Abrir publicación

Diputada Michelle Tejada exhorta a IMOS a garantizar aire acondicionado en transporte público de Mexicali

Diputada Michelle Tejada exhorta a IMOS a garantizar aire acondicionado en transporte público de Mexicali

Con el respaldo del Pleno de la XXV Legislatura, la diputada Michelle Tejeda presentó un exhorto al titular del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, con el objetivo de que informe sobre las acciones implementadas para garantizar que todas las unidades del transporte público en Mexicali cuenten con aire acondicionado durante la temporada de calor extremo.

La legisladora señaló que Mexicali es una ciudad conocida por sus temperaturas extremas, particularmente entre mayo y agosto, cuando el termómetro puede superar los 50 grados centígrados, y subrayó que, si bien existen campañas estatales como “Verano Seguro”, distribución de suero oral y apoyos al pago de electricidad, es necesario reforzar medidas específicas en el sistema de transporte, del cual dependen miles de ciudadanos diariamente.

“Sabemos que IMOS ha anunciado que a partir del 15 de mayo los camiones deberán prender el aire acondicionado y que se aplicarán sanciones en caso de incumplimiento. Pero es fundamental que la ciudadanía esté informada y que se garantice una supervisión efectiva”, afirmó Michelle Tejeda durante su intervención.
La diputada morenista reiteró que su compromiso es continuar trabajando por el bienestar de las y los cachanillas, impulsando políticas públicas que brinden comodidad, seguridad y dignidad a quienes utilizan el transporte público bajo condiciones climáticas extremas.

Al exhorto se sumaron de manera particular la diputada Michel Sánchez y los diputados Diego Echevarría, Humberto Valle, Fidel Mogollón y Jaime Cantón, respaldando la necesidad de fortalecer las medidas de protección para los usuarios del transporte en Mexicali.

Finalmente, Michelle Tejeda indicó que el acceso al transporte público es un derecho que debe garantizarse con unidades dignas, accesibles para personas con discapacidad y con aire acondicionado funcional ante las condiciones extremas de la ciudad. Reconoció que aún hay grandes retos en materia de movilidad, pero afirmó que, con la voluntad y participación conjunta del Poder Legislativo, se podrá avanzar de manera efectiva en beneficio de la ciudadanía.

Abrir publicación

Morena BC se posiciona sobre visa de Marina del Pilar

Morena BC se posiciona sobre visa de Marina del Pilar

El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California emitió un posicionamiento para expresar su respaldo a la gobernadora Marina del Pilar, luego de que esta informara que su visa de turista fue revocada por el gobierno de Estados Unidos.

“Sabemos que se trata de un procedimiento meramente administrativo que forma parte de procesos internos del gobierno del país vecino, cuyas razones no siempre se hacen del conocimiento público y que no deben ser usadas para manchar trayectorias construidas con esfuerzo y legitimidad popular”, se lee en el comunicado de prensa firmado por la presidenta estatal del partido Morena, Rosina del Villar Casas, y el resto de los integrantes del comité.

La dirigencia estatal de Morena describe a la mandataria como “una mujer valiente que ha dado resultados, que no se esconde ni se doblega”.

Abrir publicación

Necesario controlar tráfico desmedido de armas de fuego:Diputada Araceli Geraldo

Necesario controlar tráfico desmedido de armas de fuego:Diputada Araceli Geraldo

En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, la diputada Araceli Geraldo Núñez, se pronunció sobre la necesidad de controlar el tráfico desmedido de armas de fuego y explosivos e hizo un llamado a las diputaciones y autoridades relacionadas a las tareas de seguridad de los tres niveles de gobierno, para actuar de inmediato.
Señaló en tribuna que las vidas de las y los ciudadanos son acabadas en muchas ocasiones a consecuencia del uso de armas, “es incomprensible la facilidad con la que cada día se escucha sobre una diversidad de delitos que se cometen a nivel nacional con el uso de armas de fuego”.

Subrayó que es reprobable el tráfico indiscriminado de armas que se introducen al país desde Estados Unidos de América, “es necesario frenar estas acciones que traen consigo hechos lamentables y es de suma importancia saber en qué lugar la están adquiriendo porque mientras sigan ingresando ilegalmente armas de fuego a nuestro territorio, será sumamente complicada la labor de reducir el índice delictivo”.

En ese sentido, presentó también una iniciativa de índole federal, que busca sumarse a las acciones que tiendan a reducir las posibilidades de que esas armas que siguen introduciéndose a nuestro país, lleguen a manos de particulares e impedir que éstas sean registradas, mientras no haya un registro y conocimiento pleno de que las mismas no están relacionadas a ningún delito.

