Abrir publicación

Donald Trump exige renuncia de Biden por situación en Afganistán.

Donald Trump exige renuncia de Biden por situación en Afganistán.

Ante la toma del poder de los talibanes en Afganistán, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a Joe Biden renunciar de su cargo.

Trump arremetió contra Biden y criticó que haya retirado las tropas antes que los civiles fueran evacuados.

Sin embargo, hasta el momento Biden no se ha pronunciado al respecto pese al caos registrado en el aeropuerto de Kabul y en las calles de la capital afgana.

Abrir publicación

Así fue la balacera en la Cervecería 22.

Así fue la balacera en la Cervecería 22.

Sujeto abre fuego en la Cervecería 22 de Plaza Alameda Otay, fue captado en video como comete el ataque con una pistola tipo escuadra y huye del lugar sin ser detenido.

El saldo fue de tres personas lesionadas de gravedad, mismas que fueron socorridas por Cruz Roja e ingresadas a distintos hospitales.

Agentes de la Fiscalía General del Estado se encuentran trabajando en el caso.

Abrir publicación

COMISIONADO DEL SISTEMA PENITENCIARIO PARTICIPA EN CONFERENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE CORRECIONALES ESTADOUNIDENSES

COMISIONADO DEL SISTEMA PENITENCIARIO PARTICIPA EN CONFERENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE CORRECIONALES ESTADOUNIDENSES

El Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California, Jesús Núñez Camacho participa en la Conferencia de Verano de la Asociación de Correccionales de América donde realiza la gestión de recursos internacionales de la mano de Estados Unidos para la consolidación del primer centro penitenciario femenil en el Estado.

El evento encabezado por Bill Lee, gobernador del Estado de Tennessee y James Gondles, director ejecutivo de la Asociación de Correccionales Estadounidenses (ACA, por sus siglas en inglés), se lleva a cabo este fin de semana en la ciudad de Nashville con la participación de representantes de instituciones penitenciarias de México y otros países.

Núñez Camacho recibió la invitación para asistir como parte del proceso de reacreditación de los centros para adolescentes de Mexicali y Tijuana, y durante esta oportunidad se encuentra trabajando para conseguir apoyos internacionales en temas de capacitación y equipamiento en materia de seguridad para los penales en la entidad.

Abrir publicación

Jaime Bonilla podría formar parte del gabinete de AMLO.

Jaime Bonilla podría formar parte del gabinete de AMLO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que existe una posibilidad de invitar al gobernador Jaime Bonilla Valdez a formar parte de su gabinete al terminar su cargo en Baja California.

El mandatario expresó que antes de que concluya el gobierno de Bonilla, visitará la entidad para hablar con él.

“Él es senador, va decidir si regresa al Senado o no, y voy a estar por allá antes de que se termine su mandato y quiero hablar con él y sobre todo volver a recorrer los municipios de Baja California”, respondió AMLO.

Abrir publicación

TRANSFIERE GOBIERNO DEL ESTADO MANEJO DEL AGUA AL CONCEJO MUNICIPAL FUNDACIONAL DE SAN QUINTÍN

TRANSFIERE GOBIERNO DEL ESTADO MANEJO DEL AGUA AL CONCEJO MUNICIPAL FUNDACIONAL DE SAN QUINTÍN

SAN QUINTÍN, B.C.- A nombre del Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, acompañado de varios funcionarios y del Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Luis Salomón Faz Apodaca, realizó una intensa agenda por el municipio de San Quintín.

Rodríguez Lozano, primeramente, firmó la transferencia de manera oficial del manejo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, al Presidente del Concejo Fundacional de San Quintín, José Alberto López Peralta.

"Que no los engañen, el Gobierno del Estado no le va a entregar a los ayuntamientos las comisiones estatales del agua con deuda, los dejaremos con finanzas sanas; está acción de transferir el manejo de los organismos operadores a los ayuntamientos estaba contemplado en ley y por 30 años los gobiernos estatales anteriores del PAN estuvieron incumpliendo”, dijo el Titular de la SGG.

Por su parte el Titular de SEPROA celebró que se haya dado está transferencia la cual dijo, "Tiene un significado especial porque se tiene que crear el organismo operador del agua municipal, el cual nacerá a la par del nacimiento del Ayuntamiento de San Quintín, felicidades".

