Abrir publicación

“Nuestro Gobierno se caracteriza por trabajador y cercano a la gente” Gobernador Jaime Bonilla

“Nuestro Gobierno se caracteriza por trabajador y cercano a la gente” Gobernador Jaime Bonilla

El día de hoy, el Director de Tj Comunica, Víctor Lagunas Peñaloza entrevistó al Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla.

En entrevista con el mandatario estatal, Lagunas les cuestionó sobre el cierre de sus redes sociales, debido a que en un principio se había rumorado que las plataformas lo habían vetado. Jaime Bonilla aseguró que la decisión de cerrar sus redes sociales fue para respetar los tiempos electorales y mantenerse al margen de realizar cualquier tipo de declaración, así como para evitar que algunos opositores robaran publicaciones anteriores para desacreditar a su persona.

El gobernador aseguró que siempre ha sido crítico de los malos gobiernos por lo que no le sorprende que tanto como ex funcionarios, funcionarios y empresarios quieran sabotear su nombre a través de declaraciones sin fundamento.

“Como empresario siempre fui un crítico de los malos gobiernos... claro que les afecta mis declaraciones. Yo no lo tomo de una manera ofensiva, entiendo la posición de nuestros opositores y lo que más les duele es ver a un gobernador que sí trabaja y eso se demuestra en la aceptación que se ve en la ciudadanía".

Lagunas le preguntó al Morenista, Cuál es el legado de Jaime Bonilla en Baja California en una sola palabra.

“Trabajo” contestó el mandatario sin titubear.

Comentó que la satisfacción que le ha dejado ser gobernador del estado es el haber podido ayudar a la gente más necesitada de las colonias.

Uno de los lemas que ha caracterizado a Jaime Bonilla es el “todos pagan” mismo por el cual ha sido fuertemente criticado. Pero aseguró que los mismos que se quejan son quienes han controlado la economía por muchos años.

“Los meros chacas, los que han controlado la economía, los que no pagaban el agua, esos son los que no están conformes... No les gusta pagar, sienten como como que los estoy minimizando, pero los estoy igualando con el resto de la población” dijo.

Se le cuestionó también si cree que tendrá algún tipo de represalia en su contra por sus acciones, sin embargo aclaró que “no cree que llegue a tanto”.

Aclaró que cuando llegó al poder recibió en muy mal estado las finanzas y detectó “Gastos frívolos, nóminas altas, beneficios increíbles para toda la burocracia”, entre otros.

Informó que de la deuda de 34 mil millones de pesos que debía el Estado, ahora solo son 27 mil millones de pesos. El proceso no pudo acelerarse debido a los problemas de que derivó la pandemia, pues esta paralizó el ingreso y la recaudación.

Frente a la Pandemia del covid-19, Bonilla aseguró que utilizó todas las medidas necesarias para apoyar a los bajacalifornianos. “Cuando comenzó esta crisis y los estudiantes tuvieron que continuar sus estudios en casa, nos dimos cuenta de las carencias... conseguimos tabletas computadoras y dimos acceso a internet en varios puntos”.

Uno de sus compromisos de campaña fue que le daría acceso a internet a todos los ciudadanos, sin embargo este punto junto con otros tres son los únicos que le faltarán por cumplir de los 100 compromisos, y no por falta de voluntad sino por el corto tiempo que encabezó al Estado.

“Mi gobierno es el gobierno más cercano a la gente que hemos tenido en 30 años” aseguró.

Bonilla dijo que le gusta ser cercano a la población, por eso ahora que las instalaciones de las oficinas de gobierno están más cerca de él, le gusta visitar los distintos departamentos. “Me gusta que van a a su gobernador involucrado en sus actividades”.

“A mí lo que me gusta es que me vea la gente” agregó Bonilla.


En cuanto al tema de seguridad, indicó que siempre ha tenido la voluntad de tratar de hacer las cosas bien y que sí ha existido una coordinación con la Fiscalía General del Estado. Explicó que la creación de la Guardia Nacional vino para reestructurar a la antes policía federal con la finalidad de limpiar a los policías.
“Tijuana ha sido el talón de Aquiles” dijo haciendo referencia a la inseguridad que se vive en la ciudad.
“No solo es la número en inseguridad, sino también en giros negros”.

