Abrir publicación

Apoyaré a los comerciantes: Jorge Ramos

Apoyaré a los comerciantes: Jorge Ramos

TIJUANA B.C.  25 MAYO 2021. Comerciantes de Playas de Tijuana se reunieron el día de hoy con Jorge Ramos, candidato a la alcaldía de Tijuana para exponer las necesidades de dueños de negocios y comerciantes que han sido afectados por la pandemia y el aumento de multas, nuevos permisos y hasta extorsiones por parte del gobierno actual. 

  

Ramos recordó cuando en su anterior gestión lograron embellecer la zona, así como logró la pacificación de la ciudad. Afirmó trae nuevamente un proyecto para esta misma área para darle el empuje que necesita Tijuana, de la mano de la sociedad organizada.  

Entre sus propuestas destacó el fondo de apoyo económico con recursos municipales para los comerciantes de Tijuana, así como impulsar créditos con intereses blandos para que se puedan recuperar, y afirmó que no se subirá el costo de los permisos y licencias para trabajar durante los tres años de su gestión.  

Estuvieron presentes Abril Chagoya, candidata a Diputada por el Distrito 11, Enrique Anaya, candidato a Regidor, Víctor Sánchez, líder de los vendedores de la zona, así como líderes comerciantes del área de Playas de Tijuana. 

Abrir publicación

“El día seis de junio le ganaré dos a uno a mi competencia” MONTSERRAT CABALLERO

“El día seis de junio le ganaré dos a uno a mi competencia” MONTSERRAT CABALLERO

El día de hoy, la candidata Montserrat Caballero ofreció una una rueda de prensa para dar a conocer que ex panistas se sumaron a su proyecto. 

En dicha reunión, se le cuestionó a la candidata si tenía una encuesta previa a la elección similar a la que dio a conocer Marina del Pilar el día de ayer en donde se le posicionaba en primer lugar.  

Caballero aseguró que sí, que durante la mañana de hoy circuló una encuesta donde le sacaba el doble de votos a su competencia más cercana, es decir, al candidato de la coalición conformada por el PRI-PAN-PRD.  

El quilo de Tj comunica le solicitó a su equipo dicha encuesta.  

La medición fue realizada por la casa encuestadora, DEMOSCOPIA DIGITAL.  

Montserrat Caballero se encuentra en primer lugar con el 41.6% de presencia, seguida de Jorge ramos con el 28.3% y en un tercer y alejado lugar se encuentra Adriana Millanés con el 3.8%. 

Abrir publicación

Trabajaré con líderes vecinales

Trabajaré con líderes vecinales

Vecinos Villa del Real piden al candidato Jorge Ramos Hernández, rehabilitar el parque de Villa Fontana, y el parque Fantasía, ya que se encuentran abandonados. La comunidad ha trabajado en ellos, han tocado puertas en distintos órdenes de gobierno y no han obtenido respuesta por parte de las autoridades. También se quejan de la seguridad y el alumbrado público.  

Ismael Estrada, candidato a Regidor, afirmó regresará a la comunidad para concretar junto a le alcalde Jorge Ramos, los compromisos creados con los líderes vecinales.  

Por su parte, el candidato dijo que trabajará con los líderes vecinales para rescatar más de 240 parques abandonados a lo largo de la ciudad y que buscará pacífica la ciudad "cueste lo que cueste, para llevar la tranquilidad a los hogares tijuanenses". 

En el evento estuvieron Ismael Estrada, candidato a Regidor, Maestra Diana Cecilia, candidata a Diputada por el Distrito 7, Hortencia Hernández, por el Distrito Federal 4, Abril Martínez, Laura Guevara; organizadoras del evento, así como cientos de vecinos de la colonia Villa del Real y colonias aledañas. 

Abrir publicación

De la mano de los ciudadanos, mejoraremos las colonias de Tijuana: Montserrat Caballero

De la mano de los ciudadanos, mejoraremos las colonias de Tijuana: Montserrat Caballero

La candidata a la alcaldía de Tijuana por Morena, Montserrat Caballero Ramírez, aseguró que su gobierno trabajará de la mano de la ciudadanía para sacar adelante a las colonias de la ciudad.  

Ello, durante un recorrido por Urbi Villa del Prado, donde aseguró que las colonias, sobre todo de la Zona Este, han estado abandonadas por tantos años que el trabajo se volvió demasiado, y la organización entre sociedad civil y gobierno es la solución. 

Detalló que para su plan de gobierno es necesario el compromiso de todos los ciudadanos, pues las problemáticas de las colonias sólo las viven y sufren aquellos que las habitan.  

