Abrir publicación

Pasará 3 años en la cárcel por vender “packs” de sus amigas

Pasará 3 años en la cárcel por vender “packs” de sus amigas

Fernando García es el primer joven condenado por difundir imágenes íntimas de mujeres en Monclova, Coahuila.

El delito es de violación a la imagen o intimidación de las personas, y el joven identificado como Fernando ´N´ y quien es ex alumno de la Universidad Autónoma de Coahuila, pasará tres años en prisión, y deberá pagar una multa de  56 mil 420 pesos.

Este es el primer caso con sentencia derivado de la Ley Olimpia, que sanciona la difusión de imágenes íntimas sin el consentimiento de la persona.

Fernando ‘N’,de 24 años de edad se dedicaba a vender ‘packs’ a través de una cuenta de Twitter llamada ‘Monclova Pack 20’, en donde ofertaba las imágenes y cobraba dinero por ellas a través de transferencias bancarias.

Abrir publicación

Andres Manuel desconoce la Conapred, que se creó a partir de uno de los luchadores más reconocidos de la izquierda mexicana.

Andres Manuel desconoce la Conapred, que se creó a partir de uno de los luchadores más reconocidos de la izquierda mexicana.

El día de hoy, el comediante y comunicador Chumel Torres dio a conocer a través de redes sociales un video en donde acusa al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de ser “salinista”, haciendo referencia a Carlos Salinas de Gortari y al viejo PRI por tratar de censurar a quien no esté de acuerdo con sus desiciones o con su forma de pensar.

En el video se puede apreciar un momento de la conferencia matutina del Presidente de México, donde retoma el caso de Chumel, y el motivo por el cual la Conapred decidió cancelar el foro de racismo donde el comunicador había sido invitado como ponente.

Sin embargo llamó mucho la atención que AMLO no supiera de la existencia del Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación (Conapred), el tema fue que este Consejo se creó a partir de uno de los luchadores más reconocidos de la izquierda mexicana, Gilberto Rincón Gallardo, político al que metieron más de 30 veces a la cárcel y que renunció al PRD cuando todavía López Obrador era el Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

 

“Conapred. Es que un día voy a poner aquí cuántos organismos crearon para todo, para la transparencia y es cuando más robaron y más ocultaron todo...”. Dijo en su mañanera.

Obviamente que Andrés Manuel López Obrador sabe qué es la Conapred, solo que estaba un poco enojado por el tema de Chumel Torres y no quería darle la espalda a su esposa, quien acusó al comediante públicamente de ser racista y clasista.

Abrir publicación

Coparmex propone la figura de “juez sin rostro” luego del asesinato del juez Uriel Villegas Ortiz.

Coparmex propone la figura de "juez sin rostro" luego del asesinato del juez Uriel Villegas Ortiz.

Hace unos días se reportó la muerte de un juez y su esposa dentro de su domicilio, la información fue comunicada por el ministro Arturo Zaldívar, durante una sesión virtual de la Suprema Corte de Justicia de México que tuvo que ser interrumpida.

"Acabo de recibir una terrible noticia. Fue ejecutado el señor juez de distrito Uriel Villegas Ortiz junto con su señora esposa, Verónica Barajas", expresó el ministro.

Las víctimas se encontraban en su hogar cuando fueron atacados, mismo espacio donde sus dos hijas menores de edad y una empleada se encontraban, es importante señalar que de acuerdo a las primeras investigaciones, estas últimas tres no resultaron heridas.

Por su parte la secretaria de gobernación, Olga Sánchez, quien anteriormente fungía como ministra de la Suprema Corte, dijo que "Murió por hacer su trabajo" recalcando que cargaba con casos de "personajes de la delincuencia organizada".

Luego de esto la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) propone el uso de una figura de juez sin rostro, con la intención de proteger a aquellos que hacen justicia de manera objetiva.

Jaime Chalita Zarur, presidente de la Federación Bajío Norte de la Coparmex, explicó que esta ¨figura¨ tiene el objetivo de proporcionar seguridad a los jueces para que puedan continuar ejerciendo.

La iniciativa incluyen garantías de seguridad tanto aquellos que imparten justicia federal como a sus familiares.

¨Es responsabilidad del Estado garantizar la seguridad de todos los mexicanos, en especial de aquellos que arriesgan su vida para garantizar justicia¨, dijo Chalita subrayando que ¨estamos convencidos de que el camino para resolver las problemáticas del país es a través del Estado de Derecho y la vida democrática, pues la violencia nunca será una opción válida¨.

Abrir publicación

“Esto es Salinismo puro” acusa Chumel Torres al gobierno federal

"Esto es Salinismo puro” acusa Chumel Torres al gobierno federal

El día de hoy, el comediante y comunicador Chumel Torres subió un video a las redes sociales en donde platica toda la polémica en la que se vio envuelto cuando le retiraron su invitación al foro sobre racismo organizado por Conapred, debido a las críticas hacia su participación en el mismo.