Para finalizar la entrevista, Victor Lagunas le preguntó al gobernador, cómo se le dice a las personas que antes de buscar un bien social, buscan su propio beneficio y brincan de partido en partido.

“A ellos se les dicen Mercenarios, eso es lo que vienen siendo cuando buscan el beneficio personal”.

“El licenciado Andrés Manuel López Obrador, me invitó a este proyecto, y si algún día ya no me necesita, me retiraré pues debo de hacer espacio para que lleguen otras personas” finalizó el mandatario estatal.

La entrevista completa estará disponible en las plataforma de TJ Comunica, el próximo 14 de abril a las 8:00 pm.

 

 

Abrir publicación

Abren carpeta de investigación contra ex regidor por manejo irregular de partida social

Abren carpeta de investigación contra ex regidor por manejo irregular de partida social

El día de hoy, el ex regidor Manuel Rodríguez Monárrez fue llamado por la Sindicatura Procuradora del gobierno municipal, para que responda a la acusación que se le hizo hace dos años por el ex tesorero municipal Ricardo Chavarría Morales. Se le acusa por del manejo irregular de la partida de gestión.

El Regidor pensó que porque habían pasado dos años no le harían el seguimiento correspondiente, sin embargo hoy sindicatura abrió esta carpeta de investigación.

Abrir publicación

AMLO solicita estar pendientes de los problemas de infraestructura

AMLO solicita estar pendientes de los problemas de infraestructura

Armando Padilla Fitch, luego de tomar protesta como líder de los Industriales de la Mesa de Otay, dejó claro que trabajará para que las autoridades municipales y estatales logren atender los problemas de infraestructura y seguridad.

De esta forma señaló estar en contra de las aglomeraciones que se han realizado por parte de los sectores productivos y por eventos políticos.

"Nosotros estamos de acuerdo con que se sigan las medidas, todos con cubrebocas, somos partidarios de que se respeten los protocolos en cualquier ámbito".

Por su parte el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador refirió que los industriales deberán estar atentos al tema de la garita 2, debido a que al finalizar el proyecto, la garita de Otay podrá descongestionarse.

"Tengo entendido que los recursos ya están asignados, separados para el desarrollo y darle seguimiento, vamos a estar al pendiente porque nos interesa mucho descongestionar la garita de Otay y que se pueda tener la otra opción".

Abrir publicación

Carlos Loret de Mola asegura que la embestida por parte del presidente se debe a los reportajes hechos por Latinus.

Carlos Loret de Mola asegura que la embestida por parte del presidente se debe a los reportajes hechos por Latinus.

El periodista Carlos Loret de Mola respondió a la embestida que recibió por parte del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y subrayó que seguirá haciendo periodismo.

Esto sucedió luego de que en la mañana de este miércoles, quedara expuesto el telemontaje ocurrido hace más de 15 años, donde el periodista estuvo involucrado. Razón por la cual respondió que “la embestida no es por Cassez-Vallarta”, más bien tiene que ver los reportajes que se han hecho en Latinus acerca de Pío López cuando recibió dinero clandestino, los contratos con Pemex de Felipa Obrador, Epigmenio Ibarra a quien le otorgaron un crédito de 150 Millones de pesos y las casas de Manuel Barlett.

"¿Y entonces qué hizo hoy el presidente?, Montó una embestida en mi contra por un caso de hace 16 años del que no me di cuenta y por el que desde entonces me disculpé públicamente", expresó el comunicador.

Antes de finalizar Carlos Loret de Mola dejó claro que su respuesta ante este ataque, es que seguirá haciendo periodismo “a costa de lo que sea”

Abrir publicación

’Kikistas’ se filtran a campaña de Jorge Hank

’Kikistas’ se filtran a campaña de Jorge Hank

A la que hemos visto muy pegadita a Jorge Hank, es a la joven y ex panista, María Monserrat Rodríguez Lorenzo, quien ahora es aspirante al cargo de diputada estatal por el XI Distrito por el Partido Encuentro Solidario (PES). De acuerdo a nuestro grillito político, se sabe que la joven continúa apareciendo en el padrón de afiliados del Partido Acción Nacional. Entonces no sabemos cómo puede ser candidata del PES cuando sigue apareciendo en la listas del blanquiazul.

