Abrir publicación

Emiten Alerta Amber por menor de Tijuana que recibía mensajes de un adulto; “saliendo del recreo yo te voy a esperar”.

Emiten Alerta Amber por menor de Tijuana que recibía mensajes de un adulto; "saliendo del recreo yo te voy a esperar".

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una Alerta Amber para localizar a Jennifer Fernanda Camacho, de 15 años, quien recibía mensajes de un adulto incitándola a fugarse con él.

"Sabes que yo te amo. Quiero quitarte esos miedo y esas inseguridades que tienes. Yo quiero ser el amor de tu vida", se lee en los mensajes de texto.

De acuerdo a los chats, el hombre presuntamente identificado como Oscar Avelino, contactaba a la menor por medio de mensajes donde le instruyó como "escaparse" con sus documentos y sin que nadie la viera.

"Vemonos el viernes y que sea lo que dios quiera. Veta ala escuela y dejas el chip en el bote de la basura (…) Saliendo al recreo yo te voy a esperar en la terminal de camiones que esta mas adelante de ahí. Ahí nos vemos y pues que pase lo que tenga que pasar. Llévate tus papeles".

Según el reporte, la menor quien fue vista por última vez el pasado 29 de enero; es de tez blanca, cabello rizado color café oscuro, ojos color café claro, estatura 1.60 metros, pesa 40 kilos y de complexión delgada.

Abrir publicación

Armando Ayala participara en sesión de Congreso General

ingresar el titulo aqui

El Senador Armando Ayala Robles informó que este sábado 1 de febrero acudirá a la sesión de Congreso General en la Cámara de Diputados con lo cual se da por iniciado el periodo ordinario, en el cual se discutirán diferentes reformas constitucionales, además presentara diferentes iniciativas y puntos de acuerdo para atender las necesidades e inquietudes del pueblo de Baja California.

“Estaremos participando en esta importante sesión en la Cámara de Diputados, se viene un periodo con mucho trabajo en el Congreso de la Unión y estaremos apoyando las iniciativas que mande el Ejecutivo, siempre en un ámbito de respeto entre los Poderes de la Unión.” Apuntó.

Ayala Robles destacó también que durante su gira por los municipios del Estado de Baja California escuchó de manera atenta las necesidades de los ciudadanos y que estará regresando de manera periódica para informar sobre los trabajos legislativos.

“Desde la campaña prometí que de ganar regresaría de manera constante a las colonias, a las comunidades, es por lo que estaré regresando periódicamente para seguir informando sobre los trabajos legislativos.” Recalcó.

Finalmente, el Senador Ayala Robles refrendó su compromiso de trabajar de la mano del coordinador de los senadores, el Senador Adán Augusto López, a quien reconoció como un excelente líder.

Abrir publicación

Aseguran más de 5.6 MDP en sustancias ilícitas en distintas acciones realizadas en el país; detienen a alcaldesa de Chiapas.

Aseguran más de 5.6 MDP en sustancias ilícitas en distintas acciones realizadas en el país; detienen a alcaldesa de Chiapas.

El Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó las acciones más relevantes realizadas por elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno el pasado jueves 30 de enero.

En Tijuana, Baja California, detuvieron a una persona a bordo de un vehículo, que transportaba 21.2 kilos de polvo blanco, con un costo de 5.4 millones de pesos. En diversos municipios del mismo estado, se detuvieron en total a cuatro personas con armas y sustancias ilícitas.

En Chiapas, la alcaldesa Rosember “N” fue detenida por el delito de abuso de autoridad. Mientras que en Las Margaritas, se aseguraron armas largas, cartuchos, equipo táctico y 10 kilos de m4rihu4n4. Por su parte, en tres alcaldías de la Ciudad de México se aseguraron más de 500 kilos de sustancias ilícitas, armas cortas, y a cuatro personas en un inmueble.

