Abrir publicación

Salida política en el tema Campestre, pide Blásquez

Salida política en el tema Campestre, pide Blásquez

Las eventualidades surgidas en torno del club Campestre deben resolverse por la vía política, aseguró Marco Blásquez, candidato de Morena-PT por el Distrito 09 de Tijuana.
Agregó Blásquez que el acuerdo debe sustentarse en 2 ejes: 1. El compromiso del club de cumplir sin excusas con sus obligaciones legales, y 2. La vinculación y apertura del club con la sociedad.
Interrogado durante la conferencia de candidatos de Morena-PT, el legislador reconoció las aportaciones del Campestre al desarrollo de Tijuana, así como el prestigio de las familias fundadoras.
“La participación del Campestre en el litigio de HICSA, así como la movilización de estudiantes que dio pie a la fundación de la UABC, son logros que se tienen que difundir entre la sociedad. A ello están obligados el Campestre y los descendientes de los fundadores”, señaló Blásquez.
El candidato dijo que mantiene el diálogo abierto con los directivos y socios del club, y que en el momento en que ellos lo decidan se puede trabajar en una propuesta.
Asimismo Blásquez destacó el apoyo que el gobernador Jaime Bonilla ha brindado a la UABC, donde destaca el pago de una deuda de casi 2 mil millones de pesos así como la donación del edificio de Zona Río Tijuana.

 

Abrir publicación

Propone Montserrat Caballero realizar mesas de trabajo en materia económica ante CCE

Propone Montserrat Caballero realizar mesas de trabajo en materia económica ante CCE

Montserrat Caballero Ramírez, candidata a la alcaldía de Tijuana por la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California, propuso la elaboración de mesas de trabajo en materia económica y de infraestructura para la ciudad.

Durante una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, aseguró que si se realizan mesas de trabajo en materia de seguridad, debe de comenzar a darle la debida importancia a la economía e infraestructura en la ciudad.

"Soy de la idea de que hay que tener expertos, y tratar los temas con la importancia necesaria, planteando metas reales a corto, mediano y largo plazo", expresó, recalcando la importancia del sector empresarial en la entidad pues son ellos quienes generan empleos y dan sustento a las familias.

La aspirante a la presidencia municipal de Tijuana calificó de crucial importancia el trabajar juntos gobierno y empresarios, unos brindando políticas públicas que favorezcan la generación de empleos y otros teniendo la confianza para tratar los temas a mejorar de forma cercana.

“Se tienen que empezar a romper esos mitos de que estamos (como gobierno) peleados con el sector empresarial”, sentenció.

En esta reunión estuvieron presentes representantes de Canacintra, Canaco, Canacope, Deitac, Canieti y Coparmex.

Abrir publicación

Jorge Hank no pinta en las encuestas, ni pintó en el debate: MARINA DEL PILAR”

Jorge Hank no pinta en las encuestas, ni pintó en el debate: MARINA DEL PILAR”

El día de hoy, el Director de Tj Comunica, Víctor Lagunas Peñaloza asistió a una rueda de prensa de la candidata de Morena a la gubernatura de Baja California, Marina del Pilar.

Durante la sesión de preguntas, el comunicador le cuestionó a la candidata de Morena-PT-Verde, del por qué en su discurso del debate habló mucho del PRIAN, de la mafia del poder al estilo de AMLO pero no hablo para nada del candidato Jorge Hank Rhon.

“Además de que no pinta en las encuestas, tampoco pintó en el debate. Entonces nosotros nos enfocamos en hacer propuestas”, dijo Marina del Pilar.

 

 

 

 

 

Al parecer para la candidata, Hank no es un personaje que le quite el sueño dentro de estas elecciones.

 

Abrir publicación

Con propuestas, Marina del Pilar se impone en el debate

Con propuestas, Marina del Pilar se impone en el debate

La candidata a la gubernatura de la coalición "Juntos Hacemos Historia en Baja California", Marina del Pilar Avila Olmeda, se impuso de forma contundente en el debate de este domingo organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), por las propuestas concretas que presentó en diversos rubros, principalmente en el de la recuperación económica de las y los bajacalifornianos.

 

Resaltó que los preceptos de la Cuarta Transformación, impulsados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consiguieron que Baja California se convierta en una Zona Económica Estratégica, disminuyendo impuestos clave como el IVA y el ISR, aumentando el salario mínimo, controlando la inflación y manteniendo un tipo de cambio estable, lo que ha permitido a la entidad salir adelante a pesar de los estragos de la pandemia.

Por lo tanto, la consolidación del movimiento implica mantener y fortalecer esas medidas de fomento económico desde el punto de vista social, por lo que se promoverá el autoempleo, lo que permitirá a miles de familias asegurar un ingreso para una vida digna y de bienestar, al mismo tiempo de que se favorece la integración de esos negocios al ámbito turístico, un asunto clave para la entidad.

