Abrir publicación

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A APROVECHAR ÚLTIMAS SEMANAS DE CONDONACIÓN DE MULTAS Y RECARGOS

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A APROVECHAR ÚLTIMAS SEMANAS DE CONDONACIÓN DE MULTAS Y RECARGOS

Con el propósito de apoyar la economía familiar, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda invita a la población a aprovechar las últimas semanas del decreto que condona multas, recargos y derechos extemporáneos en trámites vehiculares o impuestos estatales.

La mandataria explicó que, para que las y los bajacalifornianos terminen el año poniendo en orden su situación fiscal, desde octubre de este año se impulsó el decreto para dispensar multas, recargos y derechos extemporáneos, los cuales vencen el 27 de diciembre.

 

Este mes se aplica tanto a personas físicas como a personas morales el 25 por ciento de descuento al gestionar de manera presencial la revalidación de tarjeta de circulación y la licencia de conducir, además en el pago de impuestos estatales como nómina, espectáculos y hospedaje, entre otros.

La titular del poder ejecutivo apuntó que una de las políticas más importantes de su administración es ofrecer herramientas tecnológicas que ahorren tiempo y traslados a las y los ciudadanos. Por ello, al tramitar en línea la tarjeta de circulación, se aplicará el 100 por ciento de descuento en multas, recargos y derechos extemporáneos.

Abrir publicación

Dan prisión preventiva sujeto por intento de feminicidio en Mexicali.

Dan prisión preventiva sujeto por intento de feminicidio en Mexicali.

La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso y prisión preventiva justificada como medida cautelar en contra de Efrén “N”, alias “El Cuate”, quien es acusado de feminicidio en grado de tentativa.

De acuerdo con la carpeta de investigación, aproximadamente a las ocho de la noche del pasado 13 de octubre, Efrén y otro sujeto, del cual se desconoce su identidad, acudieron en una motocicleta a la colonia Hidalgo, donde ubicaron a la víctima, Katerin Abiu, vendiendo Hot Dogs en compañía de su abuela.

Cuando Efrén localizó a Katerin, utilizó un 4rm4 de fuego para atacarla y después huir, dejándola lesionada de gravedad por impactos de bala. Una amiga de la víctima la traslado a la estación de bomberos cercana y de ahí la trasladaron a un hospital para que recibiera atención médica.

Abrir publicación

NORMA BUSTAMANTE IMPULSA EL BIENESTAR FAMILIAR CON 966 APOYOS ECONÓMICOS

NORMA BUSTAMANTE IMPULSA EL BIENESTAR FAMILIAR CON 966 APOYOS ECONÓMICOS

En un acto de solidaridad y compromiso social, la alcaldesa de Mexicali Norma Bustamante, entregó 966 estímulos económicos a través del DIF Municipal. Estos apoyos benefician a madres trabajadoras, jóvenes estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, mejorando significativamente su calidad de vida.

La presidenta municipal destacó que estos estímulos económicos tienen como objetivo fortalecer la economía familiar y prevenir la deserción escolar. "Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso de construir un Mexicali más justo y equitativo, donde todas las familias tengan las mismas oportunidades de desarrollo", expresó.

Martha Cecilia Andrade, representante de los beneficiarios, agradeció el apoyo recibido: "Tras años de esperar, hoy por fin contamos con una ayuda que nos permitirá mejorar nuestra situación económica y brindar un mejor futuro a nuestras familias", manifestó.

Por su parte, la presidenta del Patronato DIF Municipal, Karla Edith González, informó que esta entrega forma parte de un programa integral de apoyo social que ha beneficiado a miles de mexicalenses a lo largo del año, realizando tres entregas que suman una inversión total de aproximadamente 27 millones de pesos.

Abrir publicación

VILLAS DEL COLORADO CUENTA CON NUEVO CAMPO DE FÚTBOL GRACIAS AL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO; NORMA BUSTAMANTE

VILLAS DEL COLORADO CUENTA CON NUEVO CAMPO DE FÚTBOL GRACIAS AL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO; NORMA BUSTAMANTE

En un evento lleno de entusiasmo, la presidenta municipal Norma Bustamante encabezó la inauguración de la rehabilitación del campo de fútbol del fraccionamiento Villas del Colorado.