En el video acusa al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de ni siquiera saber que existía la Conapred pues en su mañanera retomó el tema del comediante y se le vio confundido al no saber qué es y para qué sirve ese Consejo.

Con su conocido sentido cómico, Chumel recordó que la Conapred canceló el foro no por el descontento de los usuarios en las redes, sino por el tweet de la Primera Dama Beatriz Gutiérrez Müller, en el que lo acusaba de clasista y racista.

“Y la Conapred decidió cancelar el evento, no por los 121 mil tweets, sino por un tweet que vino desde Palacio Nacional, que vino desde los aposentos presidenciales, un tweet que vino de la Primera Dama… evidentemente cuando te regaña la jefa no quieres perder el empleo y cancelas” dijo Torres evidenciando que el evento fue cancelado porque la Conapred no quería quedar mal, aunque ni el presidente supiera que existía.

“Esto es Salinismo puro” dijo el comediante haciendo referencia al ex presidente Carlos Salinas de Gortari y al viejo PRI, mencionado que cuando algo les incomodaba o algún comunicador mostraba opiniones diferentes, hacían que desapareciera todo rastro que cualquier cosa que incomodara a quien se sentaba en la silla presidencial.

https://www.instagram.com/tv/CBla5yMA3Bg/?utm_source=ig_web_copy_link

 

 

 

Tristemente, esto no solo le pasa a Chumel Torres con el gobierno federal, esto es cosa de todos los días en el gobierno municipal de Tijuana. Los representantes del gobierno no toleran la crítica, no toleran a los que piensan diferentes.
Tenemos que alertar a la ciudadanía a que esta puede ser el comienzo de lo que luego se les puedo hacer costumbre en la presidencia del país y en el gobierno estatal y municipal, en el que si no piensas igual que ellos, mereces ser callado e intimidado.

La censura a los medios de comunicación y a los comunicadores debe de terminar ya en nuestro país, no es posible que si no dices lo que quieren escuchar tienes que ser amenazado o censurado.

Nuestro total apoyo a Chumel Torres y a la libertad de expresión.

 

Por Victor Lagunas Peñaloza.

Abrir publicación

Gobernador de Puebla no hace uso del cubrebocas mientras está en presencia de AMLO

Gobernador de Puebla no hace uso del cubrebocas mientras está en presencia de AMLO

El Gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta fue quien acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador durante su estancia, sin embargo en la conferencia del día de ayer, el mandatario poblano hizo notoria la falta de su cubrebocas.

El gobernador Barbosa, quien pertenece al partido de Morena subió al estrado con el cubrebocas, pero al tomar la palabra se lo quitó mientras hablaba al micrófono, posterior a esto mantuvo el cubrebocas en sus manos mientras estuvo sentado.

Barbosa es uno de los gobernadores que no hizo uso del cubrebocas frente al presidente, recordemos que durante las últimas giras de AMLO, una de sus visitas fue para dar el banderazo al Tren Maya en Quintana Roo y su gobernador, Carlos Joaquín González perteneciente al PAN lo utilizó, lo mismo con el gobernador de Oaxaca y el gobernador de Campeche ambos priistas, mientras que el gobernador de Chiapas, el de Tabasco y el de Veracruz todos morenistas no lo hicieron.

La incógnita de esta situación es el ¿porque los dirigentes de Morena no lo usan cuando están ante el presidente?

Abrir publicación

La senadora Lily Téllez habla sobre el caso Paulette

La senadora Lily Téllez habla sobre el caso Paulette

La actual senadora Lily Téllez continúa sosteniendo que ¨ahí no estaba el cuerpo de Paulette¨, luego de 10 años de haber sido encontrado en el cuarto de donde había desaparecido, siendo periodista fue quien le dio cobertura a la búsqueda así como el hallazgo de la menor Paulette Gebara Farah.

En una entrevista que le concedió al medio informativo ¨El Imparcial¨, detalló que recuerda el caso como uno de los peores en cuanto a impunidad se refiere señalando como una ¨falta de Estado de Derecho en nuestro País¨.

Téllez menciona que se acercó a la familia debido a un reporte de una niña desaparecida y solo buscaba cooperar, posterior a esto, se percató de que las cosas no andaban bien, pues al sugerir una entrevista, la madre de la víctima aceptó pero el padre se negó por querer cuidar su imagen.

¨El cuerpo de la niña no estaba ahí, yo estuve en esa habitación como una hora¨ dijo la Senadora en respuesta a una de las preguntas añadiendo ¨La habitación no estaba con una temperatura tan fría como para que un cadáver no expidiera olor¨.