En Coahuila aseguraron 40 kilos de polvo blanco. A su vez, en Colima, detuvieron a dos hombres y liberaron a una persona privada de su libertad. En otros municipios del Estado, detuvieron a una persona y aseguraron explosivos cerca de un IMSS.

En el Estado de México, detuvieron a cinco personas, aseguraron armas cortas, cartuchos, diversas dosis de sustancias ilícitas, vehículos y un inmueble. Por su parte, en Guerrero detuvieron a tres personas con más de 245 mil 600 pesos en efectivo. De igual manera, en Jalisco se aseguraron 390 kilos de m4rihu4n4.

En Querétaro 15 personas fueron detenidas durante el cateo de tres inmuebles, donde se localizaron distintos artefactos bélicos. Por su parte, en Culiacán, Sinaloa, detuvieron a un hombre, operador de una facción de un grupo delictivo. Mientras que en Mazatlán, se decomisaron 33 máquinas tragamonedas utilizadas por el crimen organizado.

Con diversas acciones realizadas en Sonora, detuvieron a seis personas, resguardaron 98 cartuchos, vehículos y más de 30 dosis de sustancias ilícitas. Por último, en Tabasco aseguraron un arma corta, un arma larga, cargadores, motocicletas y sustancias ilícitas.

En cuanto a las acciones contra la producción de sustancias ilícitas, en diversos estados del país se destruyeron 313 plantíos en un espacio de 33 hectáreas. De igual manera, se quemaron más cuatro toneladas 601 mil kilogramos de sustancias ilícitas, así como dos mil 260 pastillas psicotrópicas, 796 máquinas tragamonedas y más de 11 mil 550 litros de precursores químicos.

Lo anterior representa una afectación económica de dos mil 733 millones de pesos para las organizaciones delictivas.

Abrir publicación

Xolos y CONADE se reúnen por la misma visión, apoyar el deporte nacional.

Xolos y CONADE se reúnen por la misma visión, apoyar el deporte nacional.

Tijuana Baja California a 31 de enero de 2025.-

Los directivos del Club Tijuana,
Jorge Alberto Hank y Jerónimo Vera, sostuvieron este jueves una reunión con los representantes de La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en las instalaciones del Estadio Caliente.

En dicha reunión estuvo presente el Director General de la CONADE Rommel Pacheco, Laura Marmolejo, Directora General del Instituto del Deporte de Baja California (INDEBC), y Carlos Robleda, Secretario Técnico de la CONADE.

En su visita, Pacheco pudo recorrer las instalaciones del estadio y compartió los planes de la comisión de cara a los Juegos Nacionales CONADE, así como de las diversas competiciones y olimpiadas deportivas en las cuales los atletas mexicanos participarán para poner en alto el nombre de México.

Con esta visita, la CONADE suma esfuerzos con Xolos compartiendo la misma visión, la de apoyar el deporte nacional con programas que favorezcan a las y los jóvenes como instrumento para la prevención del consumo de sustancias lícitas.

Abrir publicación

EN SONORA Y BAJA CALIFORNIA FUERON ASEGURADAS CUATRO TONELADAS DE METANFETAMINA Y 20 KILOS DE FENTANILO Y HEROÍNA

EN SONORA Y BAJA CALIFORNIA FUERON ASEGURADAS CUATRO TONELADAS DE METANFETAMINA Y 20 KILOS DE FENTANILO Y HEROÍNA

En acciones encabezadas por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en Sonora fueron detenidas dos personas que transportaban paquetes con pastillas de fentanilo y heroína; y en un cateo realizado en Baja California aseguraron cuatro toneladas de metanfetamina.

En seguimiento a una carpeta de investigación por delitos contra la salud, los efectivos implementaron un dispositivo de control y seguridad en la carretera México 15, a la altura del kilómetro 61, en el tramo Santa Ana-Hermosillo, donde le marcaron el alto a un autobús de pasajeros, al cual le realizaron una revisión de seguridad.

