Abrir publicación

EN HUAUCHINANGO, PUEBLA, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ENTREGA NUEVAS TARJETAS PARA LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR

EN HUAUCHINANGO, PUEBLA, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ENTREGA NUEVAS TARJETAS PARA LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR

En el municipio de Huauchinango, Puebla, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de 556 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar de la Pensión Mujeres Bienestar, que beneficiará a 46 mil mujeres poblanas en reconocimiento a su labor a favor del país.

“Nos toca reconocer a las mujeres mexicanas. Por eso, como hay mujer Presidenta, por primera vez vamos a reconocer a las mujeres mexicanas y al llegar a los 60 años su apoyo universal a todas las mujeres mexicanas, no solamente a algunas”, aseveró.

En este mismo sentido, destacó que con el objetivo de reconocer a las mujeres indígenas, el 2025 será el año dedicado a ellas, quienes desde sus comunidades forjan la patria.

“Este año está dedicado a mujeres que se han olvidado por muchos años, a lo que es nuestra historia, nuestra base, al México profundo, a las mujeres indígenas de nuestra patria, a las mujeres de los pueblos originarios a las que les debemos todo”, resaltó durante su discurso.

Asimismo, reconoció a las y los poblanos que migran a Estados Unidos y recordó que las y los mexicanos son los mejores trabajadores del mundo, al ser fundamentales para el funcionamiento del campo, la construcción, entre otros servicios.

“Puebla tiene muchos hermanos y hermanas que están del otro lado, que están allá en Estados Unidos (...) Y para que nadie se burle de los mexicanos y mexicanas, porque los mexicanos y mexicanas somos los más trabajadores de todo el mundo. Allá hacen funcionar todo: el campo, la construcción, los servicios y si migraron fue porque son personas valientes que decidieron ir a buscar mejor destino para sus familias”, aseveró.

Reiteró que uno de los objetivos del Gobierno de México es dar continuidad a los Programas para el Bienestar, los cuales ahora, ya están en la Constitución, pero además, como parte del Segundo Piso de la Transformación, hay tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar, la beca “Rita Cetina” para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas; el programa “Salud Casa por Casa” para las personas adultas mayores, el cual se complementará con la construcción de las Farmacias para el Bienestar, junto a los Bancos del Bienestar para el abasto gratuito de medicamentos.

Asimismo, informó que en Puebla, el Gobierno de México apoyará al gobernador Alejandro Armenta, para crear más preparatorias y universidades, así como mantener el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para que las juventudes de Puebla estudien y no estén en las calles.

Abrir publicación

Detienen a dos guatemaltecos en Chiapas con más de 450 kilos de cocaína

Detienen a dos guatemaltecos en Chiapas con más de 450 kilos de cocaína

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Control Regional (FECOR) en Chiapas, obtuvo vinculación a proceso en contra de dos personas de nacionalidad guatemalteca, por el delito de contra la salud en su modalidad de transporte del estupefaciente denominado c*caína.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Secretaría de Marina (Marina), dejaron a disposición de la FGR a José “R” y Luis “B”, quienes fueron detenidos en la Zona Económica Exclusiva de Puerto Chiapas, cuando se transportaban en una embarcación con dos motores fuera de borda.

Dentro de la embarcación localizaron 455 paquetes que contenían 453 kilos 632 gramos un miligramo de cocaína; además, aseguraron una radio boya de geolocalización y dos GPS portátiles.

Por estos hechos, los imputados y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien después de integrar la carpeta de investigación turnó el caso a la autoridad competente, de quien obtuvo la vinculación a proceso, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

Abrir publicación

ENTREGA DE TARJETAS PENSIÓN MUJERES BIENESTAR. ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO

ENTREGA DE TARJETAS PENSIÓN MUJERES BIENESTAR. ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO

En Zinacantepec, Estado de México, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega de 947 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarias de 63 y 64 años de la nueva Pensión Mujeres Bienestar, apoyo que significa un reconocimiento al trabajo realizado por las mexicanas a lo largo de la historia.

“Así como decimos que este es un gobierno del pueblo y para el pueblo, también decimos este es un gobierno de mujeres para las mujeres mexicanas y eso quiere decir que nos vamos a dedicar los seis años a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas”, aseguró.