De esta forma señala que el caso debería ser reabierto debido a la incongruencia de que la niña había desaparecido para después ser encontrada en el mismo lugar.

En cuanto al tema de la serie que se estrenó en Netflix, la senadora destacó entender que el personaje de la periodista se basa en la entrevista que hizo y otras cosas pero que ¨no se apega exactamente a la realidad, porque no es un documental, es una ficción sobre hechos reales¨.

En relación a las amenazas que recibió Lilly Téllez dijo ¨No quiero abundar sobre la amenaza, porque los intereses que se vieron afectados, pues... son de personas que todavía tienen poder. Y yo entiendo, ya tuve una experiencia hace 20 años, y pues tengo que cuidarme, ya lo viví, sé que las amenazas de gente poderosa y sin escrúpulos se pueden materializar¨.

Abrir publicación

Le quita la vida a una niña de 14 años por no querer formar una relación sentimental

Le quita la vida a una niña de 14 años por no querer formar una relación sentimental

Un menor de 15 años le quitó la vida a Margarita Ramírez, una niña de 14 años, pues al parecer ella se había negado a ser su novia.

De acuerdo a la información de ¨El Universal¨ el caso recobra importancia, pues pese a que el acto se cometió el 16 de enero del 2020, este martes se llevó a cabo la última audiencia que serviría para determinar la sentencia del asesino.

De tres a cinco años es la condena que se le dio al joven debido a que aún es menor de edad. El cuerpo de la niña fue encontrado con marcas de violencia en Aguascalientes, en una finca de San Miguelito.

“Jugábamos ella y yo de que si me regalaba sus ojitos y ella hacía que se los quitaba y me los ponía a mí. Era muy alegre, ella tenía un carácter muy fuerte, ella lo que sentía, lo decía. Siempre yo llegaba o iba al taller -su lugar de trabajo- y me agarraba a besos y ese último día que la miré, lo hizo como nunca. Se fue a dar la vuelta y ya fue la última vez que la miré” expresó José Ramírez, padre de la víctima.

De esta forma el progenitor aún teme por la vida de sus otros hijos, pues el victimario pudiera salir en 5 años.

Abrir publicación

1994 la serie que narra una muerte que marcó la historia en la política mexicana.

1994 la serie que narra una muerte que marcó la historia en la política mexicana.

En nuestras recomendaciones de la semana en Netflix te traemos ¨1994¨ la serie documental que aborda el asesinato de Luis Donaldo Colosio, un hombre que estaba destinado a ser presidente de México y que con su muerte, se evidenció la crisi de poder y así marcar la historia para siempre.

 

 

Esta cadena de capítulos nos cuentan cómo Colosio fue candidato en 1993 para ser presidente por parte del PRI, posterior a esto en el 94 el panorama electoral da un giro con el levantamiento zapatista.

Así mismo la serie cuenta con testimonios de testigos que platican desconcierto que vivieron el día del asesinato de Luis Donaldo Colosio.

 

 

Es importante recordar que en 1994 no solo fue el año en el que Colosio pierde la vida, también José Francisco Ruiz Massieu un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el tratado de libre comercio entró en vigor, se suscitó la rebelión indígena en Chiapas y se determinó una crisis económica devastadora, junto a una serie de eventos que hoy por hoy han definido al país.

 

Abrir publicación

“No secuestran a un pobre, Secuestran al que tiene” dice AMLO y opositores le responden.

”No secuestran a un pobre, Secuestran al que tiene” dice AMLO y opositores le responden.

Se viraliza nuevamente en fragmento de la mañanera del 12 de junio del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en donde habla sobre el tema de los secuestros en el país y en donde señaló que “no secuestran a un pobre, secuestran al que tiene”.

El momento resurgió en redes sociales y los usuarios no dudaron en rechazar el mensaje del presidente. También figuras públicas tomaron las redes para contestar al mensaje de AMLO.

A estas declaraciones también respondió el expresidente de México, Felipe Calderón y Gustavo de Hoyos Walther, Presidente Nacional de Coparmex.

 

 

 

Abrir publicación

Por la sana distancia, AMLO no atiende a familiares de desaparecidos

Por la sana distancia, AMLO no atiende a familiares de desaparecidos

En redes sociales se difundió un video en el que se aprecia cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ignora a los familiares de desaparecidos que exigen de su atención. Sin embargo, cuando se le cuestionó al mandatario sobre su acción, respondió que no se les atendió para mantener la sana distancia.

“No puedo por la sana distancia, exponerme y exponerlos ellos; lamento mucho que esto haya pasado, es muy incomoda esta situación” dijo el presiente durante su mañanera.

El rechazo a los familiares de desaparecidos se llevó a cabo en medio de la gira del presiente, en Veracruz.

Navegación de entradas

1 2 3 514 515 516 517 518 519 520 556 557 558
Volver arriba