Como resultado, los agentes de seguridad hallaron, en el compartimento de la llanta de refacción, 36 paquetes emplayados que contenían pastillas de fentanilo de color azul, con un peso aproximado de 18 kilogramos y dos paquetes con heroína con un peso estimado de dos kilogramos.

Por lo anterior, dos hombres fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y, junto con la droga asegurada y el transporte de pasajeros, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

En otra acción, en Baja California, los efectivos catearon un inmueble ubicado en el municipio Playas de Rosarito, donde aseguraron alrededor de cuatro toneladas de metanfetamina en 3 mil 209 paquetes, un arma, 64 cartuchos, un tractocamión y una camioneta.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad trabajan de manera permanente para evitar que las drogas lleguen a manos de los jóvenes.

Abrir publicación

Aseguran explosivos y municiones en cateo de la FGR en Durango

Aseguran explosivos y municiones en cateo de la FGR en Durango

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Durango, llevó a cabo un cateo por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, previsto y sancionado en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en donde aseguró diversos explosivos.

La Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos, ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), bajo la supervisión del Ministerio Público Federal (MPF), cumplimentaron la orden de cateo expedida por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Durango.

La diligencia judicial se efectuó en un inmueble ubicado en la carretera federal México 40 Durango-Mazatlán, en el que se encontraron 42 explosivos artesanales, 207 cartuchos de diferentes calibres, siete casacas y seis pantalones con camuflaje, además de ponchallantas.

Por lo anterior, el domicilio quedó a disposición del MPF, quien continuará con las investigaciones correspondientes para proceder conforme a derecho.

Abrir publicación

Capturan a torturador de Los Chapitos; lo agarraron con arma larga y corta en un operativo de Culiacán. Se veía como torturaba a sus víctimas en los videos que tenía en su celular

Capturan a torturador de Los Chapitos; lo agarraron con arma larga y corta en un operativo de Culiacán. Se veía como torturaba a sus víctimas en los videos que tenía en su celular

Efectivos de la SSPC, Defensa, Semar, GN y FGR, en Culiacán, Sinaloa, detuvieron a Ricardo Torres Urías de 19 años de edad, vinculado al Cártel del Pacífico, que trabajaba para la facción Los Chapitos.

Su detención se realizó luego de una persecución en calles de Culiacán, Sinaloa, se le aseguró un arma de fuego corta, un fusil, cargadores y cartuchos útiles, además de una bolsita con m*rihuana.

Además, en su teléfono celular se encontraron videos donde se observaban actos de tortura hacia miembros del cártel de Los Mayos incluso donde los privaban de la vida.

Extraoficial, tenía el video de la tortura del influencer llamado “Pinky”

El vehículo donde viajaba cuenta con reporte de robo activo.F

Abrir publicación

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y corrupción

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y corrupción

En el marco del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, para la cual se presentará la iniciativa para reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución Política para que el Congreso de la Unión tenga la facultad de expedir esta nueva normativa de simplificación y digitalización.

“El objetivo es que disminuyan los trámites y al disminuir los trámites también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano o la persona, entonces le vamos a llamar así Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción y es una ley nacional porque incluye federación, estados y municipios”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, informó que una vez que se aprueben las reformas constitucionales se presenta la iniciativa que abroga la Ley General de la Mejora Regulatoria y con ello se expide la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.

Expuso que a nivel federal hay más de 7 mil trámites, los estados en promedio 52 y los municipios 144, por lo que los objetivos de la nueva Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, son:

* Homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de gobiernos
* Eliminar trabas a personas y empresas.
* Mantener buenas prácticas regulatorias (T-MEC).
* Facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho.