La también representante de la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California dio detalles sobre su plan de seguridad, comentando como necesaria la ubicación de policías en zonas bien definidas y que los colonos sepan quién patrulla sus calles. 

Además, señaló como crucial el tener la ciudad iluminada, pues esta cuestión de infraestructura para Tijuana derivará en una mejora también en el tema de seguridad, evitando el narcomenudeo por las noches. 

Abrir publicación

Avala gobernador Bonilla potencial pesquero de San Quintín

Avala gobernador Bonilla potencial pesquero de San Quintín

Dada la importancia del esfuerzo pesquero y acuícola que genera más de dos mil empleos en el municipio más extenso, así como marginal de la entidad, la administración estatal junto con productores debe trabajar para consolidar y hacer más eficiente este importante sector económico. 

  

Lo anterior trascendió durante una reunión entre integrantes del gobierno estatal  con pescadores y acuicultores de San Quintín, donde se plantearon temas de infraestructura, inspección, vigilancia, pesca deportiva y seguridad jurídica para este sector. 

  

Con más de 61 empresas pesqueras y 24 ostrícolas sólo en su bahía, San Quintín destaca como un importante polo de progreso, al que se suma la actividad de pesca deportiva, con más de 24 embarcaciones en las que se presta el servicio. 

  

En el encuentro se indicó que se están encauzando las gestiones ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para la desincorporación de áreas en las que se podría consolidar el proyecto del muelle flotante, para fortalecer acciones de vigilancia y mantenimiento. 

  

La construcción de un camino de siete kilómetros en Punta Azufre, un rompeolas y rampa de botado en Puerto Perico, de Camalú, son acciones de infraestructura que podrían convertirse en una realidad. 

  

En materia de inspección y vigilancia, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, se han realizado reuniones con el comandante de la Segunda Región Naval y Capitanía de Puerto, para desarrollar estrategias de prevención en los campos pesqueros. 

  

Asimismo, se realizó la campaña estatal de traslado responsable de pescados y mariscos, en la que se visitó cada uno de los retenes de la Secretaría de la Defensa Nacional, para difundir la normatividad vigente para el traslado de productos pesqueros y acuícolas. 

  

Como una forma de estimular la pesca deportiva, importante para la reactivación económica de la región, se creó la plataforma en línea para la expedición de permisos, para facilitar ese trámite a los amantes de esta actividad recreativa. 

  

La administración estatal, llevó a cabo el programa interinstitucional de ordenamiento pesquero, en el cual se regularizó 89 pescadores de escama marina, mismos que representan 178 embarcaciones. 

  

Se certificaron además a 87 pescadores de doce empresas pesqueras en seguridad en el mar, para tramitar con esa certificación la libreta de mar para pescador ribereño. 

  

Al diálogo con pescadores acudió el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan; la Subsecretaria de Pesca y Acuacultura, Celina Domínguez García; el Fiscal General del Estado, Guillermo Ruiz Hernández; el Fiscal Central, Hiram Sánchez Zamora; el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) Salomón Faz Apodaca; y el Subsecretario de Desarrollo Sustentable de la SEST, Carmelo Zavala Álvarez. 

Abrir publicación

Confirma el mandatario estatal, la visita del presidente de la República a esta región, después de las elecciones

Confirma el mandatario estatal, la visita del presidente de la República a esta región, después de las elecciones

Al atender solicitudes de audiencia de agrupaciones, ejidatarios, y residentes del valle de San Quintín, el gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez, señaló que hará las gestiones necesarias para que se diriman conflictos agrarios, necesidades de seguridad pública, y un mejor funcionamiento del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (CMFSQ).  

En reuniones por separado, el mandatario estatal escuchó, en primera instancia, a los cinco integrantes del CMFSQ, quienes le informaron que presentarán ante el Congreso del Estado de Baja California, su propuesta de ley de ingresos y presupuesto de egresos, con todas las especificaciones técnicas.  

También dieron a conocer que, en materia de seguridad, solicitaron el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE), y en ese sentido, su titular, Guillermo Ruiz Hernández, les comentó que los concejales tienen la facultad para designar a los mandos policiacos del nuevo municipio, siempre y cuando cumplan con los perfiles que establece la ley.  

Al respecto, Bonilla Valdez, sostuvo que su administración respetará las decisiones que se tomen por consenso, y exhortó a los presentes a revisar el tabulador salarial de quienes integran la plantilla del CMFSQ, para que se ajuste al contexto de la zona.  

Sobre lo anterior, los concejales se manifestaron dispuestos a establecer un diálogo alejado de enfrentamientos y denostaciones que se generan por los rezagos y necesidades históricas de San Quintín. 

Además, el gobernador confirmó que después de las elecciones, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará otra vez San Quintín, tal y como lo anunció en su conferencia matutina del viernes pasado.  

