Abrir publicación

Miguel Herrera usa mal un cubre bocas, se hace viral.

Miguel Herrera usa mal un cubre bocas, se hace viral.

El director técnicos del América, Miguel Herrera, se ha hecho viral después de utilizar mal su cubrebocas, causando gran polémica en redes sociales.

Mientras el director se encontraba en su casa cuando se realizaba la limpieza por expertos en la prevención del contagio de Covi-19, proceso que publicó en su cuenta de Instagram.

Los usuarios que fueron capaces de detectar ese descuido, no tardaron mucho en hacerlo notar en las diversas redes sociales, por su parte Herrera comentó que el químico que se estaba utilizando no es dañino ni peligroso para niños y mascotas.

Por el confinamiento ¨el piojo¨ se ha visto muy activo en sus redes, actividad que conlleva el hablar diferentes tipos de temas, desde fútbol hasta las menciones de ciertos comercios, manifestado que prefiere quedarse en casa y esperar el tiempo necesario para retomar las actividades del fútbol.

Abrir publicación

Se establece regla en España para relajar el confinamiento de los menores.

Se establece regla en España para relajar el confinamiento de los menores.

En españa los niños menores a 14 años, tendrán permiso de salir momentáneamente, acompañados por un adulto y tomando las medidas correctas para prevenir contagios de coronavirus.

Esta es una de las medidas que están incluidas en la nueva prórroga del estado de alarma que el gobierno se solicitará al Congreso

El pasado 14 de marzo, el Gobierno decretó un estado de alarma, en el que los adultos solo pueden salir de casa para hacer compras básicas o asistir a trabajar, siempre y cuando sea esencial, dejando a los menores encerrados sin poder salir desde ese día, con el fin de protegerlos del contagio.

Se prevé que para el próximo lunes los menores podrán salir de manera supervisada por un adulto, mientras este hace las compras o los en su trabajo calificado como esencial.

Esto se considera como un ligero alivio al confinamiento, compartió María Jesús Montero, portavoz del Gobierno, además insistió lo importante y prioritario que es “evitar un hipotético retroceso¨ en la continua lucha contra la pandemia, que se ha visto disminuida en los últimos días.

Así mismo mostró persistencia al deja claro que las salidas deberán ser “controladas y cumpliendo de manera escrupulosa” las instrucciones de higiene y el distanciamiento social, que gracias a esto la pandemia ha moderado su expansión.

Abrir publicación

Líder de enfermeras del IMSS, pide ya no haya más agresiones para el personal de salud.

Líder de enfermeras del IMSS, pide ya no haya más agresiones para el personal de salud.

Fabiana Maribel Zepeda Arias, jefa de la División de Programas de Enfermería del IMSS, pidió  en una conferencia que cesaran las agresiones hacia el personal de salud.

En la conferencia de prensa sobre el informe nocturno para evaluar la situación del coronavirus, la enfermera habló una voz muy triste sobre las agresiones que han sufrido sus compañeras, “duele, duele hablar de lo que le pasa a tu gente”.

Comparó la situación que se vive en otros países, mientras al personal médico de allá se le hacen homenajes, les envían cartas y reciben apoyo de los restaurantes, en México sucede lo mismo, pero la diferencia radica en los violentos casos contra el personal que han sucedido.

"Nosotros podemos salvar sus vidas. Ayúdennos por favor a cuidarlos. Y para eso necesitamos que ustedes nos cuiden. Necesitamos la mayor solidaridad en estos momentos", continúa "Estamos dejando nuestra vida en las unidades hospitalarias", dijo en la conferencia de prensa.

agregando conciencia en su discurso, dijo, “No es como nos ven que se atiende a los pacientes con Covid-19 se requieren insumos especiales. De tal forma que si ven al enfermero en la calle tengan la seguridad de que además de ocupar equipo personal y realiza higiene personal a base alcohol-gel realiza otras actividades de limpieza y actividades preventivas que lo limitan de llevar esa infección a su familia. Siéntanse tranquilos no somos portadores de Covid-19 en la calle, los estamos ayudando y estamos entregados a nuestra labor”, terminó la jefa de enfermeras.