 

Monserrat Rodríguez presuntamente está haciendo actos anticipados de campaña, pues la ley electoral marca que cualquier candidato que no esté en su tiempo para promocionar el voto, no puede ir a eventos de candidatos que ya están pidiendo el voto. Recordemos que las campañas de diputados y aspirante locales, comienzan hasta el 19 de abril.

La ahora candidata del PES es hija de Miguel Ángel Rodríguez Castro, quien fue Subsecretario de Planeación y Presupuesto en el gobierno de Francisco Vega de la Madrid y hombre de confianza de Brenda Ruacho, quienes por cierto están siendo investigados por la Fiscalía General del Estado junto a Miguel Ángel Rodríguez.

El novio de Monserrat, también se benefició de los gobiernos del PAN, pues al comienzo de su carrera, fue el carga bolsas de la ex primera dama y después se le premió su lealtad con la Dirección del Instituto de la Juventud del estado. La familia Rodríguez es también allegada a Antonio Valladolid ex Secretario de Finanzas de dicho gobierno.

 

El ingeniero Jorge Hank en su desesperación por querer sumar a sus filas, no se da cuenta de los historiales de las personas con las que se está relacionando.

Parece que las autoridades electorales de Baja California estuvieran pintadas, pero para eso está TJ Comunica. Nuestro grillito se entera de todo.

Abrir publicación

Paulette Gallardo le apostará al deporte como instrumento de prevención

Paulette Gallardo le apostará al deporte como instrumento de prevención

Paulette Gallardo, la candidata por el Distrito VIII de Movimiento Ciudadano, le apostará al deporte como instrumento de prevención contra las drogas y la delincuencia.

 

La joven deportista ha demostrado que el deporte puede ser una fuente de inspiración para todos los niños y niñas de nuestro estado.

El mundo del deporte ofrece múltiples opciones que pueden desarrollar virtudes entre los jóvenes.

 

Seguiremos atentos a las acciones de Gallardo, quien se está estrenando en la política y que promete ofrecer nuevos proyectos para el beneficio de los ciudadanos.

 

Abrir publicación

Se filtra audio de Alfredo Adame “Nos vamos a chingar 25 millones”

Se filtra audio de Alfredo Adame "Nos vamos a chingar 25 millones"

Alfredo Adame, candidato a diputado federal por el partido Redes Sociales Progresistas, se ha visto envuelto en otro escándalo tras difundirse en redes sociales un audio en donde dice que va a "chingarse" 25 millones de pesos, los cuales son otorgados para la campaña electoral.
En el audio, se puede escuchar al actor decir que ya habló personalmente con el presidente de RSP, Fernando González y con Elba Esther Gordillo, quien afirma es una de las dueñas de dicho partido.
"De esos 40 millones, nos chingamos 25; así son los negocios, porque no van a llegar a la mayoría de diputados en la Cámara.  Necesitan agarrar… A RSP lo van a súper apoyar para que meta lo más posible, para que en la Cámara... de diferencia van a ser como once diputados. Entonces, de RSP van a sacar esos once diputados para tener la mayoría de 256 en la Cámara", dice Alfredo Adame.
Abrir publicación

Los Morán cobraron 7 millones en sueldos en la 4T antes de irse con Hank

Los Morán cobraron 7 millones en sueldos en la 4T antes de irse con Hank

El diputado Víctor Morán, su esposa Blanca Fabela Dávalos y su hijo Manuel Alexandro Morán Fabela cobraron 6 millones 892 mil 67 pesos en sus sueldos durante su paso por los puestos de nivel y de representación popular obtenidos por Morena.

El matrimonio apareció ayer apoyando en un evento masivo al priista Jorge Hank Rhon candidato a gobernador por el Partido Encuentro Solidario (PES).

Víctor Morán y Blanca Fabela desertaron de Morena tras fracasar en sus aspiraciones de convertirse a candidato a gobernador y candidata a la alcaldía de Tijuana, respectivamente.

La familia Morán-Fabela fue una de las más beneficiadas con la llegada de la Cuarta Transformación en Baja California, pues han obtenido cargos de primer nivel en el gobierno del Estado y cargos de elección popular.

De hecho, tras no resultar ganador en la encuesta interna de Morena para la candidatura de Morena, Víctor Morán pidió ser reelecto por tercera ocasión como diputado.

Víctor Manuel Morán Hernández devenga 84 mil 289 pesos mensuales en la Cámara de Diputados de Baja California, posición que ha ocupado desde hace dos legislaturas.

