Abrir publicación

Montserrat da a conocer más de sus futuros funcionarios y estas son sus historias

Montserrat da a conocer más de sus futuros funcionarios y estas son sus historias

Designa Montserrat a los responsables de Bienestar, DIF y Economía y estas son sus historias.

La alcaldesa electa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, ha confirmado tres integrantes más para el próximo gabinete del XXIV Ayuntamiento que inicia el 1 de octubre.

Gerardo López Montes asumirá la secretaría de Bienestar Social, Bianka Nájar Soto encabezará el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia y Alejandro Mungaray Lagarda dirigirá la secretaría de Economía.

Gerardo López Montes es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California. Fue ex Hombre de confianza de Julián Leyzaola y el primer partido que lo contempló en una carrera política fue el PRD y ahora se convierte en uno de los hombres de confianza de la futura alcaldesa.

Bianka Nájar Soto es licenciada en Psicología por la Universidad Humanitas Campus Tijuana y ha laborado en el sector gubernamental como Secretaria Técnica del grupo parlamentario de Morena. Cabe mencionar que es esposa y madre de los hijos de Alejandro Cabrera, futuro Regidor del mismo Ayuntamiento y ex coordinador de campaña de Zulema Adams. Recordemos que su esposo se registró como bisexual para recibir un cargo, acción que enfureció a la comunidad Lgbtttiq porque aseguraron sólo era un usurpador para llenar la acción afirmativa.

Alejandro Mungaray Lagarda es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Baja California, es ex funcionario de gobierno panista y antes candidato a la gubernatura de Baja California por parte de la bancada de Movimiento Movimiento.
Durante el periodo de 2002 a 2006 fue rector de la Universidad Autónoma de Baja California.

Abrir publicación

Reabren expedientes de las muertes de secretarios de México.

Reabren expedientes de las muertes de secretarios de México.

La periodista, Laura Sánchez Ley, logró que después de años de trabajo, los expedientes secretos de las muertes de funcionarios de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, fueran reabiertos.

Sánchez Ley, aseguró tener los documentos que permanecieron ocultos, mismos que revelan información e investigaciones secretas.

A través de Eme-equis reveló lo ocurrido el 21 de septiembre de 2005, en el poblado de Santa María Mazatla, en el Estado de México, donde cayó un helicóptero en donde nueve personas perdieron la vida, entre ellas el secretario de Seguridad Pública Federal, Ramón Martín Huerta.

Durante la investigación sobre la muerte del secretario Ramón Martín, la Procuraduría General de la República (PGR), recopiló los testimonios de funcionarios públicos y pilotos aviadores, quienes se negaron a seguir la ruta de dicho helicóptero el cual se desplomó a las 10:30 de la mañana.

Abrir publicación

Regidores niegan equipamiento para la policía de Tijuana.

Regidores niegan equipamiento para la policía de Tijuana.

El Secretario de Seguridad de Tijuana, Pedro Cruz Camarena, dijo no entender por qué los integrantes del Cabildo se negaron a autorizar la compra de 100 cámaras corporales, de 50 radios y de drones, para equipar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.

     

El titular aseguró que existe recurso etiquetado para ello, por lo que no se explica como no se hizo la compra, ya que dinero sí había.

Cruz Camarena, mencionó que es probable que el equipamiento se vaya a recibir cuando llegue la nueva administración, ya que es presupuesto 2021; sin embargo, hizo hincapié en que son instrumentos que la dependencia necesita de forma inmediata.

         

Abrir publicación

LOS GOBIERNOS PANISTAS EN BC SE ENCUBRÍAN SISTEMÁTICAMENTE: JAIME BONILLA VALDEZ

LOS GOBIERNOS PANISTAS EN BC SE ENCUBRÍAN SISTEMÁTICAMENTE: JAIME BONILLA VALDEZ

TIJUANA, B.C., 20 de septiembre de 2021.- "Ese tipo de cosas de encubrirse sistemáticamente era lo típico de los gobiernos anteriores que por 30 años estuvieron engañando al pueblo, esos son los panistas", señaló el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez.