Mientras que el Presidente del Concejo Fundacional de San Quintín, dijo: "Este es un paso muy importante, agradecemos el apoyo del Gobierno de Jaime Bonilla, vamos a trabajar duro y poner todo de nuestra parte para que todo salga como hasta ahora, en beneficio de la gente".

Estuvieron presentes el resto de los miembros del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, como son: María Celeste Gómez Juárez, Anayeli Bautista Tenorio, Selvio Ibáñez Guzmán y Arnulfo Silva Martínez.

Posteriormente se realizó la Jornada de Registro Civil en tu Comunidad, donde el Secretario General de Gobierno, acompañado de la Directora de Registro Civil Estatal, Paloma Alegría Murrieta, entregaron actas de manera gratuita siendo la señora, Maricela López, la primera en recibir su constancia de nacimiento.

En el marco de dicha jornada, Rodríguez Lozano entregó el nombramiento por escrito a la nueva Oficial de Registro Civil 01 de Vicente Guerrero, la licenciada Alejandra Pérez Pack, a quien invitó a trabajar como hasta ahora, a favor de la gente.

Posteriormente, acompañado de Rafael Echegoyén Cruz, Director del Instituto de Movilidad Sustentable y Transporte (IMOS), sostuvo una reunión con transportistas de San Quintín, en la cual se le dio seguimiento al tema de la regularización y el establecimiento de rutas en la zona.

Más tarde, supervisó el funcionamiento de los módulos de atención al pública que se instalaron fuera del edificio del Consejo Municipal Fundacional de San Quintín y fuera del Edificio de Gobierno del Estado, como son el módulo de registro civil, con actas de nacimiento gratuitas, el módulo de Registro Público de la Propiedad y el Comercio, con asesorías gratis y el módulo de entrega de Cartas de Antecedentes No Penales, gratuitas.

Abrir publicación

¿Qué está pasando en Afganistán? Esto es lo que tienes que saber

¿Qué está pasando en Afganistán? Esto es lo que tienes que saber

El día de ayer, domingo 15 de agosto, los talibanes entraron en Kabul, capital de Afganistán, y forzaron la retirada del presidente afgano, Ashraf Ghani.

Ghani declaró en su página de Facebook que abandonó Afganistán para evitar más derramamiento de sangre. “Para evitar la inundación sangrante, pensé que era mejor salir”.

Después de que el Gobierno estadounidense de Joe Biden ratificara el pasado abril la decisión de abandonar el país, las tropas insurgentes han ido ganando terreno al ejército afgano a medida que Estados Unidos se retiraba.

Ante esta situación, países como Estados Unidos, Reino Unido y España han iniciado la retirada de sus embajadas y la repatriación de sus ciudadanos.

Recordemos que en febrero de 2020, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump anunció que en un periodo de 14 meses sacaría a los militares estadounidenses que quedaban en Afganistán del país. Esta decisión era el resultado de las conversaciones de paz mantenidas entre la Casa Blanca y los talibanes en Qatar. Marcaba, además, una línea continuista con la acción exterior de Barack Obama, que en 2014 declaró su voluntad de poner fin a los combates en la zona.

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, ha alertado de las implicaciones de lo que está pasando en Afganistán y el regreso de los talibanes a Kabul. “Están imponiendo severas restricciones a los derechos humanos en las zonas bajo su control, especialmente dirigidas a las mujeres”.

Si los talibanes optan por volver a imponer las normas que imperaban en el país hasta la entrada de las fuerzas internacionales en 2001, las mujeres tendrán prohibido, acudir a la escuela, deberán cubrir su cuerpo íntegramente con el burka y no podrán salir a la calle si no están acompañadas por un varón de su familia.

Abrir publicación

5 políticos mexicanos lavan dinero con inmuebles.

5 políticos mexicanos lavan dinero con inmuebles.

 

Tras una investigación del grupo Global Finance Integrity con sede en Washington, encontraron que México es uno de los primeros tres países donde políticos desvían recursos a través de la compra de inmuebles.

En la investigación destacaron cuatro ex funcionarios públicos adquirieron bienes en Estados Unidos con recursos de dudosa procedencia.

Uno de los funcionarios sigue activo en la política mexicana, esto indica que 5 funcionarios mexicanos son los principales desviadores de recursos del país durante sus cargos públicos.

