Abrir publicación

Senado extiende el mandato de Arturo Zaldívar en el Supremo

Senado extiende el mandato de Arturo Zaldívar en el Supremo

La política en México se ha vuelto a agitar después de que el Senado aprobara ampliar el mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar.

La oposición denuncia como una injerencia la medida aprobada este jueves por los legisladores de Morena y sus socios parlamentarios, dado que la Constitución establece que el plazo máximo para el presidente de la Corte es de cuatro años, sin posibilidad de reelección para el mandato inmediatamente posterior.

El mandato de Zaldívar debería de vencer el próximo año, pero con la nueva medida lo dejaría al frente del tribunal hasta 2024.

El Consejo de la Judicatura Federal ha respondido a través de un comunicado, que la medida ni fue redactada ni ha sido solicitada por el órgano de gobierno de los jueces.

Damian Zepeda, senador panista ha llegado a denunciar “un golpe de Estado al aparato judicial”.

El senador del Partido Verde Raúl Bolaños fue quien presentó la reserva al final de una discusión de más de cinco horas y se acabó aprobando, sin debate, por 85 votos a favor, 24 en contra y dos abstenciones.

“El presidente de la República no tuvo los pantalones de poner este artículo en la reforma”, denunció por su parte el senador de Movimiento Ciudadano Dante Delgado.

 

25c5c3bf-de6a-4605-b2e0-e01a538ab2c6

 

 

 

a300064f-9b3b-46ef-a5c0-174175f25f98

Abrir publicación

La seguridad de las familias es prioridad: Marina del Pilar

La seguridad de las familias es prioridad: Marina del Pilar

La candidata a la gubernatura de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Baja California”, Marina del Pilar Avila Olmeda, reiteró que la seguridad es una prioridad en su gobierno, y especialmente la de las mujeres y las familias, por lo que habrá atención especial para disminuir los índices de violencia de género y al interior del seno familiar, lo que se ha convertido en uno de los problemas sociales más graves.

 

 

 

 

La que se perfila en diversas encuestas para ser la primera mujer en gobernar Baja California, sostuvo que, además de los programas para impulsar la cultura de la legalidad, el respeto y la tolerancia dentro de las familias, se ampliarán las capacidades del Centro de Justicia para Mujeres, para convertirlo en un verdadero refugio de acogida y defensa de las mujeres víctimas de violencia.

Expresó también que no sólo se trata de refugiarlas y proponer una cultura de respeto a la integridad de ellas, sino también de lograr verdadera justicia para ellas y sus hijas e hijos, por lo que dio a conocer que impulsará la creación de Juzgados de Guardia para atender las denuncias de violencia de género, totalmente capacitados y sensibilizados en materia de derechos humanos.

Así como se logró en Mexicali con resultados tangibles, agregó, se creará la división "Escuadrón Violeta" en la corporación estatal, que se dedicará a responder, con personal especializado a las llamadas de violencia familiar y de género, lo que conseguirá operativos efectivos en situaciones de crisis dentro de los hogares.

Marina del Pilar consideró que otro de los detonantes de la violencia familiar y de género son las adicciones, por lo que sostuvo que se le debe dar atención a todas las personas con adicciones en Baja California, sin importar su clase social o condición económica, por lo que se generará una red de centros de rehabilitación certificados en donde puedan recuperarse y convertirse en miembros funcionales de la sociedad.

“Las familias requieren toda nuestra atención. Por eso trabajaremos también combatiendo las adicciones, proporcionaremos servicios gratuitos de tratamiento contra este flagelo y nuestro programa de reconstrucción del tejido social en las colonias con mayor incidencia y marginación, a través de actividades artísticas y deportivas”, expresó la abanderada de MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde de Ecologista de México (PVEM).

 

Abrir publicación

Evelyn Salgado Pineda niega ser la sustituta de Salgado Macedonio al a candidatura por la gubernatura.

Evelyn Salgado Pineda niega ser la sustituta de Salgado Macedonio al a candidatura por la gubernatura.

Evelyn Salgado Pineda, hija del Félix Salgado Macedonio, subrayó que no será el remplazo de su padre a la candidatura por Morena.

La noche del pasado martes en una sesión extraordinaria se tomó la decisión de cancelar la candidatura de Salgado Macedonio por no haber presentado su informa de gasto de precampaña.

