Abrir publicación

FGR OBTIENE SENTENCIA DE 28 AÑOS DE PRISIÓN POR DELINCUENCIA ORGANIZADA Y PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO

FGR OBTIENE SENTENCIA DE 28 AÑOS DE PRISIÓN POR DELINCUENCIA ORGANIZADA Y PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Federal en el Estado de Nayarit, obtuvo sentencia condenatoria en contra de una persona por los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de secuestro), secuestro en agravio de una víctima y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

En febrero de 2010, se cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Gabriel “D”, en el estado de Michoacán, por lo que quedó interno en el Centro Federal de Readaptación Social 4 “Noroeste". Esta persona formaba parte de una organización criminal, con actividades de secuestro en diversos municipios del Estado de México y Michoacán.

Luego de diversos procedimientos llevados a cabo por el Ministerio Público Federal (MPF), aportó las pruebas necesarias para que el Juez dictara sentencia condenatoria de 28 años de prisión en su contra por los delitos en mención.

Abrir publicación

Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa sobre la detención de 41 personas y aseguran animales exóticos en operativos

Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa sobre la detención de 41 personas y aseguran animales exóticos en operativos

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del miércoles 21 de noviembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

 

CIUDAD DE MÉXICO:

- Personal de la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, durante inspección a una caja de madera que contenía un rodillo compactador con 24 paquetes de polvo blanco, procedente de Monterrey, N.L. con destino final Alemania; localizó y aseguró aproximadamente 27.5 kilogramos de cocaína.

- El pasado 19 de noviembre, elementos de la Fiscalía del Estado y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a Melania "N" por el delito de extorsión al pedir dinero a propietarios de negocios de la alcaldía para no clausurar sus fuentes de trabajo en la alcaldía Cuauhtémoc.

- En Miguel Hidalgo. Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Fiscalía de la CDMX catearon un inmueble, donde detuvieron a dos personas y aseguraron diversas dosis de drogas.

ESTADO DE MÉXICO:

- En el municipio de Ocoyoacac. Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Policía Estatal y de la Policía Municipal, catearon un inmueble, detuvieron a 41 personas y aseguraron dos armas largas, 366 cartuchos, un equipo antidisturbios, una computadora, dinero en efectivo y 27 animales exóticos (Leones, tigres blancos, panteras, lobos y mandriles).

 

-En Toluca, elementos de la Guardia Nacional y de Aduanas, al realizar una inspección en una empresa de paquetería, localizaron un recipiente de plástico, procedente de Hong Kong; asegurando 27.4 kilos de bromuro de feniletilo (precursor de fentanilo).

GUERRERO:

- En el municipio Acapulco, personal de la Secretaría de Marina, derivado de información de inteligencia, localizó a 425 millas náuticas al sureste de Acapulco, Gro., una embarcación donde fueron detenidas tres personas extranjeras, asegurando 150 litros de combustible, 45 ladrillos de cocaína con un peso aproximado de mil 485 Kilogramos, con una afectación económica a la Delincuencia Organizada de $18 millones 562 mil dólares.

EN NUEVO LEÓN:

- Allende. Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y de la Fiscalía del Estado, detuvieron a una mujer y a José Guadalupe “N”, quien formaba parte de una célula delictiva; se aseguró un arma corta, metanfetamina, celulares y un vehículo.

OAXACA:

- En el municipio de Juchitán, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía del Estado, catearon dos inmuebles y detuvieron a una persona extranjera, también realizaron el rescate de 64 migrantes.

 

QUINTANA ROO:

-En el municipio de Benito Juárez, elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, catearon tres inmuebles y detuvieron a 11 personas, asegurando 177 dosis de marihuana, 124 dosis de metanfetamina, 64 dosis de droga color rosado y tres inmuebles.

-En el municipio de Felipe Carrillo Puerto, elementos de la Guardia Nacional y de Aduanas, al realizar una inspección en la sala de pasajeros del Aeropuerto de Tulum, detuvieron a un hombre de nacionalidad extranjera; asegurándole 39,400 dólares, sin que acreditara su legal procedencia.

