Abrir publicación

Incendio en una central de abasto provoca la muerte de dos menores.

Incendio en una central de abasto provoca la muerte de dos menores.

El  incendio que se vivió dentro de la central de abasto de la alcaldía de Iztapalapa, ocasionó el fallecer de dos menores de edad, los hechos ocurrieron durante la madrugada en la avenida cazuelas y eje 5 sur, según el informa que proporcionaron las autoridades del mercado y el gobierno de la Ciudad de México.

EL siniestro ocurrió cerca de las dos de la madrugada con quince minutos, tras una explosión abarcando 3,000 metros cuadrados, dejando un total de ocho personas lesionadas entre ellas los dos menores que perdieron la vida, una señora de 45 años y otro menor de 16 quienes fueron trasladados a un hospital por las quemaduras de primer grado que presentaban.

200 personas tuvieron que ser evacuadas, familias que fueron afectadas se trasladarán al albergue Villa Estrella, con la ayuda del personal de la alcaldía de Iztapalapa.

La central de abasto dijo en un comunicado que el director Héctor Ulises García Nieto, está en comunicación con los familiares de los afectados.

Abrir publicación

EL peso mexicano ahora tiene un valor de $24.14 pesos por dólar

EL peso mexicano ahora tiene un valor de $24.14 pesos por dólar

Este martes por la mañana, la moneda mexicana ha alcanzado una ganancia de 63 centavos, mientras el dólar se cotiza en 24.14 pesos, reanimado por la desaceleración de los nuevos casos de coronavirus en Europa.

Con la promesa de que la crisis que provocó el coronavirus se estabilice y del espacio pertinente para levantar ciertas restricciones, alienta las ganancias de los mercados financieros.

Nancy Pelosi, líder demócrata de representantes de Estados Unidos afirma que se está preparando un nuevo estímulo de mínimo un billón de dólares que serán adicionados al programa de 2.2 billones que se aprobó hace dos semanas.

Por su parte el presidente Donald trump, indica la importancia de incrementar los recursos destinados en pagos de forma directa para las familias de Estados Unidos.

Mientras que por otro lado, Japón ha lanzado un estímulo de 989 mil millones de dólares en el cual incluye donaciones en efectivo para hogares y empresas pequeñas.

Abrir publicación

Detienen a ex diputado implicado en ataque con ácido a saxofonista

Detienen a ex diputado implicado en ataque con ácido a saxofonista

La Secretaría de Seguridad de Oaxaca detuvo a Juan Antonio Vera Carrizal, ex diputado señalado como el principal implicado en el ataque con ácido a la saxofonista, María Elena Ríos Ortiz, en septiembre de 2019. La captura fue confirmada por el gobernador del estado, Alejandro Murat, quien dijo que el ex diputado "enfrentará la justicia por el terrible hecho de violencia cometido".

El ex legislador fue capturado tras un operativo encabezado por el secretario de Seguridad estatal, Ernesto Salcedo. Actualmente hay tres autores materiales de la agresión, quienes habrían recibido hasta 20 mil pesos para atentar contra la vida la artista.

Abrir publicación

Caretas y artefactos médicos improvisados pueden significar un riesgo de contagio

Caretas y artefactos médicos improvisados pueden significar un riesgo de contagio

