Abrir publicación

“Aquí nadie protege a ningún delincuente”: Sheinbaum sobre “El Mayo”.

“Aquí nadie protege a ningún delincuente”: Sheinbaum sobre “El Mayo”.

En conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que Ismael “El Mayo” Zambada cuenta con órdenes de aprehensión en México y que las peticiones hechas al consulado se resolverán en el marco de la ley.

“No caemos en chantajes ni en amenazas, cumplimos con nuestra responsabilidad, con la constitución y con las leyes” resaltó la mandataria.

Está declaración se da por parte del seguimiento a la carta enviada por el defensor del capó, donde pide al gobierno mexicano su repatriación para evitar la pena de muerte en el país vecino.

Sheinbaum negó algún tipo de comunicación con el abogado del narcotraficante, reiteró que todas las solicitudes se contestan por medio de cartas y que será la Fiscalía General de la República la que tome acción en este caso.

Abrir publicación

Sheinbaum niega relación con abogado de “El Mayo”.

Sheinbaum niega relación con abogado de “El Mayo”.

Durante la mañanera del pueblo del día de hoy en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó algún tipo de relación con Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada.

Este rumor de conexión entre la mandataria y Penilla surgió el fin de semana pasado a través de una fotografía que fue difundida en donde aparecen ambos personajes.

“No conozco a la persona, pero sí es importante aclarar, porque sale una fotografía; ni sé exactamente en qué lugar es, pero en la campaña, en los recorridos que hace uno por el país, pues se saca uno fotografías con muchísima gente. Tan solo en este fin de semana, viernes, sábado y domingo, pues han de haber sido, no sé, 2,000 fotografías, 3,000 fotografías, 4,000 de muchísima gente que se acerca a tomarse una fotografía y cuando uno está en territorio, pues no sabe uno exactamente con quién se tomó una fotografía”, expresó la autoridad máxima mexicana.

Sheinbaum enfatizó que su gobierno no establece relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie y que, de existir una carpeta por parte de la fiscalía, se investigue y se lleve hasta las últimas consecuencias.

Abrir publicación

Presidenta Claudia Sheinbaum y gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal anuncian universalidad de la pensión para personas con discapacidad en el estado

Presidenta Claudia Sheinbaum y gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal anuncian universalidad de la pensión para personas con discapacidad en el estado

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, firmará en un mes el convenio de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con lo que este apoyo se dará de manera universal a quienes viven con algún tipo de condición permanente desde los 0 a los 64 años en el estado.

“Un aplauso al gobernador de Durango porque ya discapacidad se hace universal en Durango. Porque les voy a explicar: el Gobierno Federal pone el recurso para personas y apoyo a personas con discapacidad permanente, el Gobierno Federal, el Gobierno de México, nosotros, ponemos el recurso de los 0 años, si hay una persona con discapacidad desde que nació, hasta los 29 años, y los gobiernos estatales ponen de 30 años hasta los 64, y ya luego nosotros nos encargamos de la Pensión Adulto Mayor”, destacó.

Asimismo, aseguró que en Durango y en todo el país se atenderá de fondo el problema del agua, con lo que habrá abasto para la producción de alimentos, pero también para que haya este recurso en los hogares, esto a través de la continuidad del programa “Agua Saludable para la Laguna”, el programa de tecnificación de riego, así como el Plan Nacional Hídrico en el que se enmarca el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y Sustentabilidad que fue firmado por gobernadores de todos los estados y por empresarios como Eduardo Tricio, presidente de Grupo Lala a quien reconoció por ser uno de los primeros empresarios en regresar a la nación las concesiones de agua que no utilizaban.

“Con este programa de tecnificación, más la potabilizadora que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar agua saludable a La Laguna, más todas las obras de agua potable que vamos a desarrollar en esta zona tan importante, no sólo para Durango y para Coahuila, sino para todo el país, vamos a atender de fondo el problema del agua para la producción de alimentos y para que no falte el agua en sus casas. Ese es el fondo del programa que estamos haciendo”, destacó.

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villareal, aseguró que en compromiso con la Presidenta de México será en un mes cuando firme para que la pensión a personas con discapacidad llegue de manera universal al estado, además destacó que la Jefa del Ejecutivo Federal es la primera en recorrer por tres días ininterrumpidos el estado.

