Abrir publicación

Aún hay un largo camino que recorrer en la lucha contra el coronavirus.

Aún hay un largo camino que recorrer en la lucha contra el coronavirus.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió en una rueda prensa que el coronavirus aún continúa siendo algo peligroso, con lo que viviremos con él un poco más de tiempo, es por ello que gran parte de la población es propensa para contraerlo.

Aún cuando epidemia se registró con más fuerza en países como Europa Occidental, la cual parece estar disminuyendo, es alarmante la facilidad con la que ahora se registra África, Europa del Este, América central y del sur.

"La mayoría de los países todavía están en las primeras etapas de sus epidemias, y algunos que se vieron al comienzo de la pandemia ahora están comenzando a ver el resurgimiento en los casos. no se equivoque, tenemos un largo camino por recorrer, este virus estará con nosotros durante mucho tiempo¨ dijo Tedros.

Es por esto que la ¨columna vertebral¨ del plan para la prevención del coronavirus son las medidas de salud pública que hasta el momento se han acentuado desde que comenzó la pandemia, ¨los países que no hagan estas cosas y de manera consistente, verán más casos de Covid-19 y perderán más vidas, para ser claro, el consejo de la OMS es encontrar y evaluar cada caso sospechoso¨, agregó.

De igual Forma el director general de la OMS dijo lamentar las fallas sanitarias que han surgido, pues solo un 66% de de los países tiene la capacidad para atender pacientes contagiados, mientras que un 48% tiene solo un programa para la prevención y control de infecciones a través del agua, las condiciones necesarias de sanidad para un determinado lugar ya sea, edificio, un terreno o sus derivados e higiene en centros hospitalarios.

Abrir publicación

Familias podrán ver a sus fallecidos por Covid-19.

Familias podrán ver a sus fallecidos por Covid-19.

La Secretaría de Salud dio la autorización para que las familias puedan ver a sus fallecidos en el hospital por covid-19.

Esta decisión se tomó luego de que se hayan registrado agresiones físicas y verbales contra el personal de salud, tales como las que se vivieron en el IMSS de Azcapotzalco, debido a que no se les permitía poder acercarse al cuerpo ya que lo que se quería evitar un contagio.

El 21 de abril, se actualizó la Guía para el Manejo de Cadaveres y las condiciuones para permitir el acceso de los familiares al difunto, son muy especificas, pues tienen que ser consensuadas bajo la supervisión del personal médico.

¨Puede permitirse el acceso solo a dos familiares y/o amigos más próximos y cercanos, quienes deberán deberán de utilizar precauciones de contacto¨ se lee en el texto.

Así como también equipar al familiar con protección personal para poder acercarse al cuerpo que haya fallecido por Covid-19 y es imperioso no tocarlo.

"Se dará la recomendación de no establecer contacto físico con el cadáver (no tocar ni besar el cuerpo), ni con las superficies u otros fómites de su entorno que pudiera estar contaminados".

Para que la familia pueda recibir el cuerpo, los servicios funerarios tuvieron que haber sido contratados para darle fin al cuerpo, una vez que el la notificación haya sido comunicada a los familiares, el personal médico tiene el deber de enviar el cuerpo del fallecido a la morgue del centro hospitalario.

Abrir publicación

Los comercios más pequeños, son los que sufren las consecuencias del Covid-19

Los comercios más pequeños, son los que sufren las consecuencias del Covid-19

Mónica Alfaro Reyes, directora de la Cámara Nacional de Comercio Pequeño (CANACOPE), así como de Servicios y Turismo en Tijuana, dijo que más de 60% de los comercios pequeños en la ciudad, se vieron obligados a cerrar sus locales, debido a las ventas bajas que han presentado por la crisis que genera el Covid-19.

Son 2 mil 800 miembros del organismo, mismos que se están viendo dañados directamente, por la falta de clientes y las medidas para restringir actividades fuera de casa que no se hayan clasificado como esenciales.

40% de los comercios ha reducido sus horarios de trabajo, así como el incluir las medidas sanitarias que la Secretaría de salud ha ordenado.

Alfaro Reyes agregó en su discurso que el 70 del 100% de los miembros, pertenece a la comunidad de abarroteros.