Dejó claro que el llamado a diputadas y diputados es para hacer un frente común y desde su trinchera, aportar acciones legislativas a efecto de contrarrestar el uso, registro y posesión indiscriminada de armas de fuego, “seguiremos luchando incesantemente, ya que nuestra población se encuentra bajo un temor constante por la comisión de los delitos relacionados con armas de fuego”.

Abrir publicación

CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA RECONOCE EL LIDERAZGO TRANSFORMADOR DE MARINA DEL PILAR EN MATERIA LABORAL

CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA RECONOCE EL LIDERAZGO TRANSFORMADOR DE MARINA DEL PILAR EN MATERIA LABORAL

En un acto de unidad institucional y visión de Estado, el Congreso del Estado de Baja California aprobó por unanimidad de las y los diputados presentes, provenientes de distintas fuerzas políticas, un punto de acuerdo que reconoce el liderazgo firme y transformador de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en la implementación progresiva de la Reforma Laboral en la entidad.
La propuesta, impulsada por el diputado Diego Alejandro Lara Arregui, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, fue respaldada por la totalidad de los legisladores presentes en el Pleno, en un reconocimiento al trabajo coordinado entre poderes que ha colocado a Baja California como referente nacional en justicia laboral.
“Hoy Baja California es ejemplo de que cuando hay voluntad política, claridad de rumbo y liderazgo institucional, se pueden transformar de raíz los sistemas que durante décadas postergaron a la clase trabajadora”, expresó el legislador.
Bajo el gobierno de Marina del Pilar, se ha construido una nueva arquitectura laboral: más justa, más humana, más eficaz. La apertura de ocho sedes de conciliación en todo el estado —incluyendo un moderno Centro en Tijuana— ha permitido que tres de cada cuatro conflictos laborales se resuelvan por la vía del diálogo, sin juicios prolongados ni desgaste para las partes.
Desde 2022, más de 2,200 millones de pesos han sido recuperados para las y los trabajadores, gracias a este nuevo modelo. A ello se suma un dato histórico: el reparto de utilidades se incrementó 87 % durante el primer año de su administración, lo que refleja un cambio estructural en favor de quienes sostienen con su esfuerzo el crecimiento económico del estado.
La mandataria ha sido además garante del cumplimiento de los incrementos salariales, consolidando a Baja California como la entidad con el salario más alto de todo México. El Congreso reconoció su firmeza para sancionar a quienes incumplen y su visión para sentar las bases de una nueva cultura laboral.

Abrir publicación

Inician conversatorio de análisis para reforma de telecomunicaciones:AA

Inician conversatorio de análisis para reforma de telecomunicaciones:AA

Este jueves dieron inicio en el Senado de la República los conversatorios abiertos con expertos, ciudadanía y representantes del sector de telecomunicaciones, como parte del proceso de análisis de la reforma en esta materia. El senador Armando Ayala Robles informó que este ejercicio forma parte del Parlamento Abierto, donde las y los legisladores abren las puertas del Senado para escuchar todas las voces involucradas.

En este primer módulo participaron representantes del la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), asociaciones del sector, coordinadores empresariales, radios comunitarias y periodistas.

Ayala Robles destacó que este tipo de foros fortalecen la labor legislativa y permiten que el Congreso de la Unión escuche directamente las necesidades de la ciudadanía. Subrayó su compromiso con la libertad de expresión, y aseguró que el artículo 109 del proyecto de ley será eliminado, como una garantía para proteger ese derecho fundamental en todo el país.

“Estamos convencidos de que los gobiernos emanados de Morena, y sus legisladores, provenimos de un movimiento donde se escuchan todas las ideas”, declaró el senador, al tiempo que envió un mensaje claro a periodistas, organizaciones sociales, ONGs y empresarios: “la libertad de expresión no solo continuará, sino que se fortalecerá cada día más a través de leyes que la garanticen”.
Ayala Robles anunció que el próximo conversatorio se realizará el 13 de mayo a las 11:00 horas, y abordará el tema de Cobertura Social y Acceso al Espectro Radioeléctrico, incluyendo subtemas como:
​•​Fomento a la cobertura social
​•​Nuevas formas de acceso al espectro
​•​Fortalecimiento de pequeños operadores y redes comunitarias
​•​Política satelital

El senador invitó a toda la ciudadanía a participar activamente en este espacio plural de diálogo en el Senado de la República.

