Abrir publicación

Diputada Evelyn Sánchez propone exhorto al SAT para garantizar el buen funcionamiento del portal digital

Diputada Evelyn Sánchez propone exhorto al SAT para garantizar el buen funcionamiento del portal digital

La XXV Legislatura del Congreso del Estado emitió un atento exhorto al jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Mtro. Antonio Martínez Dagnino para que en el ámbito de sus facultades garantice el correcto funcionamiento del portal electrónico utilizado para la presentación de declaraciones anuales de personas físicas.
El exhorto presentado por la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, precisa que el SAT implementó una renovación de su página web en febrero pasado, con el objetivo de modernizar y facilitar la navegación para los usuarios, sin embargo, estos cambios han generado confusión y dificultades adicionales.

Entre las principales quejas de las personas usuarias destacan la falta de claridad en las nuevas funcionalidades y la reubicación de secciones clave, inconsistencias en la información precargada en las declaraciones fiscales, errores en la presentación de declaraciones informativas y mensuales, así como saturación del sistema que impide el acceso a trámites esenciales.
En ese contexto, la legisladora señaló que el proceso de devolución automática de saldos a favor por parte del SAT, también ha generado incertidumbre entre los contribuyentes y diversos reportes de personas físicas que no han recibido su devolución automática tras presentar su Declaración Anual 2024, cabe mencionar que este fenómeno contrasta con años anteriores, cuando los depósitos comenzaban a reflejarse en las cuentas bancarias dentro de los primeros días hábiles del mes.
Por lo que debido a los problemas técnicos que se han presentado en la página electrónica del SAT, particularmente en el Estado de Baja California, se hace un atento exhorto para que se refuerce y optimice la plataforma digital de devoluciones automáticas con el objetivo de garantizar el acceso fluido y eficiente de los contribuyentes.

En ese sentido el Congreso del Estado de Baja California, emitió un respetuoso exhorto al Jefe del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez Dagnino, para que se implementen de manera urgente las medidas necesarias para garantizar la óptima funcionalidad del portal digital del SAT en esta época de declaraciones anuales para personas físicas, para evitar problemas técnicos y se realice el mantenimiento permanente a la infraestructura tecnológica, para asegurar una atención eficaz, ágil y respetuosa de los derechos de las personas contribuyentes.

Abrir publicación

Senadores Ayala y Chávez responden a campañas de difamación en su contra; denuncian intereses de la oposición.

Senadores Ayala y Chávez responden a campañas de difamación en su contra; denuncian intereses de la oposición.

Este viernes 02 de mayo, Tj Comunica le cuestionó a los Senadores Armando Ayala Robles y Andrea Chávez Treviño sobre las “campañas negras” que se han realizado en su contra, con el objetivo de difamarlos.

El Senador Armando Ayala declaró que se siente agradecido, detallando que muchos medios no publican lo que se trabaja a diario en el Senado de la República, y cuando contrincantes crean estas campañas, más gente se puede enterar de los avances que están logrando, haciendo que reciba más difusión.

“Estamos avanzando, entonces es buena señal (que hagan campañas en su contra), si fuese todo bueno, tampoco sería creíble… así que, agradecido con mis adversarios porque me hacen más famoso”, finalizó Ayala.

Por su parte, la Senadora Andrea Chávez expresó que cuando ingresó a la política sabía que se iba a enfrentar a este tipo de campañas que quisieran manchar su imagen, sin embargo, aseguró que esto se debe a que a los opositores “el negocio se les va a acabar muy pronto”. De igual manera, precisó que en los 90 días de campaña, en promedio, se impulsó un procedimiento especial sancionador en su contra al día.

Andrea Chávez explicó que la derecha nacional se está concentrando en la agenda local de Chihuahua porque es de las únicas entidades federativas que aún gobierna la oposición, pero las encuestas para 2027 las encabeza Morena.

“Independientemente de quien encabece la candidatura, para ellos (oposición) es perder lo que se supone es una caja chica. En Chihuahua, actualmente tenemos asesores de «Gran prestigio» como Roberto Gil Zuarth, Ernesto Cordero, Javier Lozano, toda la derecha que se quedó sin nada a nivel nacional se fue a refugiar a Chihuahua, en la nómina del pueblo. En ese sentido, es normal este tipo de campañas”, denunció la Senadora.

Chávez aclaró que aunque estén normalizadas este tipo de campañas, los ciudadanos deben tener derecho a una contienda limpia, con información auténtica y veraz, sin calumnias, ni difamación.

