Abrir publicación

Carlos Torres ya tenía 6 años en el movimiento de Morena y se acaba de afiliar como los 10 millones de mexicanos que también lo harán: Marina del Pilar.

Carlos Torres ya tenía 6 años en el movimiento de Morena y se acaba de afiliar como los 10 millones de mexicanos que también lo harán: Marina del Pilar.

Durante la mañanera la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, fue cuestionada sobre si la afiliación a Morena de Carlos Torres, le abriría puertas para buscar una candidatura como por ejemplo la presidencia municipal de Tijuana y esto respondió:

"Carlos lleva más de seis años en Morena, se afilió ya oficialmente pero él renunció desde 2019 al partido en el que militó durante muchos años. Él ya estaba aquí y oficialmente se terminó de afiliar como lo van hacer otros 10 millones de mexicanos y mexicanas que se van a filiar también a nuestro movimiento".

Abrir publicación

Sheinbaum confirma a Rafael Marín como titular de la Agencia Nacional de Aduanas.

Sheinbaum confirma a Rafael Marín como titular de la Agencia Nacional de Aduanas.

Sheinbaum confirma a Rafael Marín como titular de la Agencia Nacional de Aduanas.

En la mañanera del pueblo de este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó a Rafael Marín Mollinedo como director de la Agencia Nacional de Aduanas de México con el fin de aumentar la recaudación.

“Esa es su tarea, aumentar la recaudación de las aduanas para el erario público. Hemos hecho algunas acciones y nos han permitido aumentar ya la recaudación el primer mes. Pero él tiene la tarea ahora de coordinar elementos ahí que hay de Secretaría de la Defensa, Secretaría de Marina, civiles también y trabajar muy de la mano con la Agencia de Transformación Digital”, expresó la mandataria.

En 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador le designó a Rafael Marín esta misma dirección.

Abrir publicación

EXHORTA DIPUTADA MICHELLE TEJEDA A LA SICT A REHABILITAR LAS CARRETERAS DEL VALLE DE MEXICALI

EXHORTA DIPUTADA MICHELLE TEJEDA A LA SICT A REHABILITAR LAS CARRETERAS DEL VALLE DE MEXICALI

Con el objetivo de mejorar la conectividad y seguridad en el Valle de Mexicali, la diputada Michelle Tejeda Medina presentó ante el Congreso del Estado un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades federales y estatales a realizar un diagnóstico integral y rehabilitar las principales vialidades de la región.

La propuesta insta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México y a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) del Estado de Baja California a coordinar esfuerzos para atender el deterioro de carreteras clave que afectan la movilidad y el desarrollo económico de la zona.

“El Valle de Mexicali es una región fundamental para el estado y el país. Su infraestructura vial es vital para la actividad agrícola, comercial y de transporte. Sin embargo, las condiciones actuales de las carreteras representan un riesgo para sus habitantes y para el sector productivo. Es urgente actuar y garantizar vialidades seguras y eficientes”, señaló la diputada Tejeda.

El exhorto busca que las dependencias competentes elaboren un plan de trabajo conjunto, en coordinación con las autoridades municipales y el sector productivo, para atender los tramos más afectados y garantizar su rehabilitación en el corto plazo.

La diputada Michelle Tejeda reiteró su compromiso con las comunidades del Valle de Mexicali y llamó a sus compañeros legisladores a respaldar esta iniciativa. “Las y los ciudadanos exigen soluciones concretas, y desde el Congreso seguiremos impulsando acciones que contribuyan al bienestar y desarrollo de nuestra gente”, concluyó.

Abrir publicación

Como no recordar aquellos tiempos en que Gustavo Macalpin veía todo perfecto en Mexicali.

Como no recordar aquellos tiempos en que Gustavo Macalpin veía todo perfecto en Mexicali.

Como olvidar esos tiempos en que Macalpin no decía nada cuando trabajaba para Francisco Pérez Tejada alias “Panchito” actualmente inhabilitado y quien fue un alcalde denunciado por desvíos de recursos y que le robó a las arcas de la ciudad de Mexicali.

Aquellos tiempos en que se la pasaba alabando a Norma Bustamante y ahora todo le critica.