EN SINALOA:

- En los municipios de Cosalá y Culiacán, personal de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina localizaron y aseguraron 05 vehículos, 50 litros de precursores químicos, 111 cartuchos, 9 cargadores, un chaleco táctico y dos granadas.

EN ZACATECAS:

-En Villanueva, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Policía Estatal, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, detuvieron a 5 personas a bordo de un vehículo, aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, 138 cartuchos, diversas dosis de cocaína y celulares.

TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

EN SINALOA, CHIHUAHUA, DURANGO Y GUERRERO.

Elementos del Ejército Mexicano, destruyeron 212 plantíos de amapola en 28 hectáreas y 79 plantíos de marihuana en 5 hectáreas.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS

Como resultado del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, elementos del Ejército Mexicano localizaron una toma clandestina en una entidad en el Estado de Hidalgo.

Personal de la Secretaría de Marina en coordinación con PEMEX del 14 al 20 de noviembre de 2024, han localizado seis tomas clandestinas de hidrocarburo conectadas en el Poliducto Tuxpan – Azcapotzalco. Cinco en el estado de Puebla y una en Veracruz.

EN GUANAJUATO:

En Villagrán, personal de la Guardia Nacional, al realizar reconocimientos terrestres sobre el poliducto “Tula-Salamanca”, aseguraron cinco cisternas y recuperaron 23,000 litros de hidrocarburo (gasolina).

ACCIONES DE RESCATE HUMANITARIO

Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Semar y Policías Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, el 20 de noviembre 2024, llevaron a cabo el rescate humanitario de 5,356 migrantes.

Del 1 de octubre al 20 de noviembre 2024, se han rescatado 280,166 migrantes.

EN MATERIA DE PESCA ILEGAL Y REDES PROHIBIDAS

En distintas entidades, personal de la Secretaría de Marina en coordinación con CONAPESCA, del 14 al 20 de noviembre, aseguraron un total de 130 kilogramos de producto marino y 10 redes de pesca con 1,112 metros.

En el año 2024 se han asegurado un total de 89 mil 815.3 kilos de Producto Marino, un poco más de 28.5 millones de huevos de tortuga y 563 Redes de Pesca Prohibidas.

Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México refrenda su compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación interinstitucional con el objetivo de seguir construyendo paz y seguridad en el país.

Abrir publicación

FGR DESTRUYE 33 VEHÍCULOS DENOMINADOS MONSTRUOS CON BLINDAJE ARTESANAL

FGR DESTRUYE 33 VEHÍCULOS DENOMINADOS MONSTRUOS CON BLINDAJE ARTESANAL

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Tamaulipas, dio cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual contempla la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito.

En el evento llevado a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal en la Ciudad de Reynosa, se destruyeron 33 vehículos con blindaje artesanal de los denominados monstruos, los cuales fueron asegurados en diversos enfrentamientos en Tamaulipas y están relacionados con 29 expedientes; presuntamente eran utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos.

 

En el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias; asimismo, peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, para verificar que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable.

Se contó, además, con la presencia de autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Estatal, quienes aseguraron y pusieron a disposición del MPF dichos vehículos.

Abrir publicación

FGR OBTIENE SENTENCIA CONDENATORIA EN CONTRA DE TRES PERSONAS POR ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y ROBO A SUCURSAL BANCARIA

FGR OBTIENE SENTENCIA CONDENATORIA EN CONTRA DE TRES PERSONAS POR ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y ROBO A SUCURSAL BANCARIA

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Tlaxcala, obtuvo sentencia condenatoria en contra de Jorge “O”, Enrique “G” y José “H”, por su responsabilidad en los delitos de robo agravado a una oficina del Banco del Bienestar, y asociación delictuosa.