Por su parte el funcionario comunicó a través de sus redes sociales que respetará la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Respetaremos lo que el Tribunal Electoral decida. Es un compromiso con la democracia y con nuestra Patria”.

Fue así como en las redes y los medios locales de Guerrero se esparció el rumor de que Salgado Macedonio estaba en pláticas con Morena para que su hija Evelyn Salgado sea la sustituta en la candidatura por la gubernatura.

En respuesta, Evelyn negó este rumor en redes sociales a través de un contundente mensaje.

"Me llamo Evelyn Salgado Pineda, no “Juanita”. Aquí no hay plan B ni C. Apoyo a mi padre Félix Salgado Macedonio hasta el final, tope a donde tope. Mi padre es insustituible, es único. Un luchador social amado por su familia y su pueblo. ¡Hay toro!".

Abrir publicación

¡NO IRÁ LEYZAOLA!

¡NO IRÁ LEYZAOLA!

La noche de este 14 de abril, el Instituto Estatal Electoral fue notificado formalmente por parte de la Fiscalía General del Estado que Julián Leyzaola es un prófugo de la justicia por una orden de aprehensión activa por el delito de tortura.

De acuerdo a la Constitución Política de México y a los criterios de la sala superior del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una persona que se encuentre prófuga de la justicia por una orden de aprehensión pierde sus derechos políticos, por ende, el de votar y ser votado.

Abrir publicación

Martínez Veloz impulsará desde la Cámara de Diputados un proceso de Diálogo Nacional por la Reforma Democrática del Estado Mexicano

Martínez Veloz impulsará desde la Cámara de Diputados un proceso de Diálogo Nacional por la Reforma Democrática del Estado Mexicano

Ayer por la noche, el candidato a Diputado Federal por el Distrito 5, Jaime Martínez Veloz, asistió a una reunión de un grupo de ciudadanos empresarios, comerciantes, representantes de Colegios de Profesonistas, Doctores, Economistas, Ingenieros, Agricultores y vecinos de la Colonia Chapultepec, del 5 Distrito de Tijuana, con quienes estableció una interesante charla, sobre diferentes temas acerca de la problemática social, del Distrito, de la Ciudad, del Estado y del País.

 

Se habló sobre las potencialidades del Congreso de la Unión para contribuir a garantizar la vigencia de las Instituciones Democráticas del País y el impulso de los cambios democráticos que México, demanda, sobre la base de procesos incluyentes, respetuosos de la pluralidad y con plena garantía para que todas las voces sean escuchadas y formen parte de un proyecto nacional donde quepamos todos.

El candidato, se comprometió en impulsar desde la Cámara de Diputados un proceso de Diálogo Nacional por la Reforma Democrática del Estado Mexicano, en donde el convocante sea el Congreso de la Unión y el Escenario sea la Sociedad Mexicana, en donde sea esta la que establezca el tipo y la profundidad de los cambios que el país reclama.

Abrir publicación

Hank daría marcha atrás a SAT BC si llegara a ser Gobernador

Hank daría marcha atrás a SAT BC si llegara a ser Gobernador

El día de ayer el Director de Tj Comunica, Víctor Lagunas Peñaloza, cuestionó al candidato a la gubernatura de Baja California por el Partido Encuentro Solidario (PES) Jorge Hank Rhon, sobre el tema del SAT BC.

Peñaloza le preguntó si en caso de llegar a ser Gobernador,  daría marcha atrás al SAT BC.

El expresidente municipal aseguró que en efecto, sí lo haría y que considera que solo es una medida recaudatoria.

“No lo he visto, pero yo creo que sí. Creo que nada más es recaudatorio, creo que es para clavarse la lana” dijo el candidato.

 

Abrir publicación

”Yo no voy a ser un gobernador que esté en su jaulita de oro” HANK

”Yo no voy a ser un gobernador que esté en su jaulita de oro” HANK

Esta tarde, el Ingeniero Jorge Hank Rhon se presentó en las instalaciones de La Cámara Nacional de la Industria (CANACINTRA) como invitado para participar  en el programa  Fortaleciendo la Democracia. 

 

Este evento desarrollado por  CANACINTRA, se realizó con la intención de generar interés y para que se conozcan las propuestas de los candidatos al gobierno de Baja California y los socios puedan exponer sus inquietudes como sector empresarial.

En esta ocasión, el candidato por el Partido Encuentro Solidario (PES) informó sobres sus principales y posibles acciones  en los diferentes rubros, entre ellos, la seguridad, la infraestructura y el desarrollo económico.

