieron que tras las 50 mil canastas de alimentos donadas por la población, la administración municipal pusiera otras 50 mil, a petición de la alcaldesa.

 

 

 

Otro aspecto a destacar es la coordinación que se ha mostrado entre el Gobierno Estatal que encabeza el mandatario Jaime Bonilla Valdez y el municipal de la alcaldesa Marina del Pilar, quienes han estado muy al pendiente de que se realice de manera cotidiana y casa por casa, la entrega de canastas de alimentos en las zonas de mayor necesidad.

Debemos decir que entre los beneficiados directos, están grupos de la población que en estos momentos de la pandemia, atraviesan por situaciones económicas complicadas, como son los adultos mayores, jefas de familia, empleados del sector maquilador, meseros, empacadores, trabajadores de la construcción, músicos, vendedores de mercados sobreruedas, entre otros, quienes de esta manera podrán sobrellevar los días más complicados de esta fase del Covid 19.

Abrir publicación

FGR ASEGURA 750 KILOS DE MARIHUANA Y UN ARMA LARGA

FGR ASEGURA 750 KILOS DE MARIHUANA Y UN ARMA LARGA

Personal de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) en su delegación de Baja California, aseguró 750 kilos de cannabis sativa (marihuana), en un domicilio de la ciudad de Tijuana.

Derivado de una denuncia anónima, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), realizaron una investigación de campo en las inmediaciones de la colonia El Refugio, en donde ubicaron un inmueble en el que se almacenaban varios paquetes con marihuana.

Al desahogar dicha diligencia, los elementos de la PFM, con el apoyo de un binomio canino, localizaron en el citado domicilio 156 paquetes con el narcótico y un arma larga.
 

La droga, el arma y el lugar, fueron asegurados por el agente del Ministerio Público Federal (MPF), quien continúa integrando la carpeta de investigación.

Abrir publicación

Más impuestos en Baja California.

Más impuestos en Baja California.

Cuando el nuevo impuesto haya entrado en marcha y se publique en el Periódico Oficial del Estado, todas las plataformas de transporte deberán hacer una declaración mensual.

Con un voto que fue privado, siete en contra y 15 a favor, los Diputados del Congreso de Baja California pactaron la implementación del nuevo impuesto que se dirigirá a las aplicaciones de transporte que se encuentren activas dentro del estado.

En base a los ingreso y las tarifas que las empresas cobran por el servicio que le ofrecen a los usuarios, tendrán una tasa del 1.5%, esto aplica en las diferentes modalidades de pago y no incluye IVA.

Es necesario que se afilien al Registro Estatal de Causantes de la Secretaría de Hacienda del Estado.

Esta nueva acción estuvo a punto de atribuirseles a aquellas aplicaciones que repartan alimentos, sin embargo esto fue rectificado por la diputada Rosina del Villar perteneciente a Morena, solicitó que el impuesto sólo fuera para los servicios que transportan personas y no comida, dicha petición tuvo dos votos abstenidos, seis en contra, 15 votos a favor.

Abrir publicación

Tribunal de Justicia Electoral ordena que se le reasigne sus escoltas a Síndico de Tijuana

Tribunal de Justicia Electoral ordena que se le reasigne sus escoltas a Síndico de Tijuana

El Tribunal de Justicia Electoral (TJE) del Estado ordenó que le sea restituida su escolta a María del Carmen Espinoza, Síndico procuradora del XXIII Ayuntamiento después de que ella denunciara violencia política y de género en contra de su persona. Por ello será que en 24 horas posteriores a ser notificado, el Alcalde de Tijuana, deberá asignar a los escoltas a la Síndico y permitirle nuevamente el acceso al estacionamiento subterráneo, al elevador y a una puerta especial que lleva a la parte interna del edificio.

 

Anteriormente y a través de un vídeo en Facebook, la síndico procuradora dio a conocer que presentó formalmente una demanda de protección de sus derechos político- electorales en contra del presidente municipal, Arturo González Cruz.

Navegación de entradas

1 2 3 697 698 699 700 701 702 703 774 775 776
Volver arriba