En septiembre de 2023, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), al encontrarse en servicio en El Carmen Tequexquitla, en dicha entidad, recibieron vía radio una alerta del servicio de emergencias 911, en la cual hicieron de su conocimiento la activación de la alarma en una sucursal del Banco del Bienestar y que mediante cámaras de vigilancia, observaron la entrada de tres personas que realizaban maniobras con herramientas al interior de dicha sucursal.

Al encontrarse en el lugar, los efectivos policiacos identificaron a las tres personas quienes intentaron darse a la fuga, pero se logró detenerlos y ponerlos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien inició la carpeta de investigación correspondiente.

En audiencia de procedimiento abreviado, el Juez de Control dictó sentencia condenatoria en contra de Jorge “O”, Enrique “G” y José “H”, por los delitos mencionados, imponiéndoles siete años seis meses y 20 días de prisión, además de multa y la reparación del daño por alrededor de un millón de pesos.

 

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA NUEVO RÉGIMEN FISCAL PARA PEMEX LLAMADO DERECHO PETROLERO PARA EL BIENESTAR

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA NUEVO RÉGIMEN FISCAL PARA PEMEX LLAMADO DERECHO PETROLERO PARA EL BIENESTAR

Como parte de la Estrategia Nacional del Sector Hidrocarburos y Gas Natural, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó la creación del nuevo régimen fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex) con el Derecho Petrolero para Bienestar, el cual será de 30 por ciento o menor para el petróleo y en el caso de gas del 11.63 por ciento.

Con este nuevo régimen fiscal se simplifica el pago de los derechos de exploración, de extradición de hidrocarburos y de utilidad compartida.

“Ahora Pemex va a pagar un solo derecho, muy transparente, que está principalmente asociado a su producción, este derecho se llama: Derecho Petrolero para Bienestar”.

“Esto va a permitir capitalizar a Pemex todavía más y que permita que los ingresos que tiene los pueda utilizar para sus propias funciones y al mismo tiempo de manera transparente entrega ese derecho a la Secretaría de Hacienda, a la tesorería para que se pueda utilizar. ¿Para qué? para el bienestar de las mexicanas y mexicanos”.

Además, destacó que se implementará un Plan de Austeridad que el ahorro de 50 mil millones de pesos (mdp) con a eliminación de filiales y subsidiarias con el objetivo de reducir los mecanismos de gastos, así como la integración de la contabilidad de las distintas áreas de Pemex.

Puntualizó que este Plan de Austeridad estará contemplado en las leyes secundarias de la reforma en materia energética, las cuales serán presentadas en febrero del próximo año.

Abrir publicación

Aseguran 35 mil litros de hidrocarburo y varios vehículos en Puebla.

Aseguran 35 mil litros de hidrocarburo y varios vehículos en Puebla.

Debido a una denuncia anónima, se llevó a cabo un cateo en el municipio de Cuautlancingo, en un predio donde se guardaban vehículos de una empresa de transportes, ya que se percibía un olor a gasolina.

Al momento en el que elementos indagaron más a fondo, descubrieron un tanque estacionario con capacidad de 70 mil litros, el cual contenía 35 mil litros de hidrocarburo, además de cinco tractocamiones, 25 cajas secas, un montacargas, una compresora, una soldadora, dos tanques cilíndricos y equipo de cómputo.

La Fiscalía Federal abrió una carpeta de investigación, por el momento, el lugar y lo antes mencionado fueron asegurados.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA NUEVA PLATAFORMA DE SEGUIMIENTO DE ÍNDICES DELICTIVOS COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA NUEVA PLATAFORMA DE SEGUIMIENTO DE ÍNDICES DELICTIVOS COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la nueva plataforma electrónica de seguimiento de los índices delictivos a nivel nacional, estatal y municipal que le permite realizar evaluaciones al Gabinete de Seguridad, como parte de las acciones de fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Esta plataforma nos permite todos los días hacer una evaluación, hacer una evaluación semanal de acuerdo con la estrategia y las responsabilidades que estamos fortaleciendo y al mismo tiempo, estar en comunicación con los estados para poder avanzar; vinculado esto con objetivos prioritarios que tiene la Fiscalía General de la República, el Gabinete y que se está trabajando todos los días también para ver la inteligencia e investigación”, explicó luego de la presentación de resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Informó que luego de que se apruebe la reforma al artículo 21 de la Constitución para incrementar la capacidad de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se enviarán las leyes secundarias para establecer que las Fiscalías, así como las autoridades encargadas de la seguridad en los estados, aporten información a la plataforma que fue creada por la Agencia de Transformación Digital.