Esta obra, realizada con una inversión superior a los 3.7 millones de pesos, es un claro ejemplo de cómo el Presupuesto Participativo puede transformar la vida de las comunidades.

"Agradezco enormemente a los vecinos de Villas del Colorado por su participación activa en este proyecto. Gracias a su visión y compromiso, hoy contamos con un espacio deportivo de primer nivel que beneficiará a toda la comunidad", expresó la alcaldesa de Mexicali.

Carla Zúñiga, joven beneficiada manifestó su agradecimiento a la presidenta Norma Bustamante por este nuevo campo que ahora cuenta con pasto sintético, luminarias y porterías para realizar sus partidos.

Posteriormente, el director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física Valerio Camargo entregó material deportivo a los equipos de fútbol dragones y cachanillas.

Abrir publicación

Depresión Navideña; Grito de auxilio ante el suicidio

Depresión Navideña; Grito de auxilio ante el suicidio

El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), publicó un comunicado donde señalan que durante la época invernal aumenta en un 20% el número de atenciones en el Instituto.

Víctor Salvador Rico Hernández, director general del IPEBC declaró que el trastorno afectivo estacional, también conocido como depresión navideña, es una manifestación depresiva relacionada con la época, y puede ser un indicador de un padecimiento crónico.

El director informó que en estas fechas festivas, muchas personas suelen recordar a seres queridos que fallecieron, “fracasos” en el ámbito afectivo, amistoso, laboral o escolar, y dificultades económicas, por lo que tienden a entrar en un cuadro depresivo.

Es importante estar alerta ante las posibles señales, ya que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el año 2023 se registraron 8 mil 837 casos de personas que se quitaron la vida en México, generando que esta fuera la decimonovena causa de fallecimiento a nivel nacional. De acuerdo con las estadísticas, los más propensos a cometer estos actos son las mujeres de entre 15 y 19 años, y los hombres entre los 25 y 29 años de edad.

La salud mental tiene un impacto directo en la forma en la que las personas piensan, sienten y actúan; por ende, es esencial lograr un bienestar emocional, psicológico y social.

Para el caso de Baja California, el IPEBC ofrece servicios gratuitos de atención psicológica y tratamiento farmacológico; de igual manera, es esencial recordar que la Línea 075 está disponible para brindar atención psicológica inmediata.

Jennifer Herrera.

Abrir publicación

PLANTA POTABILIZADORA “LA NOPALERA” ATENDERÁ REZAGO HISTÓRICO EN EL SUMINISTRO DE AGUA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

PLANTA POTABILIZADORA “LA NOPALERA” ATENDERÁ REZAGO HISTÓRICO EN EL SUMINISTRO DE AGUA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda supervisó las obras de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, ubicada en Tecate, un proyecto clave de su administración que busca garantizar el acceso al agua potable como un derecho humano fundamental y promover un manejo sostenible para las generaciones presentes y futuras.

Durante su visita, la gobernadora destacó que se trata de una inversión histórica de 209 millones de pesos, financiada a través del Bono Verde, que forma parte del Plan Estatal Hídrico y tiene como objetivo asegurar el suministro de agua potable para la región durante los próximos 30 años, atendiendo el rezago de antaño del municipio, especialmente en las zonas altas.

Actualmente, la obra presenta un avance del 35 por ciento y una vez terminada, duplicará la capacidad de potabilización, pasando de 175 a 350 litros por segundo, lo que la consolidará como la principal fuente de abastecimiento de agua para Tecate.

Con la modernización de la infraestructura y nuevas tecnologías, se logrará un uso más equitativo del agua. La planta, que abastece el 70 por ciento del agua para la cabecera municipal y tres tanques adicionales, mejorará su capacidad para asegurar un suministro más eficiente, señaló la mandataria estatal.