Durante su estadía (del 2016 a la fecha) en el Poder Legislativo, Víctor Morán ha cobrado 4 millones 720 mil 202 pesos por su sueldo bruto, de acuerdo a la Plataforma Nacional de Transparencia, consultada por Punto Norte.

El cálculo se realizó sin considerar otras prerrogativas como los 250 mil pesos que se les programa a cada diputado para realizar las tareas de sus comisiones o apoyos en gasolina, gasto social, viáticos y otras partidas.

 

De igual forma, la esposa de Morán, Blanca Favela, devengó como directora general del DIF (sistema para el Desarrollo Integral de las Familias) 70 mil 611 pesos al mes, según lo reportado por el Instituto Nacional de Transparencia.

Durante su año y medio en el cargo, la ex precandidata a la alcaldía de Tijuana por Morena, costó al Estado un millón 200 mil 387 pesos en su sueldo bruto.

Mientras que el hijo de ambos, Manuel Alexandro Morán Fabela, sin experiencia ni trayectoria política resultó beneficiado con los gobiernos de Morena.

Hasta febrero, el joven de 22 años se desempeñaba como subsecretario de Administración de la Oficialía Mayor, con un sueldo de 64 mil 999 pesos mensuales.

Antes de eso, el junior, fue colocado como delegado municipal de Playas de Tijuana en el Ayuntamiento de Tijuana, puesto del cual fue destituido.

En este cargo, Manuel hijo tuvo un sueldo de 43 mil 146 pesos al mes.

Abordado por Punto Norte, Morán dijo que no descarta ser parte del gobierno de Jorge Hank Rhon si este llegase a resultar ganador.

Lo mismo respecto a posibles posiciones para su esposa e hijo.

 

Investigación Punto Norte 

Abrir publicación

Yo soy enemigo de las ratas: JORGE HANK

"Yo soy enemigo de las ratas": JORGE HANK

El día de hoy, el candidato a la gubernatura de Baja California por el Partido Encuentro Solidario (PES), Jorge Hank Rhon, se presentó en Playas de Tijuana en un evento privado de empresarios y figuras políticas de diferentes corrientes, como parte de su campaña. Durante la reunión, el también empresario informó sobre sus planes a largo plazo en los diferentes rubros, en caso de que ganara las elecciones de este año.

Al final del evento, Víctor Lagunas Peñaloza, Director de Tj Comunica abordó al expresidente municipal de Tijuana, para cuestionarlo sobre la problemática de inseguridad que se vive en Baja California.

¿Cómo va a combatir usted la problemática tan grande de la inseguridad?

El precandidato dijo que quisiera equipar con cámaras se seguridad los espacios públicos de todos los municipios, así como las que él trató de implementar en Tijuana cuando fue alcalde y que por cierto hasta la fecha actual no se han podido terminar de pagar y nunca funcionaron.

También dijo que le gustaría implementar cámaras corporales a los elementos policiacos de todos los municipios y niveles para frenar la corrupción entre los mandos y combatir al crimen organizado.

Al parecer sus asesores tampoco le informaron al candidato que la Fiscalía General del Estado, es una institución AUTONOMA, por lo que sus instrucciones no pueden ser acatadas, aunque llegase a ser gobernador. Así mismo sucede con los municipios, quienes tiene a sus propios alcaldes. Este medio duda que el PES gane el carro completo por lo que en caso de salir vencedor en esta contienda, tendría que persuadir a los mandatarios municipales para que cumplan sus promesas de campaña.

Cabe aclarar, que las ideas que tuvo Hank Rhon no son malas, pero debería de pensar en acciones realistas que sí pueda realizar como gobernador de Baja California.

También se le cuestionó si haría algún cambio en la Fiscalía General del Estado y aseguró que él “no era de jalón de orejas”.
“No se lo que suceda, pero yo pondría al que funcione”

 

En su discurso frente a los empresarios Hank advirtió “Yo detesto a las ratas” pero si esto fuera verdad no hubieran estado en su primer día de campaña la familia Morán, y Felipe Ledezma. Este último también estuvo en el evento de hoy. El desertor de MORENA, apenas hace unas semanas tenía un puesto en el gobierno y se benefició de la administración de Jaime Bonilla.