Abrir publicación

¿Se repetirá la historia? Alejandro Ruiz Uribe no invita a eventos del gobierno federal a políticos que puedan estorbarle en su campaña anticipada a la gubernatura de Baja California.

¿Se repetirá la historia? Alejandro Ruiz Uribe no invita a eventos del gobierno federal a políticos que puedan estorbarle en su campaña anticipada a la gubernatura de Baja California.

¿Se repetirá la historia? Alejandro Ruiz Uribe no invita a eventos del gobierno federal a políticos que puedan estorbarle en su campaña anticipada a la gubernatura de Baja California.

El día de hoy en Tijuana, se hizo entrega de tarjetas del banco bienestar. En dicho evento estuvo presente la Gobernadora Marina del Pilar, así como diferentes autoridades. Sin embargo, no se vio a ningún otro representante estatal, ni del gobierno federal, ni del Congreso y mucho menos se le vió al Alcalde de Tijuana. Es regular que por simple protocolo debe de estar presente en este tipo de eventos, un representante del gobierno municipal.

A como de lugar, Ruiz Uribe pretende figurar en la política del estado, aunque solo el 7% de la población lo conoce, esto por su nulo trabajo como Delegado. No entiende que las iniciativas llevadas a cabo por el gobierno federal para los jóvenes y adultos mayores, no deben ser tema político, sino social. El que solo haya invitado a la Gobernadora refleja que está empeñándose en hacer puntos para destacar.

En otro evento, Ruiz Uribe hizo esperar casi tres horas a personas de la tercera edad para dar un discurso de dos minutos, cosa que no representa a la 4T y mucho menos lo ha hecho la Presidenta, ni en su momento lo hizo AMLO.

Cabe mencionar que anteriormente ya se ha vivido este tipo de situación en otros gobiernos. Recordemos la separación que hubo en el gobierno estatal de Jaime Bonilla con el municipal de Arturo González Cruz, o lo que se vivió en el anterior, con el gobierno de Montserrat Caballero. Hoy parece que se repite la historia con el gobierno federal y no es porque la Presidenta Claudia Sheinbaum así lo quiera, sino porque Ruiz Uribe no acepta que todos son de un mismo partido y que su único objetivo de trata de beneficiar a las y los ciudadanos.

Al final del día no es a quien invite a los eventos, sino que las rivalidades que pueden existir en los diferentes niveles de gobierno afectan directamente a la ciudadanía.

Abrir publicación

Impulsa Norma Bustamante cooperación binacional por un aire más limpio en Mexicali

Impulsa Norma Bustamante cooperación binacional por un aire más limpio en Mexicali

En el marco de las acciones para contribuir a la mejora del medio ambiente, el Gobierno de Mexicali, en coordinación con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), llevaron a cabo el “Foro Binacional de Calidad del Aire”.

Al encabezar el protocolo inaugural, la presidenta municipal Norma Bustamante destacó la importancia de realizar estos eventos para atender la problemática atmosférica. “Estamos uniendo esfuerzos con autoridades estadounidenses e instituciones académicas para desarrollar este Foro Binacional de Calidad del Aire, donde escucharemos opiniones, compartiremos experiencias y construiremos soluciones reales”, afirmó.

Asimismo, resaltó algunas de las acciones que el Gobierno Municipal ha implementado para mejorar el medio ambiente, como la red de monitoreo de la calidad del aire, el operativo “mueble viejo”, el cambio de luminarias de sodio a LED y los operativos de supervisión en negocios.

Norma Bustamante también mencionó su participación en el foro con el panel binacional: “Políticas públicas para un futuro sustentable”, junto a Diana Nuricumbo, alcaldesa de Calexico, Tadeo Azael De La Hoya, vicealcalde de San Luis, Arizona, y moderado por Isadora Clark, presidenta del Colegio de Biólogos de B.C.

Por su parte, el director de Protección al Ambiente, Tomás Hernández, explicó que el foro se desarrollará hasta las 3 de la tarde en el edificio de la biblioteca central de la UABC y abordará los siguientes temas en conferencias:
• Salud pública y calidad del aire: efectos en la salud y la gestión multisectorial.
• Estabilidad atmosférica.
• Retos en la estimación de emisiones de contaminantes por la quema de residuos agrícolas.
• Política de la quema agrícola en el Valle Imperial.
• Panel: “Acciones de la sociedad civil para enfrentar los retos de la contaminación ambiental”.

