Abrir publicación

En pleno vuelo, encaran a Beatriz Gutiérrez Müller.

En pleno vuelo, encaran a Beatriz Gutiérrez Müller.

Una persona abordó el día de ayer a Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante un vuelo con destino a Cancún.

El hombre, que se identifica en redes sociales como José Eduardo García, cuestionó a la primera Dama por su “intolerancia y el riesgo que representa a la democracia”.
“La libertad de expresión la ha puesto en riesgo, por la intolerancia que tiene al Conapred, pero le aseguró que como mexicano en 2021 voy a defender la democracia y en 2022 ustedes se van a ir”, fue lo que dijo el hombre en el video.

El hombre mostró una foto de Gutiérrez Müller en la cual saseguró que viajó en primera clase.

Otros usuarios criticaron que Gutiérrez Müller haya viajado a Cancún durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

Balean a dos hombre dentro de un centro de Rehabilitación

Balean a dos hombre dentro de un centro de Rehabilitación

Balean a dos hombre dentro de un centro de Rehabilitación, el cual se encuentra ubicado en la colonia Vista Encantada en Tijuana. 

 

De acuerdo a las primeras versiones, sujetos armados llegaron hasta el lugar ubicado en calle Río de la colonia mencionada, y desde un vehículo realizaron las detenciones de arma de fuego al lugar. 

 

Agentes de la policía municipal y paramédicos de cruz roja llegaron al sitio, y dieron atención a las dos víctimas, una se encontraba fuera de peligro y otro requirió atención médica en un hospital. 

 

Agentes de todas las corporaciones arribaron al lugar, se montó un operativo para la búsqueda de los responsables pero con resultado negativo.

Abrir publicación

Alcaldes Morenistas de Baja California, presentan desniveles sus porcentajes de aprobación ciudadana.

Alcaldes Morenistas de Baja California, presentan desniveles sus porcentajes de aprobación ciudadana.

En Baja California han transcurridos  ocho meses de gobierno morenista y los cinco alcaldes que nos rigen, han reportado altas y bajas en sus niveles de aprobación ciudadana, situación que necesita ser atendida si planean la reelección en el próximo proceso electoral que se celebrará el 6 de junio de 2021.

 

El alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz arrancó con un 48% de aprobación en el mes de enero, manteniéndose así el mes siguiente, sin embargo para el mes de mayo llegó a un 39%, por el momento cuenta con un 41% de aprobación, sin embargo su perfil de empresario ha generado rechazo y poca empatía por parte de los tijuanenses.

 

En Mexicali a Marina del Pilar Ávila Olmeda se ha mantenido en un 43% de aprobación, aunque es notoria su falta de avance.

 

Por su parte el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, incrementó su porcentaje en los últimos dos meses pasando de un 39% que tenía registrado en enero llegando a junio con 52%.

 

Mientras que en Rosarito, su alcaldesa Aracely Brown Figueredo, incrementó solo trece puntos, aunque sigue tienen un bajo nivel de aprobación con un 26%.

 

Entretanto los tecatenses muestran poca o casi nada de consideración hacia su alcaldesa; se trata de Zuleyma Adams Pereyra, pues el resultado de su gobiernos se ha visto señalada por un descenso de aprobación siendo la alcaldesa con la peor evaluación en comparación a otros alcaldes y compañeros de partido.

 

Créditos de información y encuestas para Plural MX

Abrir publicación

“Para que no haya fraude electoral, me voy a convertir en guardián”- AMLO

"Para que no haya fraude electoral, me voy a convertir en guardián"- AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que será un ¨guardián¨ en el proceso electoral 2021, asegurando que no se involucró en las elecciones, pero hará que sea respetada la libertad de los ciudadanos para elegir a sus autoridades.

¨Es importante que quede claro que vamos a estar pendiente para que no haya fraude electoral, me voy a convertir en guardián para que se respete la libertad de los ciudadanos a elegir libremente a sus autoridades. Ya se que existe el INE, no me voy a involucrar en eso, nada más que estoy obligado a denunciar si hay intentos de fraude, como cualquier ciudadano¨.

De esta forma el primer mandatario recordó en su conferencia de prensa en el PAlacio Nacional, su reforma de catalogar como delito grave el cometer fraude electoral.

¨Es decir, el que se le acusa de fraude electoral por estar comprando votos, por estar condicionado el voto, por esta utilizando dinero del presupuesto para favorecer partidos y candidatos¨. añadiendo, ¨el que falsifique actas, el que embarace urnas, el que cometa fraude no tiene derecho a fianza, va a ir a la cárcel y es en serio¨. puntualizó el presidente.

Abrir publicación

Morena abrirá procedimiento de oficio contra Polevnsky

Morena abrirá procedimiento de oficio contra Polevnsky

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena abrirá procedimiento de oficio en contra de la secretaria general, Yeidckol Polevnsky, con el argumento de que su ex dirigente nacional incurrió en supuestas omisiones y faltas a la normativa del partido, cuando estuvo al frente de la dirigencia.

También se le acusa de no entregar la información requerida que avala la compra de bienes e inmuebles de dicho instituto político, a pesar de haber sido requerida en diversas ocasiones.

Morena señaló  que el pasado 16 de junio, se le  requirió a su presidente, Alfonso Ramírez Cuéllar, los oficios mediante los cuales solicitó la información a la secretaria general, después de dos días, los oficios fueron entregados y el procedimiento dio por inicio.

Comité Ejecutivo Nacional de Morena señaló que en cinco ocasiones Yeidckol Polevnsky ha sido llamada para comparecer, sin embargo, a través de un e-mail, ella  informó que no sale de su domicilio porque está dentro del grupo de riesgo de Covid-19, debido a que sufre de hipertensión y es prediabética.

