Abrir publicación

Continúan los crímenes de odio en contra de la comunidad LGBT de Veracruz

Continúan los crímenes de odio en contra de la comunidad LGBT de Veracruz

En la localidad La Guadalupe perteneciente Tecolutla, en la región turística de Costa Esmeralda, fue descubierto el cadáver de un joven asesinado a sangre fría. El acto que fue calificado como presunto crimen de odio.

Vecinos de la comunidad reportaron las detonaciones de arma de fuego a lo que las autoridades atendieron el llamado y al arribar al lugar encontraron el cuerpo de un joven identificado como José Manuel "N" de 29 años de edad y miembro de la Comunidad LGBT+.

Las autoridades por su parte se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

Abrir publicación

Comisiones de San Lázaro aprueban uso lúdico de la mariguana.

Comisiones de San Lázaro aprueban uso lúdico de la mariguana.

Con el fin de legalizar el uso lúdico de la mariguana, con 34 votos a favor, 11 en contra y 12 abstenciones, las comisiones unidas de Salud de la Cámara de Diputados aprobaron el proyecto de Ley Federal para la Regulación del Cannabis.

Este proyecto tiene como objetivo despenalizar la posesión de hasta 28 gramos para consumo personal, y el libre cultivo de seis a ocho plantas, esto en caso de vivir más de una persona en cierta vivienda.

Se espera que, entre el martes y miércoles la mesa directiva en el Palacio de San Lázaro lo discuta y de ahí puedan votar.

Abrir publicación

Detectan hombres infiltrados en la marcha feminista agrediendo a mujeres policías.

Detectan hombres infiltrados en la marcha feminista agrediendo a mujeres policías.

El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia comenzó una investigación por las agresiones que agentes policiacos sufrieron el día de ayer en la marcha feminista.

En redes sociales circulan las imágenes donde se puede ver la participación de hombres en diferentes puntos de la marcha con el objetivo de agredir a mujeres policías.

Ulises Lara, vocero de la Fiscalía de la CdMx, comunicó que la Fiscalía en Cuauhtémoc tomará la declaración de las mujeres uniformadas que fueron afectadas así como la de los civiles que se vieron afectados el pasado 8 de marzo.

Mientras tanto, Marcela Figueroa, subsecretaria de la Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer los videos con los que se identifican a varios hombres que cometieron los ataques.

Señaló que las vallas del Palacio Nacional intentaron ser derribadas con bombas molotov, petardo y otros artefactos que fueron exhibidos en redes sociales y aseguró que las uniformadas no hicieron uso de estos elementos como acusan los usuarios.

Abrir publicación

Orden de aprehensión por trata de personas contra Cuauhtémoc Gutiérrez De la Torre.

Orden de aprehensión por trata de personas contra Cuauhtémoc Gutiérrez De la Torre.

Después de siete años de que se denunciará públicamente la presunta red de prostitución dentro del PRI en la Ciudad de México y donde el exdirigente priista Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre fuera señalado como presunto culpable, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda congeló las cuentas bancarias de Cuauhtémoc, después de que un juez del Tribunal Superior de Justicia Local diera una orden contra él y sus cómplices identificados como; Sandra, Priscila, Adriana, y Roberto “N” por el delito de trata de personas en distintas modalidades.

Los antes mencionados son acusados de publicidad engañosa, delito de asociación delictuosa, y explotación sexual agravada. Ante esto la Fiscalía General de Justicia solicito a la Fiscalía General de la Republica, al INAMI y de las fiscalías de las entidades federativas la ayuda para dar con el paradero y la detención de todos los involucrados.

Abrir publicación

”No hubo personal armado en Palacio Nacional”: Jesús Ramírez Cuevas

”No hubo personal armado en Palacio Nacional": Jesús Ramírez Cuevas

Jesús Ramírez Cuevas, Vocero del Gobierno de la República de Andrés Manuel López Obrador aseguró que nunca hubo personal armado en Palacio Nacional durante las protestas en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Respecto a las fotografías que circulan de la azotea de Palacio Nacional esta tarde, se precisa que nunca hubo personal armado. Se trató de personal de resguardo que usó un inhibidor de drones tipo Hikvision para evitar vuelos sobre Palacio por ser un área reservada por seguridad", comentó el vocero de presidencia.

Ramírez dijo que las personas que estaban en los techos durante la protesta en el Zócalo tenían en las manos dispositivos anti drones, y dijo que no hay personas armadas.
"Recuerda que no se puede volar drones sobre Palacio Nacional", dijo el vocero.