Abrir publicación

Se reúne Síndica Procuradora Teresita Balderas con el secretario General del Sindicato de Burócratas

Se reúne Síndica Procuradora Teresita Balderas con el secretario General del Sindicato de Burócratas

La Síndica Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Teresita Balderas Beltrán, se reunió con el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California, José Guillermo Aldrete Casarín, con el fin de sumar voluntades en el fortalecimiento de las condiciones de trabajo del personal de base.

El encuentro se dio en el marco de la reciente firma de las Condiciones Generales de Trabajo 2025–2026 con el Sindicato de Burócratas, suscrita por el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz y el líder sindical; un hecho que representó un avance significativo en la protección de los derechos laborales de las y los trabajadores sindicalizados.

La Síndica Procuradora reiteró la importancia de trabajar coordinadamente con las agrupaciones, como el Sindicato de Burócratas, creando las condiciones laborales justas y dignas para el personal; así como generando certeza y confianza en quienes son parte fundamental en una estructura de gobierno.

En este sentido, Balderas Beltrán comentó que desde la Sindicatura Procuradora no solo son observadores del actuar del gobierno, sino también se suman a mejorar las condiciones del personal de base del XXV Ayuntamiento de Tijuana, garantizando que el servicio que ofrecen a la ciudadanía sea cálido y eficiente.

Finalmente, Teresita Balderas agradeció el apoyo, liderazgo y disposición del secretario José Guillermo Aldrete Casarín, por trabajar arduamente en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores sindicalizados.

Abrir publicación

Celebran el Día de la Madres con serenata especial en el Parque Morelos

Celebran el Día de la Madres con serenata especial en el Parque Morelos

 

Está mañana en el estacionamiento del Parque amorelos fue celebrado el Día de la Madres, con un espectáculo especial de la comediante “La Chupitos”.

Cientos de mujeres que son madres de familia, fueron consentidas por el Ayuntamiento de Tijuana con desayuno, música en vivo y regalos sorpresas.

En la celebración el alcalde Ismael Burgueño mencionó que este evento fue celebrado para festejar a las madres que han entregado su vida para cuidar a su familia.

Además durante el evento en compañía de un mariachi el alcalde cantó las canciones hermoso cariño y motivos para las madres que asistieron a esta celebración.

Las madres que ganaron en la rifa pudieron llevarse a casa regalos como; televisiones, bolsas, refrigeradores, entre otros artículos electrónicos.

 

Abrir publicación

Gobierno de la Presidenta Rocio Adame Impulsa Campaña de Accesibilidad, Empatía y Respeto para Personas con Discapacidad en Playas de Rosarito

Gobierno de la Presidenta Rocio Adame Impulsa Campaña de Accesibilidad, Empatía y Respeto para Personas con Discapacidad en Playas de Rosarito

El gobierno municipal de la alcaldesa Mtra. Rocio Adame Muñoz, a través de la Comisión de Discapacidad presidida por el regidor Gustavo Fidel Ortiz Mendoza y de la Secretaría de Movilidad y Transporte, llevó a cabo una importante reunión de trabajo con el objetivo de promover una campaña integral de accesibilidad, empatía y respeto en todos los sectores de la comunidad.

Durante el encuentro, el regidor Gustavo Fidel Ortiz Mendoza destacó la relevancia de esta iniciativa, señalando: “Este es un ejercicio necesario de reflexión y de propuesta. Queda claro que garantizar la movilidad de las personas con discapacidad no es un gesto de amabilidad, es una obligación moral, legal y social. Las acciones que hoy se presentan deben traducirse en reglamentos más claros, en infraestructura adecuada y, sobre todo, en una ciudadanía que respete y defienda los derechos de todos”.

En esta productiva reunión participaron representantes clave del Cabildo, la Secretaría de Movilidad y Transporte, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría del Bienestar y el Centro de Atención Múltiple (CAM). Asimismo, se enfatizó la importancia de la colaboración con diversos organismos intermedios como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el Comité de Turismo y Convenciones de Playas de Rosarito (Cotuco), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la ciudadanía en general para lograr un cambio significativo.

El regidor Ortiz Mendoza puntualizó el compromiso de su comisión para impulsar la implementación de políticas públicas que respondan de manera efectiva a las necesidades de las personas con discapacidad. En este sentido, anunció que se trabajará en la adecuación de la reglamentación municipal en materia de infraestructura y en otros aspectos que contribuyan al desarrollo integral de este importante sector de la población.

Con esta iniciativa, el gobierno de Playas de Rosarito reafirma su compromiso con la inclusión y la construcción de una ciudad más accesible y equitativa para todos sus habitantes.

Navegación de entradas

1 2 3 4 402 403 404
Volver arriba