Abrir publicación

La página de Conapred es Hackeada en protesta a la censura.

La página de Conapred es Hackeada en protesta a la censura.

Como protesta por las acciones que ha realizado el presidente Andres Manuel Lopez Obrador, presuntos integrantes de Anonymous Iberoamérica hackearon el portal del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Luego de que la Titular del Conapred, Mónica Maccise presentara su renuncia la semana pasada, acción que aún sigue pendiente de concretarse, el Consejo se ha visto envuelto en polémica mediática, debido a que Anonymous Iberoamérica hackeo e inhabilitó la página de este organismo, haciendo notar que no se permitirá el regreso de la censura.

Es así como el grupo de hackers se muestran decepcionados del gobierno que es encabezado por AMLO, publicando la siguiente leyenda.

“Ciudadanos de México, Somos Anonymous, en recientes ocasiones hemos visto como el nuevo régimen de gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, hace uso de la censura cuando no puede debatir con argumentos sólidos aquello que no le conviene que la gente sepa”.

“En Anonymous estamos muy decepcionados, en anteriores ocasiones denunciamos las acciones tomadas por el gobierno de Peña Nieto y del gobierno de Felipe Calderón, de hecho los actos de censura contra la periodista Carmen Aristegui, fueron los que nos dieron origen y nuevamente esta misma razón es la que nos está sacando de nuestro letargo”, dejando claro que en Anonymous no perdonan ni olvidan.

Abrir publicación

”Urge no proteger acrimínales” AMLO

”Urge no proteger acrimínales” AMLO

Este fin de semana, Guanajuato sufrió un sin fin de hechos violentos que llamaron la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador por lo que hizo un llamado a los ciudadanos y les pidió no apoyar a los grupos delictivos.

El mandatario nacional aclaró que se debía esperan al informe del gabinete de seguridad para dar a conocer los resultados de las investigaciones de los hechos violentos que ocurrieron en Celaya, Guanajuato, como en Caborca, Sonora.

“No se metan a proteger delincuentes porque estos grupos como en el caso del huachicol manejan nominas para entregar por semana apoyos y por eso, cuando hay detención, cuando interviene la Guardia Nacional salen a enfrentar, quemar carros. Ojalá y lo entiendan, que eso no es conveniente, que no hay que estar apoyando a esos grupos, que nosotros vamos a garantizar a todos el bienestar para que nadie se vea obligado a tomar el camino de las conductas antisociales”, dijo el presidente.

Abrir publicación

Hombres armados asesinan a 6 policías estatales en Guerrero

Hombres armados asesinan a 6 policías estatales en Guerrero

Elementos estatales fueron emboscados por un grupo armado en la comunidad de El Gavilán, en el municipio de Taxco, Guerrero. El saldo fue de 6 oficiales muertos y cinco heridos.

El ataque ocurrió el domingo 21 de junio y de acuerdo a información oficial, los policías realizaban acciones de prevención del delito en esta zona del estado, cuando los civiles armados los atacaron.

En un comunicado oficial, el gobierno de Guerrero, a cargo del gobernador Héctor Astudillo, condenó los hechos, que atribuyó a un grupo delictivo que opera en la zona, el cual estaría presuntamente lidereado por Roberto Carlos "Z"., alías "El Pelón".

Abrir publicación

En año y medio se han registrado más de 53 mil homicidios.

En año y medio se han registrado más de 53 mil homicidios.

En lo que va del año en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado 53 mil 628 personas asesinadas en méxico, de las cuales 5 mil 800 han sido feminicidios y mil 800 muertes de niños y adolescentes.

 

Según el medio de información ¨Animal Político¨ existe un promedio 100 muertes diarias durante este sexenio, catalogando como el más violento.

 

Aunque las violentas muertes son registradas entre seis identidades, Guanajuato ha alcanzado un récord en homicidios.

 

Si partimos del 2016 hasta llegar a mayo del 2018, hay registros de 45 mil 581 asesinatos, esto demuestra que el homicidio ha incrementado a la par del transcurso del gobierno de AMLO.

 

Abrir publicación

Realizarán prueba de coronavirus a “El Güero Palma”

Realizarán prueba de coronavirus a “El Güero Palma”

El Juez Noveno de Distrito de Amparo y Juicios Orales, en Toluca, Estado de México, concedió una suspensión provisional a Héctor Luis Palma Salazar, alias “El Güero” Palma, para que se le aplique  una prueba para detectar  el coronavirus. 

A través de su defensa, el 18 de junio del presente año, se dio vista a la demanda promovida en contra de actos del director General del Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez, y otras autoridades.

“Se concede la suspensión de plano y de oficio, para que se otorgue al quejoso el tratamiento médico que, en su caso, requiera acorde a su expediente clínico. Asimismo, la suspensión se concede para el efecto de que los médicos que prestan su servicio en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, estado de México, con base en los estudios que le realicen al quejoso de los padecimientos que presente, determinen, si es necesario que se le practiquen a éste las pruebas de laboratorio para identificar si es portador del Virus Sars-CoV-2 que origina la enfermedad conocida como Covid-19”, señala el resolutivo del juez Juan Miguel Ortiz Marmolejo.

En caso de que “El Güero Palma de positivo al virus,  el impartidor de justicia dijo que las autoridades penitenciarias deben otorgarle de inmediato el tratamiento médico necesario. 

Navegación de entradas

1 2 3 512 513 514 515 516 517 518 556 557 558
Volver arriba