Abrir publicación

Estas son las medidas que se implementarán en la Fase 3 del coronavirus

Estas son las medidas que se implementarán en la Fase 3 del coronavirus

La fase tres por el coronavirus en  México ya ha dado inicio, esto significa un aumento de contagios, dato que ya se nos ha mencionado con anterioridad  y que  al no reforzar las medidas de sana distancia y el necesario aislamiento social,  se ha vuelto una realidad.

 

El epidemiólogo e investigador Hugo López-Gatell, anunció en la conferencia de prensa en relación al estado del coronavirus que se tiene en el país, que "(la entrada de la Fase 3) puede ser tan rápida que no permita la adaptación del sistema de salud a pesar de que llevamos el proceso de reconversión y entonces estaremos en graves y grandes problemas para atender a las personas con covid-19".

Como medidas para la fase tres hay que tener presente lo siguiente.

- El saludo entre personas, no deberá ser a través de un beso u abrazo.

-Los espacios públicos como cine, teatro, auditorios y sus semejantes, estarán cerrados temporalmente.

Actividades en espacios abiertos como estadios, estar en la playa, parques y sus semejantes se encontrar de igual forma en clausura temporal.

- En cuanto a las escuelas primarias, preparatorias y universidades, tendrán una suspensión sólo si existe un brote, dentro de las instalaciones educativas.

- Actividad de labores no esenciales serán suspendidos.

Recordemos que EL coronavirus está dividido en tres fases.

La primera es la importación de casos, es decir llevar el conteo de las personas infectadas que introdujeron el virus al país, así como el anuncio de medidas para prevenir el contagio.

La segunda es la transmisión comunitaria,, aquí las autoridades ya han detectado contagios entre las personas que residen en el país, en esta fase las medidas se refuerzan las medidas para disminuir el número de contagios.

La tercer etapa es la Epidemiológica, en esta fase, los casos de infección aumenta, y el permanecer en aislamiento social es de vital importancia.

Abrir publicación

Petróleo mexicano pierde casi todo su valor

Petróleo mexicano pierde casi todo su valor

El día lunes los precios del petróleo mexicano llegaron a unos históricos números rojos.

El petróleo mexicano se ofertó en -2.37 dólares por cada barril, un retroceso de 116% luego de que los contratos de futuros del petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) se hundieran hasta -38 dólares por cada tonel o 308%.

Sin embargo, esto no quiere decir que la gasolina se venda más barata en el país, así lo informó Forbes México.

“Aunque la industria petrolera enfrenta su peor nivel de precios en los últimos 20 años, el hundimento del WTI fue solo en referencia a un contrato futuro para mayo que expira este 21 de abril, mientras que el crudo de referencia en Europa, Brent cerró la jornada por encima de 20 dólares por barril”.

El saturado nivel almacenamiento ante los bajos precios y la sobreoferta de petróleo obedecen a la destrucción de demanda de combustibles ocasionada por la pandemia de coronavirus covid-19, que ha provocado cuarentenas y restricciones de viaje internacionales.

Este martes, el instrumento bursátil del WTI vigente es para junio y los precios estarán de vuelta entre 15 y 20 dólares por barril.

Abrir publicación

El petróleo pisa terreno negativo, ¿Qué significa?

El petróleo pisa terreno negativo, ¿Qué significa?

Cuando el crudo u otro energético es vendido más bajo de su costo habitual de producción alcanzando un precio negativo, quiere decir quiere decir que la empresa que lo maneja es decir en este caso la empresa petrolera, no logrará reservar más de este hidrocarburo y necesita pagarle a otras compañías para que sea llevado a las instalaciones de estas.

En algunos estados de la Unión Americana como Dakota del Norte, el crudo ya se está cotizando en terreno negativo.

Es así como el barril de Estados Unidos primera vez en la historia se cotiza en número negativos por la cantidad de cero dólares después de que el día viernes cerrar en 14.35 dólares, aún estamos en la espera de que Pemex dé su respuesta.

Abrir publicación

Esta semana llegarán 200 ventiladores a México para atender covid19

Esta semana llegarán 200 ventiladores a México para atender covid19

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Estados Unidos enviará esta semana 200 de los mil ventiladores mecánicos que México adquirió para hacer frente a la epidemia de coronavirus covid-19.

