Abrir publicación

“La pobreza en México no es más que una oportunidad para invertir”.- Carlos Slim

"La pobreza en México no es más que una oportunidad para invertir".- Carlos Slim

Carlos Slim es un empresario mexicano que logró hacerse de la fortuna más grande del país con sus empresas América Móvil (también conocida como Telcel), Grupo Carso, Condumex, Grupo Sanborns, Telmex, Grupo Financiero Inbursa, entre otras.

Ubicado en el puesto número uno del ranking de multimillonarios mexicanos de Forbes, el magnate mexicano se colocó como el segundo hombre más rico del mundo en 2014.

Slim ha compartido en diferentes entrevistas sus puntos de vista en materia de sus finanzas y prácticas comerciales.

Fue en una entrevista para CNN donde le respondió a un periodista sobre su modesta forma de vivir en donde señaló que la "riqueza no es un bien para despilfarrar", lo importante es desarrollar la distribución de ingresos, "el empleo y de los recursos que se destinan al gobierno en forma de impuestos. En este último rubro, la distribución del ingreso opera mediante la inversión y el gasto social que realizan los gobiernos en salud, educación y otros servicios de asistencia social", señaló.

Otro punto de los consejos que Carlos ha compartido es darle prioridad a la educación, “Mientras mejor educación tengas, serás una mejor alternativa, tendrás mejores ofertas para realizar distintos empleos”.

De esta forma apunta a que la pobreza en México no es más que una oportunidad para invertir y fomentar la actividad económica, “hacerse cargo de la pobreza es la mejor inversión que cualquier país o persona puede hacer en cualquier lugar. La pobreza solía ser un asunto de ética, un asunto de justicia social, pero ahora es una necesidad económica. Necesitas integrar a estas personas en pobreza a la modernidad, al mercado”.

Abrir publicación

Moderna anuncia eficacia del 100% en su vacuna contra el covid-19

Moderna anuncia eficacia del 100% en su vacuna contra el covid-19

Moderna Inc solicitó a solicitado permiso a Estados Unidos y a la Unión Europea para comercializar su vacuna contra el coronavirus, e informó el día de hoy que su vacuna tiene una eficacia del 100% en prevención de casos graves.

“Creemos que tenemos una vacuna con una gran eficacia. Ahora tenemos los datos que lo demuestran. Esperamos jugar un papel importante en la derrota de esta pandemia”, dijo Ral Zaks, presidente médico de la firma, en una entrevista telefónica.

 

 

“Es la primera vez que me permití llorar. Con este nivel de efectividad, cuando uno hace las cuentas de lo que esto significa para la pandemia que nos rodea, es simplemente apabullante”.

Según la compañía, el análisis de eficacia del estudio de fase 3 de la vacuna de Moderna incluyó a 30 mil participantes con una eficacia del 94.1%, con una tolerancia generalmente buena y sin que se hayan identificado problemas de seguridad graves hasta la fecha.

Abrir publicación

Captan a turistas dando cerveza a burro en Tulum

Captan a turistas dando cerveza a burro en Tulum

Activistas de protección y cuidado a los animales compartieron pruebas de maltrato animal en un conocido hotel de Tulum, Quintana Roo, donde denuncian que turistas dan de beber bebidas alcohólicas a un burro conocido como 'Sancho', que es explotado para el entretenimiento de los visitantes.

Enrique Rodríguez Luna, secretario General del Ayuntamiento de Tulum dio a conocer que ya se fijó una visita de inspección sobre este caso.

“Apenas tuvimos conocimiento de este abuso, el director de Ecología del municipio de Tulum accedió a realizar una visita al lugar de los hechos para conformar un expediente, y en medida de lo que nos corresponde al ayuntamiento, vamos a denunciar maltrato animal, pero integrando un expediente para hacer denuncias correspondientes con todas las instancias estatales”, precisó.

“Por favor ayúdenme a escribirles de la manera más respetuosa posible, a los dueños del Hotel para que se apiaden de este burrito y le permitan venir a vivir a Tierra de Animales, en compañía de Einstein, otro burro rescatado. También para que llegue a las autoridades competentes este mensaje, en caso de que no quieran traerlo, por lo menos para que se sepa qué hay varias leyes que se están infringiendo” publicó el activista Ricardo Pimentel.

