Abrir publicación

#Nacional ¿Ya se notan los cambios en el tema de seguridad?, Sheinbaum declara que la estrategia dará resultados poco a poco.

#Nacional ¿Ya se notan los cambios en el tema de seguridad?, Sheinbaum declara que la estrategia dará resultados poco a poco.

#Nacional ¿Ya se notan los cambios en el tema de seguridad?, Sheinbaum declara que la estrategia dará resultados poco a poco.

Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que de 2019 a 2024, se ha reducido en un 18.1% el promedio diario de h0m1cidi0s dolosos.

Sin embargo, lo más sorpresivo son los datos del 01 de octubre al 01 de diciembre, ya que se han detenido a cinco mil 333 personas por delitos graves, se aseguraron dos mil 471 arm4s de fuego, y más de 57.9 toneladas de distintos tipos de sustancias ilícitas. Además, han logrado desmantelar 43 laboratorios clandestinos en Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Sinaloa, donde también han asegurado más de 105 mil litros y 13 mil 821 kilogramos de sustancias químicas.

Sheinbaum destacó que estos aseguramientos son un gran paso, ya que significa menos violencia, menos jóvenes que consumen sustancias, por ende menos poder de las organizaciones criminales.

A menos de 100 días de gobierno, la presidenta ha demostrado estar al pendiente de los temas de seguridad, si bien todavía falta mucho por trabajar, debido a que sigue existiendo un gran número de homicidios y la violencia por parte de grupos criminales sigue estando muy latente, la Estrategia de Seguridad ha probado que dará resultados poco a poco.

En cuestión de h0m1c1di0s dolosos en los últimos 11 meses, el 49.7% de ellos se han concentrado en siete estados, donde se encuentra Baja California con el 6.6%, sin embargo, en los últimos dos meses la taza en Tijuana disminuyó en un 30%, un cambio muy significativo para la entidad, demostrando que el trabajo en coordinación de Burgueño, Marina del Pilar y Sheinbaum está dando los resultados que buscaban.

Jennifer Herrera.

Abrir publicación

Comienzan los problemas en el municipio de Tecate; se le va el Director de Comunicación a Román Cota.

Comienzan los problemas en el municipio de Tecate; se le va el Director de Comunicación a Román Cota.

El día de hoy y a través de un grupo institucional, el ex encargado de Comunicación informó que dejaría oficialmente la Vocería del XXV Ayuntamiento de Tecate. Hasta el momento se desconocen los motivos de los hechos, pero se dice que podría ser un cambio debido a que el Alcalde de Tecate es el menos destacado de todos los del Estado, debido a que tiene una pobre estrategia en comunicación. Podría ser que por ello, haya optado por cambiar a su encargado.

Abrir publicación

DIPUTADA MICHELLE TEJEDA PRESENTA INICIATIVA PARA FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN EN BAJA CALIFORNIA

DIPUTADA MICHELLE TEJEDA PRESENTA INICIATIVA PARA FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, B.C., sábado 30 de noviembre de 2024.- Con el propósito de avanzar en la erradicación de la discriminación, la diputada Michelle Tejeda presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación, que propone incorporar; además del uso de carteles en establecimientos que incumplan la ley, la difusión de los mensajes a través de internet, redes sociales y plataformas digitales oficiales de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La legisladora subrayó que los actos de discriminación han existido desde tiempos inmemoriales y que, a pesar de ser un tema de debate permanente en pleno siglo XXI, sigue presente en todas las sociedades del mundo.

Sin embargo, reconoció que los esfuerzos y avances realizados para condenarla, prevenirla y erradicarla han tenido impactos positivos, aunque aún no son suficientes.

Michelle Tejeda destacó la persistencia de prácticas discriminatorias, especialmente hacia las personas de comunidades indígenas, como lo evidencian las cifras de la primera Consulta sobre Discriminación realizada en Baja California. La consulta reveló que el 35% de las personas en el estado han experimentado discriminación en las escuelas y un 33% en los centros de trabajo.

Asimismo, sostuvo que el uso de las redes sociales como una vía para denunciar violaciones a los derechos humanos es un tema que se aborda en las más altas esferas de los organismos internacionales defensores de los derechos humanos, quienes incluso han creado mecanismos especiales para tal fin, como el protocolo de Berkeley.