Abrir publicación

Sandra Cuevas desaparece de todas sus redes sociales.

Sandra Cuevas desaparece de todas sus redes sociales.

Sin previo aviso, todas las redes sociales de Sandra Cuevas dejaron de estar disponibles, la ex alcaldesa de Cuauhtémoc suele mantener a sus seguidores al tanto de sus actividades personales y políticas, pero sus perfiles fueron eliminados o desactivados el 29 de abril.

Esta acción ha generado especulaciones, especialmente porque ocurre en un contexto de crecientes críticas hacia su figura pública y en medio de investigaciones que podrían involucrar al Departamento de Justicia de Estados Unidos

Abrir publicación

PROPONE DIPUTADO ELIGIO VALENCIA SISTEMA DE DIFUSIÓN DE ALERTAS MÓVILES

PROPONE DIPUTADO ELIGIO VALENCIA SISTEMA DE DIFUSIÓN DE ALERTAS MÓVILES

Para establecer un Sistema Estatal de Difusión de Alertas Móviles, apoyado en tecnología de difusión masiva (Cell Broadcast), el Diputado morenista Eligio Valencia López, presentó una iniciativa de adición a la Ley sobre la materia.
Propone que las autoridades emitan a través de dicho sistema, mensajes urgentes a los teléfonos celulares que se encuentren activos en zonas geográficas específicas, sin depender de internet ni de aplicaciones particulares.
La medida es acorde con la agenda de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, alineada con la Cuarta Transformación impulsada por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, al concebir la innovación tecnológica como un factor clave en la transformación y eficientización de los servicios públicos.
Esta reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana propuesta por el legislador armoniza con esas directrices, al plantear una acción concreta y factible, para expandir el alcance de los servicios públicos frente a situaciones críticas.
De ser aprobada, la reforma permitirá:
• Disminuir pérdidas humanas en situaciones de emergencia;
• Facilitar evacuaciones ordenadas y seguras;
• Coordinar operativos de seguridad en tiempo real;
• Combatir la desinformación mediante mensajes oficiales y Empoderar a la ciudadanía para tomar decisiones de autoprotección.
También implica mayor eficacia institucional, para focalizar esfuerzos en zonas críticas y consolidar la cultura de protección civil y seguridad ciudadana, en una Entidad que asume el reto de la innovación tecnológica para el bienestar público.
Valencia López argumentó en su exposición de motivos, que Baja California es un Estado dinámico, fronterizo, con alto grado de movilidad humana, urbanización acelerada y retos significativos en seguridad, medio ambiente y atención a emergencias.
Su posición geográfica, diversidad de entornos rurales y urbanos, así como su condición de paso migratorio, demandan que las autoridades cuenten con canales de comunicación capaces de alertar e informar a la población con inmediatez.
Con la presente reforma, Baja California podrá ubicarse a la vanguardia nacional, como la primera Entidad en legislar un Sistema Estatal de Difusión de Alertas Móviles, reforzando su compromiso con la innovación sensible y la protección eficaz de la ciudadanía. Y el teléfono celular tan presente en la cotidianidad de la población, se erigirá en un canal de prevención, autoprotección y cooperación comunitaria.
Se pretende salvar vidas, nutrir la confianza entre sociedad y gobierno, así como robustecer el papel del Estado como garante primigenio de los derechos humanos, actuando con sensibilidad y visión de futuro, ante las circunstancias críticas que puedan amenazar a la colectividad.
Finalmente, destacó que la adopción de sistemas de alerta en tiempo real, se ha comprobado a nivel internacional con resultados exitosos. Desde su implementación en 2012, el “Wireless Emergency Alerts” (WEA) de Estados Unidos, ha enviado millones de mensajes en casos de huracanes, inundaciones, tiroteos activos y amenazas químicas, además de emitir alertas AMBER.

Abrir publicación

Inhabilita Sindicatura Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana a cuatro servidores públicos temporalmente por violaciones al Código de Ética

Inhabilita Sindicatura Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana a cuatro servidores públicos temporalmente por violaciones al Código de Ética

En cumplimiento al compromiso de vigilar el buen actuar de quienes desempeñan un cargo público, la Sindicatura Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, a cargo de Teresita Balderas Beltrán, informó que cuatro servidores públicos de la administración pública municipal fueron inhabilitados temporalmente en la presente administración por violaciones al Código de Ética.

