Abrir publicación

DESTACA JAIME BONILLA ENTRE LOS TRES GOBERNADORES MEJOR EVALUADOS DEL PAÍS

DESTACA JAIME BONILLA ENTRE LOS TRES GOBERNADORES MEJOR EVALUADOS DEL PAÍS

MEXICALI, Baja California.- El mandatario de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, ha logrado posicionarse nuevamente entre los tres gobernadores mejor evaluados del país, de acuerdo a un reciente estudio de la casa encuestadora Arias Consultores.

Con un 44.5% de aprobación en su estado, el mandatario bajacaliforniano se posiciona en el tercer puesto del ranking nacional de gobernadores, tan sólo detrás del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, y de Francisco Domínguez, mandatario de Querétaro. Además, con este resultado Bonilla Valdez se posicionó fácilmente como el gobernador emanado de Morena mejor evaluado, superando en cinco posiciones a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien ocupa el octavo puesto con un 39.5% de aprobación.

A punto de concluir una administración estatal de tan sólo dos años, el gobernador Bonilla Valdez ha destacado en las encuestas a lo largo de su gestión, colocándose continuamente en la parte alta de los rankings de aprobación nacional. Su estilo campechano y directo a la hora de gobernar le ha granjeado el afecto de la ciudadanía bajacaliforniana, la cual mantendrá en alta estima su gestión una vez deje la gubernatura el primero de noviembre.

El estudio fue realizado del 27 al 31 de agosto de 2021 por la encuestadora Arias Consultores, y publicado en el medio Revista 32. Se realizaron un total de 15,635 encuestas repartidas entre las 32 entidades federativas, y el estudio presenta un margen de error del +/- 0.78%.

Abrir publicación

Estados Unidos comenzará a recibir solicitudes para el Programa de menores centroamericanos.

Estados Unidos comenzará a recibir solicitudes para el Programa de menores centroamericanos.

Esta semana, la administración de Joe Biden, comenzará a recibir solicitudes de los padres provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador, que deseen llevar a sus hijos a Estados Unidos.

Dicho anuncio es con el fin de ampliar la elegibilidad en el marco del Programa de Menores Centroamericanos (CAM), que ofrece a ciertos niños la posibilidad de reasentarse en Estados Unidos.

Entre las personas aptas para dicho Programa, se encuentran los tutores legales y padres que se encuentran en Estados Unidos, como residentes permanentes legales y que están en el país bajo la condición de Protección Temporal; que sus solicitudes de asilo aún están pendientes o que hayan recibido libertad condicional.

Abrir publicación

“¡Qué partida debes tener el alma!”: Anaya a AMLO ante homicidios.

"¡Qué partida debes tener el alma!": Anaya a AMLO ante homicidios.

Ricardo Anaya envío un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador, para recordarle las veces que crítico los homicidios mientras se encontraba en la oposición y hoy su gobierno suma 100 mil muertos en lo que va de su administración.

A través de sus videos semanales, el panista compartió una grabación en donde se muestra a Obrador decir que, le partía el alma de saber que habían 74 homicidios diarios en México.

“¿Pues qué creen? Hoy según cifras de su propio gobierno, hay 94 homicidios diarios. No, qué partida debes tener el alma, Andrés Manuel. Ponías el grito en el cielo por los 74 y hoy, contigo, hay 94 homicidios diarios. De ese tamaño es tu fracaso. ¿Pues qué se podía esperar de una ocurrencia, una tontería como la de ‘abrazos no balazos’?”, expresó Anaya.

Finalmente, el excandidato a la presidencia dijo que durante el gobierno de AMLO sólo se han registrado más asesinatos, delincuentes liberados y opositores perseguidos.

Abrir publicación

SALA REGIONAL DE GUADALAJARA DA PRIMER REVÉS A CANDIDATA A REGIDORA DE TIJUANA, SANDRA MAGAÑA

SALA REGIONAL DE GUADALAJARA DA PRIMER REVÉS A CANDIDATA A REGIDORA DE TIJUANA, SANDRA MAGAÑA

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021.- En una intentona por saltarse el procedimiento de impugnación a la asignación de las regidurías plurinominales del próximo Cabildo de Tijuana que se encuentra vigente ante el Tribunal Electoral de Baja California, la Candidata a Regidora Sandra Betsaida Magaña, obtuvo un primer revés de la Sala Regional de Guadalajara al no ser aceptado el recurso “per saltum” que ella presentó en la ciudad tapatía.