“Es fundamental aprovechar tanto las herramientas tecnológicas actuales como los medios tradicionales para difundir un mensaje claro: la discriminación no tiene cabida en nuestra sociedad. Las redes sociales y las plataformas digitales juegan un papel clave para visibilizar estas problemáticas y, a la vez, promover los valores de inclusión y respeto a la dignidad humana”, expresó la congresista.

Con esta iniciativa, la legisladora busca que la lucha contra la discriminación se extienda a nuevos ámbitos de la comunicación, maximizando su alcance y eficacia, y promoviendo una cultura de respeto, igualdad y justicia en Baja California.

Abrir publicación

PARTICIPA PRESIDENTE MUNICIPAL ISMAEL BURGUEÑO EN EL 1ER ENCUENTRO NACIONAL “PERSPECTIVA MUNICIPAL DEL PROGRAMA 100 PUNTOS DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM”

PARTICIPA PRESIDENTE MUNICIPAL ISMAEL BURGUEÑO EN EL 1ER ENCUENTRO NACIONAL “PERSPECTIVA MUNICIPAL DEL PROGRAMA 100 PUNTOS DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM”

Ciudad de México, a 28 de noviembre de 2024.- El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, asistió al 1er Encuentro Nacional “Perspectiva Municipal del Programa 100 puntos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, encabezado por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y celebrado en la Ciudad de México.

La actividad, organizada por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), reunió a aproximadamente 200 alcaldes y alcaldesas de todo el país, tuvo como propósito presentar las acciones y compromisos del programa presidencial, enfocado en la mejora de las condiciones de vida y el fortalecimiento de la infraestructura urbana y social en los municipios.

El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño señaló que este tipo de ejercicios permiten fortalecen las políticas públicas municipales, en una acción coordinada por el Gobierno Federal.

Reafirmó que la administración a su cargo seguirá manteniendo una coordinación estrecha y un trabajo colaborativo con el Estado y la Federación para el impulso de programas y proyectos que beneficien a las y los tijuanenses, como una Responsabilidad de Todos.

“Tijuana es tierra de trabajo y oportunidades, y con todas las condiciones para ser una ciudad de primer mundo, juntos sociedad y gobierno avanzamos hacia ese objetivo”, expresó el Alcalde de Tijuana.

Durante el acto protocolario de este encuentro nacional, la Secretaria de Gobernación, señaló que la Presidenta de México le encomendó brindar todo el apoyo a los ayuntamientos, como un gobierno federal incluyente y democrático.

“La Presidenta nos ha encargado ir de la mano y estar cerca de los presidentes y presidentas municipales, estar cerca en la resolución de los problemas y los desafíos que enfrentan los municipios; ustedes gobiernan para todas y todos”, manifestó.

Como parte de los trabajos que emanan de este encuentro nacional se tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las comunidades y avanzar hacia un futuro más justo y sostenible, buscando el desarrollo y el bienestar de los habitantes de cada rincón de la República Mexicana.

Abrir publicación

PRESENTA GOBIERNO DE MÉXICO AVANCE DEL BACHETÓN CON 2 MIL KILÓMETROS INTERVENIDOS Y MÁS DE 11 MIL BACHES ATENDIDOS

PRESENTA GOBIERNO DE MÉXICO AVANCE DEL BACHETÓN CON 2 MIL KILÓMETROS INTERVENIDOS Y MÁS DE 11 MIL BACHES ATENDIDOS

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), presentó los avances de la primera etapa del programa Bachetón, en la que se han intervenido alrededor de 2 mil kilómetros de la red vial y se atendieron 11 mil 12 baches en todo el territorio nacional.

“De estos se llevan intervenidos más de 2 mil en este mes que arrancó, ya hay presencia en todos los estados, hay 123 frentes de trabajo, más de 700 trabajadores, cerca de mil equipos. Al día de hoy se han atendido cerca de 2 mil kilómetros de la red vial y esta es la primera etapa que es el bacheo, que es lo que van a ver”, informó el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Anunció que a partir de diciembre inicia la segunda etapa en la rehabilitación de vialidades, a través de las repavimentaciones en más de 600 kilómetros de la red federal.