Precisó que sus beneficios son:

* Reducir aún más espacios de corrupción.
* Eliminar discrecionalidad Homologar los trámites, requisitos y tiempos de resolución.
* Reducir la carga regulatoria en los tres órdenes de gobierno.
* Fortalecer la certeza jurídica.
* Facilitar el acceso a derechos Acelerar la actividad económica para generar prosperidad compartida.

“La meta en todos los trámites, requisitos, servicios es reducir a la mitad el número de trámites, el número de requisitos y el tiempo de resolución y tener por lo menos el 80 por ciento de todos los trámites en línea“ , puntualizó.

Además informó que con la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP), el cual es un modelo único en el mundo que trata de promover el desarrollo de capacidades tecnológicas propias, se conforma de cuatro componentes: un repositorio de código; una Escuela Pública de Código para servidores; acompañamiento técnico y normativo de la ATDT con estados y municipios; Implementación de proyectos nacionales estratégicos que para el 2025 son:

* Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
* Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad.
* Plataforma Nacional de Registros Civiles.
* Plataforma Nacional Catastral.

Abrir publicación

CFE Y PEMEX VUELVEN A SER DEL PUEBLO DE MÉXICO: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM FIRMA LEYES SECUNDARIAS QUE REVIERTEN REFORMA ENERGÉTICA DE 2013

CFE Y PEMEX VUELVEN A SER DEL PUEBLO DE MÉXICO: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM FIRMA LEYES SECUNDARIAS QUE REVIERTEN REFORMA ENERGÉTICA DE 2013

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un conjunto de leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, que revierten las modificaciones hechas en el 2013 por el expresidente Enrique Peña Nieto, por lo que Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) se fortalecen como empresas públicas del Estado, lo que les permitirá ser más eficientes y transparentes, rigiéndose bajo el principio de la Austeridad Republicana.

“Es una, digamos, una reversión de la reforma del 2013 de Peña Nieto, cuyo objetivo era privatizar. De hecho, es una reversión, incluso, de reformas a las leyes secundarias de 1992; se recupera el sentido público de CFE y de Pemex como garantes de la provisión de energía para el pueblo de México y como garantes de la soberanía nacional. Se mantiene una parte de producción privada, pero se fortalecen las empresas públicas. Es algo muy importante, trascendente, histórico, estas leyes”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que las leyes secundarias permitirán que se cumpla con el Plan México, ya que se tendrá mayor disponibilidad de energía y mecanismos claros de financiamiento público y de la participación de la inversión privada.

En el paquete de reformas que serán enviadas al Congreso de la Unión se incluyen seis leyes principales:
* Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos
* Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad
* Ley de Planeación y Transición Energética
* Ley del Sector Eléctrico
* Ley del Sector Hidrocarburos
* Ley de la Comisión Nacional de Energía

Así como la armonización de cinco adicionales:
* Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos
•Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo
•Ley de Biocombustibles
* Ley de Geotermia
* Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Abrir publicación

Vinculan a Marcos “H” por amenazar a un periodista en un restaurante

Vinculan a Marcos “H” por amenazar a un periodista en un restaurante

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), obtuvo vinculación a proceso en contra de Marcos “H”, por su presunta responsabilidad en las amenazas a una periodista en Huamantla, Tlaxcala.

Lo anterior, derivado de los hechos en los que la periodista, mientras se encontraba en un restaurante, fue abordada por Marcos “H”, quien la amenazó con que habría consecuencias si no desaparecía toda evidencia en sus redes sociales y medios digitales sobre datos e información respecto a una denuncia presentada ante la FGR en su Fiscalía Federal en Tlaxcala.

Por lo anterior, el Juez de Control competente en el Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Tlaxcala, determinó que la FEADLE, de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), aportó los datos de prueba suficientes para acreditar la presunta responsabilidad del imputado para ser sometido a un proceso penal por el delito de amenazas. Se impusieron medidas cautelares para salvaguardar la integridad de la víctima durante el proceso.

Navegación de entradas

1 2 3 25 26 27 28 29 30 31 553 554 555
Volver arriba