Recordó que el 2024 fue un año que pasará a la historia por la continuidad de la Cuarta Transformación, así como por la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República, con lo que aseveró todas las mujeres también se convirtieron en Presidentas, por lo que el 2025 será un año dedicado a las mujeres indígenas.

“Durante todo el año vamos a hablar de lo que significa las mujeres indígenas del pasado, desde antes que llegaran los españoles a México y las mujeres indígenas de hoy que transmiten la lengua, que transmiten las costumbres, que transmiten lo que tenemos las mexicanas y los mexicanos que es fraternidad que eso es algo que no tienen muchos pueblos del mundo, eso lo tienen el pueblo de México y eso es gracias a las mujeres indígenas, a los pueblos originarios de nuestro país”, agregó.

Abrir publicación

Capturan a sujeto que se paseaba con dos maletas de f3ntanilo

Capturan a sujeto que se paseaba con dos maletas de f3ntanilo

Al realizar funciones de seguridad, inspección y vigilancia en el Boulevard Pedro Infante Cruz, en la colonia Las Flores, del municipio de Culiacán, los agentes detectaron un vehículo con vidrios polarizados y un faro roto, el cual realizó maniobras evasivas al notar la presencia de la autoridad.

Para descartar alguna conducta ilícita, los efectivos le marcaron el alto y le realizaron una inspección de seguridad, donde hallaron, en la cajuela del vehículo, dos maletas que contenían 54 paquetes con pastillas de f3ntanilo y dosis de cristAl.

Por lo anterior, el hombre de 24 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y, junto con la dro-*ga asegurada y el vehículo, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación correspondiente.

El Gabinete de Seguridad reitera su compromiso de trabajar para la construcción de la paz y detener a los generadores de violencia que causan daño a la ciudadanía en el país.

Abrir publicación

Detienen a hondureño con dos armas largas y once cortas

Detienen a hondureño con dos armas largas y once cortas

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Tabasco, obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la entidad, vinculación a proceso en contra de una persona por su presunta responsabilidad en los delitos de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), quienes se encontraban en el puesto de seguridad ciudadana ubicado en la carretera Tenosique-El Ceibo, se percataron de un vehículo con vidrios polarizados, por lo que detuvieron a Jorge “A”, de nacionalidad hondureña.

A esta persona le aseguraron dos armas largas y once cortas tipo pistola, trece cargadores de los cuales once son para arma corta y dos para arma larga y 184 cartuchos de diversos calibres.

Por lo anterior, el Ministerio Público de la Federación (MPF), presentó los datos de prueba al Juez, quien calificó de legal la detención y retención ministerial, por lo que dictó vinculación a proceso, medida cautelar de prisión preventiva justificada y fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

Abrir publicación

“No se puede hacer apología de la viol*ncia”: Sheinbaum sobre alcaldesa que agradeció al “Mencho” por presunto envío de regalos.

“No se puede hacer apología de la viol*ncia”: Sheinbaum sobre alcaldesa que agradeció al “Mencho” por presunto envío de regalos.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó que Anavel Ávila Castrejón, alcaldesa de Coalcomán, agradeciera públicamente al capo Nemesio Oseguera alias “El Mencho”, por los presuntos regalos que hizo llegar para repartir a los asistentes de un evento.

La mandataria recordó que la funcionaria ya está siendo investigada por la Fiscalía General de la República (FGR) para conocer si tiene algún nexo con el crimen organizado.

Abrir publicación

Vinculan a proceso a hombre por transportar más de 280 kilos de sustancias ilícitas

Vinculan a proceso a hombre por transportar más de 280 kilos de sustancias ilícitas

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que un juez con residencia en Los Mochis, otorgó la vinculación a proceso en contra de Ramiro “A”, por su supuesta responsabilidad en el transporte de sustancias ilícitas.

De acuerdo con los hechos, la Guardia Nacional lo detuvo en las inmediaciones de la carretera México 15, tramo Los Mochis - Estación Don, debido a que el conductor iba a exceso de velocidad y le ordenaron detenerse, al realizar una revisión ocular, localizaron costales sospechosos.

Al llevar a cabo una inspección detallada, en total se ubicaron 13 costales que contenían 130 paquetes con un peso de 287.55 kilogramos de una sustancia ilícita. Ante esto, el Juez otorgó la vinculación a proceso, prisión preventiva justificada para Ramiro “A” y cuatro meses de plazo para la investigación complementaria.