En este tema, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que esta dependencia a apoyado en la rehabilitación de 17 carreteras federales y 181 caminos rurales en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Abrir publicación

EXHORTA DIPUTADA MICHELLE TEJEDA A REDOBLAR ESFUERZOS CONTRA LA EXTORSIÓN TELEFÓNICA

EXHORTA DIPUTADA MICHELLE TEJEDA A REDOBLAR ESFUERZOS CONTRA LA EXTORSIÓN TELEFÓNICA

Con el objetivo de combatir uno de los delitos más comunes en la era digital, la diputada Michelle Tejeda presentó ante la Asamblea un exhorto al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Leopoldo Tizoc Aguilar Duran, para reforzar los programas de prevención contra la extorsión telefónica.
Este crimen, que tiene un impacto significativo tanto en lo económico como en lo emocional y social, se caracteriza por el uso de manipulación psicológica para infundir temor y presionar a las víctimas a realizar pagos. “Lamentablemente, las personas adultas mayores son las principales víctimas debido a su vulnerabilidad y desconocimiento sobre estas prácticas delictivas”, resaltó la legisladora.
Entre los casos más frecuentes en Baja California, especialmente en Tijuana y Mexicali (con alta incidencia en colonias como Valle de Puebla, Colonia Nueva, Centro Cívico y Colonia Independencia), se encuentran los falsos secuestros, premios inexistentes y extorsiones. Últimamente los delincuentes incluso se hacen pasar por funcionarios del gobierno, para ofrecer trabajo, acceso a programas o apoyos, a cambio de un depósito de dinero.
La extorsión telefónica se manifiesta con un 40% de amenazas provenientes supuestamente del crimen organizado, 28% por el supuesto de un familiar secuestrado, 12% por llamadas relacionadas con denuncias falsas, 10% por fotografías comprometedoras, 9% por un familiar supuestamente detenido en aduanas, un 4% por rifas fraudulentas y 1% por familiares detenidos, entre otros.
Michelle Tejeda enfatizó a fortalecer las campañas de sensibilización para informar a la ciudadanía sobre cómo prevenir estos delitos e informar ampliamente de los procedimientos para la presentación y seguimiento de la denuncia correspondiente cuando se es víctima de esta modalidad de extorsión.
"El combate a la extorsión telefónica no solo requiere de medidas reactivas, sino de una estrategia preventiva que priorice la protección de nuestra ciudadanía, especialmente de nuestros adultos mayores", afirmó.
La propuesta de la diputada contó con el respaldo unánime de las y los legisladores, y 12 diputaciones solicitaron adherirse de forma particular al exhorto.

Abrir publicación

PENSIÓN MUJERES BIENESTAR EN ÁLVARO OBREGÓN, MICHOACÁN

PENSIÓN MUJERES BIENESTAR EN ÁLVARO OBREGÓN, MICHOACÁN

"ES TIEMPO DE MUJERES SIN VIOLENCIA": PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

Desde Álvaro Obregón, Michoacán, la Presidenta de México, anunció la implementación de una campaña permanente para garantizar que mujeres, niñas y jóvenes vivan una vida libre de violencia.

“Es tiempo de mujeres, pero no solo es tiempo de mujeres, es tiempo de mujeres sin violencia”, puntualizó al encabezar el evento Pensión Mujeres Bienestar.

Destacó que la campaña, que se podrá en marcha a partir de mañana en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, forma parte de las acciones para avanzar en la igualdad sustantiva, la cual ya está establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Esta campaña de defensa de las mujeres tiene que ver con eso: el reconocimiento de que las mujeres debemos tener todos nuestros derechos. Ya en la Constitución de la República estamos las mujeres, ya en el 4° Constitucional dice que las mujeres debemos tener igualdad sustantiva, que no debe haber salarios distintos para las mujeres y los hombres si hacemos el mismo trabajo y que no debe haber violencia contra las mujeres, ya esta en la Constitución, ya se publicó y ya es parte de un decreto”, puntualizó.

Abrir publicación

MANTIENE XXV AYUNTAMIENTO ACERCAMIENTO CON LAS Y LOS TIJUANENSES A TRAVÉS DE JORNADAS DE BIENESTAR

MANTIENE XXV AYUNTAMIENTO ACERCAMIENTO CON LAS Y LOS TIJUANENSES A TRAVÉS DE JORNADAS DE BIENESTAR

El Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, reafirmó el compromiso de su gobierno por atender las necesidades de la ciudadanía, al encabezar la Jornada de Bienestar celebrada en la Unidad Deportiva El Rubí, donde, a través de las paramunicipales del XXV Ayuntamiento, se ofrecieron diversos apoyos y servicios a las y los tijuanenses.

El primer edil dirigió un mensaje a las y los vecinos de esta demarcación, destacando que "somos un gran equipo que está logrando que la transformación en Tijuana sea posible, porque el compromiso es con la ciudadanía, quienes mandan son ustedes”, recalcó.