Hoy todo le critica a Morena pero él quería ser su candidato. Lástima que no se le hizo su sueño guajiro de ser aspirante para la presidencia municipal de dicho municipio.

Como no recordar aquellos tiempos en que hasta la pidió a Marina del Pilar ser su padrino de bodas y después hasta quiso ser padrino de su hijo Diego.

Y no olvidemos cuando siempre se le veía haciendo el signo del corazón por delante.

Pero ¿Qué pasa ahora con él? ¿Por qué todo critica?.

¿Será que le dejaron de pagar y que ya no le cumplen sus caprichos?.

Ustedes digan. Leo sus comentarios.

Columna por Víctor Lagunas para grillos políticos

Abrir publicación

Tengo cola, pero… de hámster: Pedro Haces

Tengo cola, pero… de hámster: Pedro Haces

En una rueda de prensa, el diputado federal morenista Pedro Haces respondió a los señalamientos en su contra tras un reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción , en el que se le acusó de ser propietario, mediante actos de corrupción, de un rancho de al menos ocho áreas ubicado en el Ajusco, así como de un hotel boutique.

El diputado expresó que “desde hace muchos años” él y su familia han tenido el rancho, por lo que considera que los señalamientos en su contra son “un refrito”.

Además, señaló que todos tienen cola que les pisen:

“Todos tenemos cola, nada más que la mía es de hámster” .

Abrir publicación

“Es un deseo del pueblo de México, la no reelección”: Claudia Sheinbaum Pardo.

“Es un deseo del pueblo de México, la no reelección”: Claudia Sheinbaum Pardo.

La presidenta se pronunció en contra del nepotismo, una nueva modificación a la reforma se presentó este 5 de febrero y fue enviada al Congreso para su aprobación en donde se pretende eliminar que políticos hereden a familiares su cargo.

“La gente no quiere que haya nepotismo, que se herede un puesto a un familiar”

Incluso esta nueva reforma contempla a las ex parejas de los últimos 3 años.

Abrir publicación

Claudia Sheinbaum Pardo responde al nombramiento de Terry Cole en la DEA.

Claudia Sheinbaum Pardo responde al nombramiento de Terry Cole en la DEA.

En la mañanera del día de hoy se le cuestionó a la presidenta su postura acerca del nombramiento de Terrance Cole como nuevo director de la Agencia de Control de Drogas, DEA, a lo que la mandataria respondió:

“Nosotros nunca vamos a permitir el injerencismo, ni violaciones a la soberanía; lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias del gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado y con las Secretarías del Gobierno de Estados Unidos, la propia Casa Blanca y el propio presidente Trump”.

Abrir publicación

PEMEX presenta su Plan de Trabajo 2025-2030.

PEMEX presenta su Plan de Trabajo 2025-2030.

El director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, presentó en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el Plan de Trabajo a seguir para el periodo 2025-2030, el cual consta de 7 puntos, donde trabajarán en coordinación y colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Petróleos Mexicanos pasó en tan solo 5 años a ser la petrolera más endeudada del mundo con un total de 114 mil millones de pesos; su deuda creció 100% del año 2013 al 2018 en la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto, donde la inversión decayó el 50%, disminuyendo la capacidad de producción y poniendo en riesgo la soberanía del país.

Con las nuevas modificaciones a las leyes energéticas se consolida el rescate y fortaleciendo de Pemex, con una inversión estimada de 220 mil millones de pesos.

La empresa pública tendrá ingerencia en la exploración y extracción de hidrocarburos; el objetivo del gobierno es producir 1.8 millones de barriles diarios.

El plan contempla 7 ejes estratégicos, que guiarán a la empresa durante la administración de mandataria.

1. Exploración focalizada
2. Producción sustentable
3. Refinación suficiente
4. Fertilizantes y petroquímica
5. Logística segura
6. Energía limpia
7. Financiamiento

Abrir publicación

“Tijuana como una de las ciudades prioritarias en materia de seguridad”: Jorge Ramos.

“Tijuana como una de las ciudades prioritarias en materia de seguridad”: Jorge Ramos.

Esta mañana, Víctor Lagunas, Director de Tj Comunica y México Comunica, se reunió con Jorge Ramos Hernández, Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de Baja California e integrante del Comité Estratégico de Seguridad del gobierno de Tijuana.