Abrir publicación

No se abrirá cervecera en Mexicali, afirma presidente al presentar acciones para el Alto Golfo

No se abrirá cervecera en Mexicali, afirma presidente al presentar acciones para el Alto Golfo

Mexicali, Baja California, 27 de noviembre de 2020.- “Le digo a la gente de Mexicali que
tenga la confianza de que esa planta no se va a abrir; la gente expresó su sentir acerca de
que no quería que se construyera y operara esa planta cervecera por la falta de agua en
Mexicali, en Baja California y en el norte del país. Por eso se tomó la decisión de que no se
iba a otorgar el permiso para que esta planta operara. Y ese es el compromiso.”
Así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en el inicio de su gira por la entidad,
desde el Edificio del Gobierno de Baja California, donde agregó que la congruencia es
fundamental, por lo que dio instrucciones a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, María Luisa Albores González, para actuar conforme a la ley y resolver
definitivamente el asunto.
El primer mandatario agradeció a nuestros paisanos migrantes por el apoyo a México
durante la doble crisis, la económica y la sanitaria, generada por la pandemia, ya que este
año se registra un aumento de 10 por ciento en la recepción de remesas que llegan a 10
millones de familias, cifra calculada en 40 mil millones de dólares:
“Cuando más necesitábamos el apoyo, nuestros paisanos migrantes nos están sacando del
hoyo, nos están apoyando mucho porque no han dejado de enviar remesas a sus familiares
en México.”
Habrá seguridad social para jornaleros, anuncia presidente
Tras recordar que ha funcionado la fórmula de rescatar primero a los más pobres, anunció
que cumplirá uno de los compromisos relacionados con la justicia hacia los trabajadores
más desprotegidos de la región:
“Vamos a suscribir un acuerdo para garantizar la seguridad social a los trabajadores
agrícolas. Esto va a ayudar mucho a jornaleros, a quienes vienen a levantar las cosechas a
Baja California, y van a contar con seguridad social, esto lo vamos a hacer mañana en San
Quintín.”

Firma del convenio de acciones para el Alto Golfo de California
Durante la firma del convenio que integra acciones del gobierno federal para el Alto Golfo
de California, el jefe del Ejecutivo federal reconoció el trabajo de los secretarios de
Agricultura, Medio Amiente y Marina, así como al titular de Conapesca
“Como ha quedado de manifiesto, se está haciendo el compromiso de atender el problema
de la pesca en el Alto Golfo de California; tenemos que ayudar a las comunidades pesqueras.
Se están poniendo de acuerdo para la aplicación de un programa integral en las
comunidades ribereñas. Yo celebro que se esté trabajando de esta manera.”
Anuncia Semar visita institucional a BC el 11 de diciembre
Durante su intervención, el secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México
refirió:
"La prioridad de nosotros ahorita es atender, no nada más la seguridad en el mar dentro del
Alto Golfo de California. Ya nos pusimos de acuerdo varios secretarios de Estado, en donde,
además de la seguridad que se le debe dar, vamos a desarrollar un plan, un proyecto, ya en
muchos casos está aterrizado, para atender la cuestión social, no nada más va a ser
exclusivamente vigilancia."
En este sentido, puntualizó el compromiso de los secretarios de Estado para regresar a Baja
California el próximo 11 de diciembre, a fin de dar seguimiento y proponer el proyecto para
instrumentar las acciones necesarias en el Alto Golfo de California y señaló que hace meses
que se está desarrollando este proyecto.
De igual forma resaltó el esfuerzo conjunto de los gobiernos federal, estatal y municipal, así
como de la sociedad para llevar a cabo el proyecto dentro del margen de la ley. Finalmente,
señaló que los compromisos son para cumplirse.
Apoyos directos a pescadores por 230 mdp: Conapesca
El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Raúl Elenes Angulo,
puntualizó los programas y las acciones del Gobierno de México para atender al sector
pesquero y acuícola en la zona del Alto Golfo de California, con apoyos directos por más de
230 millones de pesos, incluyendo el programa Bienpesca.
Expuso también la construcción de diálogo permanente con los pescadores, en
coordinación interinstitucional, para la protección y sustentabilidad de las especies
marinas, en especial la vaquita marina y la totoaba, a través de capacitación y estímulos en
la transición de artes de pesca más amigables con los recursos naturales.
Destacó que, en esta región, se impulsan las actividades de acuacultura para la producción
y repoblamiento de la totoaba, almeja generosa y camarón, este último crustáceo con
calidad de exportación, lo cual coadyuva a la reactivación económica en la zona.
Aseguró que, en coordinación con la Secretaría de Marina y la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa), se tiene un mayor control de la pesca, tanto en la zona de refugio de la vaquita como en el Área de Tolerancia Cero y el resto de la península, a lo
que se suma el fortalecimiento en las actividades de inspección y vigilancia.
Acciones del gobierno federal en el Alto Golfo de California
Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Marina (Semar), así como Medio
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), firman convenio marco de colaboración con la
finalidad de atender, de manera integral, temas del Alto Golfo de California con el esfuerzo
coordinado de otras instituciones del gobierno federal, gobiernos estatales y sociedad en
general a través de las siguientes acciones:
• Recuperar el tejido social de las poblaciones del Alto Golfo, combatiendo la pobreza
y generando un nuevo paradigma de bienestar atendiendo prioritariamente a las
comunidades más afectadas por la pobreza y la desigualdad.
• Fortalecer el Estado de derecho en la región, garantizando que las comunidades
pesqueras realicen sus actividades en un marco de seguridad y legalidad.
• Favorecer la recuperación de la población de la vaquita marina y eliminar la captura
ilegal de totoaba y otras especies.
• Dar cumplimiento a los compromisos internacionales de México en materia
ambiental.
• Hacer cumplir el Acuerdo por el que se regulan artes de pesca en el norte del Golfo
de California.
• Fomentar la pesca responsable y sustentable en la región.
• Contribuir a la conservación y restauración de ecosistemas, especies prioritarias y
servicios ambientales, principalmente dentro del área de la Reserva de la Biósfera del
Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado y el área de refugio para la protección
de la vaquita marina.
• Promover e impulsar el desarrollo y la diversificación productiva de la región.