Así lo expresó, durante su transmisión en vivo al dar lectura al siguiente comentario: "Enrique Méndez, dirigente del PAN, y entonces subsecretario de gobierno en Tijuana, protegió a la ex primera dama Brenda Ruacho ʼmaniobrandoʼ con los medios para evitar que saliera a la luz que en el DIF BC existía una red de funcionarios dedicados a la venta de niños con adopciones a cambio de fuertes cantidades de dinero".

"Es un tema muy delicado, precisamente ʼKikiʼ Méndez está molesto porque seguimos haciendo las transmisiones, ya mandó decir que no debemos de salir a informar y que los dejemos en paz, pero aquí no hay censura, se transmite lo que es la realidad, y ese señor ha hecho de las suyas", comentó el mandatario estatal.

Bonilla Valdez, calificó a Enrique Méndez como un "millonario panista y acaudalado empresario", dueño de propiedades, tanto él como su familia, según datos del Registro Público de la Propiedad y de Comercio.

Abrir publicación

LA COMPAÑÍA ZETA GAS PODRÍA PERDER SU LICENCIA DE OPERACIÓN, ADVIERTE EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

LA COMPAÑÍA ZETA GAS PODRÍA PERDER SU LICENCIA DE OPERACIÓN, ADVIERTE EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

TIJUANA, B.C., 20 de septiembre de 2021.- El gobernador Jaime Bonilla Valdez, confía en que se resuelva el problema del señor Rodolfo Martínez Covarrubias, quien era chofer de la empresa Zeta Gas en Tijuana y que en 2020 tuvo un accidente "en la 5 y 10" al conducir la unidad, de lo contrario, por irregularidades, la compañía, podría hasta perder la operación del servicio.

Durante su transmisión en vivo, el mandatario estatal recibió un mensaje del señor Rodolfo Martínez para referir su caso, por lo que, pidió al secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Javier Algorri Franco, abundar en el tema.

El titular de la STPS, informó que ya establecieron dos reuniones en el ámbito laboral, donde se invitó a los representantes de Zeta Gas y la persona afectada, para entablar la conciliación.

Señaló que Martínez Covarrubias presentó una petición económica concreta (5 millones de pesos), de ahí que los representantes legales de la compañía se comprometieron a analizarla, sin embargo, el monto que ofrece la empresa "es muy bajo" (alrededor de 50 mil pesos)

Algorri Franco, explicó que al no llegar a un acuerdo entre ambas partes, la Secretaría del Trabajo, brindó asesoría a la persona para interponer una demanda; no obstante, la dependencia estatal hace inspecciones en la compañía Zeta Gas.

Intervino el gobernador Jaime Bonilla para señalar: "La empresa está mal, porque ni siquiera la persona estaba dada de alta en el seguro social localmente, lo dieron de alta en Chihuahua, con un salario mucho más bajo, por lo tanto, le afecta sus prestaciones, es un abuso y es algo que no se puede perdonar".

Enseguida añadió: "No puedo entender la injusticia que cometieron cargando todas las penalidades al chofer, cuando el camión no estaba mecánicamente correcto, tengo entendido que ni siquiera tenía todos los documentos. Si no entiende la empresa, entonces desde el punto de vista del gobierno hay que buscar la manera de cancelarles el servicio".

Abrir publicación

El millonario reloj del diputado federal del Verde, Fausto Gallardo

El millonario reloj del diputado federal del Verde, Fausto Gallardo

“Pueblo pobre y gobierno rico o ¿cómo era?”

El día de ayer, el que de plano se voló la barda, fue el recién electo diputado federal de Baja California, Fausto Gallardo García.

El funcionario cometió el grave error que cometen muchos políticos que en campaña se la juegan de humildes pero ya que están en la silla, exhiben su vida de lujos, marcas y todo lo que puede comprar el dinero del erario o lo negocios jugosos que se hacen cuando estás en la cumbre de la política.

Fausto publicó en sus redes sociales una fotografía en la que se le ve acompañado de su joven hijo, con el siguiente mensaje:

“Disfrutando el domingo con mi persona favorita, envío la mejor de las vibras para todos!”

Entonces, te puedes preguntar ¿qué tiene eso de malo? absolutamente nada, si no hubiera exhibido el reloj de oro sólido con extensible de lagarto marca Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding que tiene un valor de 69,800 dólares o para nosotros los mexicanos 1,396,726. 30 pesos aproximadamente.