Específicamente, el jefe de la nación vendrá a inaugurar la ampliación del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Vicente Guerrero, y a inaugurar la preparatoria militarizada en Tijuana.  

También afirmó que por sus condiciones de rezago social, dispersión de asentamientos urbanos, y alto grado de vulnerabilidad, la región de San Quintín requiere de un tratamiento especial.  

Posteriormente, se sumó a la reunión el profesor Fermín Alejandro Salazar Sandiego, quien antes de la municipalización se desempeñaba como delegado de servicios públicos, que ahora se incorporaría a la nueva estructura, como coordinador del mismo ramo, para aprovechar su experiencia.  

Más tarde, el jefe del Poder Ejecutivo recibió a Justino Herrera Martínez y una comitiva de vecinos de la colonia San Ramón, los cuales le manifestaron su preocupación por el conflicto que se registra en el ejido Zarahemla, y que los afecta de manera directa.  

Al escuchar la problemática, el fiscal, Ruiz Hernández, los convocó a una reunión para encontrar la mejor solución.  

Por último, expresaron sus propuestas, los miembros del Observatorio Ciudadano de San Quintín, que preside Verónica Domínguez Meraz, quienes pidieron se replantee la conformación y operación del CMFSQ, así como el proceso de designación del jefe de la policía preventiva y regular el monto de los salarios bbque se pagan.  

Al término de esta audiencia, el gobernador, dio a conocer que el sábado 12 de junio encabezará una Jornada por la Paz en esta demarcación. 

En reuniones por separado, el mandatario estatal escuchó, en primera instancia, a los cinco integrantes del CMFSQ, quienes le informaron que presentarán ante el Congreso del Estado de Baja California, su propuesta de ley de ingresos y presupuesto de egresos, con todas las especificaciones técnicas.  

También dieron a conocer que, en materia de seguridad, solicitaron el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE), y en ese sentido, su titular, Guillermo Ruiz Hernández, les comentó que los concejales tienen la facultad para designar a los mandos policiacos del nuevo municipio, siempre y cuando cumplan con los perfiles que establece la ley.  

Al respecto, Bonilla Valdez, sostuvo que su administración respetará las decisiones que se tomen por consenso, y exhortó a los presentes a revisar el tabulador salarial de quienes integran la plantilla del CMFSQ, para que se ajuste al contexto de la zona.  

Sobre lo anterior, los concejales se manifestaron dispuestos a establecer un diálogo alejado de enfrentamientos y denostaciones que se generan por los rezagos y necesidades históricas de San Quintín. 

Además, el gobernador confirmó que después de las elecciones, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará otra vez San Quintín, tal y como lo anunció en su conferencia matutina del viernes pasado.  

Específicamente, el jefe de la nación vendrá a inaugurar la ampliación del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Vicente Guerrero, y a inaugurar la preparatoria militarizada en Tijuana.  

También afirmó que por sus condiciones de rezago social, dispersión de asentamientos urbanos, y alto grado de vulnerabilidad, la región de San Quintín requiere de un tratamiento especial.  

Posteriormente, se sumó a la reunión el profesor Fermín Alejandro Salazar Sandiego, quien antes de la municipalización se desempeñaba como delegado de servicios públicos, que ahora se incorporaría a la nueva estructura, como coordinador del mismo ramo, para aprovechar su experiencia.  

Más tarde, el jefe del Poder Ejecutivo recibió a Justino Herrera Martínez y una comitiva de vecinos de la colonia San Ramón, los cuales le manifestaron su preocupación por el conflicto que se registra en el ejido Zarahemla, y que los afecta de manera directa.  

Al escuchar la problemática, el fiscal, Ruiz Hernández, los convocó a una reunión para encontrar la mejor solución.  

Por último, expresaron sus propuestas, los miembros del Observatorio Ciudadano de San Quintín, que preside Verónica Domínguez Meraz, quienes pidieron se replantee la conformación y operación del CMFSQ, así como el proceso de designación del jefe de la policía preventiva y regular el monto de los salarios bbque se pagan.  

Al término de esta audiencia, el gobernador, dio a conocer que el sábado 12 de junio encabezará una Jornada por la Paz en esta demarcación. 

Abrir publicación

Grupo Blue Propane detrás de campañas negras 

Grupo Blue Propane detrás de campañas negras 

 

desde que inició la campaña electoral en redes sociales se han visto campañas negras con publicidad pagada, principalmente En Facebook y en la página Tijuana decide. 

En la sección de transparencia de la página de Facebook TIJUANA DECIDE se puede observar las grandes cantidades lo cual equivale a miles de pesos invertidos para el alcance de las publicaciones y esto llegue a miles de personas, cabe mencionar que las noticias con publicidad pagada son falsas. 

