Abrir publicación

DIP. ELIGIO VALENCIA PRESENTA INICIATIVA PARA REGULAR LOS ESTACIONAMIENTOS EN CENTROS COMERCIALES

DIP. ELIGIO VALENCIA PRESENTA INICIATIVA PARA REGULAR LOS ESTACIONAMIENTOS EN CENTROS COMERCIALES

El Diputado Eligio Valencia López presentó una Iniciativa que adiciona un artículo de la Ley de Edificaciones de Baja California, con el objeto de regular los estacionamientos en centros comerciales.
Indicó el legislador de Morena, que resulta necesario homologar prácticas socialmente responsables que implementan ciertas plazas y dichos centros, para el bienestar de las familias que acuden a las mismas con fines de esparcimiento, adquisición de productos o servicios de los establecimientos.

La iniciativa fue presentada por Oficialía de Partes del Congreso del Estado y dada a conocer en la reciente sesión de Pleno, turnándose para su estudio y análisis a la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transportes.

Consagra el último párrafo del artículo 22 de la Ley en comento, que el propietario de un estacionamiento cuyo acceso exija al usuario una retribución, debe formular declaración expresa de hacerse responsable de los daños que sufran los vehículos estacionados y bajo su guarda. Para este efecto, el propietario deberá contar con las garantías necesarias y contratar los seguros correspondientes.

En ese sentido, Eligio Valencia propone una adición de dos párrafos a este artículo para que quede como sigue: “Tratándose de centros comerciales, los espacios de estacionamiento se consideran de uso privado, por lo que deberán obtener autorización del Ayuntamiento para establecer como mecanismo de control la instalación de casetas y/o cajeros como mecanismo de control automático o manual para el cobro por el uso del estacionamiento. Disposición que resultará aplicable a terceros en caso de que tuvieran concesionada dicha actividad por parte de los centros comerciales”.

Abrir publicación

REALIZA GOBIERNO DE TECATE MEGA JORNADA POR LA SEGURIDAD EN PRIMARIA DE SANTA ANITA

REALIZA GOBIERNO DE TECATE MEGA JORNADA POR LA SEGURIDAD EN PRIMARIA DE SANTA ANITA

El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, llevó a cabo una exitosa jornada preventiva con el propósito de fortalecer los valores y fomentar la prevención entre las niñas y los niños de la comunidad.

La Mega Jornada por la Seguridad al 100 se realizó en colaboración con diversas dependencias municipales y estatales, como el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), el Binomio K9 de la Fiscalía General del Estado, el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, y la Cruz Roja, entre otros organismos.

La actividad tuvo lugar en la escuela primaria Manuel Márquez de León, ubicada en el fraccionamiento Santa Anita, donde 380 niñas y niños participaron en un circuito de actividades y pláticas preventivas. Las dinámicas interactivas permitieron abordar temas clave como la prevención del delito, la proximidad social, el respeto, los valores y la sana convivencia.

Durante el evento, las y los pequeños tuvieron la oportunidad de interactuar con los distintos cuerpos de seguridad y asistencia, así como con especialistas en temas de prevención, lo que les brindó una experiencia enriquecedora y formativa.

"Estamos convencidos de que estas acciones no solo refuerzan el tejido social, sino que también construyen un entorno más seguro y solidario para las futuras generaciones", comentó el presidente municipal Román Cota.

Así mismo, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal con la niñez de Tecate, impulsando programas y jornadas que promuevan la formación de ciudadanos responsables y conscientes de la importancia de los valores en la sociedad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Tecate reitera su compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad para garantizar un futuro más seguro y lleno de oportunidades para las niñas y los niños.

Abrir publicación

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN; NORMA BUSTAMANTE ENTREGA APOYOS A ESTUDIANTES

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN; NORMA BUSTAMANTE ENTREGA APOYOS A ESTUDIANTES

Con el objetivo de garantizar que todas las niñas, niños y jóvenes de Mexicali tengan la oportunidad de continuar sus estudios, la presidenta municipal Norma Bustamante encabezó la entrega de estímulos económicos a 391 estudiantes de nivel básico, medio superior y superior.

A través de estos apoyos otorgados por el DIF de Mexicali, el Gobierno Municipal busca reducir la deserción escolar y brindar un futuro más prometedor a las nuevas generaciones, señaló la alcaldesa Norma Bustamante.