“Se va a fortalecer mientras más información haya. Y por eso, queremos que a partir de las reformas legales quede establecido la información que tienen que enviar las Fiscalías y otras entidades”.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como parte de los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, del 1o. de octubre al 8 de noviembre, –en coordinación con la Secretaría de Defensa (Defensa) y la Secretaría de Marina (Semar)--, se han detenido a 3 mil 15 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron mil 334 armas de fuego y 42 toneladas de distintos tipos de droga, entre ellas, 20 mil 75 kilogramos de cocaína y 390 mil 740 pastillas de fentanilo.

“Para lograr una paz duradera en el país debemos asumir que la seguridad es una responsabilidad compartida y que solo trabajando juntos se logrará este objetivo. Por ello, desde el primer día de gobierno, hemos actuado con determinación para detener a los generadores de violencia que atentan contra la tranquilidad de las familias de nuestro país”, aseguró.

Destacó la detención, el pasado 31 de octubre, de Zhi Dong “N”, en la alcaldía Cuajimalpa, de la Ciudad de México, que de acuerdo con reportes de inteligencia, era considerado un operador importante de lavado de dinero a nivel internacional. Además, contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición a los Estados Unidos, por los delitos de asociación delictuosa, distribución internacional de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Reportó que, en Baja California y Sinaloa, la Defensa y la Marina en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) desmantelaron 15 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, en los que se aseguraron: 40 mil 185 litros; 5 mil 156 kilos de sustancias químicas; 11 reactores de síntesis orgánica; 11 condensadores; 10 kilos de cocaína y 3.5 kilos de fentanilo. Lo que representó una afectación económica de 5 mil 179 millones de pesos (mdp) para las organizaciones delictivas.

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, informó que en el periodo de 2019 a 2024, se presentó una disminución de 37.2 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto. Puntualizó que el punto más alto en este tipo de delitos se presentó en febrero 2019 con un promedio de mil 11.11 delitos diarios, mientras que en octubre 2024 el promedio fue de 635.3 delitos diarios.

En el caso del homicidio doloso, explicó que su punto más alto se presentó en febrero del 2019 con el registro de más de 100 homicidios en promedio al día, mientras que en el mes de octubre de 2024 se registran 83 homicidios diarios, lo que representa una reducción de 17.3 por ciento.

Agregó que de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el promedio diario de homicidios dolosos ha disminuido año con año: en 2021 se registraron 97.8; 91.2 en 2022 y 88.4 en 2023.
Puntualizó que el 50 por ciento de los homicidios dolosos se concentra en siete estados: Guanajuato con 10.3 por ciento; Baja California con 8 por ciento; Estado de México con 7.6 por ciento; Chihuahua con 6.7 por ciento; Jalisco con 6.0 por ciento; Guerrero con 5.9 por ciento; y Nuevo León con 5.4 por ciento.

Señaló que, en el caso de Sinaloa, derivado del conflicto entre dos grupos de la delincuencia organizada, se presentó un incremento en su tasa de homicidios dolosos llegando a un promedio diario de 4.17 en septiembre y 5.77 en octubre, datos que han reducido en los primeros días de noviembre cuyos datos preliminares indican 3.91 homicidios dolosos diarios.