Acompañaron al jefe del Ejecutivo federal el gobernador Jaime Bonilla Valdez; los
secretarios de Marina-Armada de México, José Rafael Ojeda Durán; Medio Ambiente y
Recursos Naturales, María Luisa Albores González; Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor
Manuel Villalobos Arámbula; Economía, Graciela Márquez Colín; así como el comisionado
nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, y la presidenta municipal de Mexicali,
Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Abrir publicación

Reportero de Televisa cuida su micrófono del coronavirus con un condón

Reportero de Televisa cuida su micrófono del coronavirus con un condón

Un reportero de Televisa se hizo viral por su singular manera de proteger su micrófono del coronavirus.

¡Utilizó un condón! Sí, leíste bien, un condón.

Fue a través de la plataforma de TikTok donde se compartió el video de un periodista de Televisa, quien decidió utilizar un condón para proteger su micrófono del virus.

Las imágenes, que ya suman más de 100 mil likes, fueron publicadas con el siguiente mensaje: "Hay que protegerse en todo momento".

Abrir publicación

Arturo González es el único candidato de Morena a la gubernatura que se encuentra bajo Investigación por la UIF

Arturo González es el único candidato de Morena a la gubernatura que se encuentra bajo Investigación por la UIF

El alcalde de Tijuana Arturo Gonzalez Cruz es el único candidato de Morena para gobernador que se encuentra bajo investigación por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (UIF).

La UIF ha dado inicio a una serie de investigaciones a todos los que están en la búsqueda de cargos de elección popular, con el objetivo de que el proceso electoral no se vea influenciado por organizaciones criminales.

De acuerdo con el medio informativo "La Jornada de Baja California" el alcalde de Tijuana Arturo Gonzalez Cruz es el único que está siendo investigado por un caso en específico debido a que su trabajo lo ha ejecutado a base de polémica.

Dicha investigación reporta una transacción ilícita de 22 millones de dólares y de ser cierto Arturo tendría que pedir una tercer licencia para que se lleva a cabo la averiguación además de dejar la carrera hacia la gubernatura.

Abrir publicación

Atacan con ácido a perros en Tamaulipas

Atacan con ácido a perros en Tamaulipas

En el municipio de Altamira se han reportado ataques con ácido en contra de perros, sin embargo no existen denuncias formales para castigar estos actos, por lo que los responsables no han obtenido  castigo alguno. 

