Abrir publicación

FGR DESTRUYE MÁS DE DOS TONELADAS DE NARCÓTICOS EN GUERRERO

FGR DESTRUYE MÁS DE DOS TONELADAS DE NARCÓTICOS EN GUERRERO

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Guerrero, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (Marina), destruyó más de dos toneladas de narcóticos, principalmente clorhidrato de cocaína, marihuana y clorhidrato de metanfetamina, relacionados con diversas carpetas de investigación y averiguaciones previas iniciadas por delitos contra la salud en sus distintas modalidades.

La droga destruida consistió en una tonelada 858 kilos 66 gramos 350 miligramos de clorhidrato de cocaína, 155 kilos 694 gramos 960 miligramos de marihuana, 962 gramos 200 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, 34 gramos 700 miligramos de semillas de amapola, 400 miligramos de cocaína, 249 miligramos de sustancia negativa y ocho plantas de marihuana.

En el evento que se llevó a cabo en Acapulco de Juárez, fueron inutilizados además, 142 objetos del delito, entre ellos un chaleco antibalas, fornituras, mochilas, estuches y bolsas.

La diligencia ministerial fue coordinada por el Ministerio Público de la Federación (MPF) y se realizó bajo la supervisión de personal del Órgano Interno de Control (OIC), quien verificó el conteo, pesaje e identificación de los narcóticos y objetos destruidos, además de que se contó con la presencia de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos oficiales en materia de química y fotografía forense, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Abrir publicación

“Operación Frontera Norte” lleva seis días de trabajo y ya se detuvieron más de 300 personas, se aseguraron más de 250 armas y más de 800 kilos de sustancias ilícitas.

“Operación Frontera Norte” lleva seis días de trabajo y ya se detuvieron más de 300 personas, se aseguraron más de 250 armas y más de 800 kilos de sustancias ilícitas.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, encabezado por el secretario Omar García Harfuch, informó sobre las acciones realizadas este 11 de febrero como parte de la “Operación Frontera Norte”.

En Chihuahua aseguraron un arma larga, 11 cargadores, 208 cartuchos, sustancias ilícitas y una motocicleta con reporte de robo. Mientras que en Sonora, se detuvieron a 16 personas, decomisando 65 envoltorios de una sustancia ilícita, 14 envoltorios de mrihun*, 27 armas largas, dos armas cortas, 106 cargadores, 2,090 cartuchos y ocho vehículos.

Por su parte, en Sinaloa se detuvieron a cinco personas, asegurando 23 armas largas, cinco armas cortas, 77 cargadores, 2,195 cartuchos, 35 cajas de municiones, 13 granadas, nueve vehículos, dos de ellos con blindaje artesanal, y seis áreas de concentración para la elaboración de sustancias ilícitas.

La “Operación Frontera Norte” lleva en acción desde el pasado 05 de febrero, y en sus primeros seis días se logró la detención de 339 personas, el aseguramiento de 264 armas de fuego, 36,528 cartuchos, 1,141 cargadores, 736.68 kilos de mrihun, 441.03 kilos de polvo blanco, 550.46 kilos de sustancias ilícitas, 8.56 kilos de fntanil*, $99 mil 992 pesos, 271 vehículos y 26 inmuebles.

Abrir publicación

“Es un deseo del pueblo de México, la no reelección”: Claudia Sheinbaum Pardo.

“Es un deseo del pueblo de México, la no reelección”: Claudia Sheinbaum Pardo.

La presidenta se pronunció en contra del nepotismo, una nueva modificación a la reforma se presentó este 5 de febrero y fue enviada al Congreso para su aprobación en donde se pretende eliminar que políticos hereden a familiares su cargo.

“La gente no quiere que haya nepotismo, que se herede un puesto a un familiar”

Incluso esta nueva reforma contempla a las ex parejas de los últimos 3 años.

Abrir publicación

Claudia Sheinbaum Pardo responde al nombramiento de Terry Cole en la DEA.

Claudia Sheinbaum Pardo responde al nombramiento de Terry Cole en la DEA.

En la mañanera del día de hoy se le cuestionó a la presidenta su postura acerca del nombramiento de Terrance Cole como nuevo director de la Agencia de Control de Drogas, DEA, a lo que la mandataria respondió:

“Nosotros nunca vamos a permitir el injerencismo, ni violaciones a la soberanía; lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias del gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado y con las Secretarías del Gobierno de Estados Unidos, la propia Casa Blanca y el propio presidente Trump”.