Reveló que todos los delitos de alto impacto presentan una tendencia a la baja a partir del 2019, como: homicidio doloso con una reducción de -12.8 por ciento: feminicidio con -13.9 por ciento; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego con -19.6 por ciento; secuestro extorsivo con -72 por ciento; robos con violencia -40.1 por ciento; robo a casa habitación con violencia -44.2 por ciento; robo de vehículo con violencia -32.9 por ciento; robo a transportista con violencia -33.6 por ciento; robo a transeúnte con violencia -33.5 por ciento y de -44.5 por ciento en otros robos con violencia.

Indicó que en los delitos del fuero federal también se presentan reducciones importantes: en 2019 se registraron 353.5 infracciones de este tipo, mientras que en octubre 2024 se obtuvo un promedio diario de 210.4 casos, lo que quiere decir una disminución de 40.5 por ciento.

En el caso de delitos a la Ley General de Salud y Código Penal Federal se presentó una reducción de -28 por ciento; a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada de -6.5 por ciento; al Código Fiscal de la Federación de -15.4 por ciento; de delitos relacionados con las Leyes de Instituciones de Crédito, Inversión Finanzas y Seguros - 71.3 por ciento y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, -1.2 por ciento.

Asimismo, se informaron las acciones realizadas por la Defensa destacando acciones de los últimos 14 días, en los que se ha apoyado en el 46 por ciento de las detenciones; en 34 por ciento de la incautación de armas de fuego; en el 26 por ciento en la confiscación de cartuchos; 61 por ciento en aseguramiento de moneda nacional; 35 por ciento en la recuperación de vehículos terrestres; 100 por ciento en el aseguramiento de dólares americanos y 90 por ciento en operaciones de rescate.

Por parte de la Marina, se destacó el aseguramiento de 60 armas; de 170 cargadores; de 13 mil 400 cartuchos; de 79 vehículos; de 3 mil kilogramos de marihuana; de cuatro embarcaciones; de 900 litros de combustible y la detención de 410 personas.

En la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, se presentó la sección “Humanismo Mexicano”, en la cual se proyectó un video en reconocimiento a los hermanos Flores Magón, fundadores del periódico Regeneración y del Partido Liberal Mexicano, quienes plasmaron los anhelos del pueblo de México en la Revolución Mexicana.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA NUEVA PLATAFORMA PARA FORTALECER LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA NUEVA PLATAFORMA PARA FORTALECER LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD

Como parte del fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la nueva plataforma del Gabinete de Seguridad que permite evaluar los índices delictivos a nivel nacional, estatal y municipal de forma diaria, semanal, mensual y anual..

“Esta plataforma nos permite todos los días hacer una evaluación, hacer una evaluación semanal de acuerdo con la Estrategia y las responsabilidades que estamos fortaleciendo y al mismo tiempo estar en comunicación con los estados para poder avanzar vinculado esto con objetivos propios que tiene la Fiscalía General de la República, el gabinete”, explicó.

Destacó que está plataforma fue creada por la Agencia de Transformación Digital y puntualizó que tras la aprobación de la reforma al 21 constitucional en materia de seguridad, entre las leyes secundarias se planteará la información que deberá ser registrada.

“Se va a fortalecer mientras más información haya y por eso queremos que a partir de las reformas legales quede establecido la información que tienen que enviar las Fiscalías y otras entidades”.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el Gobierno de México presentó los avances registrados del 1° de octubre al 8 de noviembre.

Al respecto, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó que en este periodo, en coordinación con la Secretaría de Defensa (Sedena) y la Secretaria de Marina (Semar), se han detenido a 3 mil 15 personas por delitos de alto impacto; y se han asegurado mil 334 armas de fuego, así como 42 toneladas de distintos tipos de droga, entre ellas, 20 mil 75 kilogramos de cocaína y 390 mil 740 pastillas de fentanilo.

Por su parte, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que del periodo de 2019 a 2024 se presentó una disminución de 37.2 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto; así mismo destacó que en el caso del homicidio doloso 2024 presenta un promedio de 83 victimas diarias, lo que representa una reducción del 17.3 por ciento comparado al 2019 en el que se registraron más de 100 víctimas diarias.