 

Hoy mi grito político me dice que los dueños de Blue Propane son los que están detrás de este financiamiento de publicidad y notas falsa. Ellos ya son conocidos por ejercer presión a cualquier político que no les apruebe los establecimientos de Gaseras LP, las cuales fueron clausuradas por ser un riesgo a la comunidad, esto por su gran acercamiento en zonas habitacionales. 

En medio de su desesperación y como táctica de terrorismo virtual, aprovechando que estamos en campañas para buscar los posibles ganadores buscan comprarlos o inyectar dinero en sus campañas, por si llegaran a ganar así asegurar sus aprobaciones. 

En el caso de los candidatos que se niegan los intimidan y desacreditan.

 

 

 

 

 

Abrir publicación

Cero tolerancia a la corrupción, yo sí tengo las manos limpias: Montserrat Caballero Ramírez

Cero tolerancia a la corrupción, yo sí tengo las manos limpias: Montserrat Caballero Ramírez

La candidata de Morena a la alcaldía de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, aseguró que durante su administración la corrupción no será tolerada como en pasadas administraciones, y cualquier miembro de su planilla que caiga en este sentido, deberá pagar ante la justicia.

Ello, luego de las declaraciones emitidas por el candidato del PRI, Jorge Ramos, durante su intervención en el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral, asegurando que la aspirante a la alcaldía utilizaba recursos del Congreso del Estado para su campaña y que miembros de su equipo estaban bajo investigación judicial.

Sobre este tema, Caballero Ramírez aseguró que ella sí tiene las manos limpias, y tan así es, que no las metería al fuego por nadie: “Quien traicione al pueblo, que pague”.

A la vez, señaló como curiosa la forma en que el candidato del PRI conoce a detalle los métodos de desvío de recursos cuando el nunca formó parte del congreso local, explicando que es parte de la formación que reciben los integrantes de los partidos opositores antes de siquiera empezar a administrar.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho a votar el próximo 6 de junio.

Abrir publicación

Verde denuncia penalmente a Ramos por “alianza” con RSP.

Verde denuncia penalmente a Ramos por “alianza” con RSP.

El Partido Verde Ecologista ante el IEE denunció que Jorge Ramos candidato del PAN, PRI y PRD continúa violando la Ley Electoral al establecer una alianza de facto con el partido RSP al convertirse en su candidato mediante la renuncia de la candidata a presidenta municipal de Tijuana registrada por RSP, la señora Gina Soler. 

El representante partidista estableció que mediante esta maniobra se comete un fraude a la ley pues el partido RSP no puede acordar una coalición electoral con ningún partido por ser un partido de reciente registro. 

De tal forma que al "sumarse" a la candidatura de Jorge Ramos la candidata Gina Soler comete una ilegalidad y con ello arrastra a RSP como solidariamente responsable. 

Silva Sánchez anunció que en breve se presentará la denuncia respectiva para que se sancione la ilegalidad y fraude a la Ley pues en ninguna norma electoral está previsto que legalmente sea posible el acuerdo que anunciaron tanto Ramos como Soler con la anuencia de los partidos políticos que los registraron como candidatos. 

De igual forma dijo el representante partidista que exigirán al IEE que requiera a RSP el dinero de financiamiento público que recibió para gastos de campaña pues al cometer el fraude a Ley se presume que el recurso público se gastó de manera simulada. 

Abrir publicación

“Se deslinda Montserrat de su planilla al ser acusada de corrupción” PRI PAN PRD

“Se deslinda Montserrat de su planilla al ser acusada de corrupción” PRI PAN PRD

La candidata de Morena a la presidencia municipal de Tijuana, Montserrat Caballero, fue señalada por el candidato de la alianza “Va por Baja California”, Jorge Ramos Hernández, de comprar facturas falsas cuando se desempeñó como diputada del congreso local.  

En el segundo debate entre candidatos, Ramos Hernández, presentó las facturas que fueron compradas por el equipo de Montserrat, quien ahora funge como su coordinador de campaña. 

Además, se le cuestionó sobre el audio donde su candidato a síndico, Rafael Leyva, se escucha planeando con su esposa, cobrar para permitir apertura de un establecimiento en la zona centro de Tijuana.  

Al escuchar ambos señalamientos, Montserrat se deslindó de todo su equipo de campaña y dijo que ella no mete las manos al fuego por nadie. SEÑALÓ LOS PARTIDOS PRI PAN PRD mediante un comunicado oficial firmado por su cualificación. 

Navegación de entradas

1 2 3 234 235 236 237 238 239 240 402 403 404
Volver arriba