Lagunas le preguntó su opinión sobre las declaraciones que realizó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch acerca de la notoria disminución de homicidios con relación al año pasado en Tijuana.

Ramos aseguró que esto se debe a que principalmente se recuperó la organización en materia de seguridad entre los tres órdenes de gobierno, además de que tanto la Presidenta Claudia Sheinbaum como Omar García Harfuch declararon a Tijuana como una de las diez ciudades prioritarias en materia de seguridad.

“Con Burgueño se recuperó la coordinación, lo estoy viendo en las mesas de coordinación estatal y municipal. El único Secretario de Seguridad Municipal que está en el Comité Estatal de Seguridad Pública es el de Tijuana. Esto ha dado como resultado la disminución del 15.4% en homicidios dolosos y eso no pasaba desde el 2017”, dijo.

Aunque Ramos puntualizó que la problemática de seguridad continúa, reconoció que la estrategia de coordinación que el
Alcalde Ismael Burgueño está llevando aquí en Tijuana, sí está dando resultados.

Por otro lado, el periodista le recordó a Ramos que el Fiscal General Alejandro Gertz Manero, indicó que el 74% de las armas incautadas provienen de Estados Unidos y de acuerdo a las estadísticas, por lo menos 2 se decomisan diariamente en Tijuana.

Ante esto, Ramos Hernández dijo que aproximadamente van más de 200 armas decomisadas y que ya se están haciendo los registros correspondientes.

“Ya tenemos mucho tiempo que este tipo de armas de alto poder no se decomisaban como corresponden y ahora eso es una tarea preventiva que se está haciendo con los grupos de coordinación en Tijuana”.

Continuando con el tema de seguridad y grandes decomisos, Lagunas señaló que la Gobernadora de Baja California Marina del Pilar, había informado que el estado lidera los decomisos de droga en todo el país.

Ramos dijo que afortunadamente la Gobernadora y el Alcalde están creando un buen ambiente de coordinación, lo que ha facilitado mucho el trabajo. Agregó que aunque todavía hay mucho por hacer en el tema, hay que reconocer los avances que se están dando.

En cuanto a la estrategia de seguridad que tiene la Presidenta de México, Ramos reconoció la lucha frontal que se está haciendo en contra del crimen organizado y además dijo que se está marcando un precedente al enviar a Harfuch a combatir directamente a las células delictivas.

“Creo que la estrategia federal está funcionando. Es una de estrategia de ir a las causas y ahí está la clave, ella lo está haciendo. Está yendo a combatir a los generadores de violencia frontalmente y está sentando un precedente al mandar al Secretario de Seguridad adentro del propio estado de mayor conflicto en el país. No creo que haya una muestra más grande que la que está dando la Doctora de que su interés, es real”, finalizó.

Abrir publicación

74% de las armas incautadas por el gobierno provienen de Estados Unidos; en Tijuana se han decomisado casi 2 armas por día.

74% de las armas incautadas por el gobierno provienen de Estados Unidos; en Tijuana se han decomisado casi 2 armas por día.

Durante la mañanera de este martes, Jenniffer Barba, corresponsal de México Comunica, le informó a la Presidenta de México sobre los decomisos de armas en Tijuana, Baja California, por parte de la policía municipal, encabezada por el Alcalde Ismael Burgueño. Le mencionó que tan solo en lo que va de la administración de Burgueño van 260 armas decomisadas, lo que indicaría 2 por día.

Ante esto, el Fiscal General Alejandro Gertz Manero, indicó que este tema es muy importante y que ya están trabajando y tienen iniciada en la FGR una investigación y una carpeta específica de estas importaciones ilegales. Además aseguró que alrededor del 74% de las armas incautadas por el gobierno provienen de Estados Unidos.

“El propio gobierno de Estados Unidos dijo que el 74% de armas de alto poder venían de allá. Con esta información y con los datos de las Fuerzas Armadas y con los peritajes nuestros, tenemos ya los elementos para esclarecer que una parte de ese 74% ya los tenemos identificados y vamos hacer la solicitud de asistencia jurídica internacional para que nos contesten lo que es procedente en este caso” señaló.

 

Navegación de entradas

1 2 3 9 10 11 12 13 14 15 396 397 398
Volver arriba