 

El director de Ecología en el Ayuntamiento, Francisco Illescas, señaló que han tenido reporte de que personas han lastimado perros haciendo uso de ácido, sin embargo, ante la falta de una denuncia no se puede proceder legalmente en contra de los responsables. 

 

“Sin una denuncia, la autoridad no cuenta con herramientas para proceder en contra de los responsables, por lo que muchas de las veces los casos quedan sin atender. No basta solo con que hagan públicos los casos en redes sociales, es importante que acudan para hacerlo ante las instancias competentes”. 

 

Las autoridades hacen un llamado a la población para no cometer estos terribles actos pues  se trata de seres vivos.

Abrir publicación

Senado aprueba eliminar fuero presidencial

Senado aprueba eliminar fuero presidencial

El pleno del Senado aprobó, con 89 votos a favor y 23 en contra, las reformas a la Constitución que amplían el catálogo de delitos por los que el Presidente de la República podría ser juzgado, entre los que se incluyen la corrupción, delitos electorales y traición a la patria.

Durante la sesión de este jueves, el senador de Morena José Alejandro Peña Villa, presentó un voto particular para que las modificaciones a los artículos 108 y 111 de la Carta Magna en materia de fuero, quedaran en los términos enviados por la Cámara de Diputados, es decir, que sólo el titular del Ejecutivo Federal sea juzgado por la comisión de estas conductas delictivas.

En tribuna, el senador del PAN, Damián Zepeda, calificó estos cambios como una “simulación”, pues el Presidente no pierde el fuero, sino que sólo se amplía el catálogo de delitos por lo que podrá ser juzgado.

Abrir publicación

Felipe Calderon asegura que AMLO llegó al poder a base de corrupción.

Felipe Calderon asegura que AMLO llegó al poder a base de corrupción.

El expresidente de México, Felipe Calderón señaló este jueves que la exoneración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hacia Pío Lopez hermano de AMLO solo confirma que el actual presidente llegó a ese cargo a través de corrupción.

Fue a través de su cuenta de Twitter donde Calderón descalificó la acción del Tribunal, y añadió que el gobierno de AMLO "impulsa la sumisión de los órganos autónomos, con complicidad de José Luis Vargas".

Por su parte la TEPJF emitió un comunicado en el que dijo que “Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), rechazó la propuesta de desechar el recurso de apelación SUP-RAP-105/2020 interpuesto en contra de los acuerdos del Instituto Nacional Electoral (INE), por los que dio entrada a las quejas en torno a los videos en los que aparece el actor y que se difundieron ante la opinión pública, así como el emplazamiento para responder preguntas sobre ello”.

Abrir publicación

Director abusa de menor en León

Director abusa de menor en León

Un pequeño de ocho años fue víctima de abuso sexual por parte del director y dueño del colegio Liceo de León, Guanajuato.

El maestro Roberto 'N', contó el pequeño a su mamá, lo interceptó una mañana dentro de uno de los baños de la escuela. Le pidió que saliera, pero tuvo que retirarse cuando más niños se hicieron presentes.

“Mi niño dice que cuando salió, el director lo estaba esperando. Que se lo llevó a la oficina, cerró con llave, con seguro; cerró la cortina y le preguntó cuántos años tenía, que si tenía novia y que le dijo que ya estaba en edad de tener sexo... Fue entonces cuando lo agarró del cuello, después levantó su barbilla y le dio el beso en la boca”, narra María con el dolor reflejado en el rostro.

En Guanajuato no existe una unidad especializada para la atención de delitos contra menores, así que los recibieron en la de delitos contra la mujer, donde al principio, se negaron a interponer la denuncia al considerar que un beso no era abuso sexual.

“Yo les diría que dejen a sus hijos un ratito con el señor para que les dé un beso. Porque es bien fácil hablar cuando estás desde afuera, cuando tu hijo no sufrió esa situación”, dice indignado Carlos Navarro, padre del menor.

Después de varias apelaciones, lograron interponer la denuncia contra Roberto 'N'.

Navegación de entradas

1 2 3 491 492 493 494 495 496 497 556 557 558
Volver arriba