Durante su recorrido, la gobernadora estuvo acompañada por el alcalde de Tecate, Román Cota; Víctor Amador, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua; y Alex Castro, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), quienes reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para mejorar el acceso al agua en la región.

Abrir publicación

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR LA GRADUACIÓN DE 130 NUEVOS POLICÍAS EN BAJA CALIFORNIA

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR LA GRADUACIÓN DE 130 NUEVOS POLICÍAS EN BAJA CALIFORNIA

Con la graduación de 130 nuevos elementos de la policía, egresados del Instituto Estatal de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI), la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar y seguridad de la población.

La mandataria estatal encabezó la ceremonia de graduación de la nueva generación del IEPFI conformada por 47 mujeres y 83 hombres, que fortalecerán la seguridad en el estado. “Hoy tenemos una policía mucho más humana, una policía sensible y una policía cercana al pueblo y a sus necesidades”, señaló.

Los nuevos elementos se integrarán a diferentes corporaciones y municipios del estado. De los graduados, 49 pertenecen a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), 15 al Centro de Evaluación, Control y Confianza del Estado (CESISPE) y 66 a las policías municipales: Mexicali con 26, Tijuana con 7, Ensenada con 15, Tecate con 2, Playas de Rosarito con 6, San Felipe con 4 y San Quintín con 5. Este egreso incluye a los primeros cadetes que servirán en los municipios de San Felipe y San Quintín, que ahora cuentan con sus propias corporaciones policiacas.

La gobernadora destacó que estos nuevos policías completaron el curso de “Perspectiva de Género y Prevención del Feminicidio”, impartido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, fortaleciendo su preparación para combatir la violencia de género y realizar labores de proximidad con la ciudadanía.

Asimismo, reconoció la labor de los instructores Óscar Ulises Franco Anguiano y Jaime González Velazco, seleccionados por las y los cadetes como los mejores maestros de esta generación, así como a Yésica Pasindo Monroy, Alfonso Félix Monzón y Carlos Samuel Alvarado Castro, quienes obtuvieron los mejores promedios.

En su mensaje, Marina del Pilar enfatizó el compromiso de su administración con las y los policías, destacando la creación de un fideicomiso especial para respaldar pensiones y la reciente entrega de tarjetas para policías estatales pensionados.

“Yo misma fui con nuestras diputadas y con nuestros diputados para gestionar los recursos para poder garantizar a todas ustedes y a sus familias prestaciones laborales”, señaló. Finalmente, instó a los nuevos policías a desempeñar su labor con responsabilidad y profesionalismo, subrayando que “hoy como cadetes ustedes pueden decir con mucho orgullo: misión cumplida”.

Abrir publicación

LEVANTAN BLOQUEO EN LA CARRETERA LIBRE TIJUANA-TECATE, GOBIERNO DEL ESTADO MANTIENE DIÁLOGO Y RESPETO A LA PROTESTA SOCIAL

LEVANTAN BLOQUEO EN LA CARRETERA LIBRE TIJUANA-TECATE, GOBIERNO DEL ESTADO MANTIENE DIÁLOGO Y RESPETO A LA PROTESTA SOCIAL

TIJUANA.– El Gobierno del Estado de Baja California informa que el bloqueo que mantenían habitantes de la comunidad Maclovio Rojas sobre la carretera libre Tijuana-Tecate ha sido levantado la noche del jueves 5 de diciembre, por lo que la circulación vial se encuentra abierta con normalidad.

La administración estatal, encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reitera su disposición para continuar con el diálogo y la búsqueda de soluciones a esta problemática que data de más de 30 años.

La Gobernadora Marina del Pilar subrayó el respeto absoluto a la libre manifestación y a las demandas legítimas de los ciudadanos, al tiempo que enfatizó la importancia de mantener un ambiente de tranquilidad y orden.

