Abrir publicación

Menores podrán participar en una encuesta para mejorar su comunidad.

Menores podrán participar en una encuesta para mejorar su comunidad.

El Instituto Nacional Electoral (INE) organizó la Consulta Infantil y Juvenil 2024, con el objetivo de que niñas, niños y adolescentes de Baja California puedan participar en asuntos públicos.

Luis Hernández Morales, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), informó que esto es un espació para que los menores puedan dar su opinión respecto a las acciones que se están llevando a cabo en su ciudad.

Las boletas presentadas en cuatro versiones de acuerdo a la edad, solamente se pueden encontrar en las oficinas del IEEBC en Mexicali y Tijuana, durante el mes de noviembre.

Si bien la iniciativa es buena, el acceso a la encuesta podría ser limitado, debido a que solamente los niños que puedan acudir a las instalaciones podrán dar su opinión, cerrándole la oportunidad a niños que probablemente necesiten la consulta para buscar una mejora en su comunidad.

Abrir publicación

GOBIERNO DE MÉXICO DA INICIO AL PROGRAMA BACHETÓN PARA ATENDER LAS CARRETERAS Y CAMINOS DE TODO EL PAÍS

GOBIERNO DE MÉXICO DA INICIO AL PROGRAMA BACHETÓN PARA ATENDER LAS CARRETERAS Y CAMINOS DE TODO EL PAÍS

Ciudad de México a 07 de noviembre de 2024.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), inició las labores del programa Bachetón, en nueve estados de la República con acciones de bacheo, mapeo, deshierbe, limpieza de cunetas y repavimentación en los más de 44 mil 600 kilómetros que componen la red federal de carreteras libres de peaje.

El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la estrategia del programa Bachetón contempla trabajos de bacheo y mapeo en donde se tendrán 134 tramos de 300 kilómetros y 250 frentes de trabajo para dar empleo a mil 160 trabajadores con el objetivo de concluir en febrero de 2025. Así como labores de repavimentación, en los que se atenderán 631 kilómetros empleando a mil 500 trabajadores, y cuyas labores iniciarán en diciembre y concluirán en abril de 2025.

Detalló que esta semana se implementaron 25 frentes de trabajo en nueve estados: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sonora, donde ya se comenzaron las primeras obras.

Informó que para la próxima semana, Bachetón tendrá 120 tramos activos de 300 kilómetros cada uno. Mientras que en diciembre se estima la puesta en marcha de 134 frentes activos, con lo que se tendrá una capacidad de atención de 370 kilómetros diarios.

Como parte del programa de conservación de carreteras, puntualizó, que la zona sureste del país es atendida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se encuentra trabajando en cerca de mil kilómetros de carreteras y caminos que se afectaron a partir de los procesos de traslado de materiales para la construcción del Tren Maya.

“Estamos hablando de 17 carreteras federales con una longitud de cerca de 900 kilómetros y 181 caminos rurales con una longitud de 430 kilómetros. Son principalmente en Yucatán, en Chiapas, en Quintana Roo, en Tabasco, en Campeche y en Veracruz. La Secretaría de la Defensa ya lleva cerca de 10 por ciento de avance en los trabajos”, precisó.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, también recordó que cada 7 de octubre se conmemora el Día Nacional del Ferrocarrilero, decretado por el expresidente Lázaro Cárdenas en 1935, por lo que se proyectó un video en el que se destacó la importancia de esta fecha tras la recuperación de los trenes de pasajeros que ha hecho la Cuarta Transformación de la cifa pública de México.

Finalmente, la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, Noemí Juárez Pérez, presentó la sección “Mujeres en la Historia”, en el que se destacó la importancia histórica de Nellie Campobello, quien a través de la danza contribuyó a las artes de México.

Abrir publicación

FGR Y SEMAR ASEGURAN MÁS DE TRES TONELADAS DE MARIHUANA EN VERACRUZ

FGR Y SEMAR ASEGURAN MÁS DE TRES TONELADAS DE MARIHUANA EN VERACRUZ

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz, en colaboración con la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), aseguró aproximadamente tres toneladas 275 kilos de marihuana en la Aduana Marítima ubicada en el Puerto de Veracruz.

Por lo anterior, el Ministerio Público Federal (MPF), inició una carpeta de investigación por el delito de contra la salud en contra de quien resulte responsable, luego de que elementos de la FGR, en coordinación con la SEMAR y el apoyo de binomios caninos, lograron el aseguramiento de 22 tarimas en las cuales venían un total de 154 bases de yeso para la elaboración de mesas y en cuyo interior se encontraban ocultos mil 120 paquetes confeccionados con cinta adhesiva que contenían las tres toneladas 275 kilos de marihuana.

Dicha acción, se llevó a cabo luego del alertamiento por parte del Recinto Portuario referido, al realizar una inspección intrusiva a la mercancía para exportación que tenía como destino República Dominicana y era procedente de Guadalajara, Jalisco.

