Abrir publicación

En Michoacán, Presidenta encabeza entrega delprogra,a de fertilizantes para el bienestar

En Michoacán, Presidenta encabeza entrega delprogra,a de fertilizantes para el bienestar

En Salvador Escalante, Michoacán, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de 40 mil 435 toneladas de Fertilizantes para el Bienestar, un derecho constitucional que beneficiará a 74 mil 252 productores y productoras del campo de 113 municipios de dicho estado para la siembra de 135 mil hectáreas (ha).

“La buena noticia es que ya no depende de la presidenta dar los fertilizantes gratuitos, ese programa ya está en la Constitución de la República, ya nunca más nadie, ningún Presidente le va a poder quitar ese derecho a los campesinos”, puntualizó.

Precisó que la entrega de los fertilizantes es posible gracias a que durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Petróleos Mexicanos (Pemex) retomó la producción de fertilizantes los cuales se entregan de manera gratuita en apoyo al campo mexicano.

“Se entrega el fertilizante de manera gratuita y eso es gracias a que Pemex los produce, sino fuera así no podrían darse los fertilizantes gratuitos”, agregó.

Destacó que desde el Gobierno de México se impulsan los derechos de las y los productores con programas como: Producción para el Bienestar; los Precios de Garantía; así como el incremento de producción de leche a través de Liconsa; Cosechando Soberanía con el que se entregarán créditos con tasas de interés bajas y la creación de las Tiendas para el Bienestar, a cargo del nuevo organismo Alimentación para el Bienestar”, el cual se encargará de comprar y comercializar café, miel, cacao y maíz a precios accesibles.

“De tal manera que el productor tenga buenos precios y todas las mexicanas y los mexicanos puedan adquirir a buenos precios la alimentación y evitar también tanto intermediarismo, que a veces compran muy barato y luego lo venden muy caro”, explicó.

Abrir publicación

ENCABEZA PRESIDENTA ROCIO ADAME MESA DE SEGURIDAD REGIONAL EN PLAYAS DE ROSARITO

ENCABEZA PRESIDENTA ROCIO ADAME MESA DE SEGURIDAD REGIONAL EN PLAYAS DE ROSARITO

La Presidenta Municipal de Playas de Rosarito, Mtra. Rocio Adame Muñoz, lideró la Mesa de Seguridad Regional, contando con la participación de autoridades federales y estatales. El objetivo principal de esta reunión fue fortalecer las estrategias de seguridad implementadas en la región.

La Mtra. Adame Muñoz reafirmó su compromiso con los ciudadanos de Playas de Rosarito, subrayando la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno para asegurar la tranquilidad y armonía de la población.

"Desde este espacio, reiteramos nuestra disposición para colaborar y sumar esfuerzos por la paz y la seguridad de nuestras comunidades. Playas de Rosarito seguirá siendo un municipio comprometido con el bienestar de su gente", declaró la alcaldesa.

Por su parte, el secretario técnico de la Mesa de Seguridad Regional Tijuana-Rosarito, Leonardo Barreras Vega, informó que se están analizando los operativos en curso y diseñando nuevas estrategias conjuntas para combatir la inseguridad.

En la reunión estuvieron presentes titulares y representantes de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General del Estado y Seguridad Física de Pemex, entre otros.

La Mesa de Seguridad de la Paz se ha consolidado como un esfuerzo estratégico para abordar los desafíos en materia de seguridad pública. La cooperación entre autoridades locales, estatales y federales es fundamental para alcanzar resultados efectivos en esta materia.

Abrir publicación

“Empiecen por su país”: Sheinbaum responde sobre la eliminación de los carteles por parte de la Fiscalía de E.U.

“Empiecen por su país”: Sheinbaum responde sobre la eliminación de los carteles por parte de la Fiscalía de E.U.

  Por Jenniffer Barba

 

“Empiecen por su país”: Sheinbaum responde sobre la eliminación de los carteles por parte de la Fiscalía de E.U.

Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta respondió y cuestionó al gobierno norteamericano.

“Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación, es coordinación. Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos; ¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga que no está bien que pase ilegalmente? Nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país, pero ¿Cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos que ha provocado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos? ¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país?, pues hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país, ¿Cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? Entonces, o ¿Qué no hay carteles allá o delincuencia organizada? entonces colaboramos, coordinamos, nos reunimos, trabajamos juntos, pero siempre vamos a defender la soberanía”: Claudia Sheinbaum Pardo.