Sandra Magaña solicitó que sea la Sala Regional de Guadalajara la que resuelva por considerar que no hay elementos ni tiempo suficiente para que el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California discuta el recurso de revisión que presentó el también Candidato a Regidor por la misma Coalición de Va Por Baja California pero por la acción afirmativa LGBTTTIQ+, Ismael Estrada Maldonado, al considerar éste último que se violaron sus derechos y garantías constitucionales para favorecer a la hija de Ricardo Magaña, ex secretario de Desarrollo Social del exGobernador Francisco “Kiko” Vega.

En respuesta, la Sala Regional de Guadalajara consideró que contrario a lo que solicitó la Candidata Sandra Magaña, sí existe tiempo suficiente para que el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California resuelva el recurso de revisión en la asignación de las regidurías plurinominales que presentó Ismael Estrada el 5 de septiembre, por lo que desechó ese recurso.

El Candidato a Regidor Ismael Estrada Maldonado refirió que lo que Sandra Magaña intentó fue ganar tiempo y tratar de evitar que el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California analizara el recurso de revisión que él presentó y que se tiene previsto se discuta y apruebe esta misma semana.

Estrada Maldonado subrayó que existen elementos suficientes de que no se agotaron todas las posibilidades para cumplir con la paridad de género, arrebatándole el espacio de la Regiduría que ya estaba Preasignada para él, pudiendo hacerlo en otra fórmula hombre.

“Tenemos mucha confianza en que el Tribunal Electoral en Baja California valorará mis argumentos y al revisar el caso encontrará los elementos necesarios para revocar el Dictamen aprobado por el Instituto Electoral de esta entidad que vino favorecer a Sandra Magaña pero afectando el espacio que me correspondía”, sostuvo el Candidato a Regidor Ismael Estrada Maldonado.

Abrir publicación

Diputada Araceli Geraldo busca proteger los derechos políticos de aquellos que lleven un proceso penal

Diputada Araceli Geraldo busca proteger los derechos políticos de aquellos que lleven un proceso penal

La Diputada Araceli Geraldo presentó una iniciativa ante el Congreso en la que busca proteger los derechos políticos de todos aquellos ciudadanos que estén llevando a cabo un proceso penal, pues asegura todos tienen derecho de ejercer sus derechos, en este caso, a votar también.

Como miembro del Grupo Parlamentario de la XXIV Legislatura del Congreso de Baja California, Geraldo, busca derogar la fracción II, así como modificar la fracción VI del artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Todos los ciudadanos tienen el derecho a ejercer el voto de forma libre y secreta, pues nuestro país es totalmente democrático; sin pasar desapercibido que los derechos políticos, de acuerdo al numeral 38 de la CPEUM, se pierden por encontrarse sujeto a un proceso penal, interpretándose que las personas privadas de la libertad no pueden ejercer dicho derecho. Luego entonces la pregunta es:

¿Por qué no es respetado el principio de inocencia de los imputados?

El Estado es el garante de que se respeten todos los derechos, donde se incluyen, el ejercicio democrático de las y los ciudadanos en donde, por supuesto, el voto no puede ser la excepción; aun en casos de que las personas se encuentren privadas legalmente de la libertad.

Es por ello que, como integrante del Grupo Parlamentario MORENA, de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, sometí a consideración del Honorable Congreso, la propuesta d derogar la fracción II, así como modificar la fracción VI del artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Para que nadie sea violentado de sus derechos fundamentales.
Por #BajaCalifornia”, escribió la funcionaria en redes sociales.

Abrir publicación

AMLO propone a Quirino Ordaz Coppel como próximo embajador de México en España.

AMLO propone a Quirino Ordaz Coppel como próximo embajador de México en España.

La mañana de este sábado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso a Quirino Ordaz Coppel como próximo embajador de México en España.

A través de un comunicado la dependencia señaló que dicha propuesta será presentada al Gobierno español, para posteriormente hacerla llegar al Senado, quien analizará y dictaminará.

Por otra parte, la SRE, agradeció a María Carmen Oñate, actual embajadora de México en Madrid, por su trabajo y desempeño, así como su larga trayectoria en el servicio diplomático.

