Abrir publicación

UNEN ESFUERZOS PARA LA TRANSFORMACIÓN URBANA

UNEN ESFUERZOS PARA LA TRANSFORMACIÓN URBANA

Con el propósito de crear un municipio mas prospero y sustentable, la alcaldesa Norma Bustamante representando al Gobierno Municipal firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y el grupo “El Mexicali que queremos” del Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali.

La presidenta municipal destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno, la academia y la sociedad civil para lograr una transformación urbana integral; “Este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de los mexicalenses, sino que también posicionará a nuestra ciudad como un referente en desarrollo urbano sostenible en México”, señaló.

Además, se desarrollará un Sistema de Información Urbano Metropolitano (SIUM) para analizar y caracterizar el crecimiento de la ciudad, lo que permitirá tomar decisiones más informadas y eficientes.

A la firma del convenio también participaron en representación del Tecnológico de Monterrey José Antonio Torre y del “Mexicali que queremos”, Salvador González, asimismo, por parte del Gobierno Municipal el Secretario Rodrigo Llantada; el Tesorero, Roberto Sosa, el director de la Administración Urbana, Daniel Valenzuela y el director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Mexicali, Ramón Romero.

Abrir publicación

Actualmente hay 200 millones de pesos en medicamentos caducados en Baja California.

Actualmente hay 200 millones de pesos en medicamentos caducados en Baja California.

La diputada Alejandrina Corral confrontó al secretario de salud, José Adrián Medina Amarillas, sobre el tema de los medicamentos caducos, ya que según la diputada, al inicio de la administración, se informó que había aproximadamente 85 millones de pesos en medicamento caduco y actualmente asciende a 200 millones de pesos.

Medina informó que ese punto ya está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR). De igual manera, explicó que cuando se recibieron los almacenes al inicio de la administración, realizaron un corte inicial con el medicamento caduco encontrado, dando el total de los 85 millones de pesos.

Sin embargo, la Secretaría se vio obligada a hacer una adecuación, ya que el almacén donde se recibían los medicamentos no tenía una licencia sanitaria, debido a que no reunía las condiciones mínimas para recibir, almacenar y dispensar medicamentos, por lo que en la búsqueda de cumplir con los requisitos, localizaron más medicamentos caducos, los cuales fueron agregados al monto inicial, dando el total mencionado anteriormente.

La diputada también cuestionó sobre los casos de las personas que han tenido que contratar un abogado para que se les dé un amparo donde se le obligue a la institución a brindar los medicamentos.

Medina evadió una respuesta directa, declarando que las desventajas en los últimos años son grandes, pero se han ido trabajando, ya que se “ha hecho una inversión histórica en esta área”.

La ciudadanía no está conforme con el área de salud, la atención sigue siendo precaria, la obtención de medicamentos es una preocupación latente para la población y los gastos en las clínicas privadas para estudios y medicamentos son cada vez más elevados.

Jennifer Herrera.

Abrir publicación

Secretario de salud afirma que la reforma al ISSSTECALI y buscar sancionar a los deudores no están dentro de sus facultades.

Secretario de salud afirma que la reforma al ISSSTECALI y buscar sancionar a los deudores no están dentro de sus facultades.

Durante la Glosa a la Secretaría de Salud, el diputado Diego Echeverría Ibarra cuestionó sobre la reforma al ISSSTECALI e insistió que se debería de investigar y sancionar a los responsables del adeudo.

Ante esto, José Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud, señaló que solamente puede responder por el área médica, ya que no puede realizar ajustes presupuestales por un tema de Hacienda.

Medina afirmó que durante su tiempo desempeñando su cargo, “ha dado un servicio de salud suficiente y de calidad para los trabajadores”, agregando que todas las inconformidades y deficiencias van relacionadas con la polémica de la reforma.

Debido a esta afirmación, las voces en el lugar y los comentarios en la transmisión en vivo dejaron entrever que la población no está satisfecha con los servicios brindados por el sistema de salud del estado.

El secretario informó que se tiene que hacer una reingeniería en el presupuesto, pero que ese tema le compete a la Secretaría de Hacienda. Además, recalcó que su área es la médica, por lo que tampoco le compete buscar sancionar a los deudores.

Por su parte, el diputado Echeverría afirmó que el secretario podría solicitar auditorías o revisiones en el funcionamiento administrativo de los servicios de salud, sin embargo, Medina sentenció que no tiene la autoridad para hacerlo.

Jennifer Herrera.

Abrir publicación

NORMA BUSTAMANTE IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DE LA CALZADA CUAUHTÉMOC

NORMA BUSTAMANTE IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DE LA CALZADA CUAUHTÉMOC

Con una inversión superior a los 18.4 millones de pesos, la presidenta municipal Norma Bustamante supervisó los avances de la rehabilitación de la calzada Cuauhtémoc, en un tramo de 34,420 M2 que va de la Justo Sierra a Rio Culiacán.

La alcaldesa de Mexicali destacó el beneficio de la rehabilitación la calz. Cuauhtémoc; Gracias a los trabajos de mantenimiento en curso, se mejorará la movilidad de más de 50 mil personas que utilizan esta vialidad, agilizando sus traslados y mejorando su calidad de vida, expresó.

Alfredo Mondragón Tinoco, representante de los comerciantes manifestó su agradecimiento a la presidenta Norma Bustamante por esta obra que, aseguró viene a mejorar los negocios de la zona.

Por su parte, el director de Obras Publicas Alberto Ibarra solicitó el apoyo de la ciudadanía para manejar con precaución y utilizar rutas alternas debido a que hay cierres parciales.