“Esta administración escucha las voces de la sociedad y reconoce el derecho a la expresión, siempre privilegiando el diálogo y la construcción de soluciones pacíficas. Sabemos que este asunto lleva décadas sin resolverse, pero hoy, con el corazón por delante, vamos a seguir trabajando por vías institucionales que beneficien a todas las partes involucradas”, afirmó la mandataria estatal.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que se han sostenido mesas de trabajo con representantes de la comunidad y las autoridades competentes.

“Es indispensable la coordinación entre las diferentes instancias de gobierno, así como el entendimiento de que se trata de un asunto federal. Sin embargo, el gobierno estatal seguirá coadyuvando en la articulación de esfuerzos y el acompañamiento en las gestiones necesarias. Nuestro compromiso es que ningún derecho adquirido se vea vulnerado, a la vez que mantenemos la estabilidad, la seguridad y el orden público”, indicó el funcionario.

Abrir publicación

INAUGURA ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO DE LOS SISTEMA DIF GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

INAUGURA ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO DE LOS SISTEMA DIF GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Tijuana.- Con el objetivo de intercambiar estrategias y consolidar los proyectos que garanticen la salud humanitaria, Baja California es anfitriona del XXIV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, un evento inaugurado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, donde se fortalece la coordinación entre el Sistema Nacional DIF y los 32 Sistemas Estatales DIF.

La mandataria estatal precisó que este encuentro consolida una plataforma de aprendizaje y acción conjunta, orientada a transformar vidas en todo el país, donde se trabajará de forma unida para construir un México más inclusivo y equitativo, donde la salud humanitaria se garantice como un derecho fundamental.

“El bienestar integral de una persona comienza con tener garantizada una alimentación nutritiva desde la temprana infancia, por ello quiero compartirles que uno de los programas sociales más importantes que tenemos en Baja California, y quizá uno de mis favoritos, es uno que ya han mencionado, Pancita Llena, Corazón Contento, donde servimos desayunos y comidas calientitos a todas las primarias públicas sin excepción”, comentó.

Actualmente este programa es llevado a más de 337 mil niñas y niños en las primarias públicas de Baja California de forma gratuita, donde se sirven alimentos que no solamente son nutritivos, sino también que tengan un buen sabor.

Añadió que, gracias a una estrategia integral de asistencia social, alimentación y desarrollo comunitario, se han logrado avances significativos en favor de grupos prioritarios. Sin embargo, aseguró que mientras persista una familia sin acceso a una alimentación adecuada, se redoblarán esfuerzos.

Asimismo, Marina del Pilar informó que Baja California cuenta con argumentos sólidos para poner fin a la pobreza extrema, y garantizar que ni una sola familia viva en condiciones de carestía.

“Por ello, hemos firmado un compromiso con los siete ayuntamientos del Estado, en donde nos comprometimos a ofrecer todo nuestro apoyo y maximizar todos los esfuerzos e inversiones para apoyar a las personas que habitan en las 53 regiones con rezago social en Baja California”, comentó.

María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, puntualizó la importancia de fortalecer la estrategia integral de asistencia social, entre las iniciativas clave mencionó la transición a desayunos escolares calientes, con el objetivo de alcanzar una cobertura total en el país.

“Asegurando que los alimentos proporcionados a nuestras niñas y niños no solo sean nutritivos, sino también adecuados y preparados con calidad y sabrosos. Creemos que una nutrición adecuada durante los primeros mil días puede prevenir el 45 por ciento de las muertes infantiles relacionadas con desnutrición”, precisó.

Agregó que, el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum es la construcción de un sistema de cuidados inclusivo, justo y sostenible, el cual debe sentar bases para un futuro donde cuidar y ser cuidado sea un derecho, no un privilegio, incluyendo atender a los infantes, adultas mayores y personas con discapacidad.

Por su parte, Mavis Olmeda García, presidenta del sistema para el DIF Baja California, puntualizó que desde el primer minuto de la administración de la gobernadora Marina del Pilar, se emprendió un trabajo estratégico para garantizar los derechos de la niñez.