Abrir publicación

PROGRAMA PERMANENTE “DIPUTADO EN TU CALLE” VISITA COLONIAS CON MÓDULO DE GESTIÓN Y ATENCIÓN CIUDADANA DEL DIPUTADO SERGIO MOCTEZUMA

PROGRAMA PERMANENTE “DIPUTADO EN TU CALLE” VISITA COLONIAS CON MÓDULO DE GESTIÓN Y ATENCIÓN CIUDADANA DEL DIPUTADO SERGIO MOCTEZUMA

Tijuana, B.C. domingo 15 de agosto de 2021.- El programa permanente “Diputado en tu calle” diseñado por el diputado Sergio Moctezuma tiene como objetivo acercar a la ciudadanía atención de manera directa del legislador y junto a su equipo de trabajo llevar asesoría legal gratuita; así como recibir peticiones para realizar la gestión necesaria ante las autoridades correspondientes.


Desde muy temprano el módulo se instaló en calle Murua a un costado del mercado sobreruedas. Por su parte, el diputado Moctezuma recorrió el área saludando a los ciudadanos para ponerse a la orden con los servicios de gestión y atención ciudadana.


Explicó que es el compromiso que adquirió con los residentes, regresar a cumplir, atender, escuchar y resolver. “He regresado para resolverles. Además de mi labor en el Congreso estoy los fines de semana viniendo a mi distrito para ponerme en contacto con todos y atenderles recogiendo peticiones ciudadanas de alumbrado público, reencarpetado, recolección de basura y drenaje, entre otros, para yo ser el gestor de ustedes ante las autoridades correspondientes”, puntualizó.

El diputado ha visitado a los residentes de El Lago, Presidentes y Murua atendiendo a 240 personas con asesoría legal gratuita así como gestión social.
Por lo que se refiere a las instalaciones donde se realizará la atención ciudadana el diputado Moctezuma informó que en los próximos días dará a conocer la ubicación para que los residentes del distrito VIII puedan acudir.

“Estamos adecuando las instalaciones para poder brindar la atención que los ciudadanos se merecen y les daremos a conocer la dirección a través de los medios de comunicación así como en mis redes sociales donde constantemente estamos publicando las actividades que vamos desarrollando; al igual que la ubicación donde se encontrará el módulo móvil los fines de semana”, comentó.

 

Sergio Moctezuma concluyó que visitará las 106 colonias que comprenden su distrito para atender, escuchar y resolver a los ciudadanos invitando a los residentes del distrito 8 a conocer los detalles que se estarán publicando en su página de Facebook.

Es importante destacar que los residentes han recibido con gran simpatía al legislador y en muchos casos agradeciéndole que se encuentre cumpliendo sus promesas de campaña, iniciando por la cercanía con los ciudadanos y trabajo de territorio como lo está realizando.

Abrir publicación

PROPONDRÁ GOBERNADOR JAIME BONILLA REVOCACIÓN DE MANDATO EN BC

PROPONDRÁ GOBERNADOR JAIME BONILLA REVOCACIÓN DE MANDATO EN BC

ENSENADA, B.C.- En virtud de que hay supuestos representantes populares que se dicen morenistas, quienes en realidad le están dando la espada al pueblo con sus decisiones, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, anunció que presentará una iniciativa de ley para que en Baja California se implemente la revocación de mandato.

 

El mandatario estatal refirió que así como a nivel nacional el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, impulsa una reforma similar para que un mal gobernante sea separado de su cargo antes de concluir su gestión, toda vez que “el pueblo pone y el pueblo quita”, aquí debe ser igual, y “el que no sirve se tiene que ir para que no cause más daño”.

 

Bonilla Valdez manifestó que la oposición tiene miedo a la figura de revocación de mandato ante el temor que crezca todavía más la popularidad de López Obrador, pero como el propio presidente lo dice, se tiene que llevar a cabo llueva, truene o haga mucho viento”.

 

Al respecto, el jefe del Poder Ejecutivo del Estado, agradeció a los legisladores federales del Partido del Trabajo (PT), por apoyar las iniciativas de la cuarta transformación, “y por mantenerse siempre de la mano y con un pie adelante en comparación con algunos militantes de Morena”.