Abrir publicación

Detienen en Chiapas a transportista con droga oculta en tractocamión

Detienen en Chiapas a transportista con droga oculta en tractocamión

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Chiapas, obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en su modalidad de transporte de cocaína.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), detuvieron a Sergio “R”, en un puesto militar móvil en el tramo carretero federal Huehuetán-Tapachula, Chiapas, quien transportaba la droga en un tractocamión acoplado a una caja de refrigeración, mencionó que viajaba sin carga de Tapachula a la Ciudad de México.

Al momento de hacer la revisión de rutina a la unidad, detectaron inconsistencias, por lo que lo informaron al Ministerio Público de la Federación (MPF), y posteriormente elementos de la FGR se trasladaron al lugar donde descubrieron que los tanques de combustible tenían un doble fondo, en el que había 212 paquetes con 207 kilos 482 gramos 300 miligramos de cocaína.

Por estos hechos, el MPF integró la carpeta de investigación y obtuvo del Juez la vinculación a proceso, prisión preventiva oficiosa y un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

Abrir publicación

FGE saca de circulación a banda de “polleros”

FGE saca de circulación a banda de “polleros”

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Michoacán, con residencia en Morelia, vinculación a proceso en contra de siete personas, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico de personas.

Como resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad, y trabajos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Nacional de Inteligencia y la Subsecretaría de Investigación, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Marina), FGR, y peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), se ejecutaron órdenes de cateo en tres entidades, donde fueron aprehendidos Modou “D”, ciudadano sudanés; Ricardo “S”, Carlos “L”, Moisés “G”, Patricia “A”, Minerva “G” y Berenice “N”.

Entre los operativos destacan los realizados en un inmueble de la alcaldía Gustavo A. Madero, en Ciudad de México, en el que se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Patricia “A”, Moisés “G” y Berenice “N”; en el lugar se aseguraron un arma de fuego, 47 cartuchos, dos sellos, tres libretas, una tableta, una laptop, cuatro teléfonos celulares, un frasco que contenía polvo color rosa y numerario en moneda nacional.

En otro piso del mismo inmueble, fue detenido Carlos “L”, a quien le aseguraron un arma de fuego, 50 cartuchos, un cargador, dos libretas, tres terminales de cobro, siete sellos, dos tabletas, una laptop, tres memorias microSD, 12 USB, un detector de billetes, una CPU, un dron, dos celulares, un adaptador, numerario en moneda colombiana, dominicana y mexicana; nueve chips telefónicos y diversa documentación.

Minerva “G”, fue detenida en un domicilio de la colonia Tlacamaca, alcaldía Gustavo A. Madero, donde fueron halladas una tableta, una cámara de video, cuatro teléfonos celulares, una laptop, un chip telefónico y diversa documentación.

Abrir publicación

TRANSPORTABAN TRES TONELADAS DE COCAÍNA EN COSTAS DE QUINTANA ROO

TRANSPORTABAN TRES TONELADAS DE COCAÍNA EN COSTAS DE QUINTANA ROO

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Distrito en Quintana Roo, con residencia en Cancún, sentencia condenatoria en contra de Adalberto “E”, Guadalupe “V” y Cándido “G”, por ser penalmente responsables del delito de contra la salud en su modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína con la agravante de haberse realizado en pandilla.

De acuerdo con la carpeta de investigación, la detención de estas personas ocurrió en mayo de 2024, cuando iban a bordo de una embarcación menor con dos motores fuera de borda, sin nombre, matrícula, bandera ni luces, aproximadamente a 165 millas náuticas al sureste de Mahahual, Quintana Roo, donde fueron avistados por elementos de la Guardia Costera de la Secretaría de Marina (Marina). Al realizar una inspección en el navío, se aseguraron 153 bultos que contenían dos toneladas 938 kilos 18 gramos de clorhidrato de c*caína.

Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso las pruebas que resultaron contundentes para que el Juez dictara pena de 13 años, siete meses y 19 días de prisión en contra de Adalberto “E”, Guadalupe “V” y Cándido “G”.

Navegación de entradas

1 2 3 35 36 37 38 39 40 41 556 557 558
Volver arriba