Recordemos que cuando fue el alcalde de Tijuana, Jorge Hank, durante una sesión de Cabildo, le dio a entender al antes regidor Ledezma que era una rata porque se hospedaba en el hotel Pueblo Amigo, sin pagar comida y hospedaje. Qué ironía, que hoy hasta posan juntos para una foto.

En el mitin del día domingo también se le vio fotografiarse con la familia Morán, quienes salieron de MORENA porque según ellos, el Partido ya era una monarquía, pero en realidad ellos querían hacer eso pues Victor Morán quería ser gobernador y su esposa Blanca Fabela quería ser alcaldesa de Tijuana, pero sus planes no les salieron como ellos pensaban.

Sabemos que siempre hay que sumar para ganar, pero la pregunta es ¿Cómo personajes como Ledezma y la familia Morán que fueron de lo peor de la 4ta pueden sumarle al proyecto Jorge Hank? Seguramente los que asesoran al ingeniero no le informaron los historiales turbios de estos personajes.

 

Al término de evento  se pudieron disfrutar de algunos canapés que se degustaron a la salida del candidato para  que no fuera contabilizado ante las instancias del INE

Abrir publicación

Ante inicio de campañas uso electoral de programas sociales es delito grave: Alejandro Ruiz Uribe

Ante inicio de campañas uso electoral de programas sociales es delito grave: Alejandro Ruiz Uribe

Ante el inicio de las campañas electorales, tanto federales como de las entidades federativas, se recuerda que actualmente la Constitución establece que el uso electoral de los programas sociales es delito grave.

Así lo dio a conocer Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal único en Baja California, quien reiteró el llamado a las personas servidoras públicas a conducirse con rectitud y hacer valer los principios de imparcialidad y neutralidad en el marco de los procesos electorales vigentes.

Dijo que El Blindaje Electoral 2021 prevé, entre otras acciones, que desde el inicio de las campañas electorales y hasta la conclusión de la jornada electoral se suspende la propaganda gubernamental, a excepción de la información referente a servicios educativos y de salud o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

Asimismo, se prohíbe la entrega de apoyos calendarizados dentro de la semana correspondiente al cierre de campañas y jornada electoral; la realización de altas, bajas y cambios en padrones de derechohabientes; la entrega o inauguración de obras en este lapso, y la celebración de actos masivos con derechohabientes de programas sociales.

 

Exhorta a la población a ejercer la denuncia ciudadana ante cualquier mal uso de los programas sociales

En el mismo sentido, informó que la Secretaría de Bienestar destaca que, para fortalecer las cero tolerancias al uso electoral de programas sociales y promover la denuncia ciudadana, puso en marcha su Programa de Blindaje Electoral 2021, cuyos contenidos se pueden consultar en el sitio:

www.gob.mx/bienestar/blindajeelectoral2021

Dijo que Mediante el Programa de Blindaje Electoral se promueven los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral, reforzando la conducta ética de las personas servidoras públicas, creando conciencia sobre los delitos electorales y sus consecuencias.

Además, a través del Programa de Blindaje Electoral se ha brindado capacitación al personal de Bienestar para prevenir el uso indebido de los recursos públicos y garantizar la operación honesta y transparente de los programas sociales durante el proceso electoral.

Alejandro Ruiz Uribe, detalló que, de manera específica, el Blindaje Electoral ha incluido un Programa Integral de Capacitación para las personas servidoras públicas implementado por la Secretaría de Bienestar en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE).

Asimismo, con el Instituto Nacional Electoral (INE), la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El Delegado Federal Único, dijo que en el sitio:
www.gob.mx/bienestar/blindajeelectoral2021 , tanto las personas servidoras públicas como la población en general pueden consultar los Lineamientos Generales del Programa de Blindaje Electoral, entre otros contenidos.

A través de documentos y materiales didácticos se puede conocer cuáles son los delitos electorales, así como qué pueden hacer y qué no pueden hacer las personas servidoras públicas de la Secretaría de Bienestar durante las campañas electorales, así como antes y durante la jornada electoral.

También se indica que para ejercer la denuncia ciudadana la población puede llamar directamente al número 800-833-72-33 de FEDETEL, puede ingresar a FEDENET (www.fedenet.org.mx), o bien puede accesar al sistema electrónico de la Secretaría de la Función Pública: http://sidec.funcionpublica.gob.mx

Navegación de entradas

1 2 3 251 252 253 254 255 256 257 402 403 404
Volver arriba