 

EMPLAZA A DIRIGENTE EMPRESARIAL

En respuesta a los señalamientos del dirigente de la Coparmex en la ciudad de Mexicali, Octavio Sandoval López, quien descalificó el proceso de municipalización de las comisiones de agua en Baja California, el ingeniero Bonilla Valdez lo retó a que demuestre lo contrario con hechos y pruebas contundes.

 

“Estamos convencidos que ex representantes de sindicatos patronales tienen intereses mezquinos porque se robaban el agua y quieren que no exista transformación”, sostuvo.

 

Agregó que “quienes dicen estar contra la municipalización, son delincuentes de cuello blanco”, y por ello invitó públicamente a quien no esté de acuerdo con la municipalización a que lo sustente, pero refirió que personas como Sandoval López no pagó el agua durante muchos años, y se le comprobó.

 

“Invito a ese señor a que asista a una de nuestras transmisiones matutinas y demuestre que no es cierto que debe agua”, propuso.

 

El gobernador indicó que las críticas sistemáticas hacia su administración en materia del agua por parte del sector privado carecen de validez, “porque lo único que estamos haciendo es cumplir con un mandato constitucional (la municipalización de los órganos operadores del agua), el cual formó parte de nuestros compromisos de campaña, mismos que son reflejo de añejos reclamos sociales”.

 

En ese sentido, explicó que “(…) la auditoría que le estamos haciendo a las empresas tiene base legal, hay un artículo que claramente dice que el organismo puede verificar en cualquier momento el consumo que tiene el sector comercial o industrial”.

 

Es por eso, aseveró, que en el gobierno que viene “no debe haber vacas sagradas en el tema del agua, porque es un derecho que tienen todos los seres humanos”.

 

Por su parte, Salomón Faz Apodaca, titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), dijo que en todos los casos de auditorías donde hay un dictamen sustentado contra una empresa, no hay un sólo caso en el que el gobernador Jaime Bonilla Valdez, haya solicitado la omisión del pago o pedido un descuento; lo único que garantizamos cuando hay un dictamen es que esté bien hecho”.

 

También precisó que “al final sí hay una consideración en la forma de pagarlo, porque no se trata de perjudicar o cerrar empresas”.

Abrir publicación

Hugo Ojeda Hinojosa, el cáncer que dejó el “Gordo Mora”

Hugo Ojeda Hinojosa, el cáncer que dejó el "Gordo Mora"

Mi grillito político me platica que la alcaldesa de Tijuana, Karla Ruiz Macfarland, se ha visto preocupada del que informará a los tijuanenses en su primer y último informe que se llevará a cabo hoy en la explanada del Palacio Municipal.

Tú lector, pensarías que una mujer y política de su calibre tendría todos los asesores necesarios para que este evento fuera todo un éxito, o mínimo que se comunicará y se gritará a los cuatro vientos los logros que ha hecho en el tiempo de su gestión, que no dudamos que sean varios, pero la alcaldesa cometió un grave error, dejar a un "lacayo" del antes secretario de gobierno, llamado Carlos Mora Álvarez, quien le vendió la idea a Macfarland de que este joven periodista, de la ciudad de México, tendría lo necesario para llevar las riendas de la comunicación de una de las ciudades más importantes del mundo, cosa que este inexperto comunicador no ha sabido hacer, ya que piensa que por tener callado a los medios de comunicación con contratos millonarios sería suficiente y no es así.

La ciudadanía evalúa al gobierno saliente de Macfarland por muy debajo de las expectativas, luego de tener al peor alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz.

No culpemos a Ruiz, ya que sus intenciones son buenas, pero se dejó asesorar por personas que lo único que han hecho es perjudicarla y engañarla. Le dicen "Que todo está bien y perfecto en Tijuana".

Solo faltaría que la alcaldesa leyera los comentarios en los distintos medios de comunicación sobre lo que opinan de los logros de su gobierno, o de como se ha manejado su imagen delante de la sociedad, ojalá sea el debut y despedida de este nefasto personaje.

Nos informan que ya presume que se va, pues dice que será el encargado de la comunicación en la Fiscalía del Estado, remplazando a Bibi Méndez, esperemos no cometa este error el Fiscal del Estado, y lo regresen pronto de donde vino que aquí no tiene nada que hacer.

Navegación de entradas

1 2 3 211 212 213 214 215 216 217 402 403 404
Volver arriba