Dicho gremio es uno de los más golpeados, pues máximo tres familias dependen de una tienda, “Algunos de los que siguen operando lo hacen con los refrigeradores apagados, con horarios más cortos y evitando tener más gastos porque no está saliendo para esos servicios” subrayó la directora.

Por otro lado, el panorama para el programa de apoyo económico para las micro, pequeñas y medianas empresas, se ha visto favorable, pues ya se encuentra en asesoramiento para los comerciantes y poder solicitar los beneficios.

“La mayoría está medio renuente a estos apoyos, porque dicen que más que un apoyo es un préstamo y al final lo deberán de pagar, pero nosotros les explicamos que son tasas muy bajas y que les va a beneficiar”, dijo.

Abrir publicación

”En México no hay periodismo profesional” dice AMLO

”En México no hay periodismo profesional” dice AMLO

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador aseguró durante su conferencia matutina que en México no hay un periodismo profesional ni independiente y que nunca la prensa le había pegado tanto a un gobierno.

“Ustedes creen que no aburre abrir un periódico, El Universal, por ejemplo, o el Reforma, y no encontrar nada bueno del gobierno, todo malo, todo malo, no sólo la notas, los articulistas, supuestamente independientes, todos”, dijo.

También mencionó a algunos periodistas que sí hablan bien de él y su gobierno.

“Nos defienden creo que tres, y estoy hablando de periodistas, nos defiende muchísima gente, por eso puedo estar tranquilo, porque hay millones en las redes sociales que nos defienden, pero les digo quiénes defienden en estos últimos días, Federico Arreola, que nos defiende, enfrenta toda esta campaña de calumnias, Enrique Galván, de La Jornada, ya estoy terminando, yo sé que desespera pero, Pedro Miguel, estoy tratando de recordar quiénes, estoy hablando de la prensa escrita (…) otro que escribe en El País, Jorge Zepeda Patterson, pero hasta ahí “, sostuvo.

El primer mandatario criticó a Milenio y a comunicadores como Carlos Marín, Pascal Beltrán del Río (Excélsior) y Ciro Gómez Leyva (Radio Fórmula).

Entonces, al parecer para ser del agrado de los mandatarios se tiene que hablar bien de ellos y no informar tal y como suceden las cosas.

Abrir publicación

Ya comienza la fase más alta de contagios

Ya comienza la fase más alta de contagios

“Estamos en la fase de ascenso rápido, en donde se acumularán un gran número de casos, de hospitalizaciones, pero que debemos seguir manteniendo a Jornada de Sana Distancia para que estos sean los mínimos posibles”, aseguró el sub secretario de salud, Hugo López-Gatell luego de declararse la Fase 3 de la pandemia del coronavirus.

López-Gatell aseguró durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, que se tiene estimado que el “pico” de esta epidemia se dará entre el 8 y 10 de mayo próximo, y que será hasta finales de junio cuando los casos disminuirán, siempre y cuando se mantengan las medidas preventivas, como de quedarse en casa y de guardar la sana distancia, aclaró el funcionario de la Secretaría de Salud.

Lo más responsable es tomar las medidas de prevención y no salir de nuestros hogares si no es esencial.

Abrir publicación

1.09 pesos es el nuevo precio por litro de petróleo.

1.09 pesos es el nuevo precio por litro de petróleo.

La empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX), vendió su mezcla en 7.12 dólares por barril, cada uno contiene 159 litros de la mezcla.

Pemex recolectó 1.09 pesos por litro de petróleo que haya sido extraído del país, generando así el peor segundo día en su historia, según los datos oficiales.

El día lunes el precio del crudo piso terreno negativo por primera vez en toda la historia, tras esta situación, operadores han tenido que realizar el pago de 36 centavos de peso para poder agotar todos los litros de crudo y así prevenir el entregar el hidrocarburo a un mercado que no tenga espacio para poder guardarlo.

El día 6 de enero tuvo un valor máximo de 7.03 pesos, lo que se considera un desmoronamiento debido a que la mezcla generó el día martes 21 de abril 5.93 pesos por litro.

por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la petrolera se está alistando para que en los nuevos campos, se cierre la producción.

“Entonces, ahora es cerrar y nuestra producción será la básica para las refinerías hasta que mejore el precio del crudo”.

