Abrir publicación

Lanzan convocatoria para personal médico por Covid-19

Lanzan convocatoria para personal médico por Covid-19

El titular de la coordinación nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar, Alejandro Svarch notificó que ya se está contratando al personal que pueda atender esta pandemia.

Tras la muerte de 50 personas por coronavirus y los 1,510 casos que se han confirmado, el funcionario indicó en la conferencia de prensa, que el gobierno de México ha lanzado una convocatoria para contratar enfermeros y médicos que puedan atender y controlar a los pacientes afectados por contraer coronavirus.

“Tenemos que prepararnos en cuanto a recursos humanos este es el llamado a toda la comunidad de médicos y enfermeros que el país a que nos ayuden al manejo de esta enfermedad patológica¨ continúa ¨Ya estamos contratando, ya estamos enviando a trabajar en diferentes estados. La etapa de reconversión ya inició, es por eso que debemos estar preparados en capacidad de respuesta de recursos humanos”, confirmó.

Mientras el gobierno lanza una convocatoria que contrate enfermeros y especialista en el área de terapia intensiva e inhaloterapia, el funcionario aclara que por el momento solo se ha logrado la cantidad de 6 mil 249 médicos generales, 8 mil 925 enfermeras con licenciatura, casi 6 mil enfermeras técnicas, 84 enfermeras y 438 médicos especialistas.

Abrir publicación

BofA pronostica que la economía de México se puede hundir hasta un 8%

BofA pronostica que la economía de México se puede hundir hasta un 8%

El Banco of America (BofA) está en la espera de una caída aún más grave del PIB (Producto Interno Bruto) a causa del Covid-19. Para el 2021 la economía puede descender hasta un 4.5%

El BofA ha recortado el crecimiento económico de México, y está en la expectativa de que haya una caída del 8% este año, advirtiendo otra del 4.5% por él el nuevo precio arrebatado del petróleo así como la actividad mínima de la economía, por la crisis del covid-19.

En una nota de análisis que se dió este jueves el banco está a la expectativa de que la economía mexicana se establezca con el 4.5% para el 2021, anticipando la recuperación de Estados Unidos, quién es el socio principal hablando en temas de comercio.

"Vemos riesgos aún sesgados a la baja", porque "el virus puede tener un impacto negativo más amplio en Estados Unidos y México" dijo.

Abrir publicación

Realizan compras de pánico por cerveza en Nuevo León

Realizan compras de pánico por cerveza en Nuevo León

En Nuevo León, las compras de pánico empezaron pero no por productos básicos o de primera necesidad como alimentos, sino por cerveza, luego que trascendiera el rumor de que habría Ley Seca en el estado.
Al respecto, se empezaba a observar aglomeraciones de personas para comprar bebidas alcohólicas en distintos puntos del estado, especialmente de cerveza.

Los regios, iniciaron a comprar cerveza; en un centro comercial de la avenida Universidad, en San Nicolás de la Garza donde la cerveza que estaba en el mostrador ya se había agotado.
“Ya empezó a venir mucha gente, la Tecate ya se acabó, no sé si ahorita vayan a poner más”, dijo uno de los empleados mientras los clientes colocaban cerveza de otra marca.

En redes sociales también comienzan a circular videos de personas que compran cerveza en el área metropolitana, algo que podría incrementarse durante el día.

Abrir publicación

¿Debes pagar o no colegiaturas ante la suspensión de clases?

¿Debes pagar o no colegiaturas ante la suspensión de clases?

Tras la contingencia sanitaria del Coronavirus y la cancelación de clases, muchas personas se preguntan si se tiene que seguir pagando completo el monto de las colegiaturas. Ante esto, Profeco respondió que Sí deben pagarse. El decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no elimina la obligación del pago de colegiaturas, porque la contingencia está denominada como causa de fuerza mayor, por lo que los proveedores, en este caso las escuelas privadas, no pueden continuar dando clases.

El Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, señaló que las escuelas y los padres de familia o alumnos, puedan acordar condiciones de flexibilidad para realizar los pagos, que pueden ir desde parcializarlos, meses sin intereses, cuota reducida o alguna otra modalidad que sea conveniente a las partes.

Es importante reiterar que la emergencia sanitaria no es pretexto ni libera al consumidor de sus obligaciones de pago, ya que no recibe clases debido a una causa de fuerza mayor.
Profeco estará atenta para atender quejas que pudieran presentarse ante esta eventualidad y favorecer la conciliación entre las partes.

Abrir publicación

Saqueo a tienda Elektra es organizada con ¨papelitos¨

Saqueo a tienda Elektra es organizada con ¨papelitos¨

Una pareja organizó el saqueo de una tienda en Elektra en el municipio de Naucalpan, Estado de México, esto se logró con la distribución de papelitos cargados de la información, según el reporte de la fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Los responsables Carlos Iván y Jacqueline ¨N¨ fueron detenidas por la fiscalía, frustrando el saqueo, las autoridades lograron tener la información a tiempo y acudir al establecimiento en el cual ya se encontraban personas intentando lograr su propósito.

La pareja responsable intentó salvarse de la situación sobornando a los servidores públicos, sin embargo fueron tenidos para ser remitidos ante un juez para terminar el proceso legal en su contra.

 

Abrir publicación

CONAGUA pide ser conscientes con el uso del recurso líquido.