Al respecto, Balderas Beltrán, explicó que como resultado del trabajo llevado a cabo por la Dirección de Normatividad, Investigación y Responsabilidades, se determinó aplicar esta medida a los servidores públicos; tres, concretamente, por el uso de sustancias (positivos al antidoping) y una cuarta persona por incumplimiento de reglamentaciones administrativas, esta última adscrita a Registro Civil.

La Sindica Procuradora precisó que los casos de los funcionarios que resultaron positivos al antidoping, adscritos a la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, datan de la administración municipal pasada, no obstante, fue el actual Gobierno Municipal que decidió impulsar este procedimiento, en apego al cumplimiento de las leyes y reglamentos que emanan desde el ámbito de competencia.

Asimismo, Sindicatura Procuradora de Tijuana, tiene el registro de dos amonestaciones privadas de funcionarios de SDTUA, que presentaron la declaración patrimonial a destiempo (extemporánea), en estos casos, si las personas reinciden, se procede a la inhabilitación.

Teresita Balderas, reiteró el compromiso de la dependencia a su cargo de seguir trabajando bajo el esquema de rendición de cuentas, transparencia y justicia administrativa, donde las y los funcionarios se apeguen a las leyes y reglamentos, privilegiando el pleno respeto a los derechos humanos y los intereses de las y los tijuanenses.

Abrir publicación

Dictaminan en comisión de bienestar proyectos en favor de personas con discapacidad y de juventudes

Dictaminan en comisión de bienestar proyectos en favor de personas con discapacidad y de juventudes

La Comisión de Bienestar, Derechos de la Niñez, Juventudes, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores que dirige la diputada Michelle Tejeda, aprobó por unanimidad iniciativas que atienden de forma integral a dos sectores prioritarios: por un lado, se garantiza la participación plena y efectiva de las personas con discapacidad; por el otro, se impulsa el derecho a la salud mental de las juventudes mediante mecanismos de atención psicológica.
Durante la sesión presencial, se aprobó el proyecto de dictamen relativo a la iniciativa de reforma en materia de discapacidad, presentada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, cuyo objeto es garantizar los derechos humanos de las personas con discapacidad, promoviendo un modelo social de atención que impulse su desinstitucionalización, autonomía, inclusión comunitaria, igualdad y no discriminación.
Al respecto Michelle Tejeda Durante reconoció el trabajo de la gobernadora por presentar una iniciativa integral y transformadora en favor de los derechos de las personas con discapacidad. “Hoy vemos una iniciativa que reforma cinco leyes clave y que impactará directamente en la vida de las personas con discapacidad, en su desarrollo, en su participación pública y en la dignificación”, expresó.
Subrayó que legislar desde esta óptica no solo transforma la vida de quienes viven con una discapacidad, sino también la de sus familias y personas cuidadoras. Enfatizó que estas reformas son un paso firme para saldar una deuda histórica con este sector de la población, derribando barreras institucionales que durante años han limitado su pleno desarrollo.
La legisladora morenista también resaltó la importancia de los cambios propuestos en la Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, al señalar la necesidad de revisar el funcionamiento de los centros de rehabilitación y evitar que sean utilizados como espacios de exclusión para personas con discapacidad.
El segundo asunto analizado y dictaminado por la Comisión correspondió a la propuesta de la legisladora Michel Sánchez, en el sentido de establecer en la Ley de Juventud del Estado la atribución de prestar atención psicológica a las y los jóvenes, de manera presencial, por medios digitales y por línea telefónica.
En la sesión también participaron las diputadas y diputados Dunnia Montserrat Murillo, Jaime Cantón, Gloria Miramontes, Adriana Padilla y Angélica Peñaloza.

Abrir publicación

Jorge Hank e Ismael Burgueño unen lazos por el Tianguis Turístico de Baja California

Jorge Hank e Ismael Burgueño unen lazos por el Tianguis Turístico de Baja California

El Estadio Caliente fue el punto de reunión para anunciar que en Acapulco, Guerrero, se llevará a cabo la edición 50 del Tianguis Turístico, en el año 2026.

En el evento no faltó el anfitrión, Jorge Hank Rhon, presidente de Grupo Caliente, quien estuvo acompañado por el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz.

También estuvieron presentes Eduin Caz, vocalista de la agrupación tijuanense Grupo Firme, el hijo del legendario profesor Carlos Hank González y también el músculo político de Ranier Falcón, actual regidor del PES en el Cabildo de Tijuana.