La publicación de notas informativas que refieren que en muchos países, incluido México, se toman medidas emergentes para cumplir con la demanda de dispositivos médicos como máscaras, caretas y respiradores fue un foco rojo para Misael Ortiz de la O, estudiante del Posgrado en Diseño Industrial de la UNAM.
Para el integrante del Laboratorio de Manufactura Digital de la Facultad de Arquitectura, la intención de apoyar a instituciones de salud pública a partir de donaciones y/o venta de artículos que ofrecen cierta protección ante el coronavirus, utilizando máquinas de manufactura aditiva (impresión 3D), puede no ser la solución. “Es de suma importancia advertir a la población en general que la mayoría de estos artículos no protegen completamente a las personas si no se fabrican de manera adecuada, al contrario, podrían representar otro problema para la salud pública”, afirmó.
Misael Ortiz tiene experiencia trabajando con esta técnica en la regeneración de huesos, utiliza los mismos materiales que se están usando para fabricar los artefactos médicos y explica que por su nano estructura éste reproduce todo lo que se ponga ahí. “Si este material es capaz de absorber humedad y el virus se transmite por microgotas, además de que no están llevando a cabo el procedimiento en ambientes estériles, esto representa un grave riesgo”.
Refirió que si alguna persona esta contagiada sin saberlo y alguna microgota cae en el material, el virus puede proliferar dentro del mismo y no solo Covid-19, también las bacterias. “Si van a estar en ambientes hostiles como un hospital es muy fácil que se puedan contaminar y proliferar los virus”.
Ortiz de la O consultó el estudio reciente Aerosol and Surface Stability of SARS-CoV-2 as Compared with SARS-CoV-1de la revista “The New England Jounal of Medicine”, la cual  reporta la evaluación de cinco condiciones ambientales (aerosol, cobre, plástico, cartón y acero inoxidable). Los resultados indican que el virus puede permanecer activo durante tres horas en aerosol, mientras que en cobre, plástico, cartón y acero inoxidable puede permanecer activo un tiempo mayor a 72 horas. “El material de los productos desarrollados en manufactura aditiva casera, generalmente, es plástico. De tal forma que si el virus se aloja en la pieza manufacturada estará presente por más tiempo”, afirmó.
En ese contexto, recomienda que si se trabaja con esta técnica sea alguien que la conozca a detalle, así como los materiales y técnicas de esterilización. “No todo el mundo lo sabe, la impresión 3D la manejan por hobbie y se vuelve un peligro, cuando notaron que podían vender estas caretas a un precio alto, otros más las donan, pero sin tomar estas consideraciones”.
Resaltó que la mayoría de las impresoras 3D de bajo costo son abiertas y permiten la entrada y salida de aire y fluidos. Por otro lado, afirmó que sí existe material de impresión de uso médico pero su costo es diez veces mayor.
Por otro lado, las formas de esterilización de los productos es otro aspecto a tomar en cuenta, ya que no se sabe cómo interactúan estos productos con procesos químicos, los pacientes u otros dispositivos médicos,  lo que es un cúmulo de riesgos. “El material que se utiliza es biodegradable lo que aumenta la porosidad del material, lo que es viable para que se reproduzcan más bacterias y virus”.
Las intenciones son buenas pero lo mejor es buscar grupos interdisciplinarios, que ya existen, para buscar otras alternativas más económicas. “La impresión 3D es lenta, es costosa y poco productiva. El tener una impresora en casa sólo genera la falsa idea de que todo es rápido y se puede imprimir en el momento y regalarlo. Aunque sólo sea una careta ahora es un tema de salud pública y hay que evitar cualquier riesgo de contagio”, finalizó.

 

 

 

Información de UNAM GLOBAL

Abrir publicación

Gasolineras que suban su precio serán multadas por Profeco

Gasolineras que suban su precio serán multadas por Profeco

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, indicó que las gasolineras que sobrepasen el precio del combustible, serán acreedoras a una multa y en el caso de incurrir serán suspendidas.

Esto se dictaminó durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheffield fue preciso al indicar que de las 12,500 gasolineras existente en el país, mínimo 100 de ellas han excedido el cargo por el combustible sin ser justificado.

El precio más alto del Diesel es de 21.99 pesos, el premium es de 21.9 y el regular es de 20.30, con esta información pretende llamar la atención de los que se pasen de listos, pues los costos regulares de Diesel llega a ser de 19.20, Premium 16.82 y Regular de 15.44 dejando establecido “las gasolineras no se deben pasar de estos precios”.

Abrir publicación

Muere doctora en Monclova por neumonía; esperan resultados de prueba de coronavirus

Muere doctora en Monclova por neumonía; esperan resultados de prueba de coronavirus

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila y el gobierno del estado confirmaron la muerte de la doctora Elisa María Amaya Cruz, quien la tarde del sábado ingresó al Hospital General 7 en Monclova con un fuerte cuadro de neumonía. Ante la sospecha por covid-19, le fue realizada una prueba postmortem cuyos resultados podrían conocerse en tres días.

El hermano de la paciente, informó a través de sus redes sociales que a las 6:00 horas de este domingo la muerte de la doctora, que además presentaba otras afecciones como diabetes y tiroides, y a quien le sobreviven una hija de 12 años de edad, y su esposo, también médico.

“Mi hermana trabajadora del IMSS, siempre quiso trabajar ahí, ingresó ayer al mediodía (a la clínica en Monclova) y les dicen a mis hermanas que por una neumonía, no había presentado dificultades para respirar hasta ese día en la mañana y hoy hace menos de 30 minutos se me notifica por una de mis hermanas que falleció”, comentó.

“Exigimos al IMSS la prueba para covid-19, ya que mi hermana entregó su vida trabajando para la gente derechohabiente y exigimos se tomen acciones de seguridad e higiene en su unidad de trabajo”.

Ante la solicitud de familiares, le fue aplicada una prueba postmortem, en espera de los resultados que podrían tardar un lapso de tres días, por lo que el IMSS procedió a ubicar la red de contactos y efectuar el cerco epidemiológico de forma inmediata mientras se tiene certeza de la información sobre el caso.

Abrir publicación

Meseros son despedidos por Covid-19; solicitan ayuda al Gobierno Federal.

Meseros son despedidos por Covid-19; solicitan ayuda al Gobierno Federal.

Cafés, bares, restaurantes y salones de eventos sociales, han tenido que cerrar por la crisis sanitaria que se desató por el COvid-19.

Hace unos días meseros o camareros que ya han sido despedidos de su trabajo se manifestaron afuera del Palacio Nacional.