CONAGUA pide ser conscientes con el uso del recurso líquido.

Blanca Jiménez Cisneros, Directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pide a la sociedad mexicana así como a los diferentes órdenes de gobierno, para reforzar el ahorro de agua y el uso eficiente de este recurso.

A Pesar de que las medidas de higiene han elevado la demanda de agua potable en las zonas urbanas del país, la indicación para su distribución sigue siendo la misma.

La lluvia en el país es escasa y esto no permite que ríos, mantos acuíferos y los cuerpos de agua puedan aumentar sus niveles.

¨Hoy más que nunca el agua debe usarse para atender las necesidades básicas de las personas. Todos tendremos que hacer ajustes, ya que ante el incremento en las medidas de higiene, las personas se lavan las manos con más frecuencia, se bañen más de una vez al día y limpian sus hogares y áreas de trabajo más seguido" dijo.

Conagua recomienda rehusar el agua, restringir el lavado de autos y reparar fugas en las instalaciones domiciliarias así como regar nuestros jardines.

Abrir publicación

Esto es lo que debes saber sobre tu pago ante la contingencia del coronavirus

Esto es lo que debes saber sobre tu pago ante la contingencia del coronavirus

A través de un video compartido en Twitter, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,Hugo López-Gatell y la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, aseguraron que en México no se podrá despedir a trabajadores ni dejar de pagarles su salario debido a la emergencia sanitaria por COVID-19.
López-Gatell recordó que, tras la declaratoria de emergencia sanitaria por causas de fuerza mayor, las acciones a seguir fueron pedir evitar que las personas se trasladen del 30 de marzo al 30 de abril y la suspensión de actividades en el sector público, social y privado y de forma masiva.
“De acuerdo con la ley federal del trabajo y en el entendido de que la autoridad sanitaria declaró una emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, no hay fundamento legal para separar a los trabajadores o para dejar de pagar salarios, tampoco es aplicable el criterio de pago únicamente de salario mínimo”, indicó.
Explicó que la obligación general es pagar el salario íntegro en el entendido de que pudiesen existir circunstancias que obliguen a llegar a ciertos acuerdos entre ambas partes siempre pensando en que para los trabajadores siempre el salario es el sustento que tiene para ellos y para sus familias.
Puso a disposición de los trabajadores de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo así como de la propia Secretaría del Trabajo para orientara quien lo necesite y aseguró que estos pueden ser espacios de concertación.
López-Gatell indicó que saben que esta será una carga importante en términos financieros pero es una medida que beneficia a todos pues toda la población está en riesgo de contagio.
“En la medida de que tengamos este acto de solidaridad disminuiremos el riesgo de contagio en la población”, indicó.

Abrir publicación

Muere Gerardo Ruiz Esparza, ex secretario de Comunicaciones y Transportes

Muere Gerardo Ruiz Esparza, ex secretario de Comunicaciones y Transportes

Gerardo Ruiz Esparza quien fuese secretario de Comunicaciones y Transportes de la administración pasada, falleció este miércoles.

El pasado lunes, el ex funcionario de 70 años de edad, fue ingresado al Centro Médico ABC Observatorio a causa de un infarto cerebral.

Por su parte, Enrique Peña Nieto lamenta la muerte de su excolaborador, describiendolo como "un gran ser humano y servidor público de excelencia", además de ser “responsable de importantes proyectos de infraestructura en todo México”

La tarde de este 1ro de abril se confirmó el fallecimiento del ex funcionario federal, cuando se encontraba en terapia intensiva.

Abrir publicación

En México se viven 28 incendios forestales

En México se viven 28 incendios forestales

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) han informado que hasta este miércoles, se registra la cantidad de 28 incendios forestales activos por lo menos en 10 estados de la República Mexicana.

Afectando más de 2 mil 300 hectáreas de las cuales 18 ya fueron apagadas, se está trabajando para evitar que se extienda esta situación con el apoyo de 627 elementos que también están integrados por personal de la Conafor y otras instancias.

Semarnat y Conafor indicaron que las zonas afectadas están compuestas en su mayoría por pastos y matorrales, más las autoridades han señalado evitar el uso de fuego en zonas forestales.

así mismo se le invita a la población a reportar situaciones donde haya algún siniestro forestal marcando sin costo al 800-INCENDIO (46236346) o en su defecto al 911.

Abrir publicación

Segunda víctima de coronavirus en Baja California, tenía 24 años.

Segunda víctima de coronavirus en Baja California, tenía 24 años.

Se registró la segunda muerte de una persona con Covid-19 en Baja California. Se trata de un hombre de 24 años de edad, quien ya se encontraba internado en un hospital del Instituto Mexicano de Seguro Socia en Mexicali.
El fallecimiento fue ayer martes 31 de marzo de noche, convirtiéndose en la segunda víctima mortal de la enfermedad en el Estado Baja California.
La víctima tenía un antecedente de enfermedad crónico-degenerativa, lo cual complicó su recuperación mientras estuvo hospitalizado.
La clínica del IMSS donde murió, mantiene un piso exclusivo para atender a otros pacientes con Covid-19, por lo que al igual que en Hospitales Generales se han suspendido temporalmente citas médicas y cirugías.

Navegación de entradas

1 2 3 532 533 534 535 536 537 538 552 553 554
Volver arriba