La droga quedó resguardada y puesta a disposición del MPF en Veracruz, quien continuará con la investigación correspondiente con el fin de establecer nuevas líneas e identificar a los probables responsables.

Abrir publicación

FGR OBTIENE SENTENCIA CONDENATORIA DE 23 AÑOS DE PRISIÓN EN CONTRA DE INTEGRANTE DE UN GRUPO CRIMINAL

FGR OBTIENE SENTENCIA CONDENATORIA DE 23 AÑOS DE PRISIÓN EN CONTRA DE INTEGRANTE DE UN GRUPO CRIMINAL

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Federal en el Estado de México, obtuvo sentencia condenatoria en contra de Juan “V”, por los ilícitos de delincuencia organizada (con la finalidad de cometer delitos contra la salud con funciones de administración, dirección o supervisión) y contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en la hipótesis de posesión de marihuana y clorhidrato de cocaína con fines de comercio en su variante de venta.

En abril de 2015, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, Quintana Roo, detuvieron a Juan “V”, en posesión de marihuana y clorhidrato de cocaína a bordo de un vehículo, a la altura de la avenida Nichupté con avenida Kabah.

Luego de las pruebas aportadas y tras diversos procedimientos, el Ministerio Público Federal (MPF), aportó las pruebas para que el Juez otorgara sentencia condenatoria de 23 años de prisión por los delitos mencionados, por lo que quedó recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “Altiplano".

Abrir publicación

Joven es brutalmente golpeada por su novio en fiesta de Halloween en Tamaulipas

Joven es brutalmente golpeada por su novio en fiesta de Halloween en Tamaulipas

Joven es brutalmente golpeada por su novio en fiesta de Halloween en Tamaulipas; piden ayuda para cubrir sus cirugías.

Familiares de Melanie solicitan apoyo económico, ya que necesita con urgencia varias cirugías debido a fracturas en la mandíbula, nariz, manos y uno de sus ojos.

Según su amiga Paola, quien denunció el caso en Instagram, el agresor es un estudiante de medicina de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

"La tarjeta está a nombre de María del Socorro Guzmán Leorza (mamá de Melanie). Número de tarjeta: 415231367641605", escribió su amiga en Instagram.

Además, Paola advierte que algunas personas están usando fotos de Melanie sin autorización para pedir dinero. Solo el perfil de Paola está la cuenta oficial para apoyar a Melanie.

 

¡Comparte!

VIDEO

Abrir publicación

FGR INCINERA MÁS DE CUATRO MILLONES DE CIGARROS Y MÁS DE 60 KILOS DE NARCÓTICOS

FGR INCINERA MÁS DE CUATRO MILLONES DE CIGARROS Y MÁS DE 60 KILOS DE NARCÓTICOS

La Fiscalía General de la República (FGR), en su Fiscalía Federal en el Estado de Yucatán, incineró diversos narcóticos, así como cigarros y objetos del delito relacionados con diversas investigaciones, evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en Yucatán.

El total destruido fueron cuatro millones 22 mil 066 unidades de cigarros, además de 60 kilos 85 gramos 221 miligramos de marihuana, dos mil 600 plantas de esta misma sustancia, así como tres kilos 334 gramos 600 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, un kilo 334 gramos de cocaína, 924 gramos de clorhidrato de cocaína, al igual que 38 gramos 383 miligramos de metanfetamina, 855 pastillas psicotrópicas y objetos del delito.

En la diligencia de incineración estuvieron representantes de la SEDENA, Fiscalía Estatal, Policía Federal Ministerial (PFM) de esta Institución, así como, del Órgano Interno de Control, quien dio fe de la autenticidad y peso de los estupefacientes, y del desarrollo del evento.

Abrir publicación

Fallece ex alcalde de Ciudad del Maíz, en San Luis Potosí por ataque armado.

Fallece ex alcalde de Ciudad del Maíz, en San Luis Potosí por ataque armado.

 

El viernes 01 de noviembre se registró un ataque armado, donde tres personas perdieron la vida, entre ellas Juan Antonio Gómez Páramo, expresidente municipal de Ciudad del Maíz. Aparentemente los responsables del ataque fueron unos hombres fuertemente armados, quienes lograron huir.

De acuerdo con los hechos, Páramo y sus compañeros viajaban en una camioneta hacia el municipio de El Naranjo, cuando fueron interceptados por hombres armados, los cuales realizaron múltiples detonaciones hacia la camioneta, dejando a los tres tripulantes sin vida.

Páramo y varias personas de su administración, fueron vinculados a proceso en septiembre de 2020, acusados de diversos delitos, sin embargo, con el tiempo el caso se cerró debido a que supuestamente no se logró demostrar su culpabilidad.