Abrir publicación

PEMEX presenta su Plan de Trabajo 2025-2030.

PEMEX presenta su Plan de Trabajo 2025-2030.

El director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, presentó en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el Plan de Trabajo a seguir para el periodo 2025-2030, el cual consta de 7 puntos, donde trabajarán en coordinación y colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Petróleos Mexicanos pasó en tan solo 5 años a ser la petrolera más endeudada del mundo con un total de 114 mil millones de pesos; su deuda creció 100% del año 2013 al 2018 en la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto, donde la inversión decayó el 50%, disminuyendo la capacidad de producción y poniendo en riesgo la soberanía del país.

Con las nuevas modificaciones a las leyes energéticas se consolida el rescate y fortaleciendo de Pemex, con una inversión estimada de 220 mil millones de pesos.

La empresa pública tendrá ingerencia en la exploración y extracción de hidrocarburos; el objetivo del gobierno es producir 1.8 millones de barriles diarios.

El plan contempla 7 ejes estratégicos, que guiarán a la empresa durante la administración de mandataria.

1. Exploración focalizada
2. Producción sustentable
3. Refinación suficiente
4. Fertilizantes y petroquímica
5. Logística segura
6. Energía limpia
7. Financiamiento

Abrir publicación

Sheinbaum responde ante la solicitud del PAN a la Corte Internacional para revocar a gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha.

Sheinbaum responde ante la solicitud del PAN a la Corte Internacional para revocar a gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha.

Hace unos días, el diputado federal del Partido Acción Nacional, Federico Döring Casar, envió una solicitud a la Corte Internacional de Justicia en la Haya, así como a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que intervengan y revoquen el mandato del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, por supuestos vínculos con el crimen organizado.

Por este caso, la periodista Jenniffer Barba de México Comunica le preguntó a la mandataria nacional su opinión. Sheinbaum desconocía quién había hecho dicha solicitud por lo que la periodista le recordó que fue Federico Döring Casar.

“¡Ah, ya contestaste tu pregunta!”, contestó irónica la presidenta y con una gran sonrisa.

 

Abrir publicación

Autoridades detienen a criminales y aseguran armas, droga y vehículos robados en operativos nacionales

Autoridades detienen a criminales y aseguran armas, droga y vehículos robados en operativos nacionales

El Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, presentó un informe sobre los operativos más relevantes del 10 de febrero de 2025, en los que fuerzas federales y estatales lograron importantes detenciones y aseguramientos en distintos puntos del país. Entre las acciones destacan operativos en Tijuana, Chiapas, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro, donde se decomisaron armas, drogas y vehículos con reporte de robo.

En Tijuana, elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) detuvieron a una persona, asegurándole diversas dosis de droga y un vehículo con reporte de robo.

En Chiapas, elementos del Ejército Mexicano, Policía Estatal y Policía Procesal de la Subsecretaría de Ejecución y Sanción Penales llevaron a cabo una revisión en el Centro Penitenciario No. 3 y aseguraron diversas dosis de droga, armas blancas, celulares, accesorios para celular y un dispositivo para internet.

En Guanajuato, elementos del Ejército Mexicano, GN y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) catearon un inmueble, detuvieron a tres personas, entre ellos una menor de edad, aseguraron dos armas largas, un arma corta, tres placas balísticas, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo.

En Nuevo León, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y Policía Estatal detuvieron a dos personas, a quienes les aseguraron un arma larga, un arma corta, diversas dosis de droga y dinero en efectivo.

En Querétaro, elementos de la Fiscalía General de Guanajuato detuvieron a un sujeto generador de violencia en la zona Laja–Bajío, acusado por el delito de homicidio.

Abrir publicación

Baja California lidera los decomisos de drogas en México.

Baja California lidera los decomisos de drogas en México.

Durante la conferencia mañanera de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la corresponsal de México Comunica, Jenniffer Barba, informó que los estados fronterizos son la puerta más grande para la salida de drogas, sin embargo aseguró que la Gobernadora de Baja California, Marina Del Pilar, está haciendo un buen trabajo en el tema, por lo que el estado se posiciona como el líder de decomisos en el país.
Barba cuestionó a la mandataria nacional sobre si tenía conocimiento sobre qué tipo de sustancias ilícitas son las que más llegan a Estados Unidos por nuestra frontera.