                               
Y ¿por qué decimos que es un error que cometen algunos políticos? A lo largo de los años han sido muchos los que “cojean con la misma pata” y también te podrás preguntar… ¿Qué tal si es un exitoso empresario o de familia adinerada?

Nuestro grillito político nos confió que lo único que se sabe de los últimos 25 años de este político que comenzó desde muy joven, es que siempre ha vivido del Partido Verde Ecologista y de todas las prerrogativas que vienen acompañada de eso.

Para que se den una idea del tipo de relojito que llevaba el diputado, las únicas personas conocidas en el estado a quienes se les ha visto con ese tipo de calibre, es al Ingeniero Jorge Hank Rhon o al señor empresario David Saúl Guakil, personajes famosos por ser empresarios exitosos conocidos nacional e internacionalmente.

Gallardo no se compararía esas riquezas con lo que puede hacer una persona que gana 100 mil pesos al mes en San Lázaro u 80 mil pesos mensualmente, que era lo que ganaba en la pasada legislatura. Ahí te das cuenta que los números no le dan y la mentira lo alcanza.

Pero ¿qué tal en campaña? Todos son de lo más humilde, se ponen las garras más olvidadas del ropero para verse como que son de los más austeros. Hay que recordar que el Partido Verde, antes hijito del PRI, hoy es el hijo incómodo de Morena.

Como pueden ver, cuando se encontraba en campaña, sólo lucía un modesto iwatch de 6 mil pesos aproximadamente.

Mucho has cambiado Fausto. Se ve qué hay niveles. Que lastima que por personajes como tú, sea la razón del por qué la ciudadanía pierde la fe en todos los políticos en general así como en sus partidos.
Pero tú sigue disfrutando hasta que se te acabe la suerte.

El Diputado sorprendido con reloj millonario, borró rápidamente su publicación al percatarse de su error, sin embargo para sus mala suerte, la investigación de Tj Comunica ya estaba en curso.

Si no era algo malo ¿por qué borrarlo de su página oficial?

 

Por Víctor Lagunas Peñaloza

 

 

 

Abrir publicación

Caballero da a conocer más nombres de su gabinete.

Caballero da a conocer más nombres de su gabinete.

La alcaldesa electa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, ha designado a los funcionarios para encabezar las Secretarías de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Educación y Tesorería municipal.

Miguel Ángel Bujanda Ruíz, asumirá el cargo de Secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental del XXIV Ayuntamiento de Tijuana. Es titulado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California.

Recientemente fue diputado en la XXIII Legislatura del Congreso del Estado. Además, cuenta con experiencia en gubernamental en el área de la secretaría
General de Gobierno del Estado y secretario privado en la Oficina del Ejecutivo durante el periodo de 2013-2019.

En la Secretaría de Educación Pública se desempeñará Andrea Ruiz Galán, licenciada en economía por la Universidad Autónoma de Baja California, así como egresada del Cetys Universidad de la maestría de Educación.

Ruiz Galán cuenta con experiencia en el Sistema Educativo Estatal como coordinadora de Programación Educativa también fue Delegada de Gobierno y desempeñó actividades en el área de recursos humanos. La Tesorería municipal será encabezada por Raymundo Vega Andrade.

Es ingeniero Civil por el Instituto Tecnológico de Tijuana, licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Baja California y graduado de la carrera en Derecho por CESUN Universidad.

Profesionalmente en el sector privado se ha enfocado en la industria de la construcción mientras que en el sector gubernamental fue delegado municipal de Mesa de Otay, Jefe de Fraccionamientos en Cespt, Director de la Inmobiliaria municipal de Tijuana, Director de Normatividad e Inversión del Sistema Educativo Estatal así como Director de Contabilidad y Finanzas del Congreso del Estado en la XXII Legislatura.

La administración encabezada por Monserrat Caballero Ramírez dará inicio el próximo 1 de octubre de 2021.

Abrir publicación

Paraguay desconoce a Nicolás Maduro en cumbre de la Celac.

Paraguay desconoce a Nicolás Maduro en cumbre de la Celac.