“Yo me sumo al tema de discapacidad con mucho gusto, este mismo año firmamos para entrar al tema de discapacidad. Yo la firmo este mes, ya le dije a la Presidenta, ya me comprometí con ella”, agregó.

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez agradeció a la Presidenta por los programas y obras en beneficio de todos los mexicanos y mexicanas, además aseveró que la Presidenta le está cumpliendo a Durango, a Coahuila, y a todo México.

“La Presidenta le está cumpliendo a Durango, le está cumpliendo a Coahuila y le está cumpliendo a México”, puntualizó.

Abrir publicación

Fuerte operativo y cierre del malecón de Mazatlán por hallazgo de explosivos

Fuerte operativo y cierre del malecón de Mazatlán por hallazgo de explosivos

Desde las 20:30 horas de este viernes, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México mantienen un fuerte operativo y cierre del malecón de Mazatlán.

Tengan cuidado si tienen contemplado ir a Mazatlán; hasta el momento se han encontrado 20 artefactos artesanales explosivos enterrados en la arena de la playa. El gobernador Rubén Rocha Moya no se ha posicionado al respecto y ha intentado ocultar la noticia.

Abrir publicación

Entrega del programa pensión mujeres bienestar en Guadalupe Victoria, Durango

Entrega del programa pensión mujeres bienestar en Guadalupe Victoria, Durango

Desde Guadalupe Victoria, Durango, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el próximo 1 de junio, será el Día de la Democracia, ya que las mexicanas y los mexicanos elegirán a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros del Poder Judicial.

“Pues ahora, por decisión del pueblo de México y como único país en el mundo que da ejemplo al resto del planeta, las y los mexicanos vamos a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Primero de junio, no se les olvide, es un día muy importante, es el Día de la Democracia”, expresó.

Al encabezar el evento Programa Pensión Mujeres Bienestar, reiteró su compromiso con la soberanía nacional al recordar que México es un país libre, soberano, democrático e independiente.

“Ahora que estamos viviendo momentos tan especiales en nuestro país, hay que decir fuerte y claro, que se oiga aquí en Guadalupe Victoria, haciendo honores a nuestros héroes, que se oiga en todo Durango, en todo México y en el mundo entero: México es un país libre, independiente, soberano, democrático y que cada día busca más la justicia”, destacó.

Recordó que su administración implementa un programa para que Durango, junto con los estados de Zacatecas y Nayarit, sean nuevamente los grandes productores de frijol.

“Durante muchos años, y además por la sequía que hemos vivido de los últimos años, dejó de producirse mucho frijol en México y hoy estamos importando alrededor de 300 mil toneladas de frijol al año, y nosotros queremos dejar de importar frijol. Si hay tanto trabajador del campo, tanto pequeño productor que produce frijol, pues hay que apoyarlos para que produzcan más frijol. Entonces, este año el precio de garantía fue de 27 pesos. Eso fue muy importante, pero además vamos a trabajar con todos ustedes para que podamos hacer un programa en tres estados: en Zacatecas, en Durango y en Nayarit, para que sean de nuevo los grandes productores de frijol de nuestro país y dejemos de importar frijol del extranjero”, anunció.

En el evento, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López , informó que la Presa Guadalupe Victoria abastecerá de agua potable a Durango en alrededor de un mes.

Abrir publicación

Publican en el DOF la reforma de la Ley del Infonavit.

Publican en el DOF la reforma de la Ley del Infonavit.

Este viernes 21 de febrero, la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores (Infonavit), el cual entrará en vigor al día siguiente de su publicación.

¿En qué consiste este decreto?
Esto busca devolverle al ciudadano la facultad de poder construir una vivienda digna, como tal, el decreto establece la creación de una empresa filial, la cual va a permitir la construcción y renta de casas con visión social, así como la organización, administración, vigilancia y la rendición de cuentas.

El decreto estipula que el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, tendrá 30 días naturales para realizar los actos necesarios para la constitución de la empresa filia, la cual no será considerada una entidad paraestatal.

Abrir publicación

Ismael “El Mayo” Zambada exige su repatriación al gobierno de México.

Ismael "El Mayo" Zambada exige su repatriación al gobierno de México.