Por su parte, la presidenta del Patronato DIF Municipal Karla Edith González informó que los apoyos económicos, van de los mil a los $2,500 pesos, los cuales permitirán a los beneficiados cubrir gastos relacionados con sus estudios y concentrarse en alcanzar sus metas académicas.

Al evento también asistieron las y los regidores Sandra Cota, Francisco Molina, Manuel García, así como los titulares de DIF Municipal Helga Casanova; IMJUM Laritza Nieto y el director de BISOM José Ramón López.

Abrir publicación

PRESENTAN PROGRAMA DEL PARLAMENTO MIGRANTE EN SESIÓN DE COMISIÓN PRESIDIDA POR DIP. ELIGIO VALENCIA

PRESENTAN PROGRAMA DEL PARLAMENTO MIGRANTE EN SESIÓN DE COMISIÓN PRESIDIDA POR DIP. ELIGIO VALENCIA

Con la participación de líderes migrantes y personas de distintas organizaciones y países, sesionó la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, presidida por el Diputado Eligio Valencia López.

El Orden del Día, contempló la presentación del programa de trabajo del Parlamento Migrante, durante la sesión celebrada en la Sala Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria, con la presencia de la Presidenta del Congreso del Estado, Diputada Evelyn Sánchez.

Con respecto a este ejercicio democrático, el legislador mencionó que, anteriormente se firmó un convenio de colaboración civil “Espacio Migrante” encabezado por la Directora Ejecutiva, Paulina Olvera, con el fin de coadyuvar en la gestión de espacios para realizar distintas acciones, como el Parlamento, y mesas de trabajo para presentar proyectos de iniciativas y reformas de Ley en la materia.

Derivado de ello -dijo- hoy se lleva a cabo el Parlamento Migrante, generado así, un espacio donde líderes de comunidades migrantes, proponen solucionar y trabajar en temas que impacten diariamente sus vidas y derechos.

“Es por ello, que agradezco la presencia de todos y todas y cada una de las personas aquí presentes, para ser testigos de este espacio democrático de participación ciudadana, en conjunto con esta Legislatura”.

Además de las diputadas y diputados de la Comisión de Asuntos Fronterizos: Humberto Valle, Daylín García y Mayola Gaona, participaron integrantes de Espacio Migrante A.C.; organizaciones como Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI); ACNUR; Universidad de San Diego; el Instituto para la Paz y Justicia y estudiantes de la UABC, entre otros.

En el uso de la voz, la Directora Ejecutiva de Espacio Migrante A.C., dijo que en esta segunda sesión del Parlamento, en el Congreso de Baja California, trabajan de la mano con la comunidad migrante, por el acceso a la justicia social, racial y de género, de las comunidades en movilidad.

Abrir publicación

Celebra Armando Ayala aplazamiento de cobro a cruceristas

Celebra Armando Ayala aplazamiento de cobro a cruceristas

El Senador Armando Ayala celebró la decisión del gobierno mexicano de aplazar por seis meses el cobro de derechos a cruceristas que arriben a nuestro país. Durante la discusión de la Ley Federal de Derechos 2025 en el senador propuso una reserva al articulo 8 fracción l, para eliminar o aplazar el impuesto.
 
Armando Ayala recordó que encabezó a un grupo de senadores que pelearon por la eliminación y/o aplazamiento del cobro que asciende a 860 pesos. Inicialmente se tenía previsto que a partir del 1 de enero del 2025 entrara en vigor este cobro, sin embargo, ante la decisión del gobierno federal será hasta el 1 de julio del 2025 cuando se haga efectivo el cobro.
 
El senador por Baja California informó que nuestro país recibe a más de 10 millones de turistas de cruceros que generan alrededor de 7 mil millones de dólares en divisas y 20 mil empleos.
 
“Solamente el puerto de Ensenada registró 320 arribos de cruceros con 1 millón 6 mil pasajeros en 2023, posicionándose como el tercer puerto con más arribos de cruceros y pasajeros a nivel nacional, es por ello la importancia de esta decisión atinada de aplazar el cobro”, abundó.
 