Abrir publicación

Kellogg Latinoamérica donará un millón de dólares para familias vulnerables

Kellogg Latinoamérica donará un millón de dólares para familias vulnerables

Ante la contingencia del covid19, Kellogg Latinoamérica donará un millón de dólares, para garantizar que las familias continúen teniendo acceso a los alimentos básicos. La cifra será equivalente a 25 millones de porciones de alimento, entre otros recursos.

El presidente de la compañía, Nicolás Amaya, señaló que el propósito es ayudar a garantizar mejores días para quienes más lo necesitan.

En un comunicado, la empresa indicó que estos recursos llegarán a la población que más lo necesita a través del trabajo de aliados clave, incluidos United Way y Global FoodBanking Network, que a través de su red de bancos de alimentos en Latinoamérica asegurarán que la comida llegue a quienes más la necesitan.

“Como empresa, tenemos la responsabilidad social de suministrar a nuestros consumidores nuestros alimentos cuando más los necesitan, pero también ampliamos este compromiso a las comunidades más vulnerables”.

Abrir publicación

Por fase 3, solo se venderán productos esenciales en tiendas de autoservicio

Por fase 3, solo se venderán productos esenciales en tiendas de autoservicio

El día de hoy se declaró la fase 3 de la pandemia del coronavirus en México, y por ello nuevas medidas se han implementado.
Ahora, las grandes tiendas de autoservicio suspenderán la venta de artículos no esenciales.

La Dirección de Inspección y Verificación en Tijuana informó que en tiendas como Costco, Walmart y Sam's Club se acordonaron las áreas de productos no esenciales como lavadoras, refrigeradores y televisores, por lo que solo quedaron abiertas las áreas de telecomunicaciones, alimentos y artículos de limpieza.

 

 

Las sucursales que no acaten esta medida, serán multados y posiblemente clausurados.

Abrir publicación

Miguel Herrera usa mal un cubre bocas, se hace viral.

Miguel Herrera usa mal un cubre bocas, se hace viral.

El director técnicos del América, Miguel Herrera, se ha hecho viral después de utilizar mal su cubrebocas, causando gran polémica en redes sociales.

Mientras el director se encontraba en su casa cuando se realizaba la limpieza por expertos en la prevención del contagio de Covi-19, proceso que publicó en su cuenta de Instagram.

Los usuarios que fueron capaces de detectar ese descuido, no tardaron mucho en hacerlo notar en las diversas redes sociales, por su parte Herrera comentó que el químico que se estaba utilizando no es dañino ni peligroso para niños y mascotas.

Por el confinamiento ¨el piojo¨ se ha visto muy activo en sus redes, actividad que conlleva el hablar diferentes tipos de temas, desde fútbol hasta las menciones de ciertos comercios, manifestado que prefiere quedarse en casa y esperar el tiempo necesario para retomar las actividades del fútbol.

Abrir publicación

Se establece regla en España para relajar el confinamiento de los menores.

Se establece regla en España para relajar el confinamiento de los menores.

En españa los niños menores a 14 años, tendrán permiso de salir momentáneamente, acompañados por un adulto y tomando las medidas correctas para prevenir contagios de coronavirus.

Esta es una de las medidas que están incluidas en la nueva prórroga del estado de alarma que el gobierno se solicitará al Congreso

El pasado 14 de marzo, el Gobierno decretó un estado de alarma, en el que los adultos solo pueden salir de casa para hacer compras básicas o asistir a trabajar, siempre y cuando sea esencial, dejando a los menores encerrados sin poder salir desde ese día, con el fin de protegerlos del contagio.

Se prevé que para el próximo lunes los menores podrán salir de manera supervisada por un adulto, mientras este hace las compras o los en su trabajo calificado como esencial.

Esto se considera como un ligero alivio al confinamiento, compartió María Jesús Montero, portavoz del Gobierno, además insistió lo importante y prioritario que es “evitar un hipotético retroceso¨ en la continua lucha contra la pandemia, que se ha visto disminuida en los últimos días.

Así mismo mostró persistencia al deja claro que las salidas deberán ser “controladas y cumpliendo de manera escrupulosa” las instrucciones de higiene y el distanciamiento social, que gracias a esto la pandemia ha moderado su expansión.

Navegación de entradas

1 2 3 528 529 530 531 532 533 534 554 555 556
Volver arriba