Durante la mañanera de pueblo de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Ismael "El Mayo" Zambada envió una carta al consulado mexicano en Nueva York exigiendo su repatriación y que pidió a la la Fiscalía General de la República analizar la solicitud.

La presidenta dijo que es mejor esperar a que el fiscal Alejandro Gertz Manero dé más detalles el próximo martes.

“Lo vamos a revisar. Repito, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá, sin haber seguido todo el procedimiento”, finalizó la mandataria.

Abrir publicación

Respalda Armando Ayala reformas constitucionales de la Presidenta Claudia Sheinbaum contra el injerencismo y el tráfico de armas

ingresar el titulo aqui

colocar el contenido aqui

Abrir publicación

CONAGO RESPALDA LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES PROPUESTAS POR LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

CONAGO RESPALDA LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES PROPUESTAS POR LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) presidida por la gobernadora de Baja California Marina Del Pilar Avila Olmeda expresaron su total respaldo a las iniciativas de reforma constitucional presentadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo propósito es fortalecer la soberanía nacional y reforzar el combate al tráfico de armas en el país.

Las reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución buscan reafirmar a México como una nación libre, soberana e independiente, al mismo tiempo que establecen sanciones más severas contra quienes atenten contra la seguridad nacional mediante el tráfico ilegal de armas.

“No vamos a permitir que la violencia avance por la impunidad. Con esta medida, endurecemos las penas contra los extranjeros involucrados en la fabricación, tráfico y distribución de armas ilegales. En México, se respetan nuestras leyes y se protege a nuestra gente”, señalaron las y los gobernadores que integran la CONAGO en un pronunciamiento conjunto.

Asimismo, destacaron que la iniciativa de la presidenta Sheinbaum Pardo reafirma el carácter soberano del país, garantizando que ninguna intervención o injerencia extranjera pueda comprometer la independencia y la integridad del territorio nacional. “México se respeta, y con esta modificación constitucional blindamos nuestra soberanía y garantizamos que no esté en riesgo”, subrayaron.

Desde la CONAGO, las gobernadoras y gobernadores del país reiteraron su compromiso con el fortalecimiento del marco constitucional en materia de soberanía y seguridad, reconociendo la necesidad de implementar acciones contundentes para detener el flujo ilegal de armas y garantizar la paz en el país.

Por ello, hicieron un llamado a los Poderes de la Unión para que estas reformas sean analizadas y aprobadas con responsabilidad y compromiso, asegurando que México siga avanzando con instituciones sólidas y con plena capacidad para proteger a su población y su territorio.

“El respeto a nuestra independencia y el combate al tráfico de armas son aspectos fundamentales para garantizar la paz y la estabilidad de nuestro país. Respaldamos estas reformas porque representan un paso decisivo en la protección de nuestra gente y en la consolidación de una nación fuerte y segura”, concluyeron.

 

Abrir publicación

EN OAXACA, ASEGURAN EMBARCACIONES CON CERCA DE DOS TONELADAS DE COCAÍNA

EN OAXACA, ASEGURAN EMBARCACIONES CON CERCA DE DOS TONELADAS DE COCAÍNA

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y resultado de trabajos de inteligencia naval, en una operación encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la costa de Oaxaca se aseguraron embarcaciones con 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 1,380 litros de combustible.

 

Al efectuar recorridos de vigilancia marítima, personal naval detectó a 64 y 73 millas náuticas de la costa de Oaxaca dos embarcaciones menores; la primera, con dos motores fuera de borda, transportaba 38 bidones con capacidad de 60 litros, con aproximadamente 780 litros de combustible.

En tanto, la segunda embarcación contaba con tres motores fuera de borda y transportaba 55 bultos con un peso total aproximado de 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 600 litros de combustible.

En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos y el motivo de su detención.

Cabe destacar que este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 24 millones 25 mil dólares.

 

Del 01 de octubre de 2024 a la fecha, la Semar ha asegurado 26 mil 508 kilogramos de cocaína en la mar, con un total acumulado en 2025 de 5 mil 318 kilogramos, lo que representa más de 100 kilogramos asegurados cada día en el presente año.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para combatir el trasiego de droga y otras operaciones ilícitas en el país.

Navegación de entradas

1 2 3 14 15 16 17 18 19 20 552 553 554
Volver arriba