Abrir publicación

EN BAJA CALIFORNIA SUR, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INICIA PROGRAMA NACIONAL VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

EN BAJA CALIFORNIA SUR, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INICIA PROGRAMA NACIONAL VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio formal a los trabajos del programa nacional Vivienda para el Bienestar en Baja California Sur, donde se construirán 37 mil 500 viviendas nuevas y se realizará el trámite de 50 mil escrituras, para cumplir uno de los compromisos de campaña para el estado.

“Nosotros creemos que el desarrollo debe llevar prosperidad compartida y, para ello, por el bien de todos, primero los pobres. Además, la vivienda es un derecho, esa es nuestra concepción, no es una mercancía, que fue toda la concepción del periodo neoliberal. Por eso es el millón de viviendas [a nivel nacional] y lo que queremos es que las personas que trabajan en Los Cabos tengan una vivienda digna, asequible”, destacó durante la conferencia de prensa matutina “Las Mañaneras del pueblo”, desde Cabo San Lucas, Baja California Sur.

De las 37 mil 500 viviendas nuevas que se construirán, 25 mil serán destinadas a personas no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), de las cuales cinco mil serán vivienda en renta para jóvenes, y 12 mil 500 que realizará el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para derechohabientes.

“Son muy buenas noticias para Baja California Sur, este programa lo vamos a ir llevando a todas las entidades de la República”.

Anunció que, en el caso del Infonavit, además de la construcción de nuevas viviendas, en noviembre inicia la entrega de créditos para mejora, reparación o ampliación de viviendas. También informó la implementación de otras acciones como congelar saldos y mensualidad de créditos con deudas muy elevadas y la liberación de hipotecas para derechohabientes que ya han liquidado el saldo.

“Todo esto ha sido revisado por los financieros del Infonavit, por toda la Secretaría de Hacienda, de tal manera que todo está contabilizado. Luego andan diciendo que vamos sobre el patrimonio de los trabajadores. No es así, es sencillamente un programa de beneficio para quienes son derechohabientes y, como siempre, para quien menos tiene”, manifestó.

Explicó que Conavi realiza un censo casa por casa en todo Baja California Sur, particularmente en zonas de rezago habitacional de Los Cabos para informar del programa y sobre los créditos que serán entregados por Financiera para el Bienestar (Finabien), con cero por ciento de interés y cuyas mensualidades no superarán 30 por ciento del ingreso.

 

Abrir publicación

Investigan a militares por el ‘mátalo, mátalo’

Investigan a militares por el 'mátalo, mátalo'

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su Gobierno no permitirá ejecuciones fuera de la ley y que ya se investiga a los ocho elementos de las Fuerzas Armadas que dispararon contra una camioneta en Culiacán, donde estuvieron a punto de matar a su conductor.

En la conferencia mañanera, explicó que tanto en el caso de Culiacán, como en el de Chiapas --donde militares dispararon contra migrantes--, hay investigaciones en curso para esclarecer los hechos.

“En particular en estos casos que mencionas hay investigaciones por ejemplo en el caso de Chiapas, ya hay detenidos por parte de las Fuerzas Armadas que fue un caso que vivimos cuando entramos al Gobierno y, en los otros casos, cuando hay situaciones como estas hay investigación. Es decir, nosotros no vamos a permitir que haya ejecuciones fuera de la ley, eso no”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INICIA FORMALMENTE EL PROGRAMA VIVIENDA PARA EL BIENESTAR EN BAJA CALIFORNIA SUR

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INICIA FORMALMENTE EL PROGRAMA VIVIENDA PARA EL BIENESTAR EN BAJA CALIFORNIA SUR

Con el objetivo de cumplir el compromiso de campaña de garantizar la vivienda como un derecho, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, dio arranque a los trabajos del Programa Nacional de Vivienda en Baja California Sur, donde se construirá 37 mil 500 viviendas nuevas y se realizará el trámite de 50 mil escrituras.

‘’Nosotros creemos que el desarrollo debe llevar una prosperidad compartida, y para ello por el bien de todos primero los pobres. Además la vivienda es un derecho, esa es nuestra concepción, no es una mercancía que fue toda la concepción del periodo neoliberal, entonces por eso es el millón de viviendas (a nivel nacional) y lo que queremos es que las personas que trabajan en Los Cabos tengan una vivienda digna, asequible’’, destacó.

Durante la conferencia de prensa matutina ‘’Las Mañaneras del pueblo’’, se informó que en Baja California Sur, de las 37 mil 500 viviendas nuevas: se construirán 25 mil viviendas para personas no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); de las cuales el 30% serán destinadas al programa Vivienda en Renta para Jóvenes; y 12 mil 500 para derechohabientes a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

‘’Son muy buenas noticias para Baja California Sur, este programa lo vamos a ir llevando a todas las entidades de la república’’.

Asimismo se informó la implementación de otros programas como créditos para el mejoramiento de viviendas; congelamiento de saldos pendientes y liberación de hipotecas.

Navegación de entradas

1 2 3 46 47 48 49 50 51 52 556 557 558
Volver arriba