El Senador se dijo confiado en que esta determinación dará tranquilidad a turistas y a las empresas de cruceros para seguir invirtiendo en nuestro país y sobre todo en el estado de Baja California.
Finalmente, Ayala Robles reconoció el interés de la Gobernadora Marina del Pilar para que las personas que viven del turismo no se vean afectadas por esta decisión.
Abrir publicación

Llegan Jornadas de La Paz al Pipila

Llegan Jornadas de La Paz al Pipila

Con el objetivo de prevenir el crimen organizado en las comunidades de Tijuana, la mañana de este lunes 9 de diciembre se realizó la Jornada Jovenes Sembradores de la Paz en el centro comunitario de la colonia El Pipila.

La iniciativa, que forma parte de una estrategia nacional para construir La Paz social en comunidades vulnerables, contó con la participación de la subsecretaria de prevención de las adicciones al delito federal, a cargo de Esthela Peralta.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, el secretario de Bienestar, Netza Jáuregui, y Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de bienestar federal también estuvieron presentes.

Durante el evento, Esthela Peralta destacó la importancia de acercarse a las familias y jóvenes en sus propios hogares para prevenir el crimen organizado.

"No vamos a ir a ninguna oficina, vamos a su casa y les preguntamos si hay algún joven en casa", enfatizó.

Por su parte la gobernadora Marina del Pilar anunció que se reunirá con la presidenta de México para discutir temas de seguridad y destacó que, aunque hay una reducción en la tasa de criminalidad en Tijuana, "vamos por más, es nuestro principal reto".

 

 

 

 

Abrir publicación

ACERCA DIPUTADO JORGE RAMOS APOYOS A COLONIAS DEL DISTRITO VII DE TIJUANA

ACERCA DIPUTADO JORGE RAMOS APOYOS A COLONIAS DEL DISTRITO VII DE TIJUANA

Más de 30 comunidades han sido beneficiadas con diversos apoyos sociales y gestiones de obras y servicios por parte del Diputado Jorge Ramos Hernández durante las visitas realizadas en el Distrito VII que representa.

“Nuestra comunidad lo recuerda con cariño porque cada que ha tenido la oportunidad de estar en un cargo público llegan obras y resultados para el beneficio de nuestras familias y nos da mucho gusto verlo de regreso tal como lo prometió en campaña”, refirió Rosa Ávila, líder de Lomas del Valle.

Durante la jornada de visitas realizadas este sábado en Valle Verde, Altiplano, Rojo Gómez, Lomas de Valle y Antorcha Campesina, el legislador refrendó su compromiso de trabajar por el bienestar del pueblo, atendiendo la falta de servicios y obras que requieren las familias más pobres para mejorar su calidad de vida.

“Para mí es un gusto regresar con resultados a sus comunidades y agradezco de antemano la confianza que me dieron en campaña y hoy quiero decirles que estamos más que listos para iniciar la siguiente semana con la discusión de los presupuestos que presentaron los Alcaldes de Baja California, siempre priorizando a quienes menos tienen para que lleguen más obras y bienestar a sus colonias”, mencionó Jorge Ramos.

Puntualizó que desde la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Congreso de Baja California, en coordinación con la Gobernadora Marina del Pilar y el Alcalde Ismael Burgueño estará impulsando diversas acciones encaminadas a fortalecer la seguridad de las colonias tanto del VII Distrito como de cada una de las colonias y fraccionamientos de Tijuana.

Abrir publicación

Se garantizan beneficios para “cerillitos” y cajeros: AAR

Se garantizan beneficios para “cerillitos” y cajeros: AAR

Con la llamada “Ley Silla” El Senador Armando Ayala informó que el Senado de la República aprobó la llamada Ley Silla con la que se busca que los trabajadores conocidos como “cerillitos”, cajeros, trabajadores de limpieza, entre otros puedan tener descansos en su jornada laboral.

Ayala Robles comentó que esta ley busca mejorar la calidad de vida y la salud de los trabajadores, pues está documentado que mantenerse de pie por varias horas produce dolores lumbares, varices, problemas cardiovasculares, entre otros.

“En esta legislatura estamos buscando que todos los trabajadores tengan acceso a mejores condiciones laborales, por lo que estaremos revisando leyes como la jornada laboral”,  indicó.