El presidente de Paraguay, Mario Benítez, hizo hincapié en que su participación en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, no es un reconocimiento al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Mi presencia en esta cumbre en ningún sentido ni circunstancia representa un reconocimiento al gobierno del señor Nicolás Maduro”, comentó Benítez.

Ante esto, el presidente Maduro respondió "Ni el mío para el tuyo".

Por lo que el paraguayo expresó que es de caballeros decir de frente que no hay cambio de su gobierno al gobierno venezolano.

Abrir publicación

A días de irse, regidores se aprueban 5 millones para “ayudas sociales”

A días de irse, regidores se aprueban 5 millones para “ayudas sociales”

Regidores de Cabildo de Tijuana frenaron la compra de equipamiento para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, porque según ellos, ya está por concluir la actual administración.

Lo que llamó a atención, es que lo que sí aprobaron, fue la ampliación de su presupuesto de egresos por más de cinco millones de pesos.

La partida es de “Ayudas sociales a personas”.

También autorizaron 150 mil pesos adicionales para materiales y útiles de oficina.

Con esto, el presupuesto anual de regidores en ambas partidas pasó de 26 millones 540 mil pesos a 31 millones 690 mil pesos.

A diferencia de otros dictámenes que suelen carecer de alguna de las firmas de los integrantes de la comisión, este sí tiene contó con las rúbricas de los cinco regidores de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Josué Gutiérrez Márquez, Yolanda García Bañuelos, Edelmira Chamery Méndez, Luis Antonio Quezada Salas y José Refugio Cañada García.

Los regidores aseguraron que tienen muchas peticiones ciudadanas acumuladas, pero se quedaron sin presupuesto.

Abrir publicación

La alcaldesa electa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, ha confirmado los primeros tres nombres de su gabinete rumbo al XXIV Ayuntamiento.

La alcaldesa electa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, ha confirmado los primeros tres nombres de su gabinete rumbo al XXIV Ayuntamiento.

Jorge Salazar Miramontes será el Secretario de Gobierno, Karla Ivón Salas Vázquez Coordinadora de Gabinete y Marcelo Machain Servín fungirá como Oficial Mayor.

Jorge Salazar Miramontes es ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico de Tijuana y licenciado en Derecho por la Universidad Humanitas. Se desempeñó en la XXIII Legislatura del Congreso del Estado como director de la oficina de Administración.

Fue jefe de Inspección y Verificación en la delegación La Mesa y coordinador de delegaciones del Ayuntamiento de Tijuana de 2013 a 2016.

Recientemente, coordinó la campaña para Montserrat Caballero Ramírez rumbo a la alcaldía de Tijuana, obteniendo el triunfo para convertirse en la primera alcaldesa electa y también la más votada en la historia de la ciudad.

Karla Vázquez Salas es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California. Laboró como perito en Criminalística de 2008 a 2019 en la Procuraduría General de Justicia del Estado y, coordinadora interina del área de criminalística de campo.

En 2019 se unió al Congreso del Estado como secretaria técnica de la Comisión de Salud, entonces presidida por Montserrat Caballero. Actualmente forma parte de su equipo de transición en el área de presidencia.

Marcelo Machain Servín es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California. Durante 5 años estuvo a cargo de la dirección de transparencia del Congreso del Estado y fue por más de 8 años coordinador de asesores de la Dirección de Administración del referido Poder Legislativo, teniendo como tareas destacadas la supervisión y coordinación jurídica de los procedimientos de adjudicaciones y
licitaciones, así como temas de Recursos Humanos.

Entre sus diversos encargos destaca su labor para la entonces Secretaría de la Contraloría General de la Federación y por más de 11 años para la Secretaría de Gobernación. Cuenta con más de 17 años de experiencia en la administración pública federal y 15 años en la administración pública estatal.

Machain Servín se ha especializado y capacitado en materia: administrativa, jurídica, legislativa, manejo de personal, transparencia, acceso a la información y protección de
datos personales.

Será el primero de octubre cuando estos profesionistas con amplia experiencia en servicio público se integren a la administración encabezada por Montserrat Caballero Ramírez para el periodo 2021-2024.

Navegación de entradas

1 2 3 200 201 202 203 204 205 206 403 404 405
Volver arriba