 

En el rubro de la seguridad, el ex presidente municipal de Tijuana aseguró que es necesaria la medición de la incidencia delictiva y con ello, llevar acciones para su combate. Recordó cuando encabezó al ayuntamiento de Tijuana, y como le ofreció al cuerpo de policías municipales servicios, uniformes, armamento y un aumento salarial con los que no contaban. Aseguró que en caso de ser favorecido con el voto de los bajacalifornianos, lo mismo hará en el estado. 

El ingeniero enfatizó en la implementación de cámaras corporales para los policías de todos los municipios para evitar cualquier acción de corrupción y también como método de prevención. 

 

“Cámaras corporales para todos los policías” aseguró el candidato. 

 

El Director de Tj Comunica, Víctor Lagunas  lo cuestionó sobre el cómo implementará estas cámaras a los policías. 

 

“Con Diálogo” respondió Hank. 

 

Explicó también que la seguridad es el tema más importante pues tristemente 

“Ya le perdimos el respeto que le tenemos a la vida”. 

 

En cuanto al desarrollo económico, comentó sobre el fomento a la inversión privada y a la mejora regulatoria.  

 

“Lo podemos y lo vamos a hacer en el estado, si es que ustedes me hacen el favor de llegar a la gubernatura”. 

 

Dijo también que no pondrán impuestos, ni inventarán impuestos como medidas recaudatorias o por capricho, sino que más bien respetará las leyes. 

 

“Soy una persona que le gusta  el crecimiento, la inversión y el progreso”. 

 

Tocó el tema de la inmigración, debido a que somos una ciudad de migrantes y aseguró que buscará la manera de darles trabajo a los inmigrantes, quienes están de paso en la ciudad en la espera de cruzar a Estados Unidos. 

 

“El Instituto nacional de inmigración se tarda en repatriarlos hasta un año y no les dan permiso de trabajo, está trámite no debe de durar más de tres meses” aseguró. 

 

 

“Yo estoy llevando las propuestas a todos los bajacalifornianos y estoy buscando apoyo de todos los bajacalifornianos” finalizó.

 

Abrir publicación

AMPI descalifica la expropiación del Club Campestre Tijuana.

AMPI descalifica la expropiación del Club Campestre Tijuana.

La asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) siendo una entidad que otorga seguridad jurídica en materia de operaciones inmobiliarias mediante sus asociados, descalificó la publicación del decreto de expropiación del Club Campestre Tijuana.

 

Por su parte el coordinador Regional de AMPI Baja California, el arquitecto Fernando Zamora Rubio, señaló que como profesionales inmobiliarios, están comprometidos con ofrecer seguridad jurídica a la ciudadanía e inversión, siempre bajo el criterio de respeto a la propiedad privada.

 

“Hacemos un llamado para que no se genere un clima de inestabilidad y desconfianza a la inversión, Tijuana tiene necesidades más urgentes que atender para impulsar la competitividad y atraer más inversiones para el sector inmobiliario que detonen economía y empleo”.

 

Fue así como Zamora dejó claro que este tipo de decisiones se deben considerar con mayor profundidad.

 

“Si bien existe un rezago de áreas verdes en la ciudad, deben analizarse otras alternativas para crear un sistema de parques, espacios públicos, deportivos y culturales, acordes a los diferentes sectores de la población pero sin que se violente el estado de derecho”, expresó.

 

Y sugirió que las posibles alternativas para se encuentran en la creación de equipamientos en los diferentes subcentros urbanos de la ciudad, lugares donde se concentra la mayor masa poblacional como la zona este o el sur de la ciudad.

 

Abrir publicación

Presenta Marina del Pilar Plan de Seguridad para BC

Presenta Marina del Pilar Plan de Seguridad para BC

La candidata a la gubernatura de la coalición "Juntos Hacemos Historia en Baja California", Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó su Plan en materia de seguridad pública, enfocado en abatir los rezagos en los diferentes ámbitos en la materia y lograr la paz para la población bajacaliforniana, mejorando la seguridad pública.

La presentación oficial a la sociedad de Baja California y a los medios de comunicación se realizó en la colonia Camino Verde, donde Marina del Pilar señaló que su plan denominado "Para Vivir en un Estado con Seguridad y Justicia" se centrará en los ejes de Profesionalización y Coordinación Policiaca; Procuración y Administración de Justicia y Prevención del Delito.