 

Abrir publicación

Sheinbaum dijo que insistirá en que España pida perdón por los abusos de la conquista.

Sheinbaum dijo que insistirá en que España pida perdón por los abusos de la conquista.

Por Jenniffer Barba

A través de la agenda cultural 2025 con motivo del “Año de la Mujer Indígena,” el gobierno de México sigue buscando el perdón por parte de los españoles a través de una exposición que se presentará en la Casa de la Moneda, en Madrid, España, en septiembre de este año.

“Queremos que quienes viven en España conozcan la riqueza y la grandeza de México antes de que llegaran los españoles; antes de que invadieran los españoles nuestro país, y la mejor manera, pues, es a través de la cultura,” expresó la mandataria

Abrir publicación

La presidenta de México no está de acuerdo con prohibir los corridos tumbados en el estado de Nayarit.

La presidenta de México no está de acuerdo con prohibir los corridos tumbados en el estado de Nayarit.

Por Jenniffer Barba

Durante la mañanera de este viernes la mandataria invito a crear nuevas formas de corridos tumbados que no tengan que ver con violencia y la discriminación a las mujeres.

“Vamos a hacer un festival de música mexicana, entre ellos el corrido tumbado, pero con otras letras que reivindiquemos, pues otras cosas distintas, el amor, la paz, la felicidad, el desamor, todo lo que queremos de la música mexicana, pero que no sean enalteciendo la violencia”: Claudia Sheinbaum Pardo.

Abrir publicación

Crearán carriles confinados en el corredor 2000 en Tijuana; empresas se encargarán de todo el costo.

Crearán carriles confinados en el corredor 2000 en Tijuana; empresas se encargarán de todo el costo.

El gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar, planea la rehabilitación del corredor 2000, ya que es donde fluyen alrededor de 100 mil vehículos diarios en su transcurso entre Tecate - Tijuana - Rosarito, lo cual abarca alrededor de 12 kilómetros.

El objetivo es ampliar carriles confinados, para que los vehículos puedan pasar todo el corredor sin interrupciones, esto pensado principalmente para vehículos de carga. Es esencial señalar que los carriles libres no desaparecerán, sino que se rehabilitarán para que el tráfico pesado ahora se divida en los dos carriles normales y dos carriles confinados de cada lado.

De acuerdo con Arturo Espinoza Jaramillo, secretario de SIDURT, no hay participación económica del estado en esta obra, por lo que todo será por parte de la empresa constructora. Debido a esto, el estado no tendrá la responsabilidad de poner un mínimo de peaje, ya que la empresa tendrá ese beneficio por un máximo de 30 años.

Jaramillo explicó que si bien se espera una reducción del 75% del tiempo en horas picos, lo importante para el gobierno es la seguridad. El corredor 2000 es muy conocido por accidentes que llegan a ser catastróficos, por lo que el gobierno espera que esta nueva construcción ayude a prevenir los incidentes.

Abrir publicación

Gobierno presenta Proyecto Kutzari: Centro de diseño de semiconductores en México.

Gobierno presenta Proyecto Kutzari: Centro de diseño de semiconductores en México.

Más de 40 años en inversión, investigación, desarrollo y formación de personal capacitado han dado oportunidad hacia el desarrollo estratégico del país.

En 2023 se importaron más de 24 mil millones de dólares en circuitos electrónicos integrados; es por eso que México se prepara para consolidar las capacidades de desarrollo en semiconductores en México mediante la creación de un Centro de diseño con viabilidad comercial inmediata y, a corto plazo, un centro de fabricación con una visión estratégica.

El 70% de la industria de semiconductores se encuentra en Guadalajara; se unen los estados Puebla y Sonora para participar en el desarrollo de los mismos; no se requieren grandes construcciones en términos de ingeniería, se requiere inteligencia.

Este Proyecto Kutzari es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos e instituciones públicas.

De igual forma se pretende una iniciativa de Ley de Decreto para impulsar la industria de semiconductores con el fin de acelerar el proceso de patentes para que puedan venderse y combinarse con las empresas públicas y privadas para una línea de producción de semiconductores.