Abrir publicación

FGR ASEGURA VEHÍCULOS MONSTRUOS, ARMaS DE FUEGO Y CARTUCHOS EN TUXTLA GUTIÉRREZ

FGR ASEGURA VEHÍCULOS MONSTRUOS, ARMaS DE FUEGO Y CARTUCHOS EN TUXTLA GUTIÉRREZ

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Chiapas, y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), ejecutaron cateo en un inmueble ubicado en Tuxtla Gutiérrez, en donde se aseguraron vehículos llamados monstruos, armas, cartuchos y cargadores de diferentes calibres.

Lo anterior, al cumplimentar una orden de cateo, solicitada por el Ministerio Público de la Federación (MPF), autorizada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal y ejecutada por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la AIC, adscritos a la sede en Tuxtla Gutiérrez.

 

 

Como resultado, se aseguraron en el lugar 29 vehículos (dos de los llamados monstruos), cuatro motocicletas, 64 armas largas de diversos calibres, 578 cargadores y mil 196 cartuchos de diversos calibres; además de 70 cajas llenas de cartuchos, siete chalecos tácticos, objetos diversos consistentes en una caja con papel holograma, nueve placas de vehículos, nueve cascos, cuatro teléfonos celulares, una libreta y un DVR de videograbación.

El inmueble y lo asegurado fue puesto a disposición del MPF de la FGR, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables en la comisión de los delitos de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Abrir publicación

CONGELA GOBIERNO DE MÉXICO SALDOS Y MENSUALIDADES DE 2 MILLONES DE CRÉDITOS DEL INFONAVIT OTORGADOS DE MANERA INJUSTA ANTES DEL 2013

CONGELA GOBIERNO DE MÉXICO SALDOS Y MENSUALIDADES DE 2 MILLONES DE CRÉDITOS DEL INFONAVIT OTORGADOS DE MANERA INJUSTA ANTES DEL 2013

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de hoy y a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), serán congelados los saldos y mensualidades de 2 millones de créditos que fueron otorgados antes del 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM) en el que los montos de pago incrementaban cada año.

“Todos aquellos que tenían o que tienen créditos del Infonavit de antes del 2013, a 2 millones de ellos o ellas se les congela la mensualidad: 500 mil se hace todo de manera automática; y otro millón y medio, una parte de beneficios adicionales, tienen que acudir a las oficinas del Infonavit. Y pueden revisarlo en la página de internet del Infonavit”, explicó en la presentación de los avances del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que se realizó en la conferencia matutina: “Las Mañaneras del Pueblo”.

Añadió que el Infonavit trabaja en beneficios para aquellas personas que obtuvieron un crédito del 2014 al 2020 bajo el esquema de viejos pesos. Aunado a que también se realiza adicional en los créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

“Vamos a hacer una mejora adicional, porque también ocurre que se pidieron créditos y que hoy están pagando muchísimo más del crédito que recibieron, entonces vienen todavía más beneficios”.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que la institución a su cargo tiene una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de los cuales, 4 millones equivalentes a más del 64 por ciento se diseñaron bajo un modelo en el que el saldo de la deuda y las mensualidades subían cada año debido a que estaban en VSM y viejos pesos, haciéndose impagables.

Por ello, en respuesta a la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum de acabar con dicha injusticia, se decidió congelar, en primera instancia, el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos en Veces Salario Mínimo (VSM), que fueron otorgados antes del 2013, explicó Oropeza.

“De esos 2 millones de derechohabientes que hoy congelan ya su saldo, 500 mil van a ver congelamiento y descuentos automáticos adicionales; y el millón y medio van a ver que su cuenta ya está congelada y van a enterarse en esta consulta de qué beneficios adicionales van a tener”, precisó.

Por lo que, a partir de la próxima semana, las personas cuyo crédito se otorgó antes del 2013 podrán consultar los beneficios de este programa en la página www.infonavit.org.mx.