Durante el evento, la gobernadora Marina del Pilar entregó el estandarte del Tianguis a Evelyn Salgado, mandataria de Guerrero.

Abrir publicación

Exige Diputada Daylín García plan claro de seguridad y resultados efectivos para Baja California

Exige Diputada Daylín García plan claro de seguridad y resultados efectivos para Baja California

En sesión ordinaria, la diputada Daylín García Ruvalcaba, presentó un exhorto al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, General Brigadier Estado Mayor Laureano Carrillo Rodríguez, a informar de manera inmediata a esta Soberanía el plan de seguridad pública actualmente implementado y los resultados obtenidos en materia de prevención y combate a la delincuencia.
La legisladora subrayó que Baja California enfrenta una crisis de inseguridad sin precedentes, siendo el segundo estado con mayor número de homicidios dolosos en el país durante 2024, con más de 2,368 asesinatos, lo que representa un promedio de 6.5 homicidios diarios. Tijuana concentró el 75% de esos casos, y Mexicali ha experimentado un preocupante incremento de crímenes violentos.
“A pesar de los cambios en el gabinete de seguridad y los esfuerzos de coordinación federal, los ciudadanos siguen viviendo con miedo y la violencia continúa en aumento”, indicó.
Daylín García advirtió que, pese a un presupuesto superior a los 4 mil millones de pesos para seguridad en 2025, solo el 0.03% se destinó a prevención del delito, lo que evidencia la falta de un enfoque preventivo y contribuye al avance de la delincuencia organizada en Baja California.
Enfatizó que los feminicidios continúan aumentando, pasando de 21 casos en 2021 a 34 en 2024, lo que demuestra que no se han tomado las medidas necesarias para erradicar esta forma extrema de violencia. Ante este panorama, hizo un llamado urgente a replantear las prioridades en materia de seguridad, exigir resultados y garantizar que los recursos públicos se enfoquen en proteger a la ciudadanía.
El exhorto solicita que el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana presente el plan actual para contener la delincuencia, detallando estrategias, metas y plazos claros, además de rendir un informe sobre los avances en inversión tecnológica, fortalecimiento policial y coordinación con la Fiscalía para la operación del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C5).
Después de su análisis en el Pleno, se determinó que el punto de acuerdo fuera turnado a la Comisión de Seguridad Ciudadana, con el fin de establecer una mesa de trabajo con las partes involucradas y dar un seguimiento más profundo y puntual a este tema de vital importancia para el estado de Baja California.

Abrir publicación

Norma Bustamante impulsa la educación con estímulos económicos

Norma Bustamante impulsa la educación con estímulos económicos

Previniendo la deserción escolar, la alcaldesa de Mexicali Norma Bustamante entregó a través del DIF Municipal 352 estímulos económicos a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria.

Estamos aquí para apoyar a nuestras niñas, niños y jóvenes, que son el presente y futuro de Mexicali. Asimismo, reconozco a todas las mamás y papás aquí presentes que, con su esfuerzo, sacan adelante a sus hijos. Gracias a ustedes, hoy muchos regresan a clases después de las vacaciones, listos para seguir cumpliendo sus sueños, señaló la presidenta municipal.

Por su parte, la presidenta del Patronato DIF Municipal, Karla Edith González, informó que en esta entrega se beneficiaron estudiantes inscritos al programa Rescate en las Calles, así como los que están en el padrón del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUM).

Al evento, también asistieron los regidores Francisco Molina, Patricia Ríos, las directoras de DIF Municipal Helga Casanova e IMJUM Lartiza Nieto.

Abrir publicación

La Alcaldesa de Rosarito, Rocío Adame, celebró la inauguración del Museo de Puerto Nuevo, un espacio que abre sus puertas para seguir escribiendo la historia cultural del municipio.

La Alcaldesa de Rosarito, Rocío Adame, celebró la inauguración del Museo de Puerto Nuevo, un espacio que abre sus puertas para seguir escribiendo la historia cultural del municipio.

Informó también que iniciarán esta etapa con la exposición “Marea de Renovación”, un homenaje a su gente, a sus artistas y a la fuerza de una comunidad.

“El arte vuelve a ser protagonista en nuestro municipio, y este museo es un testimonio vivo de la renovación y el orgullo que sentimos por nuestras raíces” escribió en redes sociales la mandataria.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 402 403 404
Volver arriba