Sheinbaum aseguró que las principales drogas que cruzan de Tijuana a Estados Unidos son la metanfetamina y la cocaína y que también hay algo de fentanilo.

 

Abrir publicación

74% de las armas incautadas por el gobierno provienen de Estados Unidos; en Tijuana se han decomisado casi 2 armas por día.

74% de las armas incautadas por el gobierno provienen de Estados Unidos; en Tijuana se han decomisado casi 2 armas por día.

Durante la mañanera de este martes, Jenniffer Barba, corresponsal de México Comunica, le informó a la Presidenta de México sobre los decomisos de armas en Tijuana, Baja California, por parte de la policía municipal, encabezada por el Alcalde Ismael Burgueño. Le mencionó que tan solo en lo que va de la administración de Burgueño van 260 armas decomisadas, lo que indicaría 2 por día.

Ante esto, el Fiscal General Alejandro Gertz Manero, indicó que este tema es muy importante y que ya están trabajando y tienen iniciada en la FGR una investigación y una carpeta específica de estas importaciones ilegales. Además aseguró que alrededor del 74% de las armas incautadas por el gobierno provienen de Estados Unidos.

“El propio gobierno de Estados Unidos dijo que el 74% de armas de alto poder venían de allá. Con esta información y con los datos de las Fuerzas Armadas y con los peritajes nuestros, tenemos ya los elementos para esclarecer que una parte de ese 74% ya los tenemos identificados y vamos hacer la solicitud de asistencia jurídica internacional para que nos contesten lo que es procedente en este caso” señaló.

 

Abrir publicación

CLAUDIA SHEINBAUM DESTACA REDUCCIÓN DE 12% EN HOMICIDIOS DOLOSOS

CLAUDIA SHEINBAUM DESTACA REDUCCIÓN DE 12% EN HOMICIDIOS DOLOSOS

* El promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual se ha reducido en 12 por ciento durante los últimos cuatro meses en la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum
* Disminuyó el promedio diario de los 10 delitos de alto impacto en el primer mes de 2025
* Del 1 de octubre 2024 al 9 de febrero de 2025 se detuvieron 11 mil 600 personas; se aseguraron 5 mil 692 armas de fuego; más de 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210 kilos y un millón 266 mil 750 pastillas de fentanilo.
* Por el Operativo Frontera Norte se han detenido a 222 personas; asegurado 106 armas de fuego, así como mil 242 kilos de droga, entre ellas 8.6 kilos de fentanilo

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en cuatro meses, se ha reducido 12 por ciento los homicidios dolosos y enero de 2025 es el enero con el promedio más bajo en este tipo de delitos desde 2018.

"Es importante señalarlo, hay una reducción en cuatro meses del 12 por ciento en homicidios y enero de 2025 ha sido el enero más bajo del últimos ocho años por lo menos, hay una disminución y como lo dije y lo he dicho: vamos a seguir trabajando todos los días para construir la paz y la seguridad en nuestro país", aseguró.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que el promedio diario de víctimas por homicidios dolosos se redujo 23.8 por ciento, al pasar de 100.5 en 2018 a 76.5 en 2025. La reducción de enero de 2018 a comparación de enero de 2025 fue del 17.4 por ciento. Desde que inició el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual se ha reducido en 12 por ciento durante los últimos cuatro meses.

Destacó la reducción del 39.5 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto de enero de 2018 a enero de 2025, además de que hubo una disminución en 10 de delitos catalogados de este tipo.

Estas reducciones fueron del 23.9 por ciento en feminicidios, 32.7 por ciento en lesiones dolosas, 78 por ciento secuestro extorsivo, 44.3 por ciento en todos los robos con violencia, 56.8 por ciento en robo a casa habitación con violencia, 32.6 por ciento en robo de vehículo con violencia, 55.7 por ciento en robo a transportista con violencia, 43.1 por ciento en robo a transeúnte con violencia, 53.2 por ciento en robo a negocio con violencia y 45.2 por ciento en otros robos con violencia.

Navegación de entradas

1 2 3 19 20 21 22 23 24 25 552 553 554
Volver arriba