"Desde el primer minuto de su gestión, nuestra gobernadora, Marina del Pilar, nos instruyó a emprender un esfuerzo colectivo a fin de materializar acciones, estrategias y políticas públicas en pro de los derechos que constituyen la piedra angular del desarrollo humano: una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, la educación y la salud", afirmó.

Ponderó que este encuentro, no solo representa un espacio para el intercambio de aprendizajes, experiencias y prácticas exitosas en torno a la estrategia integral de asistencia social, alimentación y desarrollo comunitario, sino que también marcará un momento histórico al instalarse la primera mesa de coordinación para el Sistema Nacional de Cuidados.

Además, durante este encuentro, se darán a conocer los nuevos lineamientos y acciones de vida saludable en las escuelas, lo que permitirá elevar el compromiso que tiene Baja California con los grupos de atención prioritaria, garantizando de esta forma su atención integral.

Destacó que DIF Baja California se ha sumado a los 100 compromisos para la transformación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se han creado Centros de Atención Infantil, dándole prioridad a las hijas e hijos de madres trabajadoras agrícolas en San Quintín y de la industria maquiladora en Tecate.

En el encuentro se contó con la presencia de 18 presidentas de los Sistemas DIF Estatales como por ejemplo Baja California Sur, Tlaxcala, Sinaloa, Aguascalientes, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, entre otras entidades; Directoras y Directores de los Sistemas DIF Estatales; Diana Asunción Pérez Álvarez, Directora General de DIF Baja California; Ismael Burgueño Ruiz, Alcalde de Tijuana; Patricia Clark, Secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), entre otras personalidades.

Abrir publicación

BENEFICIA PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL “CORAZONES VIAJEROS” A MÁS DE 5 MIL PERSONAS BAJACALIFORNIANAS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

BENEFICIA PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL “CORAZONES VIAJEROS” A MÁS DE 5 MIL PERSONAS BAJACALIFORNIANAS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Con el objetivo de que el turismo sea accesible para todas y todos los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó sobre los avances del programa Corazones Viajeros de la Secretaría de Turismo, que actualmente ha beneficiado a 5 mil personas en situación vulnerable.

La mandataria estatal destacó que este programa es uno de los más nobles y significativos en Baja California, al priorizar a los sectores más vulnerables de la población, en el marco de velar por el bien de todos, primero los pobres.

“Existen familias de la Zona Este de Tijuana que no conocen la playa, buscamos a través de este programa, llevarlos a conocer las playas de Baja California. Que los rincones más necesitados de nuestro estado puedan acceder a espacios recreativos y turísticos a través del programa que tenemos en Gobierno del Estado”, declaró la gobernadora.

Por su parte, el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, señaló que Corazones Viajeros es una iniciativa de turismo social diseñada para acercar los beneficios del turismo a la ciudadanía de Baja California.

Destacó que durante este año más de cinco mil personas han disfrutado de los trece recorridos disponibles y se han visitado lugares emblemáticos como el Centro Cultural de Tijuana (CECUT), Valle de los Gigantes, Campos Volcánicos en San Quintín y la Chinesca en Centro Histórico de Mexicali, entre otros.

“Desde la Secretaría de Turismo hemos trabajado arduamente en este programa que se rige por los principios de convertir al turismo en una herramienta de reconciliación social, promoviendo el disfrute del patrimonio turístico estatal a través de viajes gratuitos subsidiados por el Gobierno del Estado”, comentó.

Cabe señalar que en 2024 Corazones Viajeros fue acreedor a una nominación por la Organización Internacional de Turismo Social, en categoría Iniciativas de Destinos, donde compitió con España y Portugal.

Además Aguiñiga Rodríguez comentó, que se ha fortalecido el programa Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable, con veinte proyectos pertenecientes a las comunidades indígenas de Baja California beneficiados.

Finalmente informó que se trabajará para que tanto Corazones Viajeros como Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable lleguen a un mayor número de personas, con el fin de impulsar el bienestar de todas y todos.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8 9
Volver arriba