Abrir publicación

APRUEBA CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA MANDO CIVIL NACIONAL DE SEGURIDAD

APRUEBA CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA MANDO CIVIL NACIONAL DE SEGURIDAD

El Congreso de Baja California aprobó esta mañana la minuta del Senado sobre la Reforma al Artículo 21 de la Constitución Política de México que establece un mando civil al frente de la política de seguridad pública y seguridad nacional del país, convirtiéndola hasta el momento en la reforma de seguridad más importante y trascendental en la historia reciente.

“El pueblo de Baja California debe saber que la Reforma que las y los Diputados acabamos de aprobar, acaba de raíz con el mito de la militarización de la seguridad pública en el país y lo hace estableciendo en la ley que habrá un mando único civil tanto en materia de seguridad pública como seguridad nacional”, señaló el Diputado Jorge Ramos, Vocero del Congreso del Estado en materia de seguridad.

Explicó que la Reforma no sólo no militariza al país, sino que deja muy en claro que la Guardia Nacional, pese a encontrarse adscrita a la SEDENA, estará sujeta a un mando civil que será el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien investigará los delitos y coordinará el sistema de inteligencia a nivel nacional, fortaleciendo la estrategia de seguridad que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“A partir de esta Reforma, se le confieren facultades de investigación a policías locales y federales, además de Guardia Nacional con la debida supervisión del Ministerio Público”, sostuvo Jorge Ramos.

 

Abrir publicación

De no aplicarse la reforma al ISSSTECALI, podría dejar de existir; señalan a Marina del Pilar de irresponsable.

De no aplicarse la reforma al ISSSTECALI, podría dejar de existir; señalan a Marina del Pilar de irresponsable.

El tema de una reforma al ISSSTECALI ha sonado en el estado, por lo que durante la Glosa a la Secretaría de Hacienda, el titular Marco Antonio Morena Mexía expresó que el problema viene del sistema de pensiones.

Mexía explicó que el sistema no tiene viabilidad en el tiempo porque no tiene un proceso permanente de capitalización, agregando que anteriormente no se tenía la tasa de esperanza de vida actual, lo cual genera gastos que no se contemplaron en ese momento.

De acuerdo con el secretario, que exista una edad de jubilación reducida, una tasa de reemplazo elevada y una pensión que represente 2.5 veces más el monto de la pensión promedio, genera un déficit que eventualmente no van a poder costear.

De igual manera, confesó que entiende que los trabajadores se retiran con una expectativa de vida y que puedan sentirse afectados, pero reafirmó que fue una firma internacional la que auditó el problema, el cual se analizó con todos los sindicatos.

“Si queremos que continúe esto… debemos buscar condiciones distintas para una nueva generación de trabajadores, si no hacemos eso, no habrá viabilidad financiera para que el estado pueda atender la demanda de recursos”, sentenció Mexía. Asimismo, aclaró que de no haber un cambio, eventualmente no podrán cubrir los pagos actuales, generando que las personas jubiladas no reciban sus ingresos de manera completa o total.

Ante la explicación del secretario de un ajuste en las futuras jubilaciones para que ISSSTECALI pueda seguir existiendo, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, señaló que la gobernadora Marina del Pilar, actuó de una manera muy irresponsable, ya que anunció una reforma sin tenerla a la mano, sin haber consensuado y sin tener una explicación concreta, generando que los trabajadores se empezar a levantar.

Ante los gritos de “No a la reforma, que paguen los deudores”, Mexía explicó que aunque los deudores paguen el total, incluyendo los intereses, sólo permitirá la sostenibilidad de un año del ISSSTECALI, ya que el presupuesto necesario para las jubilaciones va subiendo conforme el tiempo.

Sin embargo, el secretario declaró que no habrá sanciones por irresponsabilidad de ex alcaldes, los cuales pidieron esos préstamos, ya que hacienda no tiene la facultad para sancionar a los responsables.

Jennifer Herrera.

Abrir publicación

Vinculan a proceso a hombre por aparentemente alterar bombas de gasolina en Ensenada.

Vinculan a proceso a hombre por aparentemente alterar bombas de gasolina en Ensenada.

La Fiscalía General de la República (FGR) logró la vinculación a proceso de Jorge “M”, quien fungía como gerente de un establecimiento de gasolina, debido a que se negó a la colocación de sellos.

Según la investigación, en 2021 la Profeco realizó una orden de verificación en una estación de gasolina, donde se detectaron irregularidades en cuatro bombas, debido a tarjetas electrónicas diferentes al dispensador, por lo que trataron de colocar los sellos de suspensión.

Sin embargo, Jorge “M” se negó, debido a esto iniciaron una investigación en su contra, localizando cuatro dispensarios modificados, cuatro CPU y una consola de almacenamiento de video.

Abrir publicación

PESQUISA DE JOSÉ IVÁN GONZÁLEZ HUERTA DE 22 AÑOS DE EDAD

PESQUISA DE JOSÉ IVÁN GONZÁLEZ HUERTA DE 22 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a José Iván González Huerta, de 22 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 31 de diciembre del 2018, aproximadamente a las 16:30 horas, fue visto por última vez saliendo de su domicilio ubicado en la colonia Hacienda Las Delicias II, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.69 metros, complexión delgada, tez morena, peso 81 kilogramos, mentón oval, cabello castaño oscuro lacio y corto, cejas pobladas arqueadas, ojos cafés oscuros pequeños, nariz aguileña grande, orejas grandes, boca grande, labios delgados, bigote poblado, barba completa.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

Navegación de entradas

1 2 3 6 7 8 9
Volver arriba