Abrir publicación

”Juntas somos fuego” clamaron el día de ayer las manifestantes

”Juntas somos fuego” clamaron el día de ayer las manifestantes

El día de ayer cientos de mujeres se dieron cita en la Ciudad de México para dar inicio a la marcha con motivo del Dia Internacional de la Mujer.

Mujeres vestidas de negro y con paliacates violetas o verdes recurrieron a martillos, picos y patadas para desarmar los bloques de madera, mientras decenas de mujeres que atestiguaban los hechos los aplaudían, brincaban y, al unísono, gritaban: “¡Fuimos todas! ¡No se va a caer, lo vamos a tirar!”.

Debido a la pandemia del coronavirus fue una cantidad de mujeres mucho menor que el año anterior.

Madres de víctimas de feminicidio, de abuso sexual, de mujeres o niñas desaparecidas, denunciaron la impunidad en sus casos.

Algunos de los textos de las pancartas eran los siguientes: “Somos el grito de las que ya no están”, “Juntas somos fuego. Quememos todo”, “Te saltaste tus clases de historia y le lloras a un monumento. Quiérete 3 pesos”, “Por las que fueron violadas y no fueron escuchadas” y #YoSiTeCreo, entre otras.

Abrir publicación

“Red de Mujeres en Alerta por ti”, una iniciativa que te ayuda a conocer tus derechos.

"Red de Mujeres en Alerta por ti", una iniciativa que te ayuda a conocer tus derechos.

A partir de hoy entra en vigor la estrategia SOS "Red de Mujeres en Alerta por ti", la cual consiste en que alrededor de 232 mujeres visitarán las 170 colonias con mayor registro de violencia de género en la Ciudad México.

La dirección de Intervención Territorial de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), Guadalupe Jardon Solís, explicó que el programa está formado a partir de tres ejes.

El primero de ellos es la organización de una red de mujeres que promueven los derechos humanos.

El segundo se basa en la visita de casa por casa para dar a conocer dichos derechos y servicios que el Gobierno de la ciudad ha impuesto para darle prioridad a las diferentes clases de violencia y por último una alerta que evite los feminicidios.

Por su parte la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum indicó que el objetivo de esto es hacerles saber a las mujeres que "el Gobierno está con ellas y pueden acudir a denunciar la violencia".

“Sepan que tienen un gobierno y una Fiscalía General de Justicia y que pueden romper cadenas de violencia, a partir de hoy salen casa por casa, y se van a generar núcleos de mujeres para que se apoyen en comunidad”, dijo.

Abrir publicación

Lanzan gas lacrimógeno a mujeres que intentan derribar las vallas en el Zócalo

Lanzan gas lacrimógeno a mujeres que intentan derribar las vallas en el Zócalo

El grupo Atenea de la SSC lanzó gas lacrimógeno a las manifestantes que intentaron derribar las vallas que rodean el Palacio Nacional.

Hasta el momento se han reportado mínimas agresiones entre las policías que resguardan la manifestación y las mujeres allí presentes.

Abrir publicación

Estefanía Veloz renuncia a Morena; “mi militancia es con las mujeres

Estefanía Veloz renuncia a Morena; "mi militancia es con las mujeres

La activista Estefanía Veloz anunció a través de redes sociales que renuncia a Morena debido a la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero.

"En congruencia con mis principios, decido renunciar a Morena, porque mi lealtad y mi primera militancia no es con un partido, sino con las mujeres y con el feminismo, renuncio en solidaridad con todas las víctimas de abuso sexual a las que no les han creído", indicó mediante un comunicado dirigido a Mario Delgado, dirigente nacional del partido.

Agregó que espera que su renuncia sea tomada como un llamado de atención.

“Todas y todos necesitamos un país en el que las mujeres tengamos plena autonomía de nuestros cuerpos y en pleno ejercicio de nuestros derechos, porque no puede haber una regeneración nacional dejando a un lado a las mujeres".

 

Abrir publicación

¡El nueve, ninguna se mueve! Convocan a paro de mujeres el 9 de marzo.

¡El nueve, ninguna se mueve! Convocan a paro de mujeres el 9 de marzo.

En lucha contra la violencia de género y la discriminación, colectivos feministas han convocado a 2 eventos que, en los últimos años se han convertido en una tradición.

A través de redes sociales, movimientos feministas han iniciado el llamado a todas las mujeres del país, a sumarse a la marcha el 8 de marzo donde con todas las medidas sanitarias posibles, salgan a marchar por las calles de las diferentes ciudades del país.

Por tercer año y como una forma de resaltar la importancia de las mujeres en la vida diaria, el 9 de marzo, también convocan paro de actividades.

Navegación de entradas

1 2 3 474 475 476 477 478 479 480 556 557 558
Volver arriba