Uniformados con sus camisas blancas y pantalones negros, pidieron ser escuchados por las autoridades correspondientes, se han quedado en la calle y sin ingresos por el cierre de los establecimientos en los que laboraban.

El Consejo Nacional de Comerciantes y Prestadores de Servicios (CONACO) emitió una caída del 100% en temas de venta para los bares y un 68% en restaurantes, cierto sector es el responsable sector de miles de trabajos.

López Obrador pide a los empresarios tener una actitud humanista y no despedir a sus trabajadores durante esta crisis sanitaria, pues el gobierno no pretende llegar a los tribunales.

¨Que nos ayuden a mantener a sus trabajadores en sus casas resguardados con sus familias y sin preocupación de que van a perder el trabajo. Ese es el llamado de apoyo al sector empresarial” dijo.

Abrir publicación

Enfermeras y enfermeros han sido discriminados por considerarse foco de contagio.

Enfermeras y enfermeros han sido discriminados por considerarse foco de contagio.

El Covid-19 ha generado un contingencia global provocando que enfermeras y enfermeros sean las víctimas de ataques y discriminación, pues son considerados un foco de contagio.

Ya se han denunciado agresiones que reciben asistentes médicos en Jalisco.

Edith Mujica Chávez, presidenta del gremio de enfermeras de Jalisco, “No se les estaba permitiendo subirse al camión y si se les permitía subir, la sociedad se hacía a un lado. Eso ya empezó a preocuparnos, cuando una compañera nos dice que llegando a su casa unas vecinas la bañan con cloro”, continúa “Que no nos vean como gente peligrosa, que nos vean como gente que estamos sumándose a esta contingencia” dijo.

Mientras que Alondra Vázquez González, quien funge como enfermera del hospital civil comentó “Para todo momento es lavado de manos, gel antibacterial ahorita que estamos usando mucho el alcohol al 70 % nos sanitización de pies a cabeza”.

Un grupo de taxistas en Guadalajara se ha unido para brindarle el servicio de transporte gratuito, para evitar agresiones que ya ha sufrido el personal de salud.

“Hemos visto que en varias unidades de transporte público les hacen el feo; el taxi va a ser totalmente gratis”, Daniel Cortés, taxista.

Abrir publicación

Samuel García pide a los políticos donar su sueldo.

Samuel García pide a los políticos donar su sueldo.

Hace unos días, el senador Samuel García hizo un llamado para que los políticos donen su sueldo y otros apoyos que reciben para ayudar a  la situación que se vive a causa de la contingencia del Covid-19.

El senador de Nuevo León comentó que las personas no están pensando en elecciones, si es derecha o izquierda, lo que realmente hoy está en la cabeza de los ciudadanos es perder su empleo, que su empresa cierra incluso no tener nada que llevar de comer a sus mesas.

Ante la emergencia sanitaria, mencionó que la gente tiene miedo también de contraer el virus y morirse o sus familiares y allegados, pasen por esto, dejando claro que hay enfermeros, doctores y funcionarios de salud, que arriesgan su vida, poniendo el ejemplo de atendernos y cuidarnos.

García le dice a los políticos “lo menos que podemos hacer es ayudar y sumar”, esta es una oportunidad para que la política renazca sirviendo a su pueblo como se merece.

¨Donemos nuestro sueldo en equipo médico, rechacemos bonos, prerrogativas, gasolinas, choferes, y trabajemos por convicción, por pasión por servir al prójimo”.

Abrir publicación

¿Cómo salvar al país? por Samuel García

¿Cómo salvar al país? por Samuel García

El Senador Samuel García compartió a través de su cuenta de Instagram un video, en el cual le explica al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su Secretario que al parecer no ha salido a dar una respuesta clara, matemáticas simples que tanto ellos como el resto de los ciudadanos pueden comprender de manera fácil.

En su explicación aclara que al final del año se le entregará a la hacienda pública 3.5 billones de pesos, lo único que se solicita es que los meses de abril y mayo no sean pagados en ese tiempo, por el contrario se realice una prórroga para que el pago de esos dos meses, sea anexado a los meses que restan en el año.

Esto es para no llegar a la quiebra y que las empresas puedan continuar realizando el pago a sus empleados, es claro que si no se paga al final del año se pueden percibir 2.9 billones de pesos, pero como los impuestos se pagan mensuales y anuales, en el mes de marzo del año entrante se puede saldar esa deuda,
solo es cuestión de diferir abril y mayo de este año.

En el caso de no haber un plan fiscal las empresas pueden cerrar en 23 días, lo que implica que las empresas sólo perciben el 40% provocando un resultado de 1.8 billones es decir no habría forma de recuperar el 60% que se perdió y esto continuará para el 2021, 22 y 23, ya que esta crisis está pronosticada para durar hasta 4 años.

 

https://www.instagram.com/tv/B-fvLKZF1Dn/?utm_source=ig_web_copy_link

Navegación de entradas

1 2 3 531 532 533 534 535 536 537 552 553 554
Volver arriba