Abrir publicación

DIP. ARACELI GERALDO EXHORTA AL CONGRESO DE LA UNIÓN A MODIFICAR EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA DE BAJA CALIFORNIA

DIP. ARACELI GERALDO EXHORTA AL CONGRESO DE LA UNIÓN A MODIFICAR EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA DE BAJA CALIFORNIA

 

Con la finalidad de poner en posesión al adjudicatario del bien inmueble rematado , la diputada Araceli Geraldo Núñez del grupo parlamentario de MORENA, presentó ante el Pleno de esta Soberanía Proposición de Acuerdo Económico por el cual, se exhorta al Congreso de la Unión a modificar el artículo 576 del actual Código de Procedimientos Civiles para el estado de Baja California; y sea contemplado en el nuevo proyecto del Código Nacional en la materia.
Durante su exposición de motivos la legisladora Geraldo Núñez expuso “Dentro del derecho, centrándonos en nuestro país, y en específico en el caso particular en el derecho civil, existe, una vez habiendo sentencia de condena, el procedimiento de ejecución, dentro del cual, se da el proceso de remate judicial”. subrayó.
De acuerdo con Alcalá-Zamora, el procedimiento para el remate de bienes inmuebles comprende diversas etapas entre estas el orden de poner en posesión al adjudicatario del bien rematado, subrayó.
Argumentó, que en la mayoría de casos, los demandados aprovechándose de las lagunas existentes en el procedimiento que ordena la posesión a los adjudicatarios, se hacen valer de la promoción de recursos o juicios de amparo que mayormente resultan improcedentes o infundados, con los cuales se retrasa inclusive por meses, la orden del juez y por consiguiente la violación del derecho del adjudicatario para ponerlo en posesión del bien inmueble.
Con lo cual, se vulneran su derecho fundamental de propiedad y posesión, razón por la cual, se considera que el artículo actual que ordena y regula la posesión del bien adjudicado se encuentra en franca contradicción y lejanía a lo ordenado en la Constitución Federal, enfatizó.
En ese sentido, Geraldo Núñez mencionó que la reforma pretende que una vez firme el auto que aprueba el remate, el cual deberá ser dictado de oficio por el juez encargado del trámite, se dictarán las diligencias necesarias para que se ponga en posesión material y jurídica del bien rematado al adjudicatario de manera inmediata en un plazo que no podrá exceder de 72 horas.
Asimismo, el Juez ordenará al actuario ejecutor que haga uso de los medios de apremio que considere requeridos para que se ponga en posesión al adjudicatario del bien rematado en la primera búsqueda, sin importar oposición de parte del deudor o terceros ocupantes, salvo que, dichos terceros acrediten mediante la exhibición del contrato correspondiente dicho uso, y en la misma diligencia se les dará a conocer como nuevo dueño al adjudicatario, afirmó.
Además de otorgándoles un término de veinte días para la desocupación del inmueble. Y de negarse a desocupar, se proceda conforme al presente artículo, aseveró.
“Ante esta temática, diversos grupos de abogados, han dado a conocer en diversas conferencias y charlas jurídicas, que existe un problema reiterado en los procedimientos de remate en nuestro Estado de Baja California”, puntualizó.

Abrir publicación

Morena busca eliminar diputados, senadores y legisladores locales.

Morena busca eliminar diputados, senadores y legisladores locales.

Con el fin de reformar la Constitución y reducir el número de legisladores, Morena busca eliminar diputados locales, federales y senadores.

De acuerdo con la iniciativa, el partido tiene como fin hacer más austeros y racionales todos los recintos legislativos del país.

Por su parte, la diputada Laura Imelda Pérez, señaló que el papel que ha desempeñado el Poder Legislativo no ha cubierto las expectativas de la sociedad, ya que su percepción hacia un diputado o senador ha sido devaluada y generalizada.

"Los diputados y senadores en ocasiones sólo responden a sus partidos políticos. Que aunque son los electores los que definan quiénes ganan una elección, son los Partidos Políticos el único camino para llegar a ser legislador. Es por ello, que, bajo los principios de austeridad y racionalidad del gasto público, el objetivo de la iniciativa es convertir a los diputados de representación proporcional en diputados de primera minoría electos en las cinco circunscripciones plurinominales", comentó la legisladora.

Abrir publicación

Sueldos de altos mandos del INE y el TEPJF para el 2022, son criticados por AMLO.

Sueldos de altos mandos del INE y el TEPJF para el 2022, son criticados por AMLO.

Ante una nota publicada por el portal Proceso sobre los elevados sueldos de los representantes de los organismos electorales en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó los lujos que presumen los políticos y la riqueza acumulada por servidores públicos al amparo de poder.

De acuerdo con dicha nota y titulada De 2.4 mdp, el salario anual bruto de AMLO en 2022; líderes del INE y TEPJF tendrán un sueldo mayor al del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tendrá un sueldo bruto de dos millones 847 mil pesos en 2022, mientras que Lorenzo Córdova, del INE, ganará 4.3 mdp y Reyes Rodríguez, del TEPJF, 5.5 millones de pesos.

Ante esto, AMLO aseguró que el presupuesto no alcanzaba porque "se lo repartían todo arriba" razón por la que los anteriores gobiernos aumentaban impuestos y contrataban deudas para "seguir derrochando porque era mucha la corrupción".