Profesionalización y Coordinación Policiaca

En el primer eje, la abanderada de MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sostuvo que, como gobernadora de Baja California, asumirá la coordinación de las policías de los tres niveles de gobierno a través de la Mesa de Seguridad Estatal, que ella encabezará.

 

 

 

 

Asimismo, anunció que impulsará el Certificado Único Policial (CUP) para que los agentes puedan contar con esa certeza respecto a su labor, además de crear el programa Fuerza Violeta en Baja California, como una policía que reaccione a actos de violencia de género.

En el mismo sentido, agregó que buscará incrementar la cantidad de elementos para pasar de 120 a 158 agentes por cada 100 mil habitantes, lo que conseguirá alcanzar el promedio nacional e implica la contratación de mil 520 nuevos agentes, por lo menos, así como incrementar sus ingresos.

Procuración y Administración de Justicia

Marina del Pilar ponderó que el interés es pasar de 0.12 a 4.9 agentes del Ministerio Público por cada 100 mil habitantes, y aumentar de tres a cuatro agencias del MP en el estado, por cada 100 mil habitantes; eso implica 160 nuevos agentes y 40 agencias adicionales.

Siguiendo esa misma línea, se pretende contratar hasta 40 nuevos jueces y magistrados del ámbito penal en Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, con lo que se conseguirá alcanzar la media nacional, al mismo tiempo que se reforzará el uso del Centro de Justicia para Mujeres.

Prevención del Delito

Sobre el tercer eje, la abogada señaló dos puntos clave para lograr ese cometido: el combate a las adicciones y la reconstrucción del tejido social del estado, que se vio profundamente afectado por las políticas del sistema neoliberal que operaron por más de tres décadas en Baja California y a nivel nacional.

Para ese aspecto, Marina del Pilar propone hacer, por primera vez en Baja California, un diagnóstico profundo de la situación de las adicciones en Baja California, y dar acceso a personas de bajos recursos a los tratamientos contra ese flagelo, que los especialistas consideran la principal causa de la violencia homicida.

A esa acción se sumarán inversiones importantes para el arte, la cultura y el deporte, que no solo son útiles para acabar con el problema de las adicciones, sino que fortalecen el sentido de comunidad y fomentan la reconstrucción del tejido social, lo que junto a los programas de justicia cívica conforman una comunidad pacífica.

Como diagnóstico, la abanderada señaló una reciente encuesta que apunta que el 32.1 por ciento de las familias tiene al menos un integrante que ha sido víctima de un delito, a lo que se suma el 46 por ciento de personas que señalan que sienten inseguras en su entorno inmediato, siendo los robos de vehículo y los asaltos los delitos más comunes que se cometen en Baja California, de acuerdo a estadísticas oficiales.

 

Finalmente, Marina del Pilar Avila Olmeda señaló que todos los puntos anteriores se manejarán en estricto respeto a los derechos humanos, al mismo tiempo que se desarrollará en todo momento la coordinación de las fuerzas federales, con quienes habrá buena relación y una visión común sobre lo que se requiere en cuanto a justicia y seguridad.

Abrir publicación

Impulsa Martínez Veloz Programa de mejoramiento de las Ciudades Fronterizas

Impulsa Martínez Veloz Programa de mejoramiento de las Ciudades Fronterizas

El candidato de la Coalición ‘Va por México’ a Diputado Federal por el Distrito 5, Jaime Martínez Veloz, continuó este fin de semana con las reuniones vecinales en la colonias Ampliación Guaycura y Melchor Ocampo.

 

Durante las reuniones, los vecinos plantearon un conjunto de reflexiones y demandas de sus colonias, relacionadas con la seguridad, la salud y el mejoramiento de las condiciones de vida y del entorno social en el que se desarrollan.

 

El excandidato a la gubernatura de Baja  California,  explicó  los detalles de su propuesta relacionada con Programa de mejoramiento de las Ciudades Fronterizas, que impulsó desde el Congreso de la Unión, en Coordinación con las Autoridades de los 3 órdenes de Gobierno.

Las reuniones se caracterizaron por un ambiente respetuoso,  propositivo y con una plena disposición al trabajo comunitario en beneficio de los habitantes de dichas colonias.

 

Navegación de entradas

1 2 3 249 250 251 252 253 254 255 402 403 404
Volver arriba