"Nos van a entregar mil, 200 aproximado por semana y ya en esta semana entran los primeros 200, dijo durante su conferencia matutina. Afirmó que el gobierno de su homólogo estadunidense, Donald Trump, enviará semanalmente la misma cantidad hasta completar las mil unidades acordadas en días recientes.

Dijo que México no tiene ninguna restricción para comprar en ese país, porque aunque Estados Unidos cerró su mercado de equipos médicos hizo una excepción en los casos de México y Canadá.

Abrir publicación

Trámite para las credenciales del INE siguen en pausa.

Trámite para las credenciales del INE siguen en pausa.

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), ha decidido extender el tiempo de espera para continuar con los trámites que se vinculen con procedimientos administrativos así como los de la credencial para votar.

Por motivo de la contingencia sanitaria, también se añaden los trámites relacionados a la ejecución de acciones de los Módulos de Atención Ciudadana, hasta que se permita volver a reanudar las actividades.

Por su lado el Secretario Ejecutivo del INE, Jacobo Molina, ha señalado que el instituto está evaluando probabilidad de que se entreguen las credenciales que ya han sido solicitadas antes de el cierre de los módulos por la contingencia.

"Son cuestiones que creo que tenemos que ir considerando con mucho cuidado, con mucha prudencia, para por un lado, respetar las disposiciones sanitarias, cuidar mucho a nuestro personal y a los ciudadanos que acuden a nuestras instalaciones para los diferentes servicios que proporcionamos, pero por otro lado, también buscar alternativas a seguir ofreciendo el servicio a terceros en el caso de los que nosotros proporcionamos" dijo Molina.

Abrir publicación

Bimbo dona más de 200 millones de pesos para atender coronavirus

Bimbo dona más de 200 millones de pesos para atender coronavirus

Grupo Bimbo anunció una donación de más 200 millones de pesos para ayudar a las acciones para hacer frente al crecimiento de casos de coronavirus en el país, con más de 70 millones para apoyar en el desarrollo de la Unidad Temporal covid-19 que estará en el Centro Citibanamex, con capacidad de 854 camas para pacientes que requieran oxigenoterapia.

En un comunicado, la compañía dijo que el monto involucra el fortalecimiento a servicios de salud, a través del cual la compañía, sus colaboradores y accionistas, aportará más de 70 millones de pesos para fortalecer los servicios de salud existentes apoyando la construcción de la Unidad Temporal covid-19.

Adicionalmente, entregarán más de 2.5 millones de lunch boxes para doctoras, doctores, enfermeras y enfermeros, y demás personal médico que labora incansablemente para atender la crisis sanitaria en nuestro país, los cuales se repartirán de forma gratuita en hospitales públicos de distintas ciudades de la República Mexicana durante las próximas semanas.

La panificadora indicó que también colaboraran con la Fundación IMSS, poniendo a su disposición equipo y operadores para apoyar en el manejo de
medicamentos dentro de almacenes de esta institución.

Abrir publicación

Paty Navidad pide grabar hospitales para revelar que COVID19 es falso

Paty Navidad pide grabar hospitales para revelar que COVID19 es falso

La reconocida actriz de la televisión mexicana, Paty Navidad ha vuelto a causar polémica en las redes sociales debido a sus declaraciones acerca del coronavirus. En  sus últimos tweets ha invitado a sus seguidores a visitar los hospitales y así demostrar que la enfermedad no existe y que solo es un invento de los gobiernos para infundir temor entre la población.
La actriz publicó aseguró que varios países tienen hospitales vacíos, sin pacientes de covid-19, contrario a lo que se ha difundido en distintos medios de comunicación.
“Salgamos a grabar hospitales, cada quien el que tenga cerca, no avisemos hora ni día, si es verdad colaboremos y ayudemos, si es mentira, expongámoslo, las dudas sólo se quitarán de esa manera, si están llenos es importante checar que sean reales los diagnósticos de Covid (sic)”, escribió Paty Navidad.
El mensaje de Paty Navidad no  ha sido  del agrado de los usuarios de las redes sociales, y hay quienes consideran que sus comentarios expondría a las personas a un posible contagio del coronavirus.

Navegación de entradas

1 2 3 527 528 529 530 531 532 533 552 553 554
Volver arriba