El Senador también informó que será la próxima semana cuando se discuta la ley en materia de fentanilo y cigarros electrónicos, con la que se busca prohibir los llamados vapeadores y castigar la elaboración, comercialización y distribución de drogas sintéticas.

Abrir publicación

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR LA GRADUACIÓN DE 130 NUEVOS POLICÍAS EN BAJA CALIFORNIA

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR LA GRADUACIÓN DE 130 NUEVOS POLICÍAS EN BAJA CALIFORNIA

Con la graduación de 130 nuevos elementos de la policía, egresados del Instituto Estatal de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI), la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar y seguridad de la población.

La mandataria estatal encabezó la ceremonia de graduación de la nueva generación del IEPFI conformada por 47 mujeres y 83 hombres, que fortalecerán la seguridad en el estado. “Hoy tenemos una policía mucho más humana, una policía sensible y una policía cercana al pueblo y a sus necesidades”, señaló.

Los nuevos elementos se integrarán a diferentes corporaciones y municipios del estado. De los graduados, 49 pertenecen a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), 15 al Centro de Evaluación, Control y Confianza del Estado (CESISPE) y 66 a las policías municipales: Mexicali con 26, Tijuana con 7, Ensenada con 15, Tecate con 2, Playas de Rosarito con 6, San Felipe con 4 y San Quintín con 5. Este egreso incluye a los primeros cadetes que servirán en los municipios de San Felipe y San Quintín, que ahora cuentan con sus propias corporaciones policiacas.

La gobernadora destacó que estos nuevos policías completaron el curso de “Perspectiva de Género y Prevención del Feminicidio”, impartido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, fortaleciendo su preparación para combatir la violencia de género y realizar labores de proximidad con la ciudadanía.

Asimismo, reconoció la labor de los instructores Óscar Ulises Franco Anguiano y Jaime González Velazco, seleccionados por las y los cadetes como los mejores maestros de esta generación, así como a Yésica Pasindo Monroy, Alfonso Félix Monzón y Carlos Samuel Alvarado Castro, quienes obtuvieron los mejores promedios.

En su mensaje, Marina del Pilar enfatizó el compromiso de su administración con las y los policías, destacando la creación de un fideicomiso especial para respaldar pensiones y la reciente entrega de tarjetas para policías estatales pensionados.

“Yo misma fui con nuestras diputadas y con nuestros diputados para gestionar los recursos para poder garantizar a todas ustedes y a sus familias prestaciones laborales”, señaló. Finalmente, instó a los nuevos policías a desempeñar su labor con responsabilidad y profesionalismo, subrayando que “hoy como cadetes ustedes pueden decir con mucho orgullo: misión cumplida”.

Abrir publicación

Avala Armando Ayala leyes secundarias de la reforma judicial

Avala Armando Ayala leyes secundarias de la reforma judicial

Senado de la República, a 5 de diciembre de 2024.- Durante la discusión de los dictámenes de las leyes secundarias relativas al Poder Judicial, el Senador Armando Ayala Robles afirmó que al aprobar estas leyes reglamentarias, se termina con los lujos y privilegios de algunos juzgadores.
“El día de hoy terminamos con los jueces, magistrados y ministros que estaban más ocupados por atender las órdenes de las elites del poder y económico, que por resolver y otorgar justicia a la ciudadanía”, declaró.

El senador Armando Ayala recalcó que el poder judicial fue partícipe de gobiernos corruptos encabezados por el PRIAN, al declarar constitucionales reformas, como la energética, que favoreció el ingreso de empresas privadas al mercado.
O la reforma de telecomunicaciones que, dijo, empobreció a pequeños empresarios y enriqueció a los monopolios de televisoras.
Informó que en el proceso de la elección de jueces y magistrados se han registrado más de 50 mil personas, de las cuales 9 mil son jóvenes juristas que acudieron al llamado de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Así también reconoció que el Poder Judicial del Estado de Baja California es uno de los mejores a nivel nacional.
“Reconozco el trabajo del Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California, quien recientemente realizó su informe de labores en el que estuvo presente la Gobernadora Marina del Pilar. Ambos excelentes servidores públicos, que además apoyaron la reforma judicial”, finalizó.

Navegación de entradas

1 2 3 17 18 19 20 21 22 23 396 397 398
Volver arriba