La mandatoria expresó: “Hacer de México una potencia científica y tecnológica.”

Abrir publicación

APLICA AYUNTAMIENTO DE MEXICALI MÁS DE 234 MDP DEL REPUVE EN OBRA PÚBLICA

APLICA AYUNTAMIENTO DE MEXICALI MÁS DE 234 MDP DEL REPUVE EN OBRA PÚBLICA

Tras más de dos años de implementarse el recurso recaudado por la regularización de autos extranjeros (REPUVE), recordemos que este programa fue implementado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La ciudad de Mexicali ha sido beneficiado por este recurso que viene desde la administración federal pasada y continúa ahora con a la Presidenta Claudia Sheinbaum, más de 234 MDP se han invertido en las calles del municipio gracias a este programa de regularización”, afirmó Norma Bustamante.

El primer paquete se realizó entre los meses de Enero a Agosto del 2022 con un monto de 36,748,939.78 pesos con obra en trece calles de la ciudad. El segundo paquete entre septiembre y diciembre del 2022 fue por 75,459,437.17 pesos con un total de nueve obras de pavimentación y rehabilitación de calles.

El tercer paquete entre enero y diciembre del 2023 por 51,003,986.84 pesos, con un total de cinco obras de rehabilitación, el cuarto paquete de 18,551,430.00 pesos aplicado en rehabilitación de calles.

Quinto paquete fue aplicado entre junio y agosto de 2024 por 19,355,625.00 pesos en una rehabilitación y una reconstrucción de pavimento, el sexto paquete que aún se está ejerciendo es por 32,952,500.00 en cuatro obras de rehabilitación de pavimento.

Este recurso se recaudó gracias al trámite para los llamados “autos chocolate” que no tenían registro legal para transitar en las calles de nuestro país, o en el caso de Mexicali dentro del municipio. Se anexa cuadro detallado de las obras ejecutadas con este recurso.

Abrir publicación

Construcción Tren México-Querétaro inicia en abril: Claudia Sheinbaum Pardo

Construcción Tren México-Querétaro inicia en abril: Claudia Sheinbaum Pardo

Por Jenniffer Barba

 

Construcción Tren México-Querétaro inicia en abril: Claudia Sheinbaum Pardo

La presidenta de México comunicó el día de hoy la construcción del tren de pasajeros entre la Ciudad de México y Querétaro, se espera el inicio de la construcción en abril y se tiene estimado que tarde entre dos y tres años para su inauguración.

“Ahorita están los proyectos de ingeniería básica, impacto ambiental, definición de las estaciones”: Claudia Sheinbaum Pardo

En octubre de 2024 comenzaron los estudios para que la ruta ferroviaria tenga una extensión 225 kilómetros de longitud, así como alcanzar una velocidad de 160 kilómetros por hora.

 

Abrir publicación

Gobierno de México anuncia el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional a cargo de CFE

Gobierno de México anuncia el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional a cargo de CFE

Por Jenniffer Barba

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este miércoles a través de la Secretaria de Energía, el Plan de Fortalecimiento Y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, cuyo objetivo es ampliar y modernizar las Redes Generales de Distribución (RGD) con el propósito de mantenerlas en condiciones de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad, propiciando la transición energética ordenada a todo el país.

Este proyecto incluye una inversión estimada de: 3 mil 600 mdd, 86 ampliaciones, modernizaciones y construcción de nuevas subestaciones eléctricas, 63 modernizaciones de transformadores de potencia y alimentadores y 36 mil 966 electrificaciones en diferentes localidades de las 32 Entidades Federativas del país, con la instalación de Redes Convencionales de Distribución y Módulos Solares Individuales.

De igual manera, se incluye el desarrollo de internet por parte de CFE donde se espera llevar internet a escuelas, centros de salud, hospitales y a zonas alejadas del país.

La reforma energética de 2013 obligaba a CFE a su fragmentación, con estas nuevas leyes se fortalece la soberanía energética del país, pero también se garantiza la estabilidad en el suministro y la justicia energética, lo cual va a permitir a su vez, contribuir con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y garantizar el suministro para el Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

Navegación de entradas

1 2 3 11 12 13 14 15 16 17 396 397 398
Volver arriba