Precisó que, en las próximas semanas se anunciará el programa que apoyará a los 2 millones de personas restantes con créditos emitidos bajo el modelo de viejos pesos en el periodo de 2014 a 2020.

“Antes de que termine este año estaremos beneficiando a 4 millones de familias, de acuerdo con las instrucciones que nos dio la Presidenta de la República”, aseguró.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, recordó que el programa Vivienda para el Bienestar contempla la construcción de un millón de viviendas en los próximos seis años: 500 mil a través de Infonavit para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), así como la regularización de un millón de escrituras.

Informó que a un mes del anuncio del programa ya se cuenta con 225 predios con lo que se llega al 100 por ciento de la meta de reserva territorial que se necesita para el 2025, lo que quiere decir mil 701 hectáreas que son resultado de una colaboración entre el gobierno federal, los gobiernos estatales y en algunos casos los municipales, más la reserva del Infonavit.

Reportó que se han implementado 28 de 32 mesas de coordinación estatales; se dio comienzo a los proyectos ejecutivos y se está trabajando en los convenios con los gobiernos estatales para contar con las facilidades administrativas necesarias, así como en los estudios, para que de esta manera en enero - febrero del próximo año se esté comenzando con las obras de las 120 viviendas nuevas que se construirán en 2025, sumado a los 100 mil mejoramientos de vivienda que se llevarán a cabo en el oriente del Estado de México y la regularización de 120 mil escrituras.

La titular de Sedatu pidió a la gente no dejarse engañar por fraudes, ya que se tiene conocimiento de supuestos gestores que están pidiendo recurso a cambio de incorporarlos al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Señaló que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Bienestar en una convocatoria específica.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, explicó que, de la meta sexenal de 500 mil viviendas nuevas y 300 mil mejoramientos, en 2025 se van a construir 50 mil hogares y se entregarán apoyos de mejoramiento a 100 mil familias.

Para ello, destacó que cuentan con 106 predios de la reserva territorial del Gobierno federal, que representan mil 3 hectáreas en las cuales se estima la construcción de 180 mil viviendas.

Aseveró que para el mes de diciembre se concluirá la elaboración de los proyectos ejecutivos y de los trabajos preliminares para la meta total de viviendas de 2025.

La directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, recordó que será a través de la institución que preside en colaboración con la SEDATU, que las personas no derechohabientes podrán tramitar los créditos para la compra de vivienda en las mil 700 sucursales de Finabien, que se encuentran en todo el territorio nacional.

Subrayó que la ventaja de la participación de Finabien es que los pagos que sean realizados por los beneficiarios serán depositados a un ahorro específico para la construcción de más viviendas.

El director general del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carrol, informó que en el Estado de México se tiene una meta de 300 mil acciones de regularización de escrituras, para lo cual se ha comenzado con un diálogo con los ejidos y las comunidades para dar inicio a la escrituración de 50 mil lotes particularmente en Chimalhuacán y la zona oriente de esta entidad.

Expuso que en Baja California ya se encuentran establecidas las mesas de trabajo para el proceso de escrituración, que se realizará en aquellas viviendas donde no haya alto riesgo de deslizamiento.

“Las mesas de trabajo van en varios sentidos: en gestión de riesgos, en planeación y en gestión del suelo, para identificar las viviendas que están en alto riesgo, las que requieren algún reforzamiento, las que se pueden regularizar directamente o en algunos casos donde sea necesario impulsar un proceso de reubicación”, explicó Iracheta Carrol.

Aprovechó para hacer un llamado a los ejidos: Chilpancingo, Matamoros, Francisco Villa, Rojo Gómez y Ojo de Agua, ubicados en Tijuana para trabajar de manera coordinada y comenzar la regularización.
Durante la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo” se proyectó una cápsula informativa sobre la diabetes, sus tipos, causas y formas de prevención, como parte de la sección “Vida Saludable”.

Navegación de entradas

1 2 3 45 46 47 48 49 50 51 556 557 558
Volver arriba