Abrir publicación

INICIATIVA DE REVOCACIÓN DE MANDATO EN BC TIENE EL RESPALDO DEL PUEBLO: JAIME BONILLA VALDEZ

INICIATIVA DE REVOCACIÓN DE MANDATO EN BC TIENE EL RESPALDO DEL PUEBLO: JAIME BONILLA VALDEZ

 

TIJUANA, B.C., 9 de septiembre de 2021.- La iniciativa de ley que el gobernador Jaime Bonilla Valdez presentó a la anterior legislatura en julio de 2020, sobre la revocación de mandato en Baja California, está “congelada” desde entonces y de eso acusa al dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado Carrillo.

También incriminó al diputado presidente de la Mesa Directiva actual en la XXIV Legislatura estatal, Juan Manuel Molina, de quien dijo en su video transmisión matutina: “…obedece instrucciones de instancias superiores…” y “…ya le salió lo panista…”, no obstante que ha sido postulado en las elecciones recientes por el partido MORENA.

Mostró el jefe del Ejecutivo estatal, un facsímil del oficio SGG/BC/250/2020 dirigido al entonces diputado presidente del Congreso, Julio César Vázquez Castillo, con los sellos de “recibido” en Oficialía de Partes de la cámara de diputados, el 28 de julio del 2020, para someter a consideración del Poder Legislativo tal iniciativa.

Consiste específicamente en la “Iniciativa de Decreto por el que se reforman, modifican y adicionan los artículos 5 en su Primer y Segundo párrafos, así como el apartado “B” Primero, Segundo y Tercer párrafos; se modifica la denominación del Capítulo II y se adiciona el artículo 12 BIS, artículo 18 fracción VIII y artículo 27 fracción IX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California”.

El tema salió a colación, durante la habitual video transmisión en vivo del mandatario estatal, cuando comenta sobre la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, recién aprobada en lo general por el Congreso de la Unión, mediante una aplastante votación mayoritaria de 491 votos a favor, uno en contra y una abstención, de los 500 diputados que integran el pleno.

Sobre este mismo tema, de revocación del mandato, el gobernador Bonilla Valdez expuso los resultados de una encuesta que lleva a cabo en sus redes personales (Facebook y Facebook Live), preguntando a la ciudadanía en general: “¿Estás a favor de la revocación de mandato en Baja California?, con las opciones de elegir: “A favor” o “En contra”.

En apenas un día, este ejercicio arroja un total de 804 votos (87%) a favor y 115 (18%) en contra, lo que el mandatario consideró un reflejo de cómo se dieron las votaciones en la Cámara de Diputados federales, validando la revocación de mandato como lo propuso el jefe del Poder Ejecutivo, lo que es de extrañarse que el dirigente nacional de Morena contradice, al oponerse a que ocurra lo mismo en Baja California.

Abordó entonces la iniciativa de ley que, con el mismo fin, envió hace más de un año al Congreso estatal, instancia en la que ha sido bloqueada por legisladores de la anterior cámara de diputados, y ahora por el diputado Juan Manuel Molina, quien supuestamente recibió “órdenes de instituciones superiores” o “le salió lo panista”.

Específicamente, el gobernador Bonilla Valdez dijo estar informado de la resistencia mostrada por quien ha sido postulado dos veces por MORENA para el cargo que ocupa como diputado y acusó a Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional morenista de entrometerse en este proceso legislativo para oponerse rotundamente a que se apruebe dicha ley en el Estado.

Añadió que “existen grabaciones en donde se escuchan las instrucciones que se les dan a los diputados bajacalifornianos para descalificar la iniciativa. Eso raya en la hipocresía, ojalá que se entienda cuál es realmente el propósito de presidente nacional de MORENA, porque va a terminar con huevo en la cara, si no se aprueba en Baja California”.

El gobernador aseguró, que si el pueblo puso a un funcionario y después no lo quiere lo puede quitar. “Esos funcionarios inamovibles, que son intocables hagan bien o mal, porque el pueblo se equivocó. Llegan con una doctrina, y aplican otra, y el pueblo no tiene que esperar 6 años.” Señaló.

También agregó que este es un mensaje claro para la próxima administración y es mejor empezar con el pie derecho, recordó que el pueblo es el que mando. Apunto que, se exhibirán a los diputados federales y locales que están detrás de esto.

Por su parte en redes sociales, el diputado federal por Baja California, Isaías Bertín Sandoval, manifestó que apoya incondicionalmente la aprobación de Ley de Revocación de Mandato para el Estado, ya que es parte del proyecto de

Navegación de entradas

1 2 3 202 203 204 205 206 207 208 403 404 405
Volver arriba