En su intervención, la Maestra en Derecho destacó que la administración de López Obrador constituye el primer gobierno federal sin deuda pública por su manejo eficiente de los recursos públicos, lo que se replicará en Baja California, que mantendrá unas finanzas responsables y destinadas a lograr una inversión pública en beneficio de todas y de todos.

En el ámbito de lo privado, Marina del Pilar adelantó que en su administración los trámites empresariales no serán tortuosos, por lo que se hará equipo con los organismos empresariales para los programas de reactivación económica, incluyendo la activación del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, lo que marcará la directriz de las relaciones entre la autoridad y los empresarios durante los años venideros.

La abanderada de MORENA, El Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), agregó que se impulsará un Programa de Ciudades Creativas, que permitirá brindar una oferta diferenciada y sólida en el ámbito turístico, por tratarse éste de una de las fuentes de ingreso familiar más importantes de Baja California, que tiene una posición geográfica estratégica para recibir visitantes internacionales.

 

Teniendo claro el potencial fílmico de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda señaló que se impulsará un paquete de incentivos fiscales para favorecer la inversión en la industria cinematográfica, teniendo como prioridad los proyectos audiovisuales de alto impacto; lo anterior como parte de esquemas para reactivar el turismo en el estado en el entorno post Covid-19, que está destinado a fortalecer a los negocios del estado para que salgan adelante luego de meses difíciles.

Al mismo tiempo, se promoverá el orden la industria pesquera estatal y se otorgarán paquetes de financiamiento para dicha práctica, sin dejar de lado el mantener viva la actividad agropecuaria de las zonas rurales, ya que la Cuarta Transformación es un movimiento político fundado en priorizar a los que menos tienen, siendo el campo bajacaliforniano una clave para el futuro de la entidad.

Finalmente, Marina del Pilar Avila Olmeda también presentó propuestas para acercar a los médicos del sector salud a las comunidades y para reforzar un federalismo libre de corrupción y viejas prácticas, razón por la cual la percepción indica que la abanderada morenista se impuso de manera contundente a los otros candidatos, ya que la sociedad busca que se asegure la continuidad de la Cuarta Transformación, innovándolas de acuerdo a las necesidades del estado en el futuro inmediato.

Abrir publicación

Marina Del Pilar sigue destrozando en encuestas

Marina Del Pilar sigue destrozando en encuestas

La que se encuentra nuevamente mejor posicionada en las encuestas es la candidata por Morena a la gubernatura de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda. 

 

De acuerdo a la casa encuestadora Massive Caller, el 44.3% de los encuestados votarían por Marina del Pilar en caso de que hoy fueran las elecciones. 

 

La encuesta fue elaborada el 15 de abril de 2021 en Baja California. 

 

A Marina del Pilar le sigue Jorge Hank Rhon, candidato del Partido Encuentro Solidario (PES) con 19.1% de los votos.

 

En tercer lugar se posiciona la candidata de la Coalición PRI-PAN-PRD, Lupita Jonás con 16.4 de los votos. 

 

Sin duda, Morena y sus candidatos siguen fuerte en el estado y bien posicionados entre la preferencia de los ciudadanos.

 

Abrir publicación

Adrián de la Garza Santos acusa a Samuel García y a su familia de estar ligados al Cártel del Golfo.

Adrián de la Garza Santos acusa a Samuel García y a su familia de estar ligados al Cártel del Golfo.

 

El candidato a la gubernatura del PRI, Adrián de la Garza Santos, acusó a su igual del Movimiento Ciudadano, Samuel García y a su familia de estar involucrados con el Cártel del Golfo, esto lo realizó acompañado de un video en el que se ve a los ya mencionados en una fiesta a lado de Gilberto García Mena, "El June", capo del Cártel y que actualmente está en prisión.

 

Fue a través de una conferencia de prensa donde el tricolor comunicó que tiene información en la que comprueba como un empleado del despacho Firma Jurídica y Fiscal SC, propiedad de Samuel García y su padre, realizó depósitos bancarios a cuentas de la familia del capo.

Por su parte, el candidato por Movimiento Ciudadano compartió un video en el que le resta importancia a la acusación y señala que su adversario está desesperado por estar abajo en las encuestas.

 

Abrir publicación

Dejan Cabeza humana afuera de Calimax Agua Caliente

Dejan Cabeza humana afuera de Calimax Agua Caliente

Otra burla para las estrategias del secretario de seguridad pública de Tijuana ocurrió la noche del viernes en plena zona Blindada. 

Justo a las 23:00 horas a las afueras del bulevar Agua Caliente ubicado en la colonia Davila fue localizada una cabeza humana, la cual se encontraba al interior de un carrito de mercado. 

 

Pese a las cámaras de seguridad que hay en toda esa área, los criminales burlaron la seguridad y aún se dieron el lujo de dejar un escrito.

El caso quedó a cargo de la FGE y de servicios periciales, quienes se encuentran investigando los distintos hechos cometidos.

Abrir publicación

México y Estados Unidos son responsables de los peligros que corren los menores migrantes.

México y Estados Unidos son responsables de los peligros que corren los menores migrantes.