El Presidente Municipal de Tijuana sostuvo que su gobierno va a trabajar incansablemente para mejorar las condiciones de la ciudad; agregó que se realizarán de manera permanente las jornadas de limpieza en la ciudad.

"Prepárense porque vamos a trabajar intensamente, vienen los tres mejores años en la historia de Tijuana, y también quiero agradecer a la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda por la gran labor que ha llevado a cabo en beneficio de Tijuana y su gente", manifestó.

En su intervención, el Secretario de Bienestar, Erik Morales Elvira, señaló que "durante los primeros 54 días de gobierno, el Alcalde Ismael Burgueño ha llevado los servicios del XXV Ayuntamiento a distintas colonias de la ciudad, a través de siete jornadas de Bienestar, y así vamos a continuar trabajando”.

Uno de los objetivos principales de las jornadas de Bienestar es escuchar y conocer las necesidades de la población, para desarrollar acciones concretas en respuesta, tales como bacheo de vialidades, mejora del alumbrado público y la atención a todas aquellas áreas que sean necesarias para mejorar la calidad de vida y generar bienestar para las y los ciudadanos, porque Tijuana es Responsabilidad de Todos.

Como parte del acto protocolario el Alcalde de Tijuana hizo entrega de paquetes de útiles escolares del Programa "Yo No Abandono", así como tabletas electrónicas del Programa "Todos Conectados".

Abrir publicación

PRESIDENTA ROCIO ADAME MUÑOZ REFUERZA COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS

PRESIDENTA ROCIO ADAME MUÑOZ REFUERZA COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS

La presidenta municipal, Rocio Adame Muñoz, demostró una vez más su compromiso con la protección de los derechos humanos al reunirse con el Ombudsperson de Baja California, Jorge Álvaro Ochoa Orduño. Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer la colaboración entre ambas instituciones y garantizar la igualdad en el servicio público.

Durante la reunión, la alcaldesa Adame Muñoz enfatizó la importancia de implementar acciones concretas para promover una cultura de respeto y equidad. En este sentido, se acordó la realización de un taller dirigido a todas y todos los servidores públicos municipales con el fin de capacitarlos en materia de violencia de género y lenguajes inclusivos.

"Equipar a nuestros servidores públicos con las herramientas necesarias para promover la igualdad y el respeto es fundamental para construir un municipio más justo y equitativo", afirmó la presidenta municipal.

Por su parte, el Ombudsperson estatal destacó la importancia de este tipo de encuentros para establecer alianzas estratégicas que permitan garantizar la protección de los derechos de todas las personas, así como fortalecer los mecanismos de atención ciudadana en las Jornadas del Bienestar "Nos Toca Hacer Historia", un programa impulsado por la administración municipal que busca llevar los servicios públicos a las comunidades más vulnerables.

Con estas acciones, el gobierno de Playas de Rosarito reafirma su compromiso con la construcción de un municipio donde los derechos humanos sean una realidad para todas y todos.

Abrir publicación

APRUEBA CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA MANDO CIVIL NACIONAL DE SEGURIDAD

APRUEBA CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA MANDO CIVIL NACIONAL DE SEGURIDAD

El Congreso de Baja California aprobó esta mañana la minuta del Senado sobre la Reforma al Artículo 21 de la Constitución Política de México que establece un mando civil al frente de la política de seguridad pública y seguridad nacional del país, convirtiéndola hasta el momento en la reforma de seguridad más importante y trascendental en la historia reciente.

“El pueblo de Baja California debe saber que la Reforma que las y los Diputados acabamos de aprobar, acaba de raíz con el mito de la militarización de la seguridad pública en el país y lo hace estableciendo en la ley que habrá un mando único civil tanto en materia de seguridad pública como seguridad nacional”, señaló el Diputado Jorge Ramos, Vocero del Congreso del Estado en materia de seguridad.

Explicó que la Reforma no sólo no militariza al país, sino que deja muy en claro que la Guardia Nacional, pese a encontrarse adscrita a la SEDENA, estará sujeta a un mando civil que será el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien investigará los delitos y coordinará el sistema de inteligencia a nivel nacional, fortaleciendo la estrategia de seguridad que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“A partir de esta Reforma, se le confieren facultades de investigación a policías locales y federales, además de Guardia Nacional con la debida supervisión del Ministerio Público”, sostuvo Jorge Ramos.

 

Navegación de entradas

1 2 3 18 19 20 21 22 23 24 396 397 398
Volver arriba