Activistas señalan que los menores de edad que están siendo expuestos a cruzar de manera ilegal a Estados Unidos por su padres son solo el resultado de la desesperación que viven por darles un mejor futuro.

 

Es así como la directora de Alma Migrante, Graciela Zamudio, señala que aunque siempre han existido este tipo de casos, desde el inicio de la administración del presidente Joe Biden, los intentos son más frecuentes.

 

Y considera que la responsabilidad es tanto de México como de Estados Unidos.

 

De acuerdo a la información que el medio informativo Uniradio obtuvo la directora dejó claro que "las familias pudieran estar reunidas, si realmente hubiera canales de protección del derecho a la unidad familiar esto no sucedería. Esto es responsabilidad de los gobiernos que establecen las circunstancias, como para llegar a ese tipo de desesperación e incluso esa no es la única forma en la que esto sucede, hay muchas otras, hay muchos niños viajando solos, se le llama niñez migrante no acompañada, que implica que aunque vaya con una persona o no, esa persona no forma parte de los canales familiares que le permiten hacerse responsable del niño y de las decisiones que en su interés superior le convengan, y eso significa que la persona en infancia está en la mayor vulnerabilidad que cualquier persona puede estar, entonces, los gobiernos y todas las personas debemos estar ahí para atenderlos, para cuidarlos, para proporcionarles la mejor circunstancia, y siempre, la mejor circunstancia para todo niño es procurar la unidad familiar, salvo que la unidad familiar, después de ser investigada, pues no sea tan protectora, pero todo eso implica hacer un diagnóstico de cada niño y niña y eso no se hace en nuestro país, no existe realmente un Instituto Nacional de Migración que antes de tomar la decisión, por ejemplo, de retornar a un niño a su país de origen, se pregunte oye, pero allá con quien vive, quien lo va a recibir, no hay nada de eso, no hay ninguna investigación al respecto".

Abrir publicación

Jaime Martínez Veloz busca regularización de IVA en Baja California.

Jaime Martínez Veloz busca regularización de IVA en Baja California.

El candidato a diputado del Distrito V de Tijuana, Jaime Martínez Veloz, dio a conocer alguna de sus propuestas, las cuales incluye apoyar la eliminación de impuestos ilegales, además de regularizar el impuesto sobre el valor agregado (IVA) a un 8% y el impuesto sobre la renta (ISR) a un 20%, con el fin de evitar trámites largos e innecesarios.

Jaime Martínez comentó que pretende destinar recursos a beneficio del Estado, esto si se logra regularizar los impuestos y la eliminación de dependencias ilegales.

Además, gracias a que el candidato ha recorrido las colonias de Tijuana para conocer de cerca las necesidades de las personas, pudo crear las 21 propuestas que benefician al Estado, con las que desea hacer buen uso de los recursos y presupuesto sobre los temas de salud, educación y participación social.

Abrir publicación

El Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez tendrá que recoger su carta de residencia de manera Presencial

El Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez tendrá que recoger su carta de residencia de manera Presencial

El Ayuntamiento de Tijuana dio a conocer que la Secretaría de Gobierno está de acuerdo en otorgar la carta de residencia al aspirante a la candidatura por el Partido Encuentro Social (PES), el Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez.

Sin embargo y de acuerdo con la información obtenida por el medio informativo el Mexicano "tanto la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano como la Constitución del Estado de Baja California, el gobierno local no tiene un notario jurídico que le de seguimiento a una tramitología de ese tipo, toda vez que, para la expedición de estos documentos, tiene que acudir el “interesado”, independientemente de su situación política. Esto conforme al artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la Constitución Política del Estado de Baja California al prever que, en su artículo 80, fracción segunda, “la residencia efectiva” la hace constatar el municipio, y que a su vez, de acuerdo a Ley de Régimen Municipal de la entidad federativa mencionada, se establece en su artículo 31 bis, que para obtener tal certificación ha de acudir el “interesado”. Esto concatenado con el artículo 146 en su fracción IV, de la Ley Electoral de dicho Estado, al anunciar que, la mencionada “constancia de residencia” ha de ser expedida por la “autoridad municipal competente”, lo cual se vincula con el artículo XVII en su fracción décima del reglamento de la administración pública del Ayuntamiento de Tijuana, al fijar que, “el habitante interesado” es quien deberá desplegar este “trámite personalísimo."

De esta forma la denuncia que presentaron José Alfredo Ferreiro, presidente del PES a nivel estatal, Héctor René Cruz Aparicio, diputado federal con licencia y un grupo de personas que los acompañaban, ante los medios de comunicación es arbitraria.

Sin embargo el escrito que hace referencia al tema ya fue recibido por Armando Aragón Romero, presidente de la Comisión de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Salud, Sandra Yadira Olmos Esparza, Presidenta de la Comisión Igualdad de Género y Guadalupe Griselda Flores Huerta, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana.

Navegación de entradas

1 2